Devocionales

@Reydesalvacion

Devocionales Diarios

PARA EDIFICAR CON SABIDURIA HAY QUE FORTALECER Y REVISAR:


* El Fundamento

* Los Materiales

* El Diseño


1) El Fundamento:


"Si fueren destruidos los fundamentos,¿Que ha de hacer el justo? " Salmos 11:3


•Primer fundamento: Jesucristo 


"Pues nadie puede poner un fundamento distinto del que ya tenemos, que es JESUCRISTO " 1° Corintios3:11


Para que Jesús sea el fundamento de tu vida y de todo lo que construyas, tenes que poder decir como 

Pablo:


"Con cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mi, y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amo y se entregó a si mismo por mi" Gálatas 2:20


Debemos morir a nosotros mismos como nos enseña Jesus:


"De cierto,de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y MUERE, queda solo, pero si muere, lleva mucho fruto" Juan 12:24


Es necesario que yo mengüe y Él crezca.


El esfuerzo por el servicio no necesariamente significa que estas muriendo, morir tiene que ver con someter tu voluntad a la del Señor, es que todo lo que vivas, programes y hagas responda al señor, a su voluntad, revele a otros su persona, y exprese su ser.


Dios te bendiga, Rocio Garralde (Rds La Plata)

Estamos en un tiempo de sacudimiento, la Palabra de Dios nos habla de que en los

últimos tiempos todo temblará y entonces vendrá Jesús a buscar a su Iglesia:


“Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.” Hageo 2:6-7


El Señor quiere afirmar tus fundamentos y tu construcción para que permanezcas

hasta el final.


Si hay una exhortación para los últimos tiempos es ésta: ESTÉN FIRMES. Veamos:


“Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.” Mateo 24:10


Tropezar: perder la firmeza.


“Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición” 2°Tesalonicenses 2:1-3


Apostasía: viene de la unión de 2 palabras, apo e hístemi que significa SIN FIRMEZA.


Estén firmes, no se dejen mover, porque antes de que el Señor venga los creyentes

van a perder la firmeza.

Satanás está en el asunto de inestabilizarte, y de sacudirte.


“Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.” 2°Tesalonicenses 2:15


“Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.” Santiago 5:8


Es momento de afirmar nuestras construcciones sobre la Roca.


“Todo el que escucha mi enseñanza y la sigue es sabio, como la persona que construye su casa sobre una roca sólida. Aunque llueva a cántaros y suban las aguas de la inundación y los vientos golpeen contra esa casa, no se vendrá abajo porque está construida sobre un lecho de roca. Sin embargo, el que oye mi enseñanza y no la obedece es un necio, como la persona que construye su casa sobre la arena. Cuando vengan las lluvias y lleguen las inundaciones y los vientos golpeen contra esa casa, se derrumbará con un gran estruendo».” Mateo 7:24-27


Dios te bendiga, Rocio Garralde (Equipo Rds la plata)

"Porque la misericordia del Señor es eterna, y su fidelidad dura por todas las generaciones." (Salmo 100:5)


La misericordia y gracia de Dios son regalos inestimables para sus hijos. A pesar de nuestros errores y debilidades, Dios nos ama incondicionalmente y nos ofrece una segunda oportunidad. Su misericordia es eterna y su fidelidad es inquebrantable.


En momentos de dificultad o cuando sentimos que no somos dignos de amor, recordemos que la misericordia de Dios es nuestra esperanza. No importa lo que hayamos hecho, Dios siempre está dispuesto a perdonarnos y a darnos una nueva oportunidad.


Oración:

"Padre celestial, te agradezco por tu misericordia y gracia. Ayúdame a recordar que tu amor es incondicional y que siempre estás dispuesto a perdonarme. Dame la fuerza para vivir según tus principios y para reflejar tu amor en mi vida. En el nombre de Jesús, amén."


¡Que la misericordia y gracia de Dios sean tu fortaleza cada día!


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (Rds La Plata)

Jesús contestó:

—Cualquiera que beba de esta agua pronto volverá a tener sed, pero todos los que beban del agua que yo doy no tendrán sed jamás. Esa agua se convierte en un manantial que brota con frescura dentro de ellos y les da vida eterna.

—Por favor, señor—le dijo la mujer—, ¡deme de esa agua! Así nunca más volveré a tener sed y no tendré que venir aquí a sacar agua.

Juan 4:13-15



Es un día común y corriente. Jesus hace un alto en el camino, la mujer aprovecha una hora menos concurrida para sacar agua del pozo. Huye de la gente. Huye de las miradas. Sabe que la condena social, duele. 

Lo último que hubiese esperado, era encontrarse con Jesús. El cambio después de ese encuentro fue radical. Sus palabras la conmovieron, quedó impactada con su persona, pero lo más importante:


 despertó una sed que ni ella sabía que tenía.

¡ Dame esa agua! - exclamó la mujer. 

 Hasta que llegamos a los pies de Cristo, no nos damos cuenta de cuanto lo necesitábamos, cuan perdidos estábamos sin El. Cuán agotados y desanimados andábamos por esta vida.

 Hasta que vino a nosotros. Un día común, un dia que huíamos, un día que no esperábamos nada extraordinario. Jesus nos sacia de agua de vida eterna.

Bebe, saciate, hasta que reboses y salpiques a todos. Una vez que la mujer descubrió la fuente, 

¿se habrá quedado callada? No, lo primero que hizo fue avisarle al pueblo. 

La fuente de agua de vida eterna es para todos.



 Dios te bendiga. Vicky Luna

(Equipo RdS La Plata)

Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso

(Éxodo 33:14)


_3 Puntos claves:


1_La presencia de Dios trae Paz y Descanso.


Venid a mi todo los que estais trabajados y cargados, y yo os haré descansar. (Mateo 11:28)


2_La presencia de Dios nos guia.


  Y jehová iba delante de ellos de dia en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de dia y de noche. Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de dia,ni de noche la columna de fuego. (Exodo 13:21-22)


Jehová es la fortaleza de su pueblo, y el refugio salvador de su ungido. 

(Salmos 28:8)


3_La presencia de Dios nos empodera.



Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.( filip. 4:13)



Dios te bendiga.

 Pra. Jorgelina Quiroga

Romanos 12:2 dice: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".

Las Características de la mente de Cristo son claras y esenciales para nuestra vida espiritual:

_ Viva

_Perseverante

_Humilde

_Pura

_Sensible

_Pacifica

PUREZA:

Lo puro es aquello que esta libre de mezclas y es transparente.

Debemos anhelar de todo corazón  que Dios nos haga puros.La fortaleza para vencer la tentacion viene de enfrentarla,no durante. Vencer es un acto previo que implica decidir  permanecer puro antes de que llegue la tentación.

SENSIBILIDAD:

Ser sensible significa estar abierto  a la guia de Dios, ser docil,moldeable, y tener un deseo constante de aprender. Los fariseos  y saduceos eran insensibles a Dios debido a su orgullo. En contraste, los discipulos fueron sensibles y pidieron a Jesús que les enseñara a orar. (Lucas 11:1)

HUMILDAD:

La humildad implica estar consciente de nuestras debilidades  humanas y estar listo para dar crédito a Dios y a los demás por nuestros logros. (Filipenses 2:3)

PAZ:

Jesús tuvo paz, y esta es fruto del Espiritu Santo. La paz  es tener un corazón libre de pecado y de los estragos del sistema del mundo.

VIDA:

Vivir conforme al Espiritu  es someterse  a la capacitación  que da el Espiritu  y ocuparse de las cosas de Dios. Es vivir en su presencia todo el tiempo, teniendo su reino como prioridad. (Romanos 8:6)

Para cultivar la mente de Cristo, debemos poner nuestra mente en las cosas de arriba. Implica valorar, juzgar  y considerar todas las cosas desde una perspectiva eterna y celestial. Jesús  dios antes de recibir, sirvió antes de dominar y perdonó antes de vengarse.

Nosotros debemos hacer lo mismo.

Entregarle a Dios nuestra voluntad es el primer paso para llegar a tener la mente de Cristo.

DIOS TE BENDIGA.

 PRA. PATRI BAZZARO


Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Estos lenguajes son ofensivos para el Señor y para los demás.


Efesios 4:29                                                                  Efesios 5:4


"Ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias."


Que no conviene: son impropias y destructivas para la vida y testimonio de una vida santa.

                                      Corrompida: Se refiere a algo

descompuesto, incompatible con el carácter de su nueva vida en Cristo.

                                          (...) sino la que sea buena para la necesaria edificación (...)


El hablar cristiano debería ser para instruir, animar, entusiasmar, incluso cuando es correctivo, a fin de dar gracia a los creyentes. Debemos vivir y hablar con gracia.


¿Cómo hacer para dejar de decir palabras corrompidas?


Es un hábito que hay que sustituirlo por otro. Debemos hablar palabras aceptadas, edificantes y gratas a Dios. Si queremos que nuestras palabras sean una bendición, debemos empezar a cuidar lo que hay en nuestro interior.


MATEO 12:34

"¡Generación de víboras ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca."


Si queremos que nuestras palabras sean una bendición, debemos empezar a cuidar lo que hay en nuestro interior.


MATEO 15:18

"Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre."


Busquemos la guía de Dios y nuestras palabras serán de bendición, sanidad y verdad.


Decide hablar vida

Tus palabras tienen poder para bendecir o maldecir, edificar o destruir, sanar o herir.                                                                                 


Dios te bendiga, Monica Flores (Equipo RdS La Plata)

Una tibia mañana de abril del año 2003 un montañista de 20 años llamado Aaron Ralston decide realizar un recorrido dentro del parque nacional Canyoland en Utah EEUU. Amante del running recorre los rocosos y agrestes cañones de este parque nacional, cuando de repente una gran roca aprisiona su brazo derecho dejándolo inmovilizado durante más de 127 horas (5 días) viendo que sus provisiones se habían terminado y sabiendo que en ese lugar le esperaba una muerte segura, decide realizar algo extremo. Saca de su pequeño bolso deportivo una navaja Suiza y después de hacerse un torniquete en su brazo derecho comienza la extrema y dolorosa tarea de amputarse ese brazo para liberarse e intentar sobrevivir. Una vez cortado logra salir de ese lugar y con sus últimas fuerzas perdiendo más del 25 % de su sangre y tras una caminata de 27 km consigue ser rescatado por una familia holandesa que recorría el parque.


Esta historia realmente impresionante me hace recordar una de las enseñanzas más poderosas de Jesús que se encuentra en 

Mateo 5: 27-30

Jesús y el adulterio

27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. 29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. 30 Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.


Más allá de que Jesús nos hablaba de una manera metafórica, esto nos advierte que a veces, así como Aaron Ralston tuvo que tomar una decisión extrema para salvar su vida, así también nosotros debemos tomar decisiones drásticas y muchas veces dolorosas para salvar nuestra vida espiritual e incluso nuestra alma.


La pregunta es: ¿Que es aquello que te tiene atrapado y que trae consigo tu muerte espiritual? 


 Nuestras emociones: ira, temor, ansiedad, amargura, depresión.

 El pecado que está en nosotros: mentira, murmuración, inmortalidad, adulterio, envidia, celos, rencores, avaricia.

 Los vicios: alcohol, drogas, pornografía, juego. 


Quedar atrapado muriendo lentamente en el desierto no es la mejor opción.

¿Vale la pena continuar atrapado, aferrado a ese pecado que me lleva a perder la vida?.


Es hora de tomar una decisión radical y extrema.

 Cortar definitivamente con aquello que te está trayendo una muerte espiritual inminente. 


Es el tiempo de acudir a Jesús para buscar que Èl nos haga libres 

Juan 8:31-32

La verdad os hará libres

31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.


No pierdas más tiempo, mantente firme perseverando en la oración y en poner en práctica su palabra y el Espíritu Santo te traerá libertad y junto con ella una vida abundante.


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

Entonces Jesús, mirando a los Doce, les preguntó:

—¿Ustedes también van a marcharse?

 Simón Pedro le contestó:

—Señor, ¿a quién iríamos? Tú tienes las palabras que dan vida eterna. Nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios

Juan 6: 67-69

Mientras Jesus hablaba con el pueblo y enseñaba, gran parte de sus dichos incomodaron a las personas. Se decían entre ellos: -Lo que enseña este hombre es difícil de aceptar!-

Jesus sabía que estaban incomodos. Pero sus palabras calaron hondo en sus discípulos, a tal punto que Pedro le contestó con la frase del versículo citado.

Muchas veces nos encontramos ante una palabra que rompe nuestras estructuras, desafía nuestro conocimiento, nos saca del lugar de comodidad. Incluso nos hace sentir muy incómodos con lo que somos. La palabra de Dios tiene el poder de poner en crisis nuestra propia humanidad, con tal de que alcancemos la verdad. 

Recuerda: 

No siempre Dios te dirá lo que tenias ganas de escuchar

Ser transformado es un proceso que hace incomodar a tu YO

Algunos tardan en oír, otros tardan en aplicar la enseñanza. ¿Vos qué vas a decidir?

No esperes a llegar al punto de haber probado todo, de haberte cansado de hacer las cosas a tu manera. Confía, escucha, aplica. Solo Él tiene palabras que dan vida eterna.

Dios te bendiga. Vicky Luna

Los que creyeron lo que Pedro dijo fueron bautizados y sumados a la iglesia en ese mismo día, como tres mil en total. Todos los creyentes se dedicaban a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión fraternal, a participar juntos en las comidas (entre ellas la Cena del Señor), y a la oración.

Un profundo temor reverente vino sobre todos ellos, y los apóstoles realizaban muchas señales milagrosas y maravillas. Todos los creyentes se reunían en un mismo lugar y compartían todo lo que tenían. Vendían sus propiedades y posesiones y compartían el dinero con aquellos en necesidad. Adoraban juntos en el templo cada día, se reunían en casas para la Cena del Señor y compartían sus comidas con gran gozo y generosidad, todo el tiempo alabando a Dios y disfrutando de la buena voluntad de toda la gente. Y cada día el Señor agregaba a esa comunidad cristiana los que iban siendo salvos. (HECHOS 2:41-47) 


Este pasaje nos muestra como debe vivir la iglesia: Empoderada en el Espiritu Santo.

 

A continuacion , vemos algunas caracteristicas de una persona que vive por el poder del Espiritu Santo.


1) TIENE UN CRECIMIENTO CONSTANTE

  El crecimiento es esencial. Aquellos que no crecen no conocen la palabra, se ofenden facilmente con los hermanos y tienden a alejarse del grupo de la iglesia. si alguien se aleja de la iglesia por causa de un humano, es que nunca estuvo por Jesus. Quien no crece, no busca a Dios diariamente para tomar decisiones, se basa en sus emociones y espera que Dios avale todo lo que hace. La palabra enseña lo contrario, porque debemos depender de la guia del Espiritu Santo. 

                             

2) PERSEVERA EN LA ENSEÑANZA DE LOS APOSTOLES 

 Solamente La Biblia tiene la ultima palabra, porque la enseñanza de la Escritura es la unica valida. Es importante cuestionar todo lo que escuchamos: ¿Lo dice la Biblia? ¿Donde encontramos esta enseñanza en la Biblia? 

  3) ES MISERICORDIOSA Y EJERCE UNA BUENA MAYORDOMIA


La buena mayordomia implica ser responsables con los recursos que Dios nos ha dado, usandolos para su gloria y para el beneficio de los demas. Dios nos llama a ser disipulos comprometidos totalmente con el evangelio, en todas las areas de nuestra vida.

                                             La vida en el Espiritu Santo debe impactar la comunidad a nuestro alrededor. La iglesia primitiva es un ejemplo poderoso de como vivir en el poder del Espiritu Santo, dedicandose a la enseñanza, la comunion, la oracion y el servicio a los demas. Sigamos este ejemplo y permitamos que el Espiritu Santo nos guie y nos fortalezca cada dia, para que podamos vivir plenamente para Dios y ser Luz en el mundo.


 ¡DIOS NOS LLAMA A SER UNA IGLESIA VIVA, LLENA DE SU ESPIRITU Y COMPROMETIDA CON SU OBRA!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Este es el dia que hizo Jehová, Nos gozaremos y alegraremos en él." ( salmos 118:24)


Hoy es el dia de Gozo y Alegría:


1_ ¡ Den gracias al Señor, porque él es bueno! 

  SU FIEL AMOR PERDURA PARA SIEMPRE. 


2_ Que toda Israel repita:

   《SU FIEL AMOR PERDURA PARA SIEMPRE 》


3_ Que los descendientes de Aaron, los sacerdotes, repitan: 《SU FIEL AMOR PERDURA PARA SIEMPRE 》


4_ Que todos los que temen al Señor repitan: 

  《SU FIEL AMOR PERDURA PARA SIEMPRE 》.


"Dijo,pues, Jonatan a su pasaje de armas: ven, pasemos a la guarnición de estos incircuncisos, QUIZÁ HAGA ALGO JEHOVÁ POR NOSOTROS, pues no es dificil para JEHOVÁ salvar con muchos o con pocos. Y su pasaje de armas le respondió: Haz todo lo que tienes en tu corazón, ve,pues aqui estoy contigo a tu voluntad." (1 Samuel 14:6-7) (RV60) 


_ BUSQUEMOS PUEBLO DE DIOS

* Consagrado 

* De buen testimonio 

* Que nos guien a ir por más.

 

     HOY ES UN BUEN DIA PARA UN MILAGRO!!! 


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Queridos amigos, ya que son «extranjeros y residentes temporales», les advierto que se alejen de los deseos mundanos, que luchan contra el alma. Procuren llevar una vida ejemplar entre sus vecinos no creyentes. Así, por más que ellos los acusen de actuar mal, verán que ustedes tienen una conducta honorable y le darán honra a Dios cuando él juzgue al mundo.

1 Pedro 2:11-12

Una de las cosas que más nos cuesta es separar nuestros deseos, de aquellos que nos conviene. Solemos dejar que nuestros impulsos nos guíen, pensando que si sentimos tal o cual cosa, "por algo debe ser".

Alejarnos de los deseos mundanos, implica que no debo guiarme por lo que creo que sé, por lo que siento, o por lo que me parece socialmente aceptable. Alejarme significa, empezar a discernir si mis deseos están en sintonía con la voluntad de Dios . 

La vida ejemplar de la que habla Pablo, es una vida llena de propósito y significancia. Evitar ser criticados no es el propósito ( siempre habrá gente a la que no caigamos bien), sin embargo, debemos procurar no ser motivo queja para los demás con nuestras malas actitudes. El último versículo es clave: por más que los acusen, no tendrán nada para probar. Críticas van a existir siempre, las quejas son inevitables. Pero cuando quieran probarlo no podrán, porque esas malas conductas son inventadas. 

¿Que nos deja como conclusión?:

* Cómo extranjeros en esta tierra, sos representante del cielo.

* Tu forma de actuar refleja cual es tu identidad 

* Te guste o no, tus actitudes, tu forma de hablar, de vestir y tratar a los demás, van a reflejar ( o no) el señorío de Cristo.

* La crítica no la podrás evitar, pero procura que sea inventada, y que los demás no tengan razones reales para hablar mal de vos. 

Tu vida ejemplar, habla más de Cristo muchas veces, que tus propias palabras. 

 Predica siempre, si es necesario, habla.

Que Dios te bendiga ( Equipo de Rds La Plata Vicky Luna)

"En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo; y esperamos con mucho anhelo que él regrese como nuestro Salvador" 

Filipenses 3:20


A partir de la resurrección de Jesús, la tarea apostólica se enfocó en enseñar cuál es nuestra identidad, nuestro propósito y camino. El nuevo testamento contiene muchísimas palabras, citas y referencias acerca de cual es nuestra ciudadanía. No pertenecemos a esta tierra, nuestras metas, nuestros principios, nuestros anhelos no encajan acá, no se satisfacen totalmente. 

Muchas veces nos sentimos extraños, incomprendidos, incómodos, anhelando algo más. Y así debería ser. 

Ser nativo de otra nación significa:

* tener otro idioma

* tener leyes diferentes 

* ser parte de una cultura distinta 

* extrañar ese lugar, aunque ames y cuides el lugar en el que Dios te trajo


Cuando la palabra dice que somos ciudadanos del cielo, nos están diciendo que nuestro idioma es el del amor y el perdón. Que nuestras leyes, son las leyes de Dios. Que nuestra cultura es la del Reino. Que está bien anhelar y desear la eternidad, aunque tengas mucho por hacer acá.


Si alguna vez te sentiste cómodo con los placeres de este mundo. Si alguna vez, consideraste la posibilidad de estar a gusto con las comodidades que te ofrece la sociedad; déjame decirte que no perteneces a esta tierra.

Mirá hacia arriba. Esa es tu patria. Ese tiene que ser tu anhelo. Transitamos está vida, deseando algo más. Y solo podrá ser satisfecha esa hambre, en Dios. 

Que Dios te bendiga. 


Continuara...


 Vicky Luna( Equipo Rey de Salvacion La Plata)

Dios es aunque a mí me pase algo. Él es mí roca fuerte a quien siempre voy a poder acudir. Él sigue siendo Dios, no cambia, ese aspecto del Señor reafirmaremos hoy.


Un gran mito es creer que vida cristiana está libre de pesares y dificultades. (Con esto no estamos negando las consecuencias del pecado, cuando vivimos una vida lejos de Dios sí tenemos consecuencias)


Aunque no somos de éste mundo, sí vivimos lo que nos pasa en este mundo, no estamos exentos al sufrimiento por tener a Cristo.


La buena noticia es que Dios nos habla directamente en medio de las situaciones difíciles:


"Pero ahora, oh Jacob, escucha al Señor, quien te creó. Oh Israel, el que te formó dice: «No tengas miedo, porque he pagado tu rescate; te he llamado por tu nombre; eres mío. Cuando pases por aguas profundas, yo estaré contigo. Cuando pases por ríos de dificultad, no te ahogarás. Cuando pases por el fuego de la opresión, no te quemarás; las llamas no te consumirán. Pues yo soy el Señor, tu Dios, el Santo de Israel, tu Salvador. Yo di a Egipto como rescate por tu libertad; en tu lugar di a Etiopía y a Seba. Entregué a otros a cambio de ti. Cambié la vida de ellos por la tuya, porque eres muy precioso para mí. Recibes honra, y yo te amo." Isaías 43:1-4


Estas palabras son directas del Señor dirigidas hacia nuestro corazón. Él no dice "si alguna vez te pasa" sino cuando pases por la dificultad y por el fuego, es una realidad. Y en medio de tiempos dificiles nuestro Dios nos regala 6 promesas:


1) No estamos desamparados, se pagó un rescate por cada uno de nosotros: le pertenecemos; somos de su familia, no somos de éste mundo. Aunque nuestros padres no hayan elegido tenernos, tenemos un Dios que elige adoptarnos, Él nos pensó y preparó para lo que hoy estamos viviendo.


2) Tenemos nombre: Dios nos llama y nos da un nombre nuevo, uno que Él como papá nos pone, nos da una nueva identidad. Honrados, amados, escogidos, así nos llama hoy nuestro Dios, rompiendo con las etiquetas que quizás por años la sociedad y nuestro entorno nos han puesto.


3) Las dificultades no nos ahogan: el agua de las tribulaciones nos rodea pero no nos ahoga, no entra en nosotros. Los hijos de Dios nadamos en las aguas de la dificultad por el poder del Espíritu Santo. Las adversidades no me anulan, al contrario, me enseñan.


4) No nos quema la opresión: los problemas, la angustia, el sufrimiento, no te destruyen, no te consumen; como Sadrac, Mesac y Abednego, Dios está con nosotros en las llamas, y de estás situaciones saldremos victoriosos y fortalecidos.


5) No es por nuestro mérito, es por el poder de su palabra: a veces nos cuesta aceptar que somos los rescatados, debemos dejar la autosuficiencia de lado y dejarnos rescatar por Dios, en medio de la dificultad, Él también es nuestro Salvador.


6) En medio de la aflicción sos amado, preciado, honorable: hay palabras de amor de parte de Dios en medio de las situaciones adversas ¡no estás solo!


Dios no es un Dios que te facilita la vida, es un Dios que te entrena en la vida, que te capacita, también adquirimos poder y autoridad a través de las pruebas.


Que hoy puedas aferrarte a las palabras que Dios habla a tu corazón en medio de tu circunstancia.


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

"Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña." Mateo 20:1-2


Dios nos revela una verdad espiritual en este relato, nos muestra cómo es el Reino de los cielos.


Dios busca obreros, aquellos que estan dispuestos a trabajar para Él.


¡Sos útil para Dios, estás dentro de sus planes!


"Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti." Mateo 20:3-15


El Señor sigue llamando, no importa la hora que sea.


Al que murmura y se queja, Dios le extiende su misericordia y le dice amigo.


Cuando me acuerdo cómo estaba cuando me llamó a su viña no murmuro, porque se de dónde me sacó, y se tambien que ya había otros que ya estaban trabajando cuando yo llegué.


Si miramos con ojos terrenales y humanos el dueño fue injusto, pero en lo espiritual:

● La viña es el Reino de Dios.

● El mayordomo es Jesús, el pagó.

● El denario es la Gracia.

● Los que murmuran son lo que no han entendido la gracia, Dios la derramó sobre ellos pero no la palaparon y por eso juzgan.


El obrero trabaja al jornal, al día, de la misma manera nosotros todos los dias debemos trabajar activamente para el Señor, recordando que el servicio es un privilegio.


No debemos mirar la paja en el ojo ajeno, debemos recordar siempre cómo estábamos cuando Dios nos llamó.


"¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano." Mateo 7:3-5


¿Ya te olvidaste cómo estabas cuando te llamó?

Dios no hace acepción de personas. Si palpaste la Gracia, vas a entender que así como Dios te Amó, Aceptó y Perdonó a vos, lo hace con todos los que llama.


Muchas veces pensamos que Dios nos necesita, cuando la realidad es que NOSOTROS NECESITAMOS DE ÉL.


El pertenecer a su Reino, y poder servirle es un regalo inmerecido e impagable.


Hoy Dios te está invitando, a trabajar en su Viña, Él te va a buscar, quiere que palpes y recibas su Gracia. ¿Estás dispuesto?


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

El Salmo 121 compara a Dios como una sombra que te protege del calor del sol, Él es nuestro protector.


Este salmo nos enseña la importancia de confiar en la protección divina en medio de las dificultades. Dios quiere, a traves de esa confianza, formar tu caracter. 


Lo mas importante de la vida cristiana es el carácter, el carácter que Dios va transformando a su imagen. Una cosa es creerle a Dios, y otra, confiar en Él. 


¿Cómo sos cuando estas pasando por pruebas? ¿Cuál es tu reacción ante algo inesperado?


Muchas veces queremos ser librados de la prueba, sin entender que es Dios el que nos pone a prueba para ver qué decisiones tomamos, cómo reaccionamos.


"Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios." Hebreos 12:1-2


Nuestro Señor y Salvador Jesucristo fue a preparar lugar para cada uno de nosotros, nuestra tarea es estar con la lámpara llena de aceite, para que cuando vuelva nos encuentre preparados, alistados.


El valor y bendición que trae este salmo es vivir por fe, habla de paciencia, resistencia, no caer en la tentación; porque tenemos una carrera por delante. En la vida cristiana tenes que trabajar todos los días para correr la carrera con paciencia y no debilitarte.


En los 2 primeros versículos de este salmo encontramos: Esperanza en Jehová.


Y en los versículos del 3 al 6: Protección constante del Señor. Él nos cuida, jamás se duerme. Nuestro Dios es un Dios presente, vivo, no es indiferente a mi situación.


El monte más alto es aquel que nos da a conocer la obra y la voluntad de Dios. ¿Queres saber cuál es la voluntad de Dios? Tenes que ir al monte del Señor, intimidad con él.


Mientras el mundo corre tras montes oscuros, tomando malas decisiones, nosotros venimos al monte que nos da seguridad, estabilidad, gozo, fortaleza, fuerza, ¡qué gran diferencia!


Hoy podes decidir caminar seguro y confiado, Dios quiere levantarte y caminar a tu lado, Él te protege, Él te guarda; Sí, el creador de los cielos y la tierra, maravilloso e inmenso, es nuestro Dios.


Es riempo de levantarnos en el nombre de Jesús, nuestro Dios no conoce derrotas. ¡Él es vencedor!


Atesoremos estas palabras de confianza en nuestro corazón.


Dios te bendiga, Monica Flores (Equipo RdS La Plata)

Este Salmo es un cántico de confianza inspirado por Dios. Muchas veces hemos perdido la confianza, porque nos han fallado las personas a nuestro alrededor.

David escribe este salmo porque el pueblo de Israel tenia que saber que tenian un Dios de cerca, que tenian un Dios en quien confiar.

_"Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. No dará tu pie al resbaladero, Ni se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel. Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha. El sol no te fatigará de día, Ni la luna de noche. Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre." Salmos 121:1-8_

El Señor es fiel, lo que dice lo cumple, hoy atesorá esta promesa en tu corazón.

Dios es un protector inquebrantable en la vida diaria de sus hijos.

¿Cuando podemos caminar con confianza absoluta en Dios?

Cuando tenemos fe, es importante creerle a Dios, que él es nuestro ayudador, protector, nuestra esperanza y seguridad.

¿Qué proporciona este salmo?

En la búsqueda de consuelo, de esperanza, de guía; mirar hacia lo alto en busca de ayuda y protección.

David es el ejemplo de levantar la vista hacia los montes. Que nosotros en nuestra vida diaria podamos levantar nuestros ojos al Señor, porque de Él va a venir nuestra ayuda, él no nos va a fallar.

David no estaba pasando por un buen momento, Samuel había muerto, estaba atravesando un duelo, a punto de quedarse sin esperanzas; Dios le recuerda que Él es su ayuda, su esperanza. Luego de ese impulso de mirar hacia lo alto, David oró buscando de su presencia ¿Cómo está tu vida de oración? Ese monte alto del Señor lo podes tener en tu casa.

El tiempo de oración y búsqueda genuina de Dios -el monte del Señor- te da consuelo, seguridad, fuerza, estabilidad.

_"Porque los montes se moverán, y los collados temblarán, pero no se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantará, dijo Jehová, el que tiene misericordia de ti." Isaías 54:10_

Tenemos que tener cuidado ¿Donde corres en tiempos de peligro y seguridad? Al Señor, a tu discipulador, o a personas del mundo, curanderos... Hay montes de oscuridad en el mundo.

_"Dad gloria a Jehová Dios vuestro, antes que haga venir tinieblas, y antes que vuestros pies tropiecen en montes de oscuridad, y esperéis luz, y os la vuelva en sombra de muerte y tinieblas." Jeremías 13:16_

Continuará...

Dios te bendiga, Monica Flores (Equipo RdS La Plata)


_"A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.  " Lucas 18:9-14_

El orgullo y la soberbia nos posicionan lejos de Dios; no nos dejan avanzar en el conocimiento de Cristo, nos estancan sin dejarnos crecer en intimidad con Dios, y esto es porque nos llevan a no reconocer en qué fallamos, y qué áreas de nuestras vidas necesitan ser moldeadas por el Espíritu Santo.

El fariseo en su oración habló consigo mismo, pero el publicano tocó el corazón del Padre. Un corazón dispuesto y humillado marca la diferencia para que nuestras oraciones lleguen al corazón de Dios.

Vos ¿Cómo te presentas ante Dios? ¿Dejas que el orgullo hable o te presentas con sinceridad?

_"Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas" Mateo 11:29_

Debemos ser mansos y humildes como Jesús, Él es nuestro ejemplo.

_"Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu. Mejor es humillar el espíritu con los humildes Que repartir despojos con los soberbios. El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado. El sabio de corazón es llamado prudente, Y la dulzura de labios aumenta el saber. Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee; Mas la erudición de los necios es necedad." Proverbios 16:18-22_

El orgullo y la soberbia nos hacen caer. La altivez nos lleva a lastimar a otros. Seamos sabios, prudentes y humildes.

_"Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido." Lucas 14:11_

El fariseo vivia de apariencias, no de una manera genuina. El publicano fue en sinceridad porque en su corazón anhelaba ser transformado.

Cuando vamos al Padre en debilidad, con sinceridad y humildad, somos transformados y su poder se manifiesta en nuestra debilidad.

Dios comenzó a trabajar en mi vida cuando fui sincero con Él, cuando me rendí a sus pies derribando el orgullo.

Nuestra oración, adoración, tiempo devocional, asistencia a la Iglesia tienen que ser fruto de una RELACIÓN genuina con Dios, y no un simple acto de religiosidad.

¿Estas dispuesto a ser sincero con Dios?

La tierra está clamando por la manifestación de los hijos de Dios, sin máscaras y sin dobleces, hijos en todo tiempo y lugar.

Dios te bendiga, Cristian Luna (Equipo RdS La Plata)


"Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres." 1°Samuel 22:1-2 (NTV)


La cueva en la que estas hoy no es el final, es parte del propósito. David escapaba de Saúl, él había sido ungido por Dios, pero era necesario que pasara por este propósito.


La primera vez que David es reconocido como lider, es en esta cueva. Su llamado comenzó con lo menospreciado y dejado de lado por la sociedad.


El proceso es parte de la formación de nuestro carácter. Aún Pablo, Pedro, grandes hombres de Dios, tuvieron que ser procesados por Él.


Los procesos de David:

•Derrotar al Gigante

•Los celos de parte de Saúl hacia él.


Es importante que recuerdes siempre lo que Dios te dijo antes de entrar a la cueva.


"Como no había otro alimento disponible, el sacerdote le dio el pan sagrado: el pan de la Presencia que se ponía delante del Señor en el tabernáculo. Justo en ese día había sido reemplazado por pan recién horneado." 1°Samuel 21:6


David tenía un corazón consagrado, por eso pudo comer de ese pan. Vos hoy tenes que tener un corazón consagrado.


Si abris tu corazón, Dios puede darte ese pan de vida que estas necesitando para tu proceso, Dios quiere alimentarte.


David necesitaba escuchar, recordar, que un día en la presencia de Dios, había derrotado al gigante. Lo que Dios hizo una vez lo puede volver a hacer, eso representaba la espada de Goliat.


David pensó que estaría solo en la cueva, pero Dios tenía un propósito para su vida.


La cueva significa intimidad, crecer en relación con Dios. La cueva le enseñó a David a conquistar. La cueva te desafía.


Si hoy estas en la cueva es porque estas siendo procesado, y en el proceso Dios quiere usarte para bendecir a otros.


Para algunos, el prófugo David, para otros el Rey de Israel. Los 400 hombres eran fieles y leales a él.


No te olvides de lo que Dios te ha prometido, a pesar del proceso, confía en el Señor, en sus planes que son perfectos para nosotros.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

_"Luego les dijo: «El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda»." Marcos 4:9_

Necesitamos corazones receptivos y una mente despierta para captar con entendimiento lo que el Señor habla.

_"Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, este es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este será bienaventurado en lo que hace." Santiago 1:22-25_

Según el versículo hay 2 clases de personas: los oidores y los hacedores.

Los oidores: son aquellas personas que solo oyen, los que escuchan la palabra. Asisten a la iglesia, escuchan el mensaje, incluso leen, marcan su biblia, pero.. sus vidas no muestran interés de lo que hayan escuchado, siguen siendo como eran, no son bienaventurados, felices, dichosos, se engañan a sí mismos.

¿En qué se engañan? Por ser oidores se creen mejores, piensan que no deben arrepentirse, son superficiales, sus vidas no muestran interés en querer cambiar.

_"Y vendrán a ti como viene el pueblo, y estarán delante de ti como pueblo mío, y oirán tus palabras, y no las pondrán por obra; antes hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda en pos de su avaricia. Y he aquí que tú eres a ellos como cantor de amores, hermoso de voz y que canta bien; y oirán tus palabras, pero no las pondrán por obra." Ezequiel 33:31-32_

No se trata de aceptación, sino de aplicación, hay una gran diferencia entre ser oidor o hacedor.

Los hacedores: personas que hacen algo, que practican. Personas que aprenden la palabra para ponerla en práctica.

El hacedor de la palabra la pone en práctica para que ésta cambie su vida:

_"¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca." Lucas 6:46-48_

Obedece a lo que dice la palabra:

_"Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él." Juan 14:23_

Es guiado por el Espíritu:

_"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir." Juan 16:13_

Sed hacedores de la palabra no tan solo oidores...

"Engañándose a sí mismos"

Engañar: hacer creer a alguien por medio de palabras, acciones lo que no es verdad.

_"Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" 1°Juan 2:3-4_

Aún después de escuchar la palabra, nos olvidamos de ponerla en práctica, por eso debemos ser hacedores, si no lo somos, nuestras vidas serán estériles y no darán fruto.

En la palabra encontramos el remedio:

_"Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este será bienaventurado en lo que hace." Santiago 1:25_

El oidor oye y no pone en práctica. El hacedor oye, aprende y pone en práctica, examina su vida por el espejo de la palabra.

El hacedor permite que la palabra moldee todas las áreas de su vida, no vive de apariencias, practica lo que aprende a través de la palabra y se compromete con la obra de Dios.

_"Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros." Filipenses 4:9_

Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)


"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz ..." Gálatas 5:22a


En el griego original de este versículo de Gálatas la palabra que se nos traduce como paz es: eirene y significa condición de plenitud y bienestar que incluye tanto una relación correcta con Dios, como una armonía amorosa con los demás.


La paz verdadera no se encuentra en el pensamiento positivo, en los buenos sentimientos, o en la ausencia de conflictos, es el efecto del Espíritu Santo en nuestras vidas, de una relación profunda y verdadera con Él. Esta paz es confianza y seguridad bajo cualquier circunstancia, es un escudo que protege mi corazón de la ansiedad y los temores de la vida.


El pecado, el temor, la incertidumbre y la duda estan en guerra dentro de nosotros, la paz de Dios penetra nuestra mente y corazón dándonos ánimo y fortaleciendo nuestra fe para vencer y superar estas fuerzas hostiles.


Experimentar la paz de Dios es algo único, es tener el corazón anclado en Cristo, saber que nada te va a mover ni hacer tambalear, aún en circunstancias difíciles, saber que no se duerme el que te guarda, que estas siendo cuidado y guiado por el Dios que te ve 🙌🏼


•Otros versículos en los que se menciona esta paz:


"Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:7


"»La paz les dejo, mi paz les doy; yo no la doy como el mundo la da. No dejen que su corazón se turbe y tenga miedo." Juan 14:27


"Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y esfuérzate por mantenerla." 1°Pedro 3:11


Alguien que tiene paz se esfuerza por desarrollar buenas relaciones interpersonales, prevé las dificultades y las resuelve antes de que se conviertan en problemas, y cuando surjen conflictos los enfrenta antes de que se vuelvan inmanejables.


Que hoy puedas experimentar la paz que sólo Cristo puede darte.


Dios te bendiga, Rocio Garralde (Equipo RdS La Plata)

“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado; y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo.” Hebreos 12:1-6


•¿Qué es la disciplina?


En la Biblia, la palabra "disciplina" se refiere a la formación, educación, restauración, consejo, guía, instrucción, enseñanza, corrección, entrenamiento, y preparación. 

En el antiguo testamento, la palabra "disciplina" proviene del hebreo musár, que significa represión, educación, instrucción, enseñanza, castigo, consejo, erudición.

En el nuevo testamento, la palabra "disciplina" proviene del griego paideía, que significa tutoría, guía, entrenamiento, educación, enseñanza, instrucción, corrección.


La disciplina bíblica es una expresión del amor de Dios por sus hijos. La disciplina de Jehová abarca guía, instrucción, enseñanza, censura, corrección e incluso castigo.


Propósitos de la disciplina:

La disciplina divina tiene por lo menos tres propósitos:

•Purificarnos

•Santificarnos.

•Reorientar nuestro rumbo en la vida hacia lo que Dios sabe que es un mejor camino.


Esto en términos generales, pero además la disciplina nos marca que:


•Somos Hijos de Dios

•Es la confirmación del amor e interés de Dios por nosotros sus hijos.

•Persistir en la santidad, sin la cual nadie verá al Señor: “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.” Hebreos 12:14


2 CONSECUENCIAS AL RECIBIR LA DISCIPLINA:


1) Pueden soportar los sufrimientos por los cuales los dirige Dios, someterse a su voluntad y permanecer fieles dando frutos de justicia.


2) Pueden menospreciar la disciplina del Padre y rebelarse contra Dios por causa del sufrimiento y dolor, y apartarse así de Dios.


Nosotros vamos a recibir la corrección, la prueba y el sufrimiento como lo hizo Job:


“He aquí, tú enseñabas a muchos, Y fortalecías las manos débiles; Al que tropezaba enderezaban tus palabras, Y esforzabas las rodillas que decaían. Mas ahora que el mal ha venido sobre ti, te desalientas; Y cuando ha llegado hasta ti, te turbas. ¿No es tu temor a Dios tu confianza? ¿No es tu esperanza la integridad de tus caminos?” Job 4:3-6


“Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.” Job 2:10


SEAMOS ADORADORES QUE ADORAN EN ESPÍRITU Y VERDAD


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

¿Qué significa 'perdido'? Que se ha salido de su ruta y no sabe llegar a su destino.


Muchas veces asociamos la palabra 'perdido' a quienes se encuentran en adicciones, vicios, etc. Pero hay muchos más perdidos de los que pensamos.


Y para recuperar el rumbo necesitamos únicamente de la Palabra de Dios, es la brújula que nos orienta apuntando a hacer la voluntad del Padre, guiándonos hacia ella.


Jesús nos regala una parábola con la que ilustra, no solamente el amor del Padre, sino las 2 clases de hijos que puede haber:


"Para ilustrar mejor esa enseñanza, Jesús les contó la siguiente historia: «Un hombre tenía dos hijos. El hijo menor le dijo al padre: “Quiero la parte de mi herencia ahora, antes de que mueras”. Entonces el padre accedió a dividir sus bienes entre sus dos hijos." Lucas 15:11-12


Al comienzo de la parábola podemos ver que el Padre trató a ambos hijos por igual, no había uno mayor que el otro, a pesar de que al primogénito le correspondía más por la cultura de la época, el Padre repartió la herencia en partes iguales y la dió a sus dos hijos.


"Pocos días después, el hijo menor empacó sus pertenencias y se mudó a una tierra distante, donde derrochó todo su dinero en una vida desenfrenada. Al mismo tiempo que se le acabó el dinero, hubo una gran hambruna en todo el país, y él comenzó a morirse de hambre. Convenció a un agricultor local de que lo contratara, y el hombre lo envió al campo para que diera de comer a sus cerdos. El joven llegó a tener tanta hambre que hasta las algarrobas con las que alimentaba a los cerdos le parecían buenas para comer, pero nadie le dio nada. »Cuando finalmente entró en razón, se dijo a sí mismo: “En casa, hasta los jornaleros tienen comida de sobra, ¡y aquí estoy yo, muriéndome de hambre! Volveré a la casa de mi padre y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de que me llamen tu hijo. Te ruego que me contrates como jornalero' Entonces regresó a la casa de su padre, y cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio llegar. Lleno de amor y de compasión, corrió hacia su hijo, lo abrazó y lo besó. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de que me llamen tu hijo" »Sin embargo, su padre dijo a los sirvientes: “Rápido, traigan la mejor túnica que haya en la casa y vístanlo. Consigan un anillo para su dedo y sandalias para sus pies. Maten el ternero que hemos engordado. Tenemos que celebrar con un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ahora ha vuelto a la vida; estaba perdido y ahora ha sido encontrado”. Entonces comenzó la fiesta." Lucas 15:13-24


Para el Padre, el pródigo nunca dejó de ser Hijo, y todo lo que le pertenecía a él, El Padre estaba esperando dárselo nuevamente.


"Mientras tanto, el hijo mayor estaba trabajando en el campo. Cuando regresó, oyó el sonido de música y baile en la casa, y preguntó a uno de los sirvientes qué pasaba. “Tu hermano ha vuelto—le dijo—, y tu padre mató el ternero engordado. Celebramos porque llegó a salvo”. »El hermano mayor se enojó y no quiso entrar. Su padre salió y le suplicó que entrara, pero él respondió: “Todos estos años, he trabajado para ti como un burro y nunca me negué a hacer nada de lo que me pediste. Y en todo ese tiempo, no me diste ni un cabrito para festejar con mis amigos. Sin embargo, cuando este hijo tuyo regresa después de haber derrochado tu dinero en prostitutas, ¡matas el ternero engordado para celebrar!”. »Su padre le dijo: “Mira, querido hijo, tú siempre has estado a mi lado y todo lo que tengo es tuyo. Teníamos que celebrar este día feliz. ¡Pues tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida! ¡Estaba perdido y ahora ha sido encontrado!”»." Lucas 15:25-32


Había más de un hijo perdido, el hermano mayor estaba en casa, con la herencia del Padre en la mano, con las puertas abiertas a sentarse a la mesa, eligiendo quedarse afuera. Muchas veces somos como este hijo mayor y nos extraviamos aún dentro de la Iglesia.


Ambos extraviados:


•El pródigo sabía que era hijo, y entendía cuáles eran sus

privilegios, pero no acepto sus

responsabilidades. Su amor por la diversión y las cosas materiales, lo llevaron a ser desleal con su Padre. Los errores lo llevaron a arrepentirse y volver a casa.


•El hermano mayor, conocía cuál era su responsabilidad. Y su deseo por satisfacer a su Padre, lo llevo a ser un trabajador incansable. Pero se olvidó que era Hijo, se concentró en su tarea de servirle, y desentendió su vínculo. Se fue olvidando que tenía el amor y el privilegio de estar en la casa del Padre. Debe despertar para ver qué ya está en el verdadero Hogar.


¿Dónde estas hoy?

Quizás perdiste mucho tiempo probando todo para satisfacer tu hambre personal. O te quedaste en "casa" pensando que hacías lo correcto, mientras en secreto te consideras mejor que los pródigos. En el camino te olvidaste de amar.


Para ambos la voz del Padre exclama lo mismo: ¡Hijo volvé a casa!


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

•Aparece la dificultad, pruebas, malas noticias:


“Pasadas estas cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los amonitas, vinieron contra Josafat a la guerra. Y acudieron algunos y dieron aviso a Josafat, diciendo: Contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar, y de Siria; y he aquí están en Hazezon-tamar, que es En-gadi." 2°Crónicas 20:1-2


Veremos 5 pasos que Josafat realizó para salir victorioso, provocando la manifestación de Dios:


•Primer paso: DEPENDENCIA.


“Entonces él tuvo temor; y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá.” 2°Crónicas 20:3


•Segundo paso: LA FE SE CONTAGIA.


“Y se reunieron los de Judá para pedir socorro a Jehová; y también de todas las ciudades de Judá vinieron a pedir ayuda a Jehová.“ 2°Crónicas 20:4


•Tercer paso: RECONOCIMIENTO DE DIOS Y DE SU PODER.


“y dijo: Jehová Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en los cielos, y tienes dominio sobre todos los reinos de las naciones? ¿No está en tu mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista? Dios nuestro, ¿no echaste tú los moradores de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre? Y ellos han habitado en ella, y te han edificado en ella santuario a tu nombre, diciendo: Si mal viniere sobre nosotros, o espada de castigo, o pestilencia, o hambre, nos presentaremos delante de esta casa, y delante de ti (porque tu nombre está en esta casa), y a causa de nuestras tribulaciones clamaremos a ti, y tú nos oirás y salvarás. Ahora, pues, he aquí los hijos de Amón y de Moab, y los del monte de Seir, a cuya tierra no quisiste que pasase Israel cuando venía de la tierra de Egipto, sino que se apartase de ellos, y no los destruyese; he aquí ellos nos dan el pago viniendo a arrojarnos de la heredad que tú nos diste en posesión. ¡Oh Dios nuestro! ¿no los juzgarás tú? Porque en nosotros no hay fuerza contra tan grande multitud que viene contra nosotros; no sabemos qué hacer, Y A TI VOLVEMOS NUESTROS OJOS.” 2°Crónicas 20:6-12


•Cuarto paso: ESTRATEGIA, estar quietos y confiados.


“Y todo Judá estaba en pie delante de Jehová, con sus niños y sus mujeres y sus hijos. Y estaba allí Jahaziel hijo de Zacarías, hijo de Benaía, hijo de Jeiel, hijo de Matanías, levita de los hijos de Asaf, sobre el cual vino el Espíritu de Jehová en medio de la reunión; y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande, porque no es vuestra la guerra, sino de Dios. Mañana descenderéis contra ellos; he aquí que ellos subirán por la cuesta de Sis, y los hallaréis junto al arroyo, antes del desierto de Jeruel. No habrá para qué peleéis vosotros en este caso; paraos, estad quietos, y ved la salvación de Jehová con vosotros. Oh Judá y Jerusalén, no temáis ni desmayéis; salid mañana contra ellos, porque Jehová estará con vosotros.” 2°Crónicas 20:13-17


•Quinto paso: CREYERON, adoraron con todas sus fuerzas al Dios Todopoderoso.


“Entonces Josafat se inclinó rostro a tierra, y asimismo todo Judá y los moradores de Jerusalén se postraron delante de Jehová, y adoraron a Jehová.” 2°Crónicas 20:18


¿Qué sucedió? El Señor confundió al enemigo y su pueblo obtuvo la victoria.


"Y habido consejo con el pueblo, puso a algunos que cantasen y alabasen a Jehová, vestidos de ornamentos sagrados, mientras salía la gente armada, y que dijesen: Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para siempre. Y cuando comenzaron a entonar cantos de alabanza, Jehová puso contra los hijos de Amón, de Moab y del monte de Seir, las emboscadas de ellos mismos que venían contra Judá, y se mataron los unos a los otros" 2°Crónicas 20:21-22


¡Dios pelea nuestras batallas!


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

No cometas el error de Eva, el error de Eva fue que tuvo una larga conversación con el que no debía y cayó .


Lo mismo pasa en nuestra época, tenemos conversaciones hasta con nosotros mismos que no edifican, en vez de tener una conversación con el creador de la palabra.


Yo no puedo decir que Amo a Dios si tengo mi mente con basura mundana.


"Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. " Marcos 12:30


Si tú mente es una mente vieja no podés servirle al señor ni amarlo.


Queriendo vivir una vida nueva con una mente vieja, que está en enemistad con Dios.

Tenemos que presentar atención al estado de tu mente.


Porque es imposible poder amar al Señor con toda la mente,si una parte de ella todavía no se sometió a su Voluntad.

Eso se llama inconsciencia espiritual de una mente dividida.


Tal vez es porque no hubo un cambio de mente o un cambio de dirección llamado Metanoia.


3) Para poder ser Salvo es necesaria la metanoia (el arrepentimiento)


El Señor quiere que seas perfecto para toda buena obra, pero si no hay un arrepentimiento, no habrá deseos de leer su palabra.


Nosotros no podemos llegar a un estado de salvación sin un arrepentimiento.


La palabra metanoia tiene como significado cambio de dirección. Un cambio de pensar con relación con el pecado que yo llevaba.


Y cuando hay cambio de mente hay dolor en el corazón por lo que hice. Y en ese momento que se experimenta el cambio hay un dolor de lo que ha vivido por el pecado que ha permitido que controle su vida anterior de pecado.


Ese cambio me lleva a alejarme del pecado para estar bien con Dios, conmigo mismo y con los demás 


"Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio." Hechos 3:19


Ese arrepentimiento me lleva a desear las verdades y el amor de Dios. Y ser de bendición a los demás


Ahora al ser salvo estoy preparado para ser instrumento para el servicio del Señor. Porque el propósito divino para el hombre y la mujer de Dios es que alcance la madurez espiritual. 


"a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." 2°Timoteo 3:17


Para que esté enteramente preparado: la palabra preparado quiere decir Equipados.


La escritura coloca al hombre en el camino de toda buena obra, pero la vida cristiana no consiste en hacer obras , sino en andar en las obras que Dios preparó de antemano.


"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." Efesios 2:10


Pablo habla estar preparado para toda buena obra y eso equivale andar en ellas. 


Debemos entender que la única manera de vivir conforme a la voluntad divina es en andar en la buena obra.


Es por eso lo urgente de que abraces su palabra.


Porque la mente del hombre que no están comunión con Dios está en comunión con el mundo, esto te mete en un gran problema porque la Biblia es muy directa en este asunto en decirnos lo siguiente: 


"Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra." Colosenses 3:2


Dios te bendiga, Omar Montes de Oca (RdS Ensenada)

1) Pablo le escribe a Timoteo a su discípulo estás instrucciones:


"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." 2°Timoteo 3:16-17


Nosotros como sus hijos debemos entender que las escrituras es todo lo que necesitamos.


Por medio de la palabra conocemos la condición del ser humano.

Por medio de las escrituras me dicen todo lo que necesito saber sobre la voluntad de Dios sobre mi vida.


Ahora la escritura había sido el instrumento útil para Timoteo, la escritura era necesaria para instruirse en el ministerio que el Señor le había encomendado.


Pero solo la palabra va ser efectiva en la vida del hombre y la mujer de Dios es cuando la leen ,la meditan y la obedecen.


Uno puede preguntarse y de dónde salió la escritura:


El apóstol Pedro lo contesta en la siguiente carta:


"entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo." 2°Pedro 1:20-21


Esa es la palabra es la profecia mas segura.


Es la palabra que nos da vida , es la palabra que nos da luz en el camino .

Es la palabra inspirada : que quiere decir Aliento , ese Aliento que empuja e impulsa.


La inspiración es la acción divina que impulsa al autor humano a escribir, dando lugar a los pasajes, libros y finalmente toda escritura .


Es la biblia que nos habla porque es la mente de Dios. 

Es la biblia el verbo de Dios mismo.


Es la palabra que te dice:


"Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses , te santifiqué, te di por profeta a las naciones." Jeremías 1:5


Se lo dijo a Jeremías pero también te lo dice a vos .


Él te conoció ya te escogió con un propósito. Ese propósito de ir por las calles y por todo lugar proclama las buenas nuevas del evangelio.


Es por la misma palabra que vino la fe y creíste .


"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa." Efesios 1:13


La palabra es la única que tiene autoridad para establecer los parámetros de la vida del creyente.


Pero si no le lees, nunca va a ver un cambio en tu vida. Porque intentar establecer lo contrario es un pecado contra la autoridad divina.


2) Si es que nací de nuevo a una nueva vida , yo deseo la palabra como la leche espiritual no adulterada.


"Como bebés recién nacidos, deseen con ganas la leche espiritual pura para que crezcan a una experiencia plena de la salvación. Pidan a gritos ese alimento nutritivo" 1°Pedro 2:2


El nuevo nacimiento me lleva a desear cada día su palabra .


Ella es la que me dá crecimiento, porque es de vital importancia el estudio de la palabra para nuestro crecimiento.


Porque los pensamientos de Dios no son los tuyos.


La Biblia es importante porque me dice a mí lo que tanto él me ama.


Pasa que nosotros pensamos en evitar el dolor y él usa el dolor para traerte Paz. 

Nunca lo vas a saber si no lees su palabra, Pablo nos exhorta siempre a renovar nuestro entendimiento. 


Tu mente y mi mente es muy importante porque una mente vacía te lleva a hacer las cosas de este mundo desear las cosas de este mundo y llevarme por mis propias emociones. 


Cuando leo su palabra, cuando deseo su palabra entiendo que tengo que morir para poder vivir. 


En su palabra Dios nos señala al carpintero a su propio hijo que fue molido, despreciado, golpeado y rechazado y me dice a mí: sé cómo él.


Cuando yo no leo su palabra, porque guardo en el cajón la Biblia, cuando no tengo un devocional con el Señor, me convierto en un ignorante de su palabra, de sus instrucciones, de sus reprensiones y sus enseñanzas. 


Eso mismo por ignorante pecó Caín, Caín por ignorancia ofreció del fruto su trabajo a Dios en Génesis 4 , en cambio Abel dio ofreció un animal como ofrenda Dios por qué haberlo ofrendó un animal porque entendió que el único sacrificio por el pecado era un animal, en cambio Caín no prestó atención a sus palabras a las enseñanzas y dio lo que tenía y por eso él se enojó y mató a su hermano.


Continuará...


Dios te bendiga, Omar Montes de Oca (RdS Ensenada)

El dunamis es el poder de Dios, ilimitado y explosivo del Espíritu Santo. Es un regalo para nosotros. Dios está derramando su poder en la iglesia hoy.


¿Querés experimentar el dunamis de su presencia hoy?


Cuando la presencia de Dios está en tu vida lo vas a notar porque estás areas de tu vida van a ser afectadas:


Área espiritual: nuestra relación con Dios va en aumento. Tenemos hambre de su palabra, de su presencia.

Área emocional: su poder en nuestras vidas transforma nuestras emociones, ya no hay más miedo y temor, en mí vida está el gozo de la salvación.

Área física: cuidamos nuestro cuerpo, entendiendo que es templo del Espíritu Santo. ¡Cuando la presencia de Dios te impacta abandonas todo vicio!

Área social: mis relaciones son afectadas, comenzamos a tener relaciones sanas basadas en el amor, la aceptación y el perdón.


"Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones." Santiago 4:8


¡Acercate a Dios! A través de Jesús tenemos libre acceso al Padre. Su poder está a nuestro alcance hoy.


Beneficios de acercarnos a Dios:


#1: Él nos limpia.

"Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció." Mateo 8:2-3

Jesús limpia nuestro corazón cuando nos acercamos a Él.


#2: Pone alabanza en nuestro corazón.

"Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos." Salmos 95:2

Cuando su presencia está en nuestras vidas no podemos dejar de proclamar quién es nuestro Señor.


#3: Hay sanidad.

Dios quiere sanarte, no escuches las mentiras del enemigo que quieren debilitar tu fe. Creele a Dios, Él es sanador.


#4: Bendición.

"Y le dijo Isaac su padre: Acércate ahora, y bésame, hijo mío." Génesis 27:26 Isaac quería bendecir a su hijo pero antes necesitaba que él se acercara.

Hoy el Señor te dice: ¡acércate, quiero derramar bendición sobre tu vida!


¿Qué impide que nos acerquemos a Dios? El orgullo. Dejá que el Espíritu Santo te transforme y derribe todo orgullo de tu vida.


¿Qué sucede cuando su presencia está en nuestras vidas?


" Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso." Éxodo 33:14

Tenemos descanso


" Aconteció en aquel mismo tiempo que habló Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, a Abraham, diciendo: Dios está contigo en todo cuanto haces." Génesis 21:22

Dios está con vos

Tenés protección y provisión

Todo lo que haces prospera


" Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé." Josué 1:5

No te abandona


" Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente." Jueces 6:12

Cambia tu naturaleza


"Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre." Salmos 16:11

Su presencia trae gozo


La presencia de Dios está ahí, esperando que te acerques, el es un Dios bueno y misericordioso.

Cuando no sepas a dónde ir recordá que el mejor lugar para estar es la presencia de Dios.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

La nueva naturaleza en Cristo es el cambio que experimenta una persona cuando recibe a Cristo como Señor y Salvador. Esto significa que el creyente ya no está bajo el control de su naturaleza pecaminosa sino que es guiado por el Espíritu Santo.

_"Vístanse con la nueva naturaleza y se renovarán a medida que aprendan a conocer a su Creador y se parezcan más a él. En esta vida nueva no importa si uno es judío o gentil, si está o no circuncidado, si es inculto, incivilizado, esclavo o libre. Cristo es lo único que importa, y él vive en todos nosotros. Dado que Dios los eligió para que sean su pueblo santo y amado por él, ustedes tienen que vestirse de tierna compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia. Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros. Sobre todo, vístanse de amor, lo cual nos une a todos en perfecta armonía. Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz. Y sean siempre agradecidos." Colosenses 3:10-15_

•Tiene que haber un cambio:

Hay un *antes* en nuestras vidas:

_"*En otro tiempo* nosotros también éramos necios y desobedientes. Fuimos engañados y nos convertimos en esclavos de toda clase de pasiones y placeres. Nuestra vida estaba llena de maldad y envidia, y nos odiábamos unos a otros." Tito 3:3_

La nueva naturaleza se tiene que hacer visible en nuestras vidas.

¡Dios produce un cambio desde la raíz!

Sólo plantado en Cristo y conectados a él podremos recibir los nutrientes necesarios para crecer y desarrollar la nueva naturaleza.

Vivir en la nueva naturaleza:

1) Implica una vida de justicia y santidad:

_"Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo." Efesios 4:24_

2) Implica aprender a vivir en paz con los demás:

_"No deben calumniar a nadie y tienen que evitar pleitos. En cambio, deben ser amables y mostrar verdadera humildad en el trato con todos." Tito 3:2_

3) Implica aprender a ser más sensibles con la realidad espiritual:

_"Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado!" 2°Corintios 5:17_

¡Que tu nueva naturaleza se manifieste ante todos!

Dios te bendiga, Cristian Luna (Equipo RdS La Plata)


"Y llevaron el arca de Dios de la casa de Abinadab en un carro nuevo; y Uza y Ahío guiaban el carro. Y David y todo Israel se regocijaban delante de Dios con todas sus fuerzas, con cánticos, arpas, salterios, tamboriles, címbalos y trompetas. Pero cuando llegaron a la era de Quidón, Uza extendió su mano al arca para sostenerla, porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió, porque había extendido su mano al arca; y murió allí delante de Dios. Y David tuvo pesar, porque Jehová había quebrantado a Uza; por lo que llamó aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy." 1°Crónicas 13:7-11


"Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente." 1°Crónicas 15:2


"y les dijo: Vosotros que sois los principales padres de las familias de los levitas, santificaos, vosotros y vuestros hermanos, y pasad el arca de Jehová Dios de Israel al lugar que le he preparado; pues por no haberlo hecho así vosotros la primera vez, Jehová nuestro Dios nos quebrantó, por cuanto no le buscamos según su ordenanza." 1°Crónicas 15:12-13


La presencia de Dios en nuestras vidas tiene un peso, si bien no llevamos un arca como los sacerdotes del antiguo testamento, hay un peso espiritual con el que cargamos.


Si queremos servir a Dios debemos estar dispuestos a pagar un precio.


"Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria" 2°Corintios 4:17


Las aflicciones del tiempo presente no tienen comparación con la gloria venidera que en tu vida ha de manifestarse.


•El peso de su presencia abre caminos nuevos en tu vida.


Cuando Jesucristo alumbra nuestras vidas se abre el camino angosto que nos lleva a la vida. Dios es un Dios que hace todo nuevo, que abre caminos donde no los hay.


•Para cargar la presencia de Dios es necesaria la santificación.


Los que llevaban el arca debian santificarse, habia gente escogida especialmente para esta tarea, personas que debian santifocarse.


Es importante la santidad, vivir una vida lejos del pecado. Sin santidad no veremos al Señor.


Tu vida tiene que ser un altar.


Uza no estaba preparado para tocar el arca, no estaba santificado, no habia sido de los elegidos.


Cuida tu manera de hablar, lo que oís, tus manos, tus ojos, tu corazón sobre todas las cosas. El corazón de los que cargan su presencia debe ser sano, recto, puro.


•La presencia de Dios en tu vida abre caminos para que otros pasen.


Estamos acá para bendecir, edificar a otros.


El ejemplo de Jesús en esto:


"El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor." Lucas 4:18-19


En tiempos de Josué, cuando los sacerdotes pisaron las aguas, éstas se abrieron, y el pueblo pudo cruzar el Jordan.


Ora, clama, intercede, el Señor te eligió para este tiempo, su presencia está en nosotros.


Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)

Aparentar es fingir, disimular, mentir. Hago o intento hacer creer a otra persona algo que no soy.


"Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos." Marcos 11:12-14


Betania significa casa de frutos, era un lugar conocido por sus frutos, pero al acercarse a esta higuera se encontró con que no tenía frutos.


Jesús estaba haciendo énfasis en el estilo de vida religioso que tenía su pueblo, un estilo de vida infructifero.

Muchas veces pasa eso, nos convertimos en religiosos que carecen del fruto del Espíritu Santo.


"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." Gálatas 5:22-23


Aquellos que viven de apariencias se muestran prometedores, pero en realidad están vacíos, sin nada para dar.


¿Cómo identificamos al que aparenta?

De lejos tiene buen aspecto, pero de cerca no tiene frutos.


Vayamos de a poco en profundidad con lo que muchas veces sucede en nuestras vidas:


De lejos hay concurrencia, de cerca no hay servicio.

De lejos hay servicio, de cerca no hay obediencia.

De lejos hay obediencia, pero de cerca no hay sumisión.

De lejos hay sumisión, de cerca no hay fidelidad.

De lejos hay fidelidad, de cerca no hay lealtad.


3 factores que marcan una persona que no está dando frutos:


1) Falta de carácter.

Es alguien que le falta decisión y firmeza. El carácter es algo que se adquiere y se forja. (No es lo mismo que temperamento).

Una persona de carácter tiene la habilidad y los recursos necesarios para expresarse adecuadamente, sin apabullar ni dominar, escuchando y aprendiendo siempre de lo que dicen los demás, tratando a todos por igual.


Un ejemplo de hombre de carácter: Esteban.


"Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió." Hechos 7:59-60


2) Motivaciones erróneas.

Muchas veces buscamos satisfacer nuestros propios deseos. Esforzándonos para ganar un lugar en el mundo. Personas con motivaciones erróneas dañan el cuerpo de Cristo.


"Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?" Marcos 8:36


3) No hay sacrificios.

La cruz representa dolor, sufrimiento, angustia, rechazo, insultos, maltratos.


"Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame." Marcos 8:34


Negarse a uno mismo, cargar la cruz y seguir a Jesús, requiere sacrificio. Es un camino angosto, hay pruebas, hay dificultades, luchas, pero tu fe perfeccionada y profunda en Jesús te hará mantenerte firme hasta el final.


El que aparenta todavía no entendió dos aspectos fundamentales:

•Santidad.

•Consagración.


Dios quiere que vivas apartado del pecado y dedicado a Él.


"Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta." Hebreos 4:12-13


Quita toda máscara, y reconoce tu condición a los pies de Jesús. Podes ocultar cosas a los que estan a tu alrededor, pero ante Jesús todo está expuesto.


"‭‭Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces." Marcos 11:20


Esto es una alerta, si ves que no estas dando frutos es porque tus raíces se están secando.


¡Es tiempo de tomar decisiones radicales!


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)

Jesucristo nos invita a desarrollarnos espiritualmente al máximo de nuestra capacidad.

Esforzarnos por ser hechos a la imagen de Jesucristo, ¡¡a andar como Él anduvo!!

Perfecto no es “nunca equivocarnos, no cometer ningún error o pecado", sino que, cuando caemos nos levantamos y luchamos contra los pecados de la carne para alcanzar el objetivo y propósito de Dios en nuestras vidas, familia, ministerio, Iglesia. Con nuestro corazón y mente permanentemente comprometidos con Cristo.

4) Son disciplinados por el Padre:

"y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? Y aquellos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero este para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados." Hebreos 12:5-11

5) Son transformados por el Padre:

“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.” Romanos 8:29

6) Un día serán recibidos en Gloria:

“Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.” Juan 14:3

¡Que estas 6 realidades sean una verdad ardiente en tu vida, somos Hijos de Dios!

“Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.” Gálatas 4:7

Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


Cómo andar en el Espíritu:

-Obediencia incondicional al Padre.

-Negándonos a nosotros mismos.

-No practicar los deseos de la carne.

Vivir en el Espíritu es pensar y andar conforme a la Palabra, en santidad, con el fruto del Espíritu Santo y el poder para vencer el pecado que sólo lo da la llenura del Espíritu Santo. Así disfrutaremos de la vida y la paz, dejándonos guiar y capacitar por el Espíritu Santo.

Ahora continuamos leyendo Romanos 8:

“porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son HIJOS DE DIOS.” Romanos 8:13-14

Veremos 6 realidades de un Hijo de Dios:

1) Se hicieron hijos de Dios por la fe:

“pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús” Gálatas 3:26

2) Gozan de un lugar privilegiado con el Padre:

“porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.” Lucas 15:24

3) Revelan el carácter del Padre:

“para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.” Mateo 5:45-48

Cristo fija un estándar de un verdadero hijo de Dios, es perfecto, ¿qué significa esta palabra en griego?

Perfecto = Teleios.

Significa: completo, entero, plenamente desarrollado, habiendo alcanzado el objetivo.

Continuará...

Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos." Mateo 19:16-23

El joven Rico decidió por las riquezas antes que a Jesús y perdió la eternidad

"Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió." Mateo 9:9

Mateo cobrador de impuestos, con una vida lujosa, decidió dejar todo por seguir a Jesús y ganó todo lo que realmente es importante (Lo eterno)

Una sola decisión marcó el destino de dos personas para siempre.

¿Que características tienen las decisiones ?

1) Son personales

2) Intransferibles (No se las puedo dejar a otros)

3) Traen consecuencia (buenas o malas)

4) Marcan un camino y llevan a un destino.

5) Siempre afectan también a otros.

Las decisiones no necesariamente tienen que estar ligadas a los sentimientos:

Amar es una decisión.

Perdonar es una decisión.

Hacer lo bueno es una decisión.

Hablar bendición es una decisión.

Pensar lo bueno es una decisión.

Llevar una vida sana emocional y física es una decisión.

Pero también el odiar, tener rencor, hacer maldad, maldecir, llevar una vida de excesos, etc.

Las decisiones marcan tu destino:

A veces parece una paradoja, una locura en cuanto a nuestras decisiones de la vida. Si hablamos de manera metafórica, Soñamos con conocer Cancún pero decidimos tomarnos el tren que dice Mar del Plata y cuando llegamos a Mar del Plata nos quejamos porque no llegamos a Cancún. La realidad sigue siendo una sola "Nuestras propias decisiónes nos llevaron hasta ahí"

Las mejores desiciones son las que se toman después de consultar a Dios (La experiencia nunca superara el consultar a Dios)

Y los filisteos volvieron a venir, y se extendieron en el valle de Refaim. Y consultando David a Jehová, él le respondió: No subas, sino rodéalos, y vendrás a ellos enfrente de las balsameras. Y cuando oigas ruido como de marcha por las copas de las balsameras, entonces te moverás; porque Jehová saldrá delante de ti a herir el campamento de los filisteos. Y David lo hizo así, como Jehová se lo había mandado; e hirió a los filisteos desde Geba hasta llegar a Gezer." 2 Samuel 5:22-25

David nunca se apoyo en sus experiencias ni en su propio razonamiento, siempre tuvo la humildad de consultar a Dios. Siendo un hábil guerrero y un exelente estratega, jamás dejo a Dios de lado en cada batalla que atravesó, porque entendió que eso podía significar la diferencia entre vivir o morir.

No hay mejor momento de consultar a Dios qué en los tiempos difíciles.

La historia cuenta que David al volver de una de sus batallas encuentra que el enemigo aprovechando su ausencia, había sitiado su ciudad (Siclag) y se llevó cautivos a las mujeres y niños. En un estado de desolación total, con sus propios soldados abatidos por este panorama trágico y con arduos deseos de apedrearlo, èl no se desespera ni entra en pánico (No dió lugar a sus emociones). Èl pide al sacerdote Abiatar que le traiga su efod y decide consultar a Dios, pasando lo siguiente:

"Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos." 1 Samuel 30:8

Y así sucedió como Jehová se lo había prometido. La confianza plena en Dios y su acto de obediencia desató el poder de Dios para recuperar todo lo perdido y aún más.

Dios quiere que seamos responsables con nuestras decisiones, ellas marcarán nuestro destino y el de los que vienen detrás nuestro.

"»Hoy te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre bendiciones y maldiciones. Ahora pongo al cielo y a la tierra como testigos de la decisión que tomes. ¡Ay, si eligieras la vida, para que tú y tus descendientes puedan vivir!" Deuteronomio 30:19 (NTV)

Dios te bendiga, Hernán Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)


2) Frutos indignos a los ojos de Dios

“Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Y manifiestas son las obrasde la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." Gálatas 5:16-21

Esta lista en Gálatas nos anima a realizarnos un autoexamen. Somos llamados a ser radicales, a vivir vidas espirituales plenas, libres de todo pecado.

Nuestro espíritu pelea contra la carne, vencemos al sujetarnos a Cristo.

Una clave: detectar nuestra debilidad, saber contra qué luchamos, porque Cristo se fortalece en nuestra debilidad, debemos someterla para vencer en el nombre de Jesús.

3) Antídoto espiritual contra tales manifestaciones.

“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." Gálatas 5:22-23

El Espíritu Santo nos da un fruto completo, con 9 gajos.

¡No nos conformemos sólo con manifestar algunos de estos gajos!

Antídoto contra las asechanzas del diablo: Pensar en lo que edifica:

“Porlo demás, hermanos,todo lo que es verdadero,todo lo honesto,todo lo justo, todo lo puro,todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros." Filipenses 4:8-9

El resultado:

“Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:4-7

Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” Efesios 6:12

Hay una realidad espiritual a la que debemos despertar, activar nuestra fe es la clave para comprender el mundo espiritual.

El enemigo, claro está, no quiere que vos despiertes, porque sabe que un Hijo de Dios con discernimiento espiritual vence con el poder de Dios.

Tu vida tiene precio en el infierno, el enemigo busca que te alejes del Reino de Dios.

Como dice Pablo en Efesios, nuestra lucha está en el mundo espiritual. El enemigo quiere que estes atado, derrotado y derribado. Es tiempo de activar la fe.

•La manifestación diabólica, una guerra cósmica; el nacimiento de la rebelión y la maldad:

“Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.” Isaías 14:13-15

1) Satanás, padre de mentira.

“Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” Juan 8:44

El mentir es una manifestación satánica, al hacerlo estamos expresando ser hijos del diablo.

Lo que Dios nos llama a hacer: ata a tu cuello la verdad.

No podemos darle lugar al enemigo, ser veraces y de buen testimonio es predicar sin tener que hablar.

Continuará...

Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


"«Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.»" Mateo 6:34

Este pasaje nos recuerda que la vida está repleta  de incertidumbres. Todos enfrentamos desafíos y preocupaciones que pueden hacernos sentir abrumados, pero debemos regresar nuestra mirada a la promesa divina.

¿Con qué frecuencia nos ocupamos de cosas que no están en nuestras manos?

Nos encontramos anticipando lo que podría suceder mañana, dejando que esos pensamientos se conviertan en un peso en nuestra mochila espiritual. Sin embargo, Jesús nos llama a dejar de lado estas preocupaciones. El hecho de que no debemos afanarnos por el día de mañana implica que se nos está ofreciendo una invitación a vivir el presente.

Cada día trae consigo sus propias pruebas y dificultades, pero también nos ofrece oportunidades para crecer, aprender y confiar en el plan que Dios tiene para nosotros. Si nos concentramos en el aquí y el ahora, podemos experimentar la paz que viene de saber que Dios está en control.

¿Cómo aplicamos esto en nuestra vida diaria?

•Desprendernos de la ansiedad: Podemos exponerle a Dios nuestras inquietudes y preocupaciones. Meditar en Su Palabra nos ayudará a encontrar la calma en la tormenta. Nos recuerda que no estamos solos en nuestras luchas.

•Aprovechar el presente: Cada día es un regalo; hagamos de nuestro mejor esfuerzo en las acciones, palabras y pensamientos de hoy, así encontraremos razones para estar agradecidos.

•Confiar en el plan divino: Al confiar plenamente en que Dios tiene una hoja de ruta diseñada para nosotros, podemos vivir con la confianza de que Él se encargará de nuestro futuro.

Mientras más confies en Dios, más veras sus maravillas.

Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)


"Pido en mi oración que su amor siga creciendo más y más todavía, y que Dios les dé sabiduría y entendimiento, para que sepan escoger siempre lo mejor. Así podrán vivir una vida limpia, y avanzar sin tropiezos hasta el día en que Cristo vuelva; pues ustedes presentarán una abundante cosecha de buenas acciones gracias a Jesucristo, para honra y gloria de Dios." Filipenses 1:9-11 (DHH)

Para cosechar, primero hay que sembrar.

¿Qué debo sembrar?

•Siembro la unidad:

"con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación" Efesios 4:2-4

•Siembro el amor:

"Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado." Juan 15:12

•Siembro el perdón:

"soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros." Colosenses 3:13

•Siembro Bondad:

"No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres." Romanos 12:17

•Siembro ayuda al prójimo:

"No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder para hacerlo." Proverbios 3:27

•Siembro reconciliación:

"Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda." Mateo 5:23-24

•Siembro transformación:

"No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." Romanos 12:2

Si así sembramos, nuestra cosecha traerá Salvación, Fe, Confianza, Amor, Perdón, Buenas obras, Cambio y transformación.

El Señor viene pronto. ¿Qué cosecha vas a presentarle?

¿Qué tipo de cosecha estás entregándole al Señor?

•Recuerda: Cada uno cosechará lo que siembra.

"No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará." Gálatas 6:7

Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen) 

El Viñador: debe cavar, y al hacerlo debe sacar lo que NO TE DEJA DAR FRUTO:

1. Por fuera puede que nuestra vida aparenta estar SANA como la higuera, Pero por dentro carece (falta) el verdadero fruto de arrepentimiento

2. Debe ver si hay cosas en nuestras vidas que no nos dejan crecer.

3. El viñador le pidió un año, osea marca un tiempo de GRACIA hoy estamos en ese tiempo...

4. Cuando el Vinador (JESÚS) vuelva lo hará como Juez, no como abogado...

Conclusión:

Dios es paciente Misericordioso: pero debemos dar FRUTO DE ARREPENTIMIENTO.

Debemos enfocarnos en EXAMINAR nuestras vidas, si estamos teniendo el FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO

Esta semana planté plantitas frente a mi casa, las regué diariamente, les puse tutores como guía, empezaron a dar frutos; Pero a su vez tuvieron ataques externos: el sol, el calor, aparecieron las hormigas, empezaron a atacar sus hojas, sus flores, sus apariencias cambiaron, tuve que tomar la desición de combatirlas ante su ataque, con veneno, etc. Pero seguían atacandolas hasta que tuve que ver por el o los camino por donde venía el ataque. Pero hubo consecuencias hasta que me di cuenta" y las cacé.

HOY:

1. Podríamos ver si en nuestra vida hay también de esos ataques externos: que hoy son como las hormigas.

2. Que te atacan y si no estas atento lo van a hacer una y otra vez hasta que disciernas de donde vienen.

3. Porque no solo no te deja dar fruto, sino que te tienen detenido, NO TE BENDICEN, SINO QUE TRATAN DE MATARTE.

4. Las debes visualizar para CAZARLAS

No pases por alto las pequeñeces que no te bendicen... te tendrán detenidos, te hecharan a perder y no les importará matarte

Pídele a Dios discernimiento para cazarlas y sacarlas de tu vida.

 "Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas;Porque nuestras viñas están en cierne." Cantares 2:15

Pueden hasta que parezcan, buenas e inofensivas... No te olvide que el diablo es imitador y se disfraza como angel de luz.

Las malas compañías (amistades) corrompen las buenas costumbres.

Si somos realmente hijos de Dios, DEBE HABER MANIFESTACIÓN DEL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO en nuestras vidas.

Y el mismo Espíritu Santo nos convencerá y traerá Revelación de pecado, Justicia y Juicio. Deja las escusas, las justificaciones.

Qué le responderias a Dios si te preguntara: ¿Vos, qué hiciste?

"Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios" Romanos 8:19

Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)


"Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló." Lucas 13:6

El hombre: Representa a Dios.

La Higuera: Nos representa a nosotros.

¿Qué vino a buscar el dueño? Fruto

El primer fruto que debe tener y se debe ver manifiesto en un cristiano es EL ARREPENTIMIENTO

Arrepentimiento es:

1. Cambio de actitud.

2. Metanoia cambio en su manera de pensar y comportarse.

•¡No halló frutos! ¿Cuáles son?

"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos." Galatas 5:22-24

¿Qué significa crucificar la carne con sus pecados?

1. Tener control, domino propio sobre nuestra Concuspicencia (sobre nuestros deseos, nuestra carne, vicios)

2. "Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido." Santiago 1:13-14

¿Cómo debo hacerlo?

1. Buscando a Dios, orando, meditando en su palabra (Creciendo en la relación con El)

2. Buscando ayuda en mi Discipulador, Pastor

3. Empezando a ajustar  mi vida a la palabra de Dios.

4. "Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos." Santiago 1:22

La Paciencia del hombre (dueño) de la viña:

"Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?" Lucas 13:7

1. Tres años buscando frutos en la higuera...

2. Tres años que quiero que crezca... Los quiero usar...

Dios no se equivoca, el pensó TODO ante de crearlo, aún a nosotros en el seno materno.

¿Por qué viene en busca de los FRUTOS?

1. Porque sabe que tendría que YA TENER.

2. Porque ya esta en el TIEMPO DE TENERLOS. (Dios no se equivoca)


En esta parábola, no dice en que condiciones esta la higuera, si está bien, si sus hojas, su ramas, tallo no la describe...

Quizás puede que si, a simple vista... o lo Puede que solo aparenta. PERO A DIOS NO SE LO PUEDE ENGAÑAR...

Aparece El Viñador: este representa a Jesús, en nuestras vidas...

"Él entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después." Lucas 13:8-9

Jesus interviene buscando el favor de Dios para nuestras vidas!

1. Voy a cavar alrededor de ella

2. El viñador iba a remover la tierra, quizás para ver si hay algo oculto que hoy no deja o detiene que de FRUTO.

3. JESUS, debe hacer lo mismo, cavar, remover en nuestros corazones, para ver si hay cosas ocultas que hoy te están deteniendo y no te deja tener fruto...

4. La higuera: nosotros debemos EXAMINAR nuestras VIDAS, no apoyados en nuestra propia prudencia, propia verdad, sino con la palabra como GUIA, ESPEJO (que al leerla la palabra me lea a mí y cobre vida)

Tres años duró el ministerio de Jesús en la tierra, durante el cual busco encontrar los frutos de arrepentimiento en el pueblo escogido de Dios.

También lo hizo a través de Juan el Bautista.

Una de las intenciones que se puede ver reflejada en esta parabola:

1. No es que Dios quiere cortar la higuera... Sino lo hubiera hecho el primer año

2. Muestra que Dios es: Paciente y Misericordioso

3. La intención del viñador (JESÚS) es darle un Tiempo para el ARREPENTIMIENTO para que no termine desechada.

4. "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." 2°Pedro 2:9

Continuará...

Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)


"Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu." Romanos 8:1

Cómo andar en el Espíritu:

•Obediencia incondicional al Padre.

•Negándonos a nosotros mismos.

•No practicar los deseos de la carne.

Continuamos leyendo el capítulo 8 de Romanos:

"Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte." Romanos 8:2

El Espíritu ha reemplazado la ley que sólo podía producir

pecado y muerte. Nadie podía cumplir la ley, y se convertía en condenación para todos.

"Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne. Para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.  Romanos 8:3-4

"Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz." Romanos 8:5-6

VIVIR CONFORME AL ESPÍRITU, PENSAR EN LAS COSAS DEL ESPÍRITU: Es someterse a la dirección y capacitación del Espíritu Santo y ocuparse en las cosas de Dios.

Palabra clave: SOMETERSE, es estar convencido de obedecer y seguir la voluntad de Dios. Sabiendo que su voluntad es buena, agradable y perfecta.

Entonces, voluntariamente me someto a la voluntad de Dios y recibo dirección del Espíritu Santo, pero además la capacitación para hacer su voluntad.

Él no llama a los capacitados,

capacita a los llamados.

* "Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz."

VIDA Y PAZ:

"El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia." Juan 10:10

Vida plena: Reparando el mal que trajo el pecado y restituirnos al plan de Dios.

Vida abundante y plena comienza cuando nos sometemos al Espíritu Santo y podemos disfrutar de su fruto

cada día: amor, gozo, paz, paciencia, bondad, benignidad, y fe.

Esto no se consigue por medio de méritos personales, ni como resultado de un buen comportamiento "cristiano"; sino sometiéndonos a su voluntad, ocupandonos del Reino de Dios y su justicia, y así podremos disfrutar cada día de todos los beneficios de estar en la presencia de Dios.

LA VIDA ABUNDANTE

QUE JESÚS DA: Va más allá de cualquier bien material, profesión o status social que en éste mundo tengamos. La abundancia de esta vida se resume en: “¡Si te tengo a ti Jesús lo tengo todo! ¡Mi Amado, mi Tesoro!”

Y ESA PAZ VIENE COMO

CONSECUENCIA:

“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo." Juan 14:27

LA PAZ DE CRISTO:

Es una esperanza y seguridad que van más allá de

lo que un mundo caído puede ofrecer:

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:7

Esta PAZ es permanente, garantizada y eterna, Jesucristo nos alienta a guardar nuestros corazones del temor y la angustia.

En este mundo se vive todo lo contrario.

Vení a Cristo para tener su PAZ, somete tu vida al Señorío de Cristo, ¡Dejate guiar y capacitar por su Espíritu Santo!

Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


"Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si vieres caballos y carros, y un pueblo más grande que tú, no tengas temor de ellos, porque Jehová tu Dios está contigo, el cual te sacó de tierra de Egipto. Y cuando os acerquéis para combatir, se pondrá en pie el sacerdote y hablará al pueblo, y les dirá: Oye, Israel, vosotros os juntáis hoy en batalla contra vuestros enemigos; no desmaye vuestro corazón, no temáis, ni os azoréis, ni tampoco os desalentéis delante de ellos; porque Jehová vuestro Dios va con vosotros, para pelear por vosotros contra vuestros enemigos, para salvaros." Deuteronomio 20:1-4


Aunque el enemigo venga contra tu vida, el Señor te dará la victoria, Él pelea la batalla, que no se gana con armas humanas sino espirituales.


Hay dos clases de batalla que debemos librar:


1) Batalla contra el enemigo.

El enemigo no tiene poder sobre tu vida, es importante reconocer contra quién luchamos:


"Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes." Efesios 6:12


El enemigo se presenta en tu vida como algo agradable, algo que parece lindo y bueno, pero que te llevará a la destrucción.


Jesús vivió esta batalla, luego de ser bautizado fue llevado al desierto, donde fue tentado por el enemigo, saliendo victorioso en la batalla.


El Señor nos da la salida en nuestras batallas contra el enemigo:


"En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la palabra de Jehová; Escudo es a todos los que en él esperan." Salmos 18:30


¡Él es nuestro escudo! ¡Él pelea la batalla por nosotros!


2) Las batallas que nos da el Señor.

El Señor quiere soldados firmes y fuertes, somos formados y entrenados cada día. 


Él obra en nosotros, en nuestro carácter, fortaleciendo nuestra vida espiritual, nuestra fe, para hacernos crecer.


Es importante preguntarnos qué quiere formar el Señor en nosotros a través de estas batallas.


"Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo." Génesis 22:2-3


El Señor necesita probarte para que vos te des cuenta lo que sos capaz de hacer por él, lo que estas dispuesto a dejar por obedecerle.


¡El Señor nos da la salida en estas batallas tambien!


"Y aconteció que mientras Samuel sacrificaba el holocausto, los filisteos llegaron para pelear con los hijos de Israel. Mas Jehová tronó aquel día con gran estruendo sobre los filisteos, y los atemorizó, y fueron vencidos delante de Israel." 1°Samuel 7:10


Se verán los hijos de Dios a través de los frutos que den. El Señor librará la batalla, pero es necesario avanzar, dar frutos y glorificar a Dios aún en medio de las batallas, entendiendo que no es con nuestras fuerzas sino con las fuerzas del Señor. 


Dios te bendiga, Francisco Haramboure (Equipo RdS La Plata)

Hoy en dia todos vivimos pendientes del teléfono. Mucho más si sabemos que vamos a recibir un mensaje o una llamada importante, ahora... ¿Qué harias si Dios te hiciera una llamada?

Muchos de nosotros anhelamos ser llamados por Dios, pero nos quedamos ociosos esperando quee la grandeza llegue. Otros, no logran entender las oportunidades que Dios da. ¿Qué debemos hacer?

"Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto. Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve; ¿qué te he hecho yo? Y se volvió, y tomó un par de bueyes y los mató, y con el arado de los bueyes coció la carne, y la dio al pueblo para que comiesen. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía." 1°Reyes 19:19-21

Elias tenia un llamado a profetizar, a ser la voz de Dios en tiempos de necesidad. Elias fue profeta durante el reinado de Acab, un rey malo y alejado de Dios al que siempre le tenía que llamar la atención.

Elias estaba en busca de alguien a quien entrenar para ser el próximo profeta. Acá es dónde aparece Eliseo.

Durante su llamado, Eliseo detectó lo que Elias le estaba diciendo, y con determinación decidió seguirlo.

Hay actitudes y decisiones que como hijos de Dios debemos tomar:

•Esperando y trabajando.

Dios llama a personas que trabajan.

¡Eliseo estaba trabajando fielmente!

El llamado de Dios no es para darle propósito a mi vida, mi vida tiene propósito para Dios, no es: las cosas que Él me da son beneficio para mi.

"Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas" Eclesiastes 9:10a

Dios no nos va a pedir más ni menos de lo que podemos dar. Hacelo según tus fuerzas, poco a poco, con lo que tenes, servi al Señor!

"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres" Colosenses 3:23

"Todas vuestras cosas sean hechas con amor." 1°Corintios 16:14

Mientras nosotros esperamos el llamado de Dios, trabajamos!

•Corriendo tras el llamado.

Eliseo corrió en cuanto escuchó el llamado.

"Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí." Isaias 6:8

¿Estas dispuesto a decirle al Señor, Envíame?

•Dejando el pasado atrás.

Eliseo dejo todo lo que tenia para ser el ayudante de Elias e ir con él.

‭ "No quiero decir que ya haya logrado estas cosas ni que ya haya alcanzado la perfección; pero sigo adelante a fin de hacer mía esa perfección para la cual Cristo Jesús primeramente me hizo suyo." Filipenses 3:12

Seguir a Jesús es una decisión firme, debemos dejar el pasado atrás.

Eliseo se fue como ayudante, asistía a Elias en todo. Debemos ser como él, útiles, dispuestos, es importante ser un buen segundo.

¡Hoy Dios te llama, abrí tu corazón para escucharlo!

Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)


El vínculo que nos une con nuestros hermanos no es emocional, sino que nace del amor de Dios, por lo tanto, es espiritual.


El desarrollo del amor fraternal nos llama a: Cuidar - Valorar - Entregar - Formar vínculos reales.


La religión te lleva a formar vínculos superficiales, pero Dios nos lleva a desarrollar vínculos reales que nos sostienen en momentos difíciles, que nos hacen uno para que el mundo crea.


El desarrollo del amor fraternal nos lleva a poner límites sanos, a cuidarnos como familia de todo lo que atente contra la cultura del Reino. Pablo lo hacía, en los casos en los que las personas atentaban contra la Iglesia Él decía:


"el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús." 1°Corintios 5:5


"De los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar." 1°Timoteo 1:20


Jesús marcó las reglas de esta familia, y nosotros tenemos que saber qué tolerar y qué no. Entonces a todo lo que atente con lo que Jesús nos mandó, debemos limitar y no hacer alianza con eso. Los límites son sanos y necesarios.


Y uno de los principales componentes del amor fraternal es la lealtad. (La lealtad nace del amor fraternal)


La lealtad implica humildad, amabilidad, paciencia y un compromiso con el amor y la unidad. Requiere soportarnos unos a otros, apoyarnos y animarnos mutuamente, incluso cuando es dificil.


Soy leal a Cristo, a lo que como cuerpo estamos construyendo, ¡y soy leal a mi hermano!


La traición de Judas no fue simplemente vender a Jesús sino, siendo uno de sus amigos más cercanos, darle la espalda.


El concepto de lealtad está ligado a no dar la espalda y permanecer amando.


¿Qué atenta contra el amor fraternal?


-Murmuración.

-Indiferencia, no involucrarme.


Las dos cosas son muestras de deslealtad, desinterés y falta de amor.


Debemos fomentar vínculos de lealtad, lo que traerá unidad y crecimiento en amor fraternal.


Que podamos ser la expresión de Amor de Dios, y crezcamos en este amor del bueno.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

¿De qué se trata el amor fraternal?


"El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros." Romanos 12:9-10


Hay 3 niveles de amor:

El amor ágape, es el amor de Dios; el amor phileos que se da entre hermanos, amigos; y el amor eros, que corresponde al amor entre esposos.


Los 3 dependen del amor de Dios, Él es amor, es su esencia. 


El amor fraternal es consecuencia del amor ágape, porque es imposible que, teniendo una relación con Dios, rindiendo nuestra vida a Él, no haya una consecuencia directa de esa expresión de amor hacia mis hermanos.


El amor fraternal surge naturalmente de una relación íntima con Dios, no es una cuestión de carácter o por obligación, es una consecuencia, primero Dios y después mis hermanos.


Amor fraternal tiene que ver con procurar el bien del otro, porque eso es lo que Jesús nos imparte con su vida y su caminar en esta tierra.


¿Qué implica amar?


•Amar al prójimo: un mandato de Dios.

•Amar a los perdidos.

•Amar a los que estan lejos. 


No puedo relacionarme con la necesidad de la gente si Dios no está conmigo. No puedo amar si no tendo amor.


El concepto de amor fraternal está conectado directamente al amor de Dios:


"Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Mateo 22:37-39


Siempre es más facil amar al que me ama, a aquel con el que me llevo bien, o aquellos que veo esporádicamente. Practicar el amor con los de cerca, construir vínculos con los que me rodean, edificar a los demás, esa es la manera de Dios.


No puedo decir que amo a Dios, si no amo a su Iglesia.


La Iglesia es mi familia, está compuesta de mis hermanos, de mis prójimos. Pablo enseñaba esta verdad a los gálatas:


"Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos el bien a todos, en especial a los de la familia de la fe." Gálatas 6:10 (NTV)


La Iglesia es comunidad, no es un sistema, no es una empresa, es un organismo vivo: el cuerpo de Cristo, no es un lugar al que asistimos, es una familia a la cual pertenecemos.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

¿Cuantos usamos de las armas que Dios nos da en nuestra vida diaria?


"Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" 2°Corintios 10:3-5


Pablo usa el término "militamos", porque como hijos de Dios somos sus soldados. El campo de batalla es nuestra mente, el ser humano tiende a pensar mal, el enemigo busca destruirnos y hacernos tropezar, si le damos lugar en nuestros pensamientos logrará su cometido.


El Señor nos da las armas para resistir y vencer.


A través de la Palabra de Dios derribaremos todo pensamiento que nos agobia, toda fortaleza que el enemigo ha querido instalar en nosotros, Él quiere hacernos libres.


Estas fortalezas van creciendo día a día, al persistir en el pensamiento malo, cuando otro te lo declara, y cuando lo afirmas vos mismo. Es hora de ser transformados en nuestra manera de pensar.


Nuestro orgullo, nuestra altivez, nos aparta de Dios, y es una de las cosas que tenemos que vencer. Depender de Dios y estar en continua comunión con Él, buscarle, es lo que debemos hacer para vencer.


El diablo pone en nuestra mente argumentos contra la Palabra de Dios, él busca como león rugiente a quien devorar, nos aparta de la Palabra para ganar territorio en nuestras vidas.


"Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente" Efesios 4:17


"Entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás." Efesios 2:3


Nosotros decidimos qué sembrar en nuestra mente. Elijamos sembrar la Palabra de Dios, que nos dará discernimiento y sabiduría para avanzar en el camino.


¿Cuantas veces comemos en el día? ¿Cuánto tiempo le dedicas a alimentarte con la Palabra de Dios?


Es tiempo de creer, de activar la fe, de levantarse y romper patrones de pensamientos, debemos dejar de ser los mismos, ser libres en Cristo y transformados a su imagen.


Lo que el enemigo hace:


"En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios." 2°Corintios 4:4


Nuestra tarea:


"Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado." 2°Timoteo 2:3-4


Debemos terminar con la tibieza espiritual, recordar que ¡estamos en el mundo pero no pertenecemos a este mundo!


Dios te bendiga, Gisela Coca (Equipo RdS La Plata)

“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” Romanos 8:1


•Los que estamos en Cristo Jesús no estamos condenados, porque ya no somos criaturas de Dios ¡sino hijos!


“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” Juan 1:12


Condenados son los que viven en el pecado:


“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23


•Los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu:


Andar en el espíritu es vivir como Jesús vivió:


1) En obediencia incondicional al Padre.


“diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.” Lucas 22:42


2) Negándonos a nosotros mismos para buscar el Reino de Dios y su justicia.


“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.” Mateo 16:24


3) No practicar los deseos de la carne.


“Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Gálatas 5:17


Los deseos de la carne: Adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones (desacuerdos, disputas, que crean división)


*Herejías: lo que se desvía de la verdad de la Palabra de Dios.

*Gnosticismo: una creencia que enfatiza el conocimiento esotérico y la iluminación personal.

*Arianismo: una creencia que niega la divinidad de Jesucristo.

*Salvación por obras: una creencia que enfatiza la capacidad humana para alcanzar la salvación sin la ayuda de Dios.


Las ambiciones personales o el deseo de poder, hace que pastores y líderes se desvíen y lleven al pueblo a practicar herejías.


“envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Gálatas 5:21


¡Queremos declararnos libres de estas cosas, renunciando a cada una de ellas en el nombre de Jesús!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Hay una fe sobrenatural a nuestro alcance, si vos la queres la vas a tener, la vas a experimentar.


Hay dos clases de fe: 

La natural: el hombre natural usa su razonamiento y se produce el positivismo, esta fe no salva. Esta no es la fe que debemos tener.

La espiritual: proviene de Dios, trae seguridad, confianza, convicción y certeza. ¡Necesitamos esta fe que viene de Dios!


Veamos las distintas clases de fe:


•Fe salvadora: depositada en Jesús.

•Fe histórica: creencia en los hechos históricos (creemos en los relatos de la Biblia)

•Poca fe: es la falta de experiencia con el poder de Dios.

Sin fe es imposible agradar a Dios.

•Fe muerta: creer sin acción.

Cuando no tenemos obras, como cristianos carecemos de la manifestación del Espíritu Santo en nuestras vidas. La fe muerta evidencia un cristiano que no tiene compasión.

•La fe como don: es el poder de Dios obrando en la Iglesia.

•La fe como fruto del Espíritu Santo: nos habla del caracter de Dios en el individuo.


"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." Gálatas 5:22-23


Muchas veces tenemos fe salvadora, tenemos fe en Jesús, pero carecemos de la fe que viene como resultado de nuestra relación con el Espíritu Santo.


Esta fe hace crucificar la carne con sus pasiones, genera más de Dios y menos de mi.


Esta fe te hace ser fiel, te hace perseverar, es la demostración auténtica del amor de Dios en tu vida que todos los dias arde, te hace amar cada día mas a Dios y a los demás.


"Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás" 2°Tesalonicenses 1:3


La fe como fruto del Espíritu Santo crece en nosotros, ¿Queres ser un enano espiritual o queres crecer?


Pablo agradece a Dios por un pueblo que prevaleció en la fe, que crecia y avanzaba, que tenia paciencia, la actitud correcta ante las dificultades.


"Tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis." 2°Tesalonicenses 1:4


Padecer es esencial y es la actitud que requiere el interés para el Reino de Dios. El ser paciente en el sufrimiento saca al egoismo y egocentrismo, te saca de la comodidad. El que es paciente no se lamenta de las injusticias de este mundo, no se inquieta por los afanes de la vida.


El fruto que viene del Espíritu Santo nos hace tener el carácter de Cristo, nos edifica y fortalece; nos habla de santidad, nos hace andar en el Espíritu y desechar la carne.

"El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero." 2°Timoteo 2:6


Debemos trabajar arduamente para obtener el fruto deseado.


Hoy el Señor nos anima a que tengamos la fe que produce el Espíritu Santo, la tenes que querer, la tenes que desear, y sobretodo, trabajar la tierra para obtener este precioso fruto!


Dios te bendiga, Monica Flores (Equipo RdS La Plata)

¡Todas las personas verán el respaldo de Dios!


1. Muchos esperan tu caída, tu muerte.

2. Dios no promete librarte del dolor que causen esas mordidas.

3. Pero si del Efecto del Veneno.


Actitud de Pablo, siguió sirviendo a Dios, que ninguna serpiente te frene sacudila al fuego y que el fuego se encargue... QUE NO TE DESENFOQUEN


"Cerca de la costa adonde llegamos, había una propiedad que pertenecía a Publio, el funcionario principal de la isla. Él nos recibió y nos atendió con amabilidad por tres días. Dio la casualidad de que el padre de Publio estaba enfermo con fiebre y disentería. Pablo entró a verlo, oró por él, puso sus manos sobre él y lo sanó." Hechos 28:7-8


Pablo el atacado, el condenado, el blasfemado, entra a verlo, sin importarle lo que decían o pensaban, Oró e impuso sus manos y fue SANO.


¿Ahora porque no entro Lucas que era Doctor primero?


Porque Dios quería mostrar su Manifestación a través de Pablo. Como hoy lo quiere seguir haciendo contigo.


El diablo ataca su mano, y Dios después la usa para sanar a otros.


Ahí donde el diablo te está atacando, te quiere matar, te quiere tener envenenado, con vicios, mentiras, muerte.

Dios quiere que hoy lo sacudas al fuego consumidor que es su presencia PARA LUEGO SANAR Y LIBERAR A OTROS.


Debes Entender: que Pablo antes y durante el proceso " Siguió Sirviendo a Dios"


"Entonces todos los demás enfermos de la isla también vinieron y fueron sanados." Hechos 28:9


■ Pablo no lo hace por las personas, lo hace por Dios...

■ Siempre me pregunto, entre esos enfermos habría alguno de los que lo juzgaban, no lo dice, pero si así fuera estaba bien porque Dios dice: no seas vencido de lo malo, vence lo malo haciendo lo bueno.


Y CUANDO MÁS SIRVAS A DIOS, VA A HABER MÁS TRABAJO PARA DIOS.


Cuando se levanten las serpientes, su veneno, vos sacudete y servile a Dios.

El cumplirá su propósito Solo CREE.


Si Pablo se hubiera detenido al ataque de la serpiente no hubiera podido ser parte y ver la Gloria de Dios en toda una ciudad.


No le des más importancia a los ataques de lo que merecen que NO TE DESENFOQUEN


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Una vez a salvo en la costa, nos enteramos de que estábamos en la isla de Malta. La gente de la isla fue muy amable con nosotros. Hacía frío y llovía, entonces encendieron una fogata en la orilla para recibirnos." Hechos 28:1-2


Veamos el contexto de este relato:


Pablo navegaba en un barco "preso" a cargo de un Oficial Romano llamado Julio (un centurion y sus soldados).


Se levanta una gran tormenta que los atrapa, la cual oculto el sol y la luna (perdieron noción del tiempo). Como consecuencia habían pérdido la esperanza de sobrevivir.


En Hechos 27-24, un ángel de Dios se le presenta a Pablo y le dice "NO TEMAS", (una frase que aparece 365 veces en la biblia, un no temas para cada día del año) vas a llegar a Roma y Dios concedió protección a los que navegan con Él.


Eran 275 los que navegaban junto a Pablo, entre presos, soldados, tripulación.


El barco encaya y se destruye, y Julio para que no maten a Pablo y los otros presos, decide que los que sabían nadar naden a la orilla y los que no lo hagan en los pedazos de madera de barcos.


Todos, los 275 y Pablo llegaron a Malta.


Malta: significa "Refugio"

● Estaban mojados, hacía frío y llovía, pero ya no corrían riesgo sus vidas.

● Los isleños lo recibieron bien, amablemente con una fogata.


"Mientras Pablo juntaba una brazada de leña y la echaba en el fuego, una serpiente venenosa que huía del calor lo mordió en la mano." Hechos 28:3


Pablo estaba mojado y con frío al igual que los otros 275 del barco, sin embargo su actitud, uno de sus dones el de servicio va a buscar leña. Vemos que Pablo no dijo gracias a que ore, a que le dije coman están vivos. Es un ejemplo, él toma la actitud de Servir. Porque Pablo estaba sirviendo a otros, cuando la serpiente lo muerde.


La serpiente en la biblia representa a satanas.


Qué podemos ver: Cuando empieces a servir a Dios, Puede que haya víboras venenosas que te quieran morder para INYECTAR SU VENENO.


■ La intención de la serpiente era dañar y matar a Pablo.

■ Quizás lleguen a morderte pero NO TE VAN A MATAR...


"Los habitantes de la isla, al ver la serpiente colgando de su mano, se decían unos a otros: «¡Sin duda este es un asesino! Aunque se salvó del mar, la justicia no le permitirá vivir»; pero Pablo se sacudió la serpiente en el fuego y no sufrió ningún daño." Hechos 28:5-6


En el camino de Dios siempre habrá serpientes. Quizás hoy tengas que pedirle a Dios poder visualizar esas serpientes que atacan tu vida:


Quizas no tengan forma de serpientes, peros sus bocas están llena de veneno, hablan mal de vos, siempre trayendo tu pasado, queriendo inyectar Rencor, Falta de Perdón, Enojo, Mentira... Quieren que vuelvas de donde Dios te saco porque ellos no quieren salir de ahí.


Dios permite la serpiente la cual deja expuesto a Pablo. Pablo no lo dice, pero el tenía promesa de Dios de llegar a Roma, y sabía que la cumpliría. 


Debes saber que muchas veces las serpientes no te van a morder, pero su ataque es veneno en sus bocas, hablarán mentiras, engaños como lo hizo en el Huerto del Edén con Eva.


Pablo reaccionó y sacudió la serpiente al fuego y que el Fuego se Encargue.


Pablo estaba avivando el fuego, Vos encárgate del llamado, del propósito con el que Dios te llamó y de mantener que el fuego no se apague.


1. Encende tu Altar.

2. Visualiza esas serpientes en tu Vida.

3. No pelees esa batalla, sacudilas al fuego y que el fuego se encargue.


¡Dios te respalda contra su veneno!


"Si alguna nación viniera para atacarte, no será porque yo la haya enviado; todo el que te ataque caerá derrotado." Isaías 54:15


"Pero en aquel día venidero, ningún arma que te ataque triunfará. Silenciarás cuanta voz se levante para acusarte. Estos beneficios los disfrutan los siervos del Señor; yo seré quien los reivindique. ¡Yo, el Señor, he hablado!" Isaías 54:17


La misma gente que lo recibió amablemente Juzga a Pablo y esperan las consecuencias, 

Hay personas así, Pero el problema no son las personas sino lo que portan.


"La gente esperaba que él se hinchara o que cayera muerto de repente; pero después de esperar y esperar y ver que estaba ileso, cambiaron de opinión y llegaron a la conclusión de que Pablo era un dios." Hechos 28:6


Nadie ayudó a Pablo, Esperaban su caida, que se hinchara y muriera, Hablaban mal y lo condenaban, hacían juicio por la serpiente.


Ahora como nada sucedió buscaban otro veneno, ten cuidado con el veneno de la adulación. Pablo sabía que toda la Gloria es de Dios, debemos saber eso. Pablo sabía que su socorro viene de Jehová.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:4-7


Regocijo significa alegría intensa, júbilo. Vivir alegre es sinónimo de fe, esperanza y confianza en Dios.


Pablo estaba preso pero nos da una lección importante: su gozo no venía de las circunstancias externas, sino de su interior.


•Regocijarse en Dios es entender que Él es la fuente inagotable de fortaleza.


"Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor; no os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza." Nehemias 8:10


•Es saborear la salvación que Él nos da en Jesús.


"Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación." Habacuc 3:17-18


Habacuc manifiesta que no servía a Dios por lo que le daba, sino porque era Dios, su fuente de salvación y fortaleza.


El gozo es más que estar alegre, es un fruto del Espíritu Santo. La alegria es una emoción momentánea, el gozo es perdurable y no se ve afectado por las circunstancias que nos rodean. El gozo nos recuerda y nos da seguridad de que fuimos perdonados en Cristo y restaurados a la comunión con Dios; el gozo actúa como fortaleza, nos protege de problemas y tentaciones diarias.


•La paz de Dios:


El mundo trata de encontrar paz en pensamientos positivos, ausencia de conflictos o pleitos, buenos sentimientos y buenas acciones hacia los demás.


A la paz de Dios no necesitas entenderla, sino VIVIRLA.


Hoy, último día del año, recordemos que sólo en Jesús hay verdadera paz, y sólo en Él hay plenitud de gozo. Descansemos en el Dios de nuestra salvación.


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)

Hace unos cuantos años atrás trabajando en la Serenísima, siendo operador de una de las máquinas que envasa postre, teníamos una rutina in negociable, al finalizar cada semana se debía realizar una minuciosa limpieza de este equipo para poder comenzar la nueva semana laboral. mientras que limpiaba esta máquina, uno de los supervisores que tenía en ese momento, se me acerca y me dice "Voy a traerte una herramienta que te va a servir para limpiar mejor la máquina". Yo pensé que me traería algún elemento como un cepillo especial o algún tipo de esponja, sin embargo para mi sorpresa se dirigió hacia mí con una linterna en su mano, al iluminar el interior de la máquina, pude empezar a ver que varios lugares como rincones o lugares complejos de acceder se encontraban totalmente sucios y esto me hizo recordar a las palabras del salmista.


"Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." Salmos 119:105


"¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra." Salmos 119:9


Esto me hizo reflexionar de una gran verdad. Que mientras la luz de Cristo nos invade primeramente por dentro a través de su palabra, empezamos a ver aquello que está mal dentro de nosotros y buscar esa limpieza que solo puede hacer el Señor dentro de nuestra alma. 


"Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve." Salmos 51:7


Encontrando esa limpieza de corazón que solo puede venir a través de la obra del Espíritu Santo, utilizando de manera estratégica y certera la palabra de Dios, poniendo en nosotros esa búsqueda exhaustiva de amar a Jesús guardando sus mandamientos.


En consecuencia a ese amor, Jesús nos promete que se encargara de iluminar nuestro andar cada día regalandonos asi una vida abundante.


Jesús, la luz del mundo

"Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." Juan 8:12


"Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo" Juan 11:9


Pero la preciosa obra de Jesús no termina en nosotros, sino que promete utilizarnos como una luz que ayude y traiga vida a otros a través de Èl.


La luz del mundo

"Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos." Mateo 5:14-16


Nuestro testimonio, nuestra fé inquebrantable, nuestras oraciones y nuestras palabras de ánimo y consejo, nos transforma en un faro, que con la luz de Cristo trae esperanza a aquellos que navegan en un océano de tinieblas y de muerte. Brindando alivio a aquellas almas que pueden ver en nosotros el reflejo de la luz de Jesús, así como lo hace la luna con la luz del Sol. Porque no es nuestra propia luz sino la luz de Cristo reflejada en nosotros.


Hay una historia que cuenta que una pequeña embarcación partió del puerto de Buenos Aires con la ambiciosa idea de cruzar el estrecho de Magallanes, al llegar a las heladas aguas australes, una gran tormenta empieza a azotar la nave, los marineros rodeados de una espesa oscuridad y sin saber hacia dónde navegar entraron en pánico pensando que ese sería su último día de vida, pero cuando las esperanzas estaban por acabarse a lo lejos se alcanza a ver la luz del faro que les indica en qué lugar estaba la costa, la tormenta no había cesado las condiciones climáticas eran las mismas pero esta vez sabían que los esfuerzos para navegar lo llevarían a un buen puerto. Así es nuestra vida cristiana las cosas muchas veces no serán fáciles pero sabemos que más allá de todo la luz de Cristo siempre nos guiará a un buen puerto y los esfuerzos nunca serán en vano.


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

¿Cómo provocamos nuestro milagro?

Con fe. Jesús dijo que sin fe es

imposible agradar a Dios.

1) Tener perseverancia y fe, eso mueve la mano de Dios.

"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá." Mateo 7:7-8

Sigue pidiendo y recibirás lo que pides; sigue buscando y encontrarás; sigue llamando, y la puerta se te abrirá.

2) Dios siempre llega en el momento oportuno.

"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora." Eclesiastés 3:1

3) No poner excusas.

"Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir." Lucas 14:16-20

4) Dios siempre tiene su brazo

extendido para aquellos que quieren cambiar sus vidas.

"Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios. Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación." 2°Corintios 6:1-2

Dios te bendiga, Mario Solís


"Y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marcharéis en pos de ella, a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella. Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros." Josue 3:3-5_

● Antes de Dios hablarle a Josué, le había hablado a Moisés el cual fue usado para Liberar a su Pueblo el cual había estado esclavizado en manos de los Egipcios por más de 400 años. Era un pueblo maltratado sin poder ejercer su Voluntad.

Así estábamos nosotros sin Jesús, siendo esclavos, dominados por el enemigo quien tenía autoridad sobre nuestras vidas.

● Cuando el pueblo de Israel liderado por Moisés estaban cruzando el Mar Rojo (Que Dios lo había abierto) muchos Egicios querían volver a tomar autoridad sobre el Pueblo.

*Podemos entender:*
1. Dios libera al pueblo, cierra las aguas no sólo para ahogar a los egipcios, *Sino para que el pueblo no vuelva a ser esclavo.*
2. Cierra las aguas para que ninguno por más que quisiera volviera a Egipto.

Así obra Dios a través de Jesús en nuestras vidas.

_"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." 2°Corintios 5:17_

¿Porque en tu corazón muchas veces anhelas volver a Egipto?

*Egipto: representa:*
1. Esclavitud
2. Pecado
3. Muerte

Los hijos de Dios muchas veces quieren volver a Egipto. Como perros que vuelven al vómito.

Después de cruzar el Mar Rojo está el desierto.

■ Dios no tenía como final ese desierto para su pueblo.
■ Era pasar por el desierto y llegar a la Tierra Prometida ( a sus promesas)
■ El desierto debía durar 7 días aproximadamente pero duró 40 años.

La causa fue por la DESOBEDIENCIA del pueblo (pecados, idolatrías)

¿Cuánto hace que estas en el mismo desierto?

■ Es más de la generación toda la generación libertada de Egipto que tenía la promesa solo Josué y Caleb llegaron a la promesa de Dios.

Mientras eran desobedientes y estaban en el desierto DIOS NUNCA LOS ABANDONÓ.

_"Tú, con todo, por tus muchas misericordias no los abandonaste en el desierto. La columna de nube no se apartó de ellos de día, para guiarlos por el camino, ni de noche la columna de fuego, para alumbrarles el camino por el cual habían de ir. Y enviaste tu buen Espíritu para enseñarles, y no retiraste tu maná de su boca, y agua les diste para su sed. Los sustentaste cuarenta años en el desierto; de ninguna cosa tuvieron necesidad; sus vestidos no se envejecieron, ni se hincharon sus pies." Nehemias 9:19-21_

No debes confundir la Misericordia de Dios, con que seas aprobado y bendecido por Dios.

¿Por qué seguían en el desierto?
Porque Dios no aprobaba el comportamiento de su pueblo escogido.

1. ¿ Vos sentis que estas en el desierto?
2. ¿ Vagas en el desierto?
3. Estás dando vueltas sin guía... ¿ Te conformas con eso? ¿ O queres que se cumplan las promesas...

*SITUACIÓN...*
■ De un lado el mar rojo, que limita nuestra esclavitud.
■ Egipto, autoridad que tenía el diablo sobre nuestras vidas.
■ El pueblo en el desierto.
■ Del otro lado el Jordán.
■ Atravesando el Jordán las Promesas de Dios.

Dijimos que la generación que había cruzado el Mar había muerto toda menos Caleb y Josué.

Hoy podes decidir si te quedas en el desierto o cruzas el Jordán.

•El desierto representa tu Voluntad, el pueblo llevaba 40 años haciéndola.
•El Jordan representa lo imposible, en nuestra voluntad, capacidades.

_"Y Josué dijo al pueblo: *Santificaos,* porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros." Josue 3:5_

Osea debes esforzarte por rendir tu voluntad y poner por encima la VOLUNTAD DE DIOS.

Hacer la Voluntad de Dios no se siente se *DECIDE*

Eso debes comenzar en tu corazón:
1. Un corazón dispuesto a seguir a Jesús y poner por encima su voluntad
2. Dios te da la estrategia en tu corazón... Miren el arca y marchen, mira a Jesús y seguilo ordena, ajusta tu vida a su palabra *SE OBEDIENTE*
3. Vos concéntrate en buscar y hacer la VOLUNTAD DE DIOS, *que el se encarga de abrir los caminos en medio de los jordanes*
4. Cuando más grande se vean esos jordanes, más concéntrate en SEGUIR A JESUS... *Toma tu cruz y seguilo*

Cuando no sepas que hacer, esforzate por hacer la voluntad de Dios.

" YO LES VOY A ENSEÑAR Y MOSTRAR POR SONDE DEBEN CAMINAR, PORQUE NUNCA ANTES CAMINARON ESTOS CAMINOS..."

Y una vez que termines de cruzar el Jordán, Dios lo va a cerrar:
1. porque nada de lo que dejaste en el desierto al SANTIFICARTE, te va a servir.
2. Para que no vuelvas a atrás y empieces a vivir la Manifestación de Dios en las promesas que tiene para tu vida, tu familia...

Para que sepas y declares: ¡He decidido seguir a Cristo, no vuelvo atrás!

Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

2) Lugar donde Dios nos da indicaciones:
Moisés recibió en el monte los 10 mandamientos, indicaciones precisas, conceptos que el pueblo necesitaba conocer

.

Es en el monte de la intimidad el lugar donde Dios nos revela su Palabra a nuestras vidas. ¡Necesitamos la guía de la Palabra de Dios!

"Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." Salmos 119:105

La Palabra de Dios es la que nos da dirección, es la lámpara que trae claridad a nuestro camino, debemos: atesorarla, memorizarla y estudiarla.

"Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra." Deuteronomio 28:1

3) Lugar donde Dios nos revela sus diseños:
En el monte Sinaí, Dios le dio a Moisés directivas específicas para la construcción del templo; medidas, adornos, todo fue detallado por Dios.

"Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis." Éxodo 25:9

El Señor revela sus diseños en el monte, lo que hará en tu vida, en tu familia, detallará sus propósitos para tu vida en intimidad.

4) Lugar donde su Presencia ilumina tu rostro:

"Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios." Éxodo 34:29

"y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz." Mateo 17:2

Su gloria traspasa nuestras vidas, somos transformados por su presencia y eso se nota.

Nuestro rostro refleja nuestro corazón, nuestro encuentro con la presencia de Dios se evidencia en nuestras vidas.

Necesitamos ir al monte, necesitamos encontrarnos con su presencia.

Dios te bendiga, Pr. Hugo De La Vega (RdS La Plata)

"¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás." Salmos 139:7-8


Dios está en todo lugar, su omnipresencia hace que en Él nos sintamos seguros y confiados. Y a pesar de que Dios está siempre presente en todo lugar, la manifestación de su poder no sucede siempre.


La Biblia nos enseña que hay una manifestación de Dios en la comunión, fruto de nuestra relación con Él:


"El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él." Juan 14:21


Antes de la manifestación de los hijos, ocurre la manifestación de Dios a sus hijos, la revelación de su presencia, de su persona.


Podemos ver en la historia del pueblo de Israel, como Dios antes de manifestarse al pueblo se manifestó a Moisés personalmente en la zarza ardiente. De la misma manera Él quiere hoy y en este tiempo manifestarse a tu vida.


"En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí. Habían salido de Refidim, y llegaron al desierto de Sinaí, y acamparon en el desierto; y acampó allí Israel delante del monte. Y Moisés subió a Dios; y Jehová lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los hijos de Israel: Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí. Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel." Éxodo 19:1-6


1) Lugar de la manifestación:

Cuando Dios se quiso manifestar a su pueblo primero los convocó en un lugar: El monte Sinaí, un lugar de encuentro con Dios. Es en este monte que Moisés se encontró con Dios y hubo revelación, manifestación.


¿Tenes un lugar de encuentro con Dios, tenes tu Sinaí?

Es importante que busques un lugar donde puedas encontrarte con el Señor, que separes el tiempo y subas a ese monte, Dios en ese lugar quiere revelarse a tu vida. Porque la revelación de Dios sólo ocurre en intimidad.


En los capítulos 8, 9 y 10 de Hechos encontramos a Dios manifestandose a Felipe para indicarle dónde ir a predicar, a Saulo para transformarlo, y a Pedro con una visión reveladora. Manifestaciones que Dios preparó, en lugares de encuentro y revelación, donde hubo quebrantamiento, transformación, libertad.


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Hugo De La Vega 



¡DIOS ES UN DIOS DE ÓRDEN!
Él estableció un órden para todo; desde que nacemos hasta que morimos llevamos un orden, sino estaríamos quemando etapas, y terminaríamos quemando nuestra vida
.Sin órden todo sería un CAOS!

Así Dios encontró la tierra en un principio, con un DESORDEN y un VACÍO (Génesis1:1-2)
Dios iba ordenando e iba viendo que todo era bueno!.. y al final de todo, descansó.
Seguramente haya sentido lo mismo que uno siente cuando ve su casa ordenada después de un arduo trabajo de limpieza, o su cuarto o su lugar de trabajo.

Cada edificio que hoy usamos como iglesia, seguramente en un principio habrá estado desordenado y vacío, y con mucho esfuerzo y trabajo lo hemos convertido en nuestro lugar de encuentro con Dios y con la familia de la iglesia; lugar que hoy en día Dios quiere seguir ordenando, quizás no sólo desde el edificio, sino también desde nuestras vidas.

El ORDEN nos habla de una ARMONÍA donde TODO SE COMPLEMENTA (Salmos 133:1)

Nadie es más que nadie, estamos juntos y en armonía, ORDENADOS!
<<NO PORQUE ESTÉS EN UN ÁREA MENOS VISIBLE, SOS MENOS IMPORTANTE QUE EL RESTO..TE NECESITAMOS EN ÉSE LUGAR!>>

Volviendo al principio, cuando había desorden, lo primero que Dios hizo fue crear LA LUZ (Génesis 1:3). Porque sin luz, nada puede ordenarse. Es ahí recién donde Dios empieza a operar en nuestra desordenada vida. Mientras tanto, el desorden traerá vacío a nuestro corazón.

Jesús es la LUZ que vino a traernos orden y a llenar nuestros vacíos.
TODO SE HACE MANIFIESTO A LA LUZ, no para condenar, juzgar o señalar, sino para traernos ORDEN (Efesios 5:13)

<<Qué lindo es vivir una vida en orden, a la luz de Cristo y de su Palabra que nos corrige!>>
La CORRECCIÓN pone las cosas en orden, y a veces no no nos gusta la corrección, quizás porque no lo tenemos a Jesús por encima de todo, ya que Él es Cabeza del Cuerpo.

Pues Dios, quien dijo: «Que haya luz en la oscuridad», hizo que esta luz brille en nuestro corazón para que podamos conocer la gloria de Dios que se ve en el rostro de Jesucristo." 2°Corintios 4:6 (NTV)

Los Evangelios también dicen que NO SE ENCIENDE UNA LUZ Y SE ESCONDE, SINO QUE SE PONE BIEN ALTO PARA QUE ALUMBRE A TODOS!

"Dios mismo los sacó de la oscuridad del pecado, y los hizo entrar en su luz maravillosa. Por eso, anuncien las maravillas que Dios ha hecho." 1°Pedro 2:9 (TLA)
O sea que lo que trae desorden a nuestra vida es el PECADO, que entró para descontrolarlo todo!
Y el Señor viene hoy a decirnos:
ARREGLEMOS ÉSTO! (Isaías 1:18)

La gente está cansada de iglesias desordenadas, de gente en desorden que compiten entre sí por un lugar, por reconocimiento.
Jesús viene por una iglesia ordenada a la luz de su Palabra.
La Creación está esperando la manifestación de los hijos de Dios que traen el orden de Cristo y la llenura de su Espíritu a cada corazón.
¿ESTÁS DISPUESTO?

"Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido." Apocalipsis 2:5

Dios te bendiga, Hernan Dechia (Equipo RdS Brandsen)

* David:

"Venía, pues, aquel filisteo por la mañana y por la tarde, y así lo hizo durante cuarenta días." 1°Samuel 17:16

Goliat se burló del ejército del pueblo de Dios durante 40 días, pero llegó el día 41 y David lo venció.

No importa que el problema parezca más grande que vos, acordate que nuestro Dios es más grande que cualquier problema.

* Jonás:

"Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida. Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos." Jonás 3:4-5

Jonás predicó el mensaje de arrepentimiento a Nínive durante 40 días, y el día 41 fue día de salvación. Dios detuvo su plan para destruirlos y tuvo misericordia.

Sigue orando por esa persona para que venga al camino del Señor, no te detengas, Dios está obrando y su tiempo es perfecto.

* Jesús:

"Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre." Mateo 4:2

"Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían." Mateo 4:10-11

Jesús ayunó 40 días, y en el día 41 el diablo huyó.

Por más que te sientas oprimido por el enemigo, sigue resistiendo, y huirá. Recuerda su Palabra:

"Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio." 2°Timoteo 1:7

* Los discípulos:

"a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios." Hechos 1:3

Jesús estuvo con sus discípulos durante 40 días luego de resucitar de entre los muertos, y el día 41 ascendió a los cielos.

No olvides que Él siempre está a nuestro lado.

Hoy Dios te dice: ¡No te des por vencido! La lluvia parará, ese gigante caerá, entrarás en la tierra prometida que Dios tiene para tu vida.

Aguanta el proceso de los 40, el día 41 está llegando.

"Los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán." Isaías 40:31

Dios te bendiga, Uriel Jordán (Equipo RdS La Plata)

"El caballo se alista para el día de la batalla; Mas Jehová es el que da la victoria." Proverbios 21:31

El caballo nos representa, debemos estar preparados y rendir nuestra vida a Dios, sin importar la batalla que se nos presente, ¡tenemos la victoria asegurada en Cristo!

Hoy el Señor te dice: Aguanta un poco más, el día de la victoria está cerca.

No importa la enfermedad, situación o problema que estés atravesando, sos victorioso en Jesús.

¿Por qué hablamos del día 41? 40 es el tiempo de los procesos, pero el día 41 es el día de la victoria.

Veamos el día 41 a lo largo de la Biblia:

* Noé:

"El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches." Génesis 7:11-12

Llovió sobre la tierra 40 días y 40 noches, pero al llegar el día 41 la lluvia paró, salió el sol y se formó el arcoiris como señal de la promesa de Dios.

No importa si estas pasando un diluvio con el agua al cuello, Jesús extiende su mano para rescatarte. El sol saldrá y verás su fidelidad.

* Moisés:

"Y entró Moisés en medio de la nube, y subió al monte; y estuvo Moisés en el monte cuarenta días y cuarenta noches." Éxodo 24:18

Moisés estuvo en el monte 40 días y 40 noches, y en el día 41 recibió los 10 mandamientos.

Después del tiempo de búsqueda y entrega, Dios derrama de su bendición sobre tu vida, eso que tanto anhelas.

* El pueblo de Dios:

"Y yo os he traído cuarenta años en el desierto; vuestros vestidos no se han envejecido sobre vosotros, ni vuestro calzado se ha envejecido sobre vuestro pie." Deuteronomio 29:5

El pueblo de Dios vagó por el desierto durante 40 años, y en el año 41 entraron a la tierra prometida.

Aunque sientas que esta prueba o proceso no termina, estas cada vez más cerca de la tierra prometida, Dios está al control.

Continuará...

Dios te bendiga, Uriel Jordán (Equipo RdS La Plata)

1) Gozo: El gozo no se define por las circunstancias sino por lo que hay en tu corazón. Gozo es sinónimo de fe, fortaleza, esperanza y gratitud; es una característica fundamental de alguien que se convirtió a Cristo.


2) Velar y vigilar: Pablo advierte de 3 individuos, a los que debemos estar atentos, que quieren dañar el cuerpo de Cristo, la Iglesia. Los perros, los malos obreros y los mutiladores del cuerpo.


"sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio; y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores" 2°Pedro 2:9-10


3) Desprendimientos: Los desprendimientos te harían caminar por el sendero de la fe perseverancia y constancia.


"Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo" Filipenses 3:8


El mayor anhelo de Pablo era conocer a Cristo y experimentar su comunión y cercanía de una manera más íntima.


Tus credenciales, tus estudios, tu trabajo, tu carrera, tus éxitos, no sirven de nada si no tenes a Cristo. Tu relación con Él es más valiosa que cualquier título.


Mis GANANCIAS son pérdidas si no tengo a CRISTO.


Mis PÉRDIDAS son ganancias si gano a CRISTO.


"Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame" Mateo 16:24


¿Estas dispuesto a dejarlo todo por Cristo?


Dios te bendiga, Héctor Micelli (Equipo RdS Brandsen)

Confiar en la carne es dejarse llevar por los placeres pecaminosos. Muchas veces decimos que queremos vivir para Cristo pero seguimos atados a placeres momentáneos.

"Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios." Romanos 8:7-8

¿Cómo vences a tu carne? Negandote a ella.

El mayor ejemplo que tenemos de negación es Jesús, quien siendo Dios se despojó de todo por amor a nosotros.

"El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." Filipenses 2:6-8

Para no confiar en tu carne es necesario que bajes el volumen de tu propia voz y subas el de la voz de Dios en tu vida.

Tu carne está infectada por el pecado, y la cura es Cristo.

"Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." Gálatas 5:19-21 (NTV)

Si sos de Cristo, tus deseos pecaminosos se clavaron en la cruz:

"Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos." Gálatas 5:24

Confiar en la carne te llevará a una decadencia espiritual, a una caída, retroceso. ¡No te confies!

Activá estas 3 áreas de tu vida cristiana que encontramos en este pasaje de Filipenses:

1) Gozo.
2) Velar y vigilar.
3) Desprendimientos.

"Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro. Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo. Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne. Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo" Filipenses 3:1-8

Continuará...

Dios te bendiga, Héctor Micelli (Equipo RdS Brandsen

El fuego que salió del Altar de Dios Purifica.

¿Por dónde tiene que pasar ese fuego, ese carbón ardiente?

           ● Los ojos.

           ● La lengua

           ● El corazón

           ● Tu cuerpo

           ● Tu mente

No para QUEMARTE, sino para SACARTE LA CULPA, EL PECADO.

Dios estaba usando al Profeta, pero todavía había cosas que Dios debía sacar, arrancar, quemar.

Dios quiere decirnos: te estoy usando pero necesito más santidad.

Respuesta de Isaías:

1. No escondió su pecado.

2. No solo lo RECONOCIÓ, sino que hizo que quede plasmado en su libro.

Hoy para nosotros es una bendición, que nos muestra que si RECONOCEMOS los pecados, DIOS PERDONA Y RESTAURA.

Es necesario que Dios nos limpie:

1. Para que el fruto, su MANIFESTACIÓN sea mayor

2. Todo pampano que lleve fruto lo limpiaré para que lleve más fruto. (Juan 15:2)

Dios no aprobaba el pecado de Isaias, Pero ama al pecador. Quiere al pecador que busca servirle. Y por eso le revela que necesita del fuego de su PRESENCIA para santificarlo.

Dios ama, quiere a ese pecador que quiere, que busca cambiar realmente, que busca su ayuda, su favor.

Pero Dios no puede obrar si todavía vive tu Uzias:

1. Orgullo

2. Altivez

3. Arrogancia

4. Prepotencia

5. Autosuficiencia.

6. Acá pone lo que Dios te revele.

Ese encuentro cambió tanto a ISAÍAS, que siguió exhortando al pueblo, pero con la esperanza de ser Restaurado como lo hizo con el. Ya su mirada no era la de juzgar a Juda para juzgarlo, sino para que reciban las promesas de Dios. Tanto fue la manifestación que escribió sobre la Salvación de Jesús, sobre Juan el Bautista voz que iba a Clamar en el desierto, Despiertate Sion, restaurador de Portillos, Reparador de calzadas... Pasarán por el agua y no te abnegaran, por el fuego y no te quemarás.

Pero si hay algo que Isaías experimentó fue después de su ENCUENTRO AL VER A DIOS.

"No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad." Isaías 43:18-19

Él lo experimentó, sabiendo de donde Dios lo sacó y de lo que le perdonó y santificó. Hoy lo puede hacer con nosotros

Él quiere hacer algo nuevo a través de nosotros, sus hijos, sólo debemos morir a nuestro Uzias, sacrificarlo. Y que Dios haga eso nuevo y salga a la luz para ser parte de la MANIFESTACIÓN DE SU GLORIA.

Dios SE MANIFESTÓ en Isaías, para MANIFESTARSE en toda Judá.

Isaias dijo "Aquí estoy yo- Envíame a Mi".

Dios hoy sigue preguntando ¿a quién ENVIARÉ?

Porque necesita hombres y mujeres Valientes, comprometidos, procesados, para poder MANIFESTARSE, al anhelo, la necesidad que hay en la creación, en el mundo, los cuales todavía no lo CONOCEN.

¿Estamos dispuestos a decirle al Señor: "HEME AQUI"?

Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)


"Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios." Romanos 8:19

•Isaias, un Profeta de Dios: Usado como instrumento para hablar, confrontar al pueblo de Juda, el cual no solo era pecador, sino que se negaba en reconocer su situación...

Judá no solo estaba repleto de idolatría, de mentira y además sobornaba para conseguir lo que quería. Es por eso que Judá se sentía confrontado por lo que hablaba el Profeta de parte de Dios. Judá no reconocía sus pecados y los negaba, culpaba a Dios por su padecimiento y situación.

Dios usa a Isaias para revelarle al pueblo, que si se arrepentian y se volvían Él, Él los rescataría.

Ya Isaías siendo usado por Dios, y Dios se tenia que manifestar en él aún MÁS. Como lo quiere y debe hacer con nosotros.

"En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí." Isaias 6:1-9

En la nuerte del rey Uzias, Isaias ve la manifestación de Dios.

¿Qué tiene que morir hoy en tu vida para poder ver la Gloria de Dios manifestada en tu vida?

¿Qué representa Uzias en tu vida?

1. Uzias se había convertido en un rey fuerte.

2. Se convirtió en una persona: _Arrogante, Orgullosa, Altivo, Vanidoso.

¡Hoy tienes que matar, sacrificar lo que representa Uzias en tu vida!

Dios no puede obrar en tu: Orgullo, arrogancia, prepotencia, enojo, inmadurez, altivez. Debes morir a tu Vieja vida, morir al YO.

Si sacrificas a tus Uzias, podrás ver la Gloria de Dios en la tierra.

¡En ese encuentro con Dios, algo cambió en Isaias! También lo tiene que hacer en nosotros.

Comenzó un nuevo año y muchos dicen espero que cambien las cosas, pero:

1. No podes esperar que este año cambie, sea diferente si tu comportamiento no cambia y seguis con los mismos errores (pecados).

2. Debe haber una metanoia: un cambio en la manera de pensar, para que comiences a cambiar tu manera de comportarte y vivir.

3. Para eso todos los días debes sacrificar y matar a lo que representa tu Uzias.

¿Por qué los ángeles decían Santo, Santo, Santo?

1. Dios quería revelarse, MANIFESTARSE de esta manera.

2. Isaias necesitaba escuchar y que le fuera revelado que Dios era Santo.

Santidad: esfuerzo por hacer y guardar los mandamientos de Dios. Dejando que el Espíritu Santo guíe todas las áreas nuestra vida.

En el versiculo 4 vemos que era tanta la revelación que se sacudieron los cimientos.

Que hoy esa Revelación sacuda nuestras vidas, cuerpo (templo de Dios, para el Espíritu Santo)

Isaías tuvo:

1. Convicción de su pecado.

2. Juicio a causa de su pecado.

3. Justicia a causa de su pecado.

Estoy condenado se acabo para mi, pensó.

Tengo labios impuros: labios que mienten, murmuran, condenan, que no bendicen, sino que maldicen.

Dice que todo el pueblo los tenía:

1. Representa nuestra familia, casa, amigos.

Isaías Reconoce que sus labios hablaban impurezas.

¿Y de qué habla la boca?

Lucas 6:45:

1. Lo que brota del corazón.

2. De lo que abunda en el corazón.

Continuará...

Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)


“Ahora regresaba a casa, sentado en su carruaje y leyendo el libro del profeta Isaías. El Espíritu le dijo a Felipe: «Ve y acércate a ese carruaje». Felipe corrió hacia el carruaje y escuchó al funcionario leyendo el libro del profeta Isaías. Entonces Felipe le dijo: —¿Entiendes lo que lees?” ‘Entonces Felipe, abriendo su boca y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.’" Hechos 8:26-35

El versículo relata un episodio que sucedió durante la expansión del cristianismo por todo el mundo conocido. El relato cuenta que Felipe, uno de los discípulos de Jesús, se encontró con un oficial etíope que estaba leyendo un pasaje de la Escritura. El oficial no entendía lo que estaba escrito, y Felipe tuvo la oportunidad de anunciarle el Evangelio de Jesús.

La historia muestra la importancia de compartir el mensaje de Jesús con otros. Felipe abrió su boca y comenzó a hablar, aprovechando la oportunidad para explicar el Evangelio al hombre etíope. La Escritura que el etíope estaba leyendo, posiblemente se refería al Mesías y Felipe pudo enseñarle cómo Jesús, el Mesías prometido, cumplió esas profecías. ¿Qué hubiese pasado si Felipe no obedecía la vos del Espíritu Santo?

Este pasaje de la Biblia nos enseña que tenemos la responsabilidad de compartir el mensaje de Jesús con otros. Podemos hacerlo a través de nuestras acciones y palabras. Incluso si no somos expertos en la Biblia, podemos compartir nuestra fe y lo que hemos aprendido de Jesús con otras personas.

También es importante recordar que aunque puede ser difícil hablar de nuestra fe con otros, la gratificación de hacerlo puede ser inmensurable.

Este versículo nos recuerda que la fe es algo que se debe compartir. No se trata solo de asistir a la iglesia los domingos, sino de llevar el mensaje de Jesús dondequiera que vayamos. No es necesario ser un experto en teología para compartir nuestra fe. Lo esencial es tener un corazón dispuesto y un amor profundo por Jesucristo, nuestro Salvador.

Además, a través de este pasaje, podemos reflexionar acerca de la importancia de obedecer y  de conocer la Biblia y cómo podemos aplicarla a nuestras vidas. Debemos leer y estudiar las Escrituras para poder compartir el mensaje de Jesús de manera efectiva con otros.

Esto nos invita a ver cada encuentro como una oportunidad divina para compartir el amor de Jesús. Así como Felipe se acercó con valentía al etíope, nosotros también podemos ir más allá de nuestra zona de confort. Hablar de nuestra fe no requiere ser eruditos; solo necesitamos un corazón abierto y las ganas de compartir lo que Jesús ha hecho en nuestra vida. Cada palabra, cada gesto, puede tocar el alma de aquellos que, como el etíope, buscan entender y conocer la verdad. No subestimes el poder de tu testimonio, ¡podría ser la luz que alguien necesita!

Aquí el Etíope tenía sed de Dios, había hecho un largo viaje y cuando llegó al templo no encontró a nadie que lo ayudara en la fe, y con tristeza salió como entró. ¡Que no ocurra esto en nuestras congregaciones!

¡Pero Dios sí le iba a responder! Usando a alguien dispuesto. ¡Dios siempre sacia tu sed de Él como sea!

Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)


Nuestro Dios, busca constantemente revelarse, manifestarse en nuestras vidas. Busca corazones apasionados con hambre y sed de Su Presencia. Su conocimiento y experiencia no está reservado para unos pocos. Sin embargo, a veces no logramos apreciar esa

manifestación, porque lo que estamos esperando tiene que ver con nuestros deseos y no con lo que Dios quiere hacer.

_"Ahora me alegro de lo que sufro por ustedes, y completo en mi cuerpo lo que falta de los sufrimientos de Cristo por la iglesia, que es su cuerpo; de la cual llegué a ser ministro, según el plan que Dios me encomendó para el bien de ustedes, de anunciar cabalmente la palabra de Dios, el misterio que había estado oculto desde los tiempos antiguos, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos. A quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los no judíos, y que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria. Nosotros anunciamos a Cristo, y amonestamos y enseñamos a todo el mundo en toda sabiduría, a fin de presentar perfecta en Cristo Jesús a toda la humanidad. Con este fin, trabajo y lucho con todas mis fuerzas y con el poder que actúa en mí." Colosenses 1:24-29_

El versículo 24 nos habla:

Servir a Dios tiene que implicar esfuerzo, participar del sufrimiento de Cristo que dio todo por su amada Iglesia.

Pablo entendió que cumplir con su llamado era equivalente a entregarse por completo. El sacrificio de Jesús es suficiente para ser salvos. Pero Pablo habla de un sacrificio ministerial.

•El servicio que hoy estas haciendo o la forma en que te relacionas dentro del cuerpo, implica esfuerzo o algún padecimiento, ¿o sentís que estas demasiado cómodo?

En los versículos 25 y 26 Pablo se refiere como un administrador de una tarea que le fue encomendada, no una tarea que se asigno así mismo, sino que le fue dada por Dios. Por lo tanto todo lo que hace, no lo hace según su propio interés, sino de aquel que lo envió.

•Hoy Dios esta dándote o preparando una tarea para tu vida, anhela manifestarse a través tuyo, ¿cuál será tu motivación? ¿cuál será el interés que persigas?

La clave de todo esto es que anhelemos la manifestación de Jesús en nosotros : su persona, su carácter, su fruto, su entrega y amor. Está bien que deseemos que Dios se manifieste a través de milagros de sanidad, restauración y provisión. Pero anhelar que Jesús sea manifestado es lo excelente.

•Primera manifestación: hablar de Jesús y su obra en la cruz. Como dice Pablo en el versiculo 28, nosotros anunciamos a Cristo.

•Segunda manifestación: enseñar y aconsejar, con toda sabiduría y conocimiento, con el objetivo de que toda la humanidad, pueda presentarse a Cristo como hijos maduros.

Este es nuestro objetivo.

Este es nuestro trabajo.

Esta es nuestra lucha.

Y el poder con el que lo hacemos, es en el poder de su Espíritu Santo.

Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)


Ahora ¿cómo empiezo a hacerme cargo y a decirme no?


1) Pensar ¿qué haría Jesús en mi lugar? ¿qué dice la palabra de Dios respecto de esta decisión?


Si en esos momentos de presión oramos y hablamos con el Espíritu Santo, El nos va a guiar a hacer lo que a Dios le agrada y mi voluntad se va a someter a la voluntad de Dios.


2) Mi “Si” al pecado, afecta a otros: Cuando me digo no a mí mismo, estoy pensando también en el otro. Cuando le digo si al pecado, en el momento es agradable, es rico, me da placer, pero esa conducta afecta a los que me rodean, corrompe tu vida espiritual y santidad, daña a tu familia, debilita tu economia, divide tu matrimonio, te roba el testimonio en lo laboral, etc. 

Tal vez vos pienses que tu impulsividad descontrolada viene de familia, vos digas los Gutiérrez, Los Rodríguez, los Lopez, los Gomez somos así, pero no es verdad, Jesús pagó el precio para que vos y yo seamos libres de todo linaje. Vos podes poner un alto a tu impulsividad, el pecado no queda sin consecuencias.


3) Identificar componentes de la mentalidad del mundo y renunciar: la mentalidad del mundo, el sistema anti Dios del que estamos rodeados, afecta muchísimo e influencia nuestra capacidad de hacernos cargo y responsables de decirnos que no: el mundo dice “hace lo que te haga bien a vos”, “hacé lo que sientas”, “déjate guiar por tu corazón”, “cuando vos más experimentas, más grande y mejor sos”, “tenés derecho a sentir lo que quieras, a expresar lo que quieras, lo importante sos vos”, y eso es un gran engaño.

 

"Una persona sin control propio, es como una ciudad con las murallas destruidas." Proverbios 25:28


Muchas veces atravesamos crisis profundas en diferentes áreas de nuestras vidas y pensamos: “es el jefe, es mi esposo, son mis hijos, es el líder, es la iglesia", y tal vez en realidad, hoy Dios te está llamando a dejar de mirar para afuera, hacerte cargo de que capaz que le decís mucho sí a tus impulsos, a tus sentimientos, a tus pensamientos y terminas envuelto en situaciones en las que no pones límites y no te pones límites.


"¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible." 1° Corintios 9:24-25


Todos estamos en la carrera de la fe, pero la pregunta es si estás dispuesto a hacerte cargo de tu parte y decirte no, en aquellas cosas de las que necesitas abstenerte. Un atleta no puede ganar si no se entrena, si se la pasa dando lugar a la pereza, si posterga todo para después, si come desordenadamente, tiene que decirse no, para poder llegar al final de la carrera y obtener el premio.


El músculo del dominio propio se desarrolla cuando nos hacemos cargo de decirnos no, con las consecuencias que eso implica, cuando tomamos esta actitud, estamos invirtiendo a largo plazo. El pecado es hermoso, es rico, quiero decirle que sí, pero si quiero coherencia en mi vida, le voy a decir que no porque quiero agradarle a Dios y porque quiero lo que El tiene para mí.


La prueba del dominio propio tiene que ver con elegir el no, aunque todos lo hagan, aunque para los demás sea correcto.


Vemos a Jesús elegir a sus 12 apóstoles, Jesús no explicó muchas de sus elecciones, pero lo que sí vemos, es que esos hombres les dijeron que sí a Jesús, dijeron “yo te voy a seguir”, y hoy Jesús nos está haciendo la misma invitación. Para decirle que sí a Jesús, le vas a tener que decir no a otras cosas, hay gente que quiere seguir a Jesús y que Él le diga que sí a todo, y además quiere seguir haciendo su vida como la tenía antes, y bueno... Dios es algo más que se agregó a mi lista de cosas, de mi rutina de vida, hoy te quiero decir la verdad: esto no es así. Él no es algo que se suma a tu vida, si querés seguir a Jesús le vas a tener que decir que no a otras cosas y lo primero con que vas a tener que lidiar, es con hacerte cargo de vos mismo y decirte que no a cosas que te gustaría decirle que sí.


Cuando vos te decís que no y te haces cargo, tomas la voluntad que Dios te regalo y la usas, encontrás propósito, porque podés unirte a los planes de Dios.


Ahora para poder llevar a la práctica esto en nuestra vida cotidiana vamos a ver algunos ejemplos de impulsividad:


-¿Hay dominio propio en tu boca? qué tanto prometes cosas y no las cumplís, podés ser discreto, te cuentan un secreto y lo sabes guardar? sos rápido o impulsivo para juzgar? para evaluar la vida de otros? sos rápido para salirte de problemas con mentiras? qué tan fácil es que termines enredado en chusmerío?


-En tu vida emocional ¿qué extremo emocional te domina? la ira, la tristeza, la depresión, la soledad, la euforia,la ansiedad, la angustia.


-En las compras: en el manejo de dinero, ¿tenés la capacidad de decirte que no? O vas por la vida gastando desenfrenadamente, pensando “Dios proveera”, eso es disfrazar tu impulsividad de falta de responsabilidad en la mayordomia financiera.


-En la comida, podes ponerte limites? O esperas que venga otro a decirte basta?


-Con los vicios (pornografía, cigarrillo, alcohol, drogadependencia) hay dos grupos de personas en los grupos de autoayuda: los que logran abandonar los vicios y los que no, pero la resolucion de este tipo de problemas, en su definicion mas profunda, no tiene que ver con los especialistas que los atiendan, ni con las personas que los traten, sino con la determinación que tengan esas personas en su interior de abandonar esas conductas autodestructivas y a que aprender a decirse que no a sí mismas.


-En la sexualidad, ¿te permitis seguir manejandote en esta area a la manera del mundo? ¿Podria Jesus sentarse con vos a mirar tus contactos y conversaciones en tus redes sociales?


-En el trabajo extremo: trabajar sin parar, sin descansar, sin darle espacio a la familia, a la recreacion.


-En la pereza, eso quedarte inactivo o improductivo porque no tenes ganas, porque estas triste, por que te dañaron, por un duelo, porque te despreciaron o maltrataron, es tiempo de decir: ¡hasta aca!


-En los pensamientos: esto de hacernos peliculas de terror, mundos de fantasia, de preocupacion, de temor, ideacion de persecucion, sospechando de otros, y armar historias en nuestras mentes que nos roban el tiempo, afectan nuestro diario vivir y relaciones… es tiempo de usar tu voluntad y empezar a decirle basta a las tormentas mentales!


-En el entretenimiento, cuanto tiempo de tu vida gastas vacio? Mirando videos, series, preso del celular, de jueguitos en red, no es malo usar el entretenimiento, lo que esta mal es que eso nos domine.

No somos animales, la voluntad es nuestra, Dios ya nos dio El dominio propio, hagámonos cargo!


Dios quiere sanarnos de la dependencia emocional de personas,de cosas, de sustancias, ¡la decision es tuya!


El dominio propio es un regalo que Jesus ganó para nosotros para que ya nustra voluntad no sea mas cautiva, sino que seamos libres. Ahora la eleccion es tuya, ¡Hacete cargo!


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)


No solo tenemos el ejemplo de Jesús, sino también El poder del Espíritu Santo que es nuestro ayudador, nuestra guía, el que nos fortalece en nuestra debilidad, pero aún así a veces luchamos y no logramos vencer, ¿por qué pasa esto? porque nuestra voluntad está cautiva, nuestra mente está en oscuridad. Por dos causas:


"Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón Estos, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza." Efesios 4:17-19


-El pecado: no solo lo que arrastramos desde Adán y Eva, sino que nosotros cada vez que pecamos contaminamos nuestra voluntad. El pecado trae oscuridad a nuestra mente y nos equivocamos porque no sabemos qué elegir y caemos en ignorancia terminamos ahí a causa de la oscuridad que trae el pecado. A veces cuando volvemos a pensar en lo que hicimos, pensamos ¿cómo no me di cuenta de esto? 

El practicar el pecado a pesar de conocer la voluntad de Dios, nos lleva libertinaje, vos elegís ser como Boby o no.


-Formacion: porque eso no nos permite discernir adecuadamente y hacernos cargo de decir no. En nuestra cultura, y más los argentinos, estamos acostumbrados a portarnos bien “sí…”,si está el pastor, el líder, el inspector, el director, el esposo, el radar, etcétera. Si hay alguien de autoridad, nos portamos bien, porque el límite y la responsabilidad de decir no, está en el otro, eso funciona cuando somos niños.


Cuando alguien es un niño, necesita que los padres lo guíen, le dirijan y le digan, esto sí o esto no, pero cuando crecemos, lo que se espera es que actuamos de manera responsable y no estemos esperando el no de la madre o el padre, sino que la persona madure y se haga cargo y él mismo pueda elegir decir no a las cosas que hacen daño; pero muchas veces crecemos y seguimos siendo niños inmaduros desde lo emocional, donde esperamos que la responsabilidad del no venga desde afuera: el no de mi esposo, el no de mi líder, de mi jefe, del policía, del radar, porque vivimos en la cultura de que “cuando el gato no está, los ratones se divierten“ y esto es un problema porque tu voluntad no es tuya sino que está entregada o sometida a alguien más, y eso nos hace vivir en la inmadurez.


Una señal de madurez es cuando yo puedo hacerme cargo y gobernarme a mí mismo y decirme no. No solo eso, sino que aprendí a hacerme cargo de decirme que no a mí, a las cosas que me hacen daño, en todos los niveles (salud, mente, emociones, conversaciones, personas, habitos) a aquellas presiones que elijo no tolerar, sino que además aprendo a respetar el no de los otros como algo que no es malo, sino que también es parte de las respuestas que me pueden dar.


Ahora veamos algunas actitudes, para que podamos aterrizar y darnos cuenta en qué cosas nosotros mismos estamos esperando que sea el otro el que ponga el no: 

-Es que no me dijeron que eso era malo o no se podía. 

-No estaba escrito.

-No oraste por mí, no estabas, estaba solo y por eso caí. 

-La heladera no tenía candado. 

-No había una señal de tránsito, no había semáforo, entonces crucé a toda velocidad. 

-No me dijeron que había que hacerlo.

-Yo no tengo la culpa, te dije que me acompañes y no estabas, como vos te quedaste y yo vi en esa vidriera una súper oferta, fui y gasté.

-Hijos que le hacen cargo a sus padres de las responsabilidades escolares que son de ellos.

-Todos lo hacen.

-No es tan grave.

-Padres que no ponen límites a sus hijos por no lidiar con las emociones propias y las de sus niños.


 ¿Bajo qué excusa te estás ocultando para no hacerte cargo de gobernarte a vos mismo para no hacerte responsable de tus actos?


Dios ya te dio Su Espíritu que te faculta para tener y vivir en dominio propio, pero hay personas que dicen este pecado es muy difícil de abandonar, “Dios me entiende”, entonces como la Biblia dice que Dios pone el querer como el hacer, yo estoy orando para que Dios me ponga el hacer y continúa viviendo en pecado (irá ,enojo, borracheras, amargura, lujuria, inmoralidad sexual, adulterio, fornicación, etc)


Es necesario que dejemos de tergiversar la palabra, muchos piensan que Dios tiene que tocarnos con una varita mágica y quitarnos los deseos pecaminosos, no es así, Dios no solo te dio amor y poder, sino también dominio propio. Él ya te lo dio, pero los que tenemos que tomar la responsabilidad y hacernos cargo somos nosotros, Dios ya te dio el dominio propio: USALO. 


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Para que podamos entender cómo funciona de manera práctica esto del dominio propio vamos a hacer una comparación con los animales, específicamente con los perros: pensemos en el nombre de una mascota por ejemplo Boby. Resulta que Boby va al baño cuando quiere, duerme cuando quiere, tiene sexo cuando quiere, come lo que quiere, cuando quiere, juega, sale, hace lo que quiere. El no usa su cerebro, no tiene dominio propio ni voluntad, él sencillamente se mueve por su instinto, no vamos a ver a Boby comiendo su alimento pensando si es saludable o no, simplemente le ponen el alimento adelante y se lo devora, no vamos a ver a Boby analizando quién será la madre de sus cachorros, cuando ve una perrita que le gustó simplemente cualquiera le viene bien, él no se controla, él sencillamente se mueve por instinto. Ahora usted me puede decir, pero hay algunos perros que se portan muy bien, pero no es por voluntad propia, sino porque su amo contrató a alguien para adiestrarlo.

Cuando un perro ha sido amaestrado, su buena conducta no es porque tenga voluntad, sino porque a través del entrenamiento, el amo determinó que quiere que haga el perro y lo hizo a través del sistema de premio-castigo. El perro no piensa:” oh, viene esta familia me voy a quedar callado y no ladro” La voluntad del perro, no es del perro, sino del amo, por eso vemos perros adiestrados para encontrar bombas, acompañar no videntes, buscar droga, actuar en accidentes, pero también hay perros amaestrados para pelear o para robar. El perro no tiene voluntad, ni dominio propio.

Dios nos regaló eso a los seres humanos, un cerebro con neuronas extras que tienen una voluntad y también espiritualmente aquellos que tenemos a Cristo, se nos hizo el regalo del dominio propio.

Dios no nos hizo como los animales, aunque a veces nos comportemos así, Él nos dio la capacidad para hacer un alto en el camino, y tomar ese libre albedrío que nos dio, y  hacer elecciones, que pueden ser guiadas por un instinto como en el caso Boby, o porque entiendo el principio del dominio propio, me hago cargo y quiero buscar la voluntad de Dios.

Dios espera que usemos el dominio propio con responsabilidad y nos hagamos cargo de decirnos no a nosotros mismos. Al mirar la obra de Jesús en la cruz eso nos llena de asombro, porque vemos que El era 100% hombre y 100% Dios, pero mientras estuvo en la tierra, al ver su humanidad somos fortalecidos, cuando al ser tentados, a decir que sí a conductas que son pecado, podemos ir a Dios y hablar con El, contarle que queremos decir que sí y aprender del modelo de la humanidad de Jesús, porque El fue tentado en todo, pero no pecó, tenemos un sumo sacerdote que nos entiende y se compadece de nosotros.

Puedo ir a Él en el momento de mayor crisis y clamar, porque El abrió el camino y como El pudo vos y yo también podemos decirnos no, vencer la tentación, porque El nos fortalece en la debilidad.

Cintinuará...

Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)


Venimos de culminar un año de cumplimiento, donde vimos a Dios obrar de manera sobrenatural en muchos de nosotros, pero tenemos la espectativa de lo que Dios hara en este nuevo tiempo!!!

Este año va a ser clave en tu vida porque realmente Dios nos está pasando la pelota y nos está invitando como iglesia a ser parte de lo que Él quiere hacer y manifestar en esta ciudad.

Dios nos quiere confrontar e invitar al cambio, a una transformación de nuestra mentalidad (Romanos 12:2). El mensaje de hoy, tiene que ver con tomar una posición activa, intencional y responsable, respecto de mí mismo, y de cómo llevo mi vida adelante.

Desde los inicios de la Iglesia Primitiva, se viene predicando el Evangelio, pero una de las cosas que más debilita el mensaje de Cristo en una sociedad y en la ciudad, es que las personas que dicen que Jesús puede cambiar, puede transformar, no vivan esta realidad en sus vidas. La palabra de Dios registra una promesa que Dios le dio a su pueblo:

"Haré que haya coherencia entre su pensamiento y su conducta, a fin de que siempre me teman, para su propio bien y el de sus hijos." Jeremias 32:39

La coherencia se refiere a que la voluntad, los actos y las palabras, estén de acuerdo con el entendimiento, los principios y la verdad de lo que enseño y hablo a otros.

Hoy particularmente, Dios quiere hablar de la importancia de desarrollar dominio propio.

"Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio."  2° Timoteo 1:7

Una definición sencilla de dominio propio, es cuando cada uno de nosotros nos decimos no, cuando queriendo o pudiendo hacer lo que queremos, decidimos hacer un alto en el camino, morimos a nosotros mismos y buscamos El querer de Dios, es decir, lo que a Dios le agrada. Cuando pongo por encima de mí, de lo que quiero, aquellas cosas que a Dios le importan, eso es dominio propio.

A todos nos gusta que nos digan que sí, pero los NO de Dios son una bendición y tenemos que aprender a aceptarlos, y hacernos cargo de elegirlos.

El dominio propio es un regalo que Dios nos hizo, ademas, El nos dio una voluntad, (capacidad de elegir) y espera que la podamos usar para bien, que seamos responsables con lo que se nos dio, y eso tiene que ver con hacerme cargo de decirme no, de volverme responsable de mi mismo, de mis decisiones y elecciones.

Continuará...

Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)


¡Dios es más grande que los miedos!


Llegamos al último día de esta serie contra el miedo, y vamos a terminar analizando los últimos versículos del Salmo 91:


"Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia: Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación" Salmo 91:15-16


¡Mira la preciosa lista de promesas con la que el Señor termina este Salmo,! Él dice que:


•Te responderá cuando le invocas. ¡Él está atento a ti!


•Estará contigo en medio de la angustia.


•Te librará de los problemas que te agobian.


•Te rodeará con Su Presencia gloriosa.


•Te saciará con una vida larga y bendecida.


•Te mostrará Su salvación, tanto de los problemas del día a día como Su salvación eterna al final de tus dias.


¡En Dios tenes la victoria! Fijate que este pasaje comienza de nuevo con una acción por tu parte: "Me invocará"


Cuando pides ayuda a Dios, Él viene a rescatarte, y lo hace acompañado con la lista de bendiciones que hemos visto arriba. ¿No es extraordinario?


Quiero proponerte algo: ponete música de alabanza y empieza a alabar a Dios en este dia con todo tu corazón.


Ünite a los coros celestiales, y empieza a darle toda la gloria a Él! Y vas a ver el cambio que se produce en vos.


A Dios le encanta que le exaltemos en medio de las dificultades, porque la alabanza cambia nuestra perspectiva de las cosas.


¡Si, nuestro Dios es más grande que todos nuestros temores! ¡Amén!


Caminemos con Dios un día a la vez.


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

El Señor anhela que superemos los miedos a los que nos enfrentamos en el dia a dia. El Salmo 91 sigue diciendo:


"Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra" Salmo 91:11-12


Dios es el Creador del universo, pero, aunque tiene el poder para hacer cualquier cosa que quiera sin ayuda de nadie, Él se complace en trabajar en equipo. Él trabaja con los ángeles, y los envía en misiones especiales para protegermos y guardarnos


¿Habías pensado que tienes ángeles asignados por Dios para protegerte? Wow! No estás nunca solo: Dios está con vos, asi como sus ángeles.


Pero es más, ¡Dios quiere usarte también para bendecir a otras personas!


El miedo te quiere hundir pero es tiempo de que le hagamos frente al temor porque con Cristo somos más que vencedores y como dicen nuestros pastores "juntos es mejor." Y una forma estupenda de hacerlo en la practica es ocuparnos de los demás.


Aca tenes algunas ideas de lo que podrías hacer:


•Podes ayudar a los ancianos o a las personas enfermas de tu barrio, yendo al supermercado por ellos.


•Podes mandar mensajes de ánimo a tus amigos y familiares, asi como Ilamarios por teléfono. La gente necesita aliento!


•Podes publicar mensajes inspiradores en las redes sociales, así como compartir canciones que hablen de la victoria que tenemos en Jesús.


Sí, vos podes marcar una diferencia, podes ser una luz que alumbre en las tinieblas.


¡Estoy convencida de que lo vas a hacer!


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

Como hemos visto a lo largo de estos días en el Salmo 91, el Señor quiere liberarnos y destruir los miedos que quieren echar raíces en nosotros.

_"Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, Al Altisimo por tu habitación, No te sobrevendra mal, Ni plaga tocará tu morada" Salmo 91:9-10_

Cuando alguien te pregunta: "¿dónde vivis?", en seguida te viene a la mente tu casa, a la vez que tu barrio y tu ciudad.

Seguramente en tu dia a dia vas a muchos lugares (el trabajo, el supermercado...), pero tu casa es ese lugar al que siempre regresas, es ese lugar en el que puedes descansar, relajarte y estar con tus seres queridos. Es el lugar en el que habitas.

Pero, ¿sabes que tenes dos casas? Una es la casa fisica en la que vivis; y el pasaje de hoy te está invitando a que hagas de la Presencia de Dios tu segunda casa.

Que tus tiempos de oración a Dios sean como ese lugar al que regresas habitualmente, ese lugar en el que te sientes seguro y confiado en la Presencia de Aquel que más te ama en el universo. Ante El puedes descargarte de lo que te agobia, y recibir nuevas fuerzas

Si tu segunda casa tiene telarañas, ¡es tiempo de visitaria de nuevo! Este pasaje, además, tiene una promesa increible cuando lo haces: "No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada ¡Amen!

¡Sí, tu oración activa lo sobrenatural de Dios!

Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)


¿Cómo estas hoy? Vamos a darle la vuelta al miedo con el Salmo 91:

"El te librará det lazo del cazador, de la peste destructora, Con sus plumas te cubrirá.Y debajo de sus alas estarás seguro. Escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno. Ni saeta que vuele de dia. Ni pestilencia que ande en oscuridad. Ni mortandad que en medio del dia destruya" Salmo 91:3-6

Es normal como seres humanos que experimentemos miedo, la clave es ¿qué hacemos con ese miedo?

¿Sabias que la expresión "No temas" aparece 365 veces en la Biblia? Una para cada dia del año, Dios insiste en repetirlo tantas veces en Su Palabra porque ese temor, ese miedo es como el lazo del cazador, algo que nos atrapa y no nos quiere soltar.

Tenemos que aprender a habitar en la Presencia del Señor a través de nuestras oraciones. El pasaje de hoy, de hecho, dice que cuando nos refugiamos en el Señor no tendremos temor ni de terrores nocturnos, ni de pestilencias, ni de mortandades.

Estas son las promesas que Dios nos hace

•Dios nos cubrirá. Podemos refugiarnos en El.

•Estaremos seguros bajo sus alas, como lo están los polluelos bajo las alas de su madre.

•El nos librará de la peste destructora.

Pase lo que pase, venga lo que venga, proponte en tu corazón no tener miedo.

¡Cuanto más tiempo pasas con Dios, menos tiempo pasas con temor! La Presencia de Dios es la clave para vencer todos tus temores.

Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)


Desde el año 2020, estamos atravesando tiempos extremadamente dificiles, estresantes y, a veces, incluso angustiosos. Esto genera muchos temores.

Te invito a darle la vuelta a esta situación. Me gustaría compartir algunas claves del Salmo 91 que pueden serte de ayuda.

"El que habita al abrigo del Altisimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová. Esperanza mia, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré" Salmos 91:1-2

Tengo recuerdos de mi infancia y ya de grande también donde estaba llena de dudas, temores, preocupaciones donde ya estaba tan perdida y tocando fondo, y siempre en esos momentos recurria a mis padres porque yo sabía que sin decir nada ellos me abrazaban y ponian sus hombros para que yo pueda desahogarme y asi sentirme un poco mas aliviada. En esos momentos nada más importaba: me sentía totalmente segura.

¿Sabes lo precioso de esta historia? Que todavia lo sigo haciendo cuando tengo alguna duda o dificultad pero ahora también lo tengo en DIOS.

Asi que te invito a que en este dia puedas sentir Su abrazo, y la suavidad de su amor en tu vida. No importa lo que pase a tu alrededor, ¡Él está contigo! Él es tu esperanza, tu castillo, y tu fortaleza.

¡Acurrúcate hoy en los brazos del Señor!

Que en estos dias de incertidumbre, tu certeza se encuentre en el Señor.

Mañana seguiremos avanzando en el Salmo 91.

Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)


"Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu." Juan 3:1-8

•¿Qué es la regeneración? El nuevo nacimiento espiritual que se produce en una persona cuando pone su fe en Cristo.

•Ser regenerados es nacer de nuevo. La regeneración es una nueva creación y transformación de la persona.

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." Romanos 12:2

•La regeneración imparte al corazón del creyente vida eterna de Dios.

•La regeneración convierte al creyente en hijo de Dios.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios" Juan 1:12

•La regeneración es necesaria porque todas las personas separadas de Cristo son pecadoras.

"Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios." Romanos 8:7-8

•La regeneración se produce en los que se arrepienten genuinamente.

"Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado." Mateo 3:2

•La regeneración es el cambio de la antigua manera de vivir a una nueva vida de obediencia.

"En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad." Efesios 4:22-24

•Los regenerados que nacen de Dios no practican el pecado.

"Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios." 1°Juan 3:9

•La regeneración se logra por medio de la fe en la obra completa en Cristo, una cosa es necesaria:

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios." Juan 3:3

Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)


No es lo mismo una vida sin Cristo; que una vida con Cristo.

No es lo mismo una muerte sin Cristo que una muerte con Cristo.

Lo que hizo Jesús fue darle un sentido a nuestra vida, ¡darnos eternidad!

Gálatas 2:20 20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

ya no vivo yo Cristo vive en mi

Debemos morir a todo lo que somos; a nuestra naturaleza humana la que nos lleva a sentir vacío, angustia, soledad.

Esa naturaleza en nosotros debe ser crucificada!

Jesus vino a salvarnos, a librarnos de la muerte y castigo eterno. El vino en amor a alcanzarnos!

Una vez que reconozco lo que Jesús hizo por mí debido morir a todo aquello que me aleja del Señor.

Morir a mis adicciones, a mis deseos, pecados, violencia, mentira, inmoralidad... etc.

Jesús cargó con él todos los pecados.

El que no tenía oecado cargó con todo el pecado de la humanidad. Experimentó la separación y el vacío que alguna vez todos atravesamos, experimentó el peso del pecado.

Nos dió el regalo más valioso: la salvación, el acceso al Padre!

Debemos crucificar nuestra naturaleza pecaminosa cada día. Menguar a nuestra carne para que Cristo crezca en nosotros.

Que Cristo viva en vos depende de cada uno. Es una decisión.

Muertos a la naturaleza humana; vivificados en Cristo.

Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)


"Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin." Eclesiastés 3:11 (RV60)

"Él ha hecho todo apropiado a su tiempo. También ha puesto la eternidad en sus corazones; sin embargo, el hombre no descubre la obra que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin." Eclesiastés 3:11 (LBLA)

Todo lo que Dios hace será perpetuo, nuestra mente finita no alcanza muchas veces a comprender la mente infinita de Dios y por eso nuestra perspectiva de la vida es muy diferente a la que Dios tiene.

"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos." Isaías 55:8-9 (RV60)

No fuimos creados para 'vivir el momento'.

Cada acción tiene una consecuencia en el tiempo y alcanza a las generaciones que nos siguen posteriormente.

En esta vida no se termina todo. Dios nos hizo a su imagen y semejanza; aunque sabemos que todos nos vamos a morir, esa muerte es sólo física, nuestro espíritu es eterno.

¿Dónde pensas pasar tu eternidad?

Depende de lo que decidas es lo que vas a vivir.

Cuando vivis a la luz de la eternidad tus valores cambian.

"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna." Juan 6:68

Jesús es el que puede y quiere darte una eternidad en su presencia.

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." Juan 14:6

"El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Marcos 1:15

Estas dos condiciones hacen un cambio drástico y eterno: arrepentirnos de nuestra esencia de pecado (todos somos pecadores), y creer en Jesucristo como Salvador.

¡Que tu vida pueda vivir esta gran realidad!

Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


"Pero cuando lo oyeron Sanbalat horonita, Tobías el siervo amonita, y Gesem el árabe, hicieron escarnio de nosotros, y nos despreciaron, diciendo: ¿Qué es esto que hacéis vosotros? ¿Os rebeláis contra el rey?" Nehemías 2:19


El enemigo es el más interesado en que las piedras sigan siendo piedras y las ruinas sigan siendo ruinas.


La historia de Nehemías nos enseña que:


•Cuando queremos restaurar, el enemigo se levanta.


"Y estaba junto a él Tobías amonita, el cual dijo: Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará." Nehemías 4:3


"Pero aconteció que oyendo Sanbalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los de Asdod, que los muros de Jerusalén eran reparados, porque ya los portillos comenzaban a ser cerrados, se encolerizaron mucho; y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño." Nehemías 4:7-8


•La tarea de restaurar demanda visión.


"Y en respuesta les dije: El Dios de los cielos, él nos prosperará, y nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos, porque vosotros no tenéis parte ni derecho ni memoria en Jerusalén." Nehemías 2:20


•Restaurar la voluntad.


"Y dijo Judá: Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado, y el escombro es mucho, y no podemos edificar el muro." Nehemías 4:10


"Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas." Nehemías 4:14


•No hay restauración completa sin rendición y humillación a Dios y a su Palabra.


Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)

•Tercer clavo: el temor de Dios

Me anima a poner en práctica lo revelado en la oración y en la palabra para no ser como el que se mira al espejo y se olvida que clase de persona es.

"Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera. Su descendencia será poderosa en la tierra; La generación de los rectos será bendita. Bienes y riquezas hay en su casa, y su justicia permanece para siempre." Salmos 112

Si no matamos a Adan cada día, lamentablemente nos va a llevar de su mano directo al infierno.

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios." 1 Corintios 6:9-10

Si muere Adan puede vivir Cristo en mí

"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí." Gálatas 2:20

•Escondidos en Cristo

"Pues ustedes han muerto a esta vida, y su verdadera vida está escondida con Cristo en Dios." Colosenses 3:3

Si golpea la puerta de mi casa un extraño no lo voy a dejar pasar pero si veo que es mi hijo le abriría de inmediato. Dios no le va a abrir la puerta de su casa (El cielo) a un extraño (por eso el dice: Nunca los conocí hacedores de maldad)

"No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." Mateo 7:21-23

Cuando golpeen las puertas del cielo Dios solo la abrirá si del otro lado ve a su hijo en nosotros.

Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)


Después del atentado del 11 de septiembre del 2001 que se realizó las torres gemelas, uno de los hombres que se convirtió en el más buscado de todo el planeta fue Osama bin Laden quién se adjudicó dicho atentado. El gobierno de EEUU preparó un grupo elite de soldados preparados y entrenados con la única misión de encontrar y eliminar a este terrorista. Una década más tarde fue encontrado y abatido en Pakistán el 2 de mayo del 2011.


Actualmente ese terrorista de nuestra vida espiritual que inflinge caos y atenta contra nuestra salvación, se llama Adán, más conocido como: el viejo hombre.


"En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad." Efesios 4:22-24


El viejo Adan tiene odio, envidia, malicia, violencia, vicios, le gusta el descontrol, es promiscuo, avaro, chismoso.


"Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." Gálatas 5:16-23


Mi tarea, mi misión de cada mañana es buscarlo y matarlo, cada mañana debo clavarlo en la cruz para que muera .


•Primer clavo: la oración 


Con la oración renuncio, pido perdón, perdono, identifico mis debilidades y las renuncio, renuncio a mi carácter y a mi vieja manera de vivir. Pido la guía para actuar como Dios quiere y tener la guía para cumplir con su propósito en mi vida.


"No se duerman; oren para que puedan resistir la prueba que se acerca. Ustedes están dispuestos a hacer lo bueno, pero no pueden hacerlo con sus propias fuerzas." Mateo 26:41 (TLA)


•Segundo clavo: la Palabra


Es un espejo que me muestra lo malo que hay en mi y debo cambiar.


"Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, es semejante a un hombre que mira su rostro natural en un espejo; pues después de mirarse a sí mismo e irse, inmediatamente se olvida de qué clase de persona es." Santiago 1:23-25 (LBLA)


Continuará...


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

3) “Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.” Mateo 1:20-24


EL SEÑOR TE AYUDA A DECIR LO CORRECTO, TE GUÍA, SE REVELA A TU VIDA. ÉL CUMPLIRÁ CON SU PLAN, VOS SOS PARTE.


4) “Jehová, pues, llamó la tercera vez a Samuel. Y él se levantó y vino a Elí, y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Entonces entendió Elí que Jehová llamaba al joven. Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Jehová, porque tu siervo oye. Así se fue Samuel, y se acostó en su lugar. Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye. Y Jehová dijo a Samuel: He aquí haré yo una cosa en Israel, que a quien la oyere, le retiñirán ambos oídos. Aquel día yo cumpliré contra Elí todas las cosas que he dicho sobre su casa, desde el principio hasta el fin.” 1°Samuel 3:8-12


El Señor se revela a tu vida en intimidad, a conocer su voz, su revelación progresiva en nuestras vidas, familia, metas.


ÉL CUMPLIRÁ SU PROPÓSITO EN TI, VOS SOS PARTE.


El Señor te libera como a José, te reconoce como a Mardoqueo, te acompaña como a José esposo de María, te enseña a conocer a Jesús.


EL REY DE ISRAEL, EL SEÑOR JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO: CUMPLIRÁN SU PROPÓSITO EN TI, VOS SOS PARTE.


"Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.” Salmos 138:8


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

_“Al contemplar las montañas me pregunto: «¿De dónde vendrá mi ayuda?» Mi ayuda vendrá del Señor, creador del cielo y de la tierra. ¡Nunca permitirá que resbales! ¡Nunca se dormirá el que te cuida! No, él nunca duerme; nunca duerme el que cuida de Israel. El Señor es quien te cuida; el Señor es quien te protege, quien está junto a ti para ayudarte. El sol no te hará daño de día, ni la luna de noche. El Señor te protege de todo peligro; él protege tu vida. El Señor te protege en todos tus caminos, ahora y siempre.” Salmos 121:1-8 (DHH)_

1) Todos te fallan, te olvidan, menos el Rey.

_“Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que estaba junto al río; y que del río subían siete vacas, hermosas a la vista, y muy gordas, y pacían en el prado. Y que tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne, y se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río; y que las vacas de feo aspecto y enjutas de carne devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas. Y despertó Faraón. Se durmió de nuevo, y soñó la segunda vez: Que siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña, y que después de ellas salían otras siete espigas menudas y abatidas del viento solano; y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y llenas. Y despertó Faraón, y he aquí que era sueño. Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.” Génesis 41:1-8_

EL PROPÓSITO DEL SEÑOR NADIE LO PUEDE CAMBIAR, ÉL CUMPLIRÁ CON SU PALABRA Y SU PLAN. VOS SOS PARTE.

2) _“Aquella misma noche se le fue el sueño al rey, y dijo que le trajesen el libro de las memorias y crónicas, y que las leyeran en su presencia. Entonces hallaron escrito que Mardoqueo había denunciado el complot de Bigtán y de Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la puerta, que habían procurado poner mano en el rey Asuero. Y dijo el rey: ¿Qué honra o qué distinción se hizo a Mardoqueo por esto? Y respondieron los servidores del rey, sus oficiales: Nada se ha hecho con él.” Ester 6:1-3_

El Señor te libra y librará de todos tus enemigos, Él te cuida, anima, guía, liberta, de todos tus temores.

ÉL CUMPLIRÁ CON SU PLAN PERFECTO, VOS SOS PARTE.

Continuará...

Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


-La espera de Dios no significa inactividad, él nos llama a fortalecernos en su Palabra y comunión en obediencia, aunque nuestra naturaleza desea respuestas inmediatas.


"Bueno es Jehová a los que en él esperan, al alma que le busca." Lamentaciones 3:25


La espera en Dios desarrollará en nosotros paciencia, la paciencia como fruto del Espíritu Santo. 


El tiempo de Dios revela su amor y cuidado de nosotros.


Confiá, el tiempo de Dios es perfecto. Y el confiar implica:


1) Tener fe:


Aunque nuestra humanidad nos lleva a querer respuestas inmediatas, Dios nos llama a vivir y entender que su tiempo es sabio.


2) Buscar primeramente el Reino de Dios:


Es esforzarme y sacrificarme en servir y honrar a la persona de Cristo y a su Iglesia.


"Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas." Lucas 12:31


3) No afanarme:


Cambia tus preocupaciones por oraciones, aprende a descansar en Dios.


"No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe." Gálatas 6:9-10


En la espera, nunca te canses de hacer el bien.


Dios te bendiga, Héctor Micelli (Equipo RdS Brandsen)

* Dios puso eternidad en tu corazón, es por eso que nada terrenal llena tu corazón, sólo lo llena Cristo.


* El Señor te da una herramienta poderosa para afrontar el tiempo: la espera.


¡Tenes que aprender a esperar!


-La espera nos ayuda a soltar el control y a confiar en el poder divino de Dios; Dios prometió un hijo a Abraham y como no llegaba, tomó junto con Sara la decisión de hacer las cosas por su cuenta teniendo a Ismael y terminando en gran conflicto.


"Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar. Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sarai." Génesis 16:1-2


-La espera te hace ver que en las circunstancias más difíciles el tiempo de Dios obra a tu favor.


"Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo." Génesis 50:20


José fue un hombre vendido por sus hermanos, encarcelado injustamente, pero pudo ver el obrar de Dios en medio de su adversidad.


-La espera te va a enseñar a depender más de Cristo.


"Y les dijo Moisés: Ninguno deje nada de ello para mañana. Mas ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro día, y crio gusanos, y hedió; y se enojó contra ellos Moisés." Éxodo 16:19-20


Dios daba el mana al pueblo, y sólo podían juntar lo que iban a comer ese día sin guardar para los siguientes, todo lo que guardaran se echaba a perder.


-La espera es necesaria para poder experimentar la plenitud de los planes de Dios; David fue ungido como Rey aún cuando era un pastor de ovejas y hasta llegar a su reinado pasó un largo tiempo en el cual Dios lo procesó y forjó su carácter.


Continuará...


Dios te bendiga, Héctor Micelli (Equipo RdS Brandsen)

"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora." Eclesiastés 3:1

¿Qué es el tiempo para el hombre? Es la dimensión física en la que suceden los estados de la materia. Es un concepto abstracto y misterioso que ha sido objeto de estudio de muchos filosófos a lo largo de la historia.

¿Qué dice la Biblia sobre el tiempo?

* Dios es dueño y creador del tiempo:

"En el principio creó Dios los cielos y la tierra." Génesis 1:1

¿Por qué creó Dios el tiempo? Para que dentro de él se cumplan sus promesas y su creación lo adore.

"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." 2°Pedro 3:9

* Él siempre llega a tiempo.

"El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán." Mateo 24:35

* Jesús es la fuente de nuestro tiempo. Él es el principio y el fin, todo comienza y termina con Él.

¿Qué estas haciendo con tu tiempo? ¿Cómo lo estas administrando?

Son preguntas claves que debemos hacernos.

"Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin." Eclesiastés 3:11

* Confiar en los tiempos de Dios es uno de los desafíos más grandes en la vida de un cristiano, porque el mundo continuamente nos empuja a acortar los tiempos y buscar resultados inmediatos. Cuando el tiempo de Dios, es perfecto y sabio.

Continuará...

Dios te bendiga, Héctor Micelli (Equipo RdS Brand


Dios quiere habitar en nuestro corazón, y cuando esto pasa él comienza a traer órden, y a limpiar nuestra vida y nuestro corazón. En el corazón se aloja la voluntad y todo el sistema de creencias que rige mí vida. Mí corazón va a dictar lo que creo.

El enemigo en los últimos tiempos está enfocado en destruir corazones, llenandolos de ira y enojo.

Hay 4 enemigos con los que, en este tiempo, Satanás opera: El temor, la lujuria, la codicia y la ofensa.

No caigas en la trampa de la ofensa. Un corazón ofendido traba el propósito de Dios. Está diseñada para destruir tu corazón, y tus relaciones.

El objetivo de la ofensa es sacarte del plan de Dios, que tengas autocompasión, que te estanques en un lugar de orgullo, y que te muevas en la carne.

"Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, este será salvo." Mateo 24:9-13

"El hermano ofendido es más tenaz que una ciudad fuerte, Y las contiendas de los hermanos son como cerrojos de alcázar." Proverbios 18:19

La ofensa cierra tu corazón. Dios hoy quiere derribar la ofensa que intenta desenfocarte y apartarte.

La palabra ofensa, en griego escandalon significa: trampa para pájaros.

3 herramientas para ser libres de la ofensa.

1) Pedir perdón.

Cuando perdonas, el enemigo se queda sin argumentos.

"Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale." Lucas 17:3

2) No ofenderte.

Pasá por alto la ofensa.

"La cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa." Proverbios 19:11

3) Humillarse.

Jesús lavo los pies de sus discípulos, incluso de quién lo traicionaría. Tenemos que aprender humildad y lavar los pies, no solo de los que nos hacen bien, sino de todos los que nos rodean.

Dios quiere hacerte un hombre y una mujer de poder, no te dejes vencer por la ofensa, no caigas en la trampa!

Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)


Cuando Jesús se va, después de su resurrección y asciende nos deja al Espíritu Santo, que es el Espíritu de Cristo y ahí se vuelve una realidad este nombre de Dios, que hoy disfrutamos: Emanuel -Dios está con nosotros. - Algunos años después Pablo escribe esta verdad que descubrió:


"Dios me ha dado la responsabilidad de servir a su iglesia mediante la proclamación de todo su mensaje a ustedes. Este mensaje se mantuvo en secreto durante siglos y generaciones, pero ahora se dio a conocer al pueblo de Dios. Pues él quería que su pueblo supiera que las riquezas y la gloria de Cristo también son para ustedes, los gentiles. Y el secreto es: Cristo vive en ustedes. Eso les da la seguridad de que participarán de su gloria." Colosenses 1:25-27


Hoy aquellos que tomamos la decisión de creer en Jesús, vivimos este nombre de Dios, Emmanuel: Dios está con nosotros, y tenemos una esperanza, sabemos el final de la historia.


"Oí una fuerte voz que salía del trono y decía: «¡Miren, el hogar de Dios ahora está entre su pueblo! Él vivirá con ellos, y ellos serán su pueblo. Dios mismo estará con ellos." Apocalipsis 21:3


La historia comenzó con Dios habitando con el hombre, el pecado rompio esa habitacion, en el medio Dios se hace carne, como nosotros, para volver a acercar al hombre con Él, y al final, Dios vuelve a habitar con el hombre y su creación.


De toda esta historia aprendemos varios pirncipios importantes:


1- Dios ama a la humanidad y nos quiere cerca de él. 

2- Navidad no es el arbolito, ni los regalos, la comida, la ropa nueva, la música, el baile, las luces, los gastos excesivos, la tristeza por aquellos que no están hoy a la mesa,navidad significa natividad, nacimiento y nos recuerda que el centro de todo debe ser el amor de Dios.

3- Jesús es la Navidad: Él es el centro y el protagonista.

4- Somos llamados a ser como José, María, Elizabeth, los pastores, Simón, Ana, ellos fueron personas atentas al mover de Dios en su generación y obedientes: así es nuestro llamado, necesitamos estar atentos al mover de Dios y ser obedientes a lo que El nos marque para ser colaboradores de su plan en la tierra.

5- Hoy, Cristo está en nosotros y podemos apropiarnos de esa Victoria, salvación, sanidad y prosperidad que El ganó en la cruz .

6- Jesús va a volver a estar entre nosotros: como se cumplieron las profecías de su primera venida, se van a cumplir las profecías de su segunda venida a la tierra, El va a volver no como un niño, sino como un Rey y la tierra entera será llena del conocimiento de su gloria.

 7- Dios se toma su tiempo para trabajar en nosotros, El es el Sñor de los tiempos y de la historia, nada pasa por casualidad, el esta a cargo de la historia “macro” (Global) y tambien de nuestra “micro” historia (personal), ningun detalle se le escapa, El es Emmanuel: Dios está con nosotros.


"Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos»." Mateo 28:20b


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

La historia bíblica en Génesis comienza con Dios creando el mundo y viniendo a habitar en él con su creación, cielo y tierra estaban Unidos y el Creador podía estar en plena y total conexión con su creación.

 

En Génesis capítulo 3 el ser humano pecó, ese pecado lo separó de Dios. El pecado separó la unidad de cielo y tierra, y rompió la conexión del ser humano con Dios. El pecado introdujo en el mundo tres cosas que aún hoy subsisten en él:


1- Enfermedad

2- Ruina

3- Muerte y destrucción.


Dios en su plan eterno en Génesis 3:15 promete que iba a haber una solución para las consecuencias del pecado. El tiempo transcurrió, la historia bíblica pasa, las generaciones continúan y en cada una de ellas permaneció latente la promesa: Dios iba a traer salvación al mundo del pecado.


En el Antiguo Testamento vemos que Dios elige una nación, Israel y les promete que de allí saldría uno que daría remedio al pecado, un Mesías, un Ungido, un elegido. Las promesas estaban, el tiempo pasaba, la enfermedad, la muerte, la ruina, el pecado, la pobreza, la violencia, la destrucción, seguían asolando las naciones.


En medio de los tiempos, Dios levanta un profeta que anuncia:


"Muy bien, el Señor mismo les dará la señal. ¡Miren! ¡La virgen concebirá un niño! Dará a luz un hijo y lo llamarán Emanuel (que significa “Dios está con nosotros”)." Isaías 7:14 (NTV)


 700 años antes del cumplimiento de esto, Dios le anuncia a su pueblo y le recuerda que El va a volver a estar con ellos.


Pasan los años y llega el tiempo, la señal se cumple, una virgen queda embarazada. Dios elige personas en esa generación que estaban atentos y despiertos al plan de Dios: Zacarías, Elizabeth, Simón, Ana la profetiza los pastores, los sabios de oriente, José, María, todos pudieron ver, distinguir las señales y el tiempo. Fueron testigos directos de un tiempo sin igual en la historia: El cielo volvió a tocar la tierra, el Hijo de Dios perfecto, Santo, El Rey el Creador del Universo se hizo carne, se metió en el cuerpo de un bebé al que llamaron Jesús de Nazaret, y El inauguró un tiempo sin precedentes en la historia: El Elegido, El Mesías esperado habitó durante 33 años y medio en la tierra y la transformó para siempre. Durante esos años nos mostró el corazón de Dios como Padre de la humanidad y su deseo de tenernos cerca de nuevo y El mismo se ofreció como sacrificio con su muerte en la cruz y su entrega Jesús se volvió Emmanuel, ese nombre de Dios que nos accesó al corazón de Dios otra vez para que podamos estar con El, y El con nosotros nuevamente.


"Por eso, cuando Cristo vino al mundo, le dijo a Dios: «No quisiste sacrificios de animales ni ofrendas por el pecado. Pero me has dado un cuerpo para ofrecer. No te agradaron las ofrendas quemadas ni otras ofrendas por el pecado. Luego dije: “Aquí estoy, oh Dios; he venido a hacer tu voluntad como está escrito acerca de mí en las Escrituras”»." Hebreos 10:5-7,10 (NTV)


En un jardín el hombre perdió la comunión y conexión perfecta con Dios, y en un jardín, Dios hecho hombre la recuperó. Antes, ese jardín que era el espacio de comunión estaba fuera del ser humano, a través de su venida Jesús vino a traer el reino de los cielos a nuestro interior y ese jardín externo pasó a estar en nuestro interior.


Jesús vino a salvarnos: con su muerte en la cruz y la sangre que El derramó rompió el poder del gobierno del pecado sobre el hombre y recuperó para todo ser humano que lo elija:


1-Salvación y vida eterna 

2- Sanidad 

3-Prosperidad


Esto es una realidad espiritual que se puede volver palpable y real en tu vida, si decidís creer y obedecer.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto." Isaías 9:6-7


Isaías nos deja esta profecía en pocas palabras, una verdad irrefutable, una información sobre el Salvador (Jesús) y la función que desempeña en nuestras vidas y en el plan del Padre Celestial.


* “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro”:


¡El Hijo gobernará a las naciones en todo el mundo!


* "y se llamará su nombre” :


Estos cinco nombres caracterizan la función como mesías:


1) Admirable: El Mesías es un prodigio sobrenatural, Jesucristo el Mesías mostró, muestra y mostrará su caracter mediante sus obras y milagros.


2) Consejero: El Mesías es la encarnación de la sabiduría perfecta y tiene la palabra de vida eterna. Como consejero revela el plan perfecto de Salvación.


3) Dios fuerte: Guerrero poderoso, en Jesucristo el Mesías habitará corporalmente toda la plenitud de la Deidad.


“Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” Colosenses 2:9


4) Padre Eterno: Él no sólo vino a revelar al Padre Celestial, sino que Él actuará hacia el pueblo como su Padre compasivo que ama y protege a sus hijos y suple sus necesidades.


5) Príncipe de Paz: Su gobierno traerá la paz con Dios para toda la humanidad mediante la liberación del pecado y de la muerte.


"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" Romanos 5:1


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Ahora observemos con lupa Génesis 17:1-7:


"Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera. Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo: He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti."


24 años después que Dios le da la promesa a Abram, aquí ocurren cosas espirituales importantes para la vida de Abram, de 99 años.


Habían transcurrido 24 años desde que Dios lo sacó de Ur de los caldeos.

Se le reveló con Su nombre… “Yo soy el Dios todopoderoso”.

Le dió una orden “Anda delante de mi y se perfecto”.

Hizo pacto con Abram, “Y pondré mi pacto entre nosotros y te multiplicaré en gran manera.

La actitud de Abram fue postrarse sobre su rostro y Dios habló con Él:


Estableció pacto con Abram.

Le recordó la promesa que le había dado en Génesis 12:1-9.

Le cambia el nombre, lo transforma, Abraham no fue el mismo, lo separó de los demás, lo hizo diferente a los demás, le puso una marca (circuncisión).


Eso es exactamente lo que Dios quiere hacer en este tiempo con Su pueblo, un pueblo Santo, Apartado, Único, De su exclusiva posesión, un pueblo que le crea a Él y a Sus promesas.


En Génesis 18:1-14 Dios completa su obra con Abraham y se le aparece en el encinar de Mamre, Abraham le pide que no pase de largo, que se quede con Él, Abraham necesitaba seguridad en el cumplimiento de la promesa que le había dado; desde el verso 9 hasta el verso 14, Dios le concede a Abraham lo que le prometió, no por fuerza ni por lógica de hombre sino con el Poder de Dios, Dios te dice:


 “Yo te voy a bendecir por el solo hecho de creer en lo que te dije, creerle a que Él peleará tus batallas, Él te remunera y Él recompensa a los que le creen”


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (Equipo RdS La Plata)

"Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa. Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará este, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia." Génesis 15:1-5


Quiero comenzar con una Palabra que se encuentra en Génesis 15, aquí veo como Dios desciende a través de la Palabra y le habla a Abram de manera clara y audible y le da dos promesas; la primera “Yo soy tu escudo” y segundo “y tu galardón será sobremanera grande”. En este tiempo de crisis es lo que más necesita la humanidad; “Seguridad y provisión” y nadie está dispuesto a ofrecerlo, ningún gobierno, ninguna nación; el único que está dispuesto a hacerlo es Dios, si y sólo si: le creemos; por esta razón en Génesis 15:6 la palabra dice: “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia"


Habían ocurrido muchas cosas anteriormente con Abram; Dios lo saca de Ur de los Caldeos, de Babilonia, Génesis 12:1-9, le dijo: Vete, no te conviene estar aquí, no te conviene la amistad con estas personas, no te conviene seguir siendo un hombre común y corriente siguiendo las tradiciones de esta tierra y de tu parentela, se diferente y te daré un galardón, una promesa que voy a cumplir; Abram salió de 75 años cuando Dios le dió la promesa de que a través de Él haría una nación grande y que lo bendeciría en gran manera; en otras palabras le iba a dar una herencia.


Lo inverosímil es ¿Cómo podría suceder esto si no tenía descendencia?, creyendo al invisible y ser obediente a lo que el invisible dijo.


Abram sale de su tierra y de su parentela con una promesa encima, creyéndole a alguien que no veía y comenzó a tener una relación fuerte y estrecha con Dios. Este es el premio de creer a una palabra otorgada, es el premio de ser fiel y esa Fidelidad. Confianza y Lealtad, hace que recibamos la bendición porque hemos creído… ¿a quién?, al invisible, al todopoderoso y eso te hace justo.


Observemos Génesis 15:2-6:


"Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa. Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará este, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia."


Continuará...


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (Equipo RdS La Plata)

Dios nos amo primero, nos eligio, permitió que llegaramos a conocerle, y aun siendo imperfectos nos ha dado la oportunidad de ser parte de sus planes. Nos ha permitido llegar hasta los pies de la cruz y reconocer en Cristo a nuestro salvador y Señor. Como si eso fuera poco, nos llama para ser parte de lo que quiere hacer, nos involucra.

•HISTORIA DE JEREMIAS:

En un contexto sumamente difícil Jeremías es llamado por Dios para dar un mensaje al pueblo de Israel. La mayor tranquilidad de Jeremías, es saber que Dios ya tenia todo preparado. Nos cuesta entender muchas veces, que El ya tiene planes, que tiene un diseño inteligente y que desde antes de nacer, ya estabamos en el corazón de Dios.

•DIOS TE ELIGE:

"Te conocía aun antes de haberte formado en el vientre de tu madre; antes de que nacieras, te aparté y te nombré mi profeta a las naciones." Jeremías 1:5 NTV

•DIOS TE APARTA DEL MAL:

"La verdad de Dios se mantiene firme como una piedra de cimiento con la siguiente inscripción: «El Señor conoce a los que son suyos» , y «Todos los que pertenecen al Señor deben apartarse de la maldad»" 1°Timoteo 2:19 NTV

•DIOS TE DA UNA MISIÓN:

"No digas: “Soy demasiado joven”—me contestó el Señor—, porque debes ir dondequiera que te mande y decir todo lo que te diga." Jeremias 1:7 NTV

•DIOS TE DA UNA PROMESA:

"No le tengas miedo a la gente, porque estaré contigo y te protegeré. ¡Yo, el Señor, he hablado!" Jeremías 1: 8

"Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos». Mateo 28:20

Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)


En los capítulos 3 y 4 de Éxodo, se narra el llamado de Dios a Moisés para liberar al pueblo de Israel de la opresión en Egipto: 


En Éxodo 3:1-4, Moisés apacienta las ovejas de su suegro Jetro en el desierto, cuando se le aparece el Ángel de Jehová en una zarza ardiente. La zarza no se consume, lo que llama la atención de Moisés, quien se acerca para examinarla. Dios lo llama de en medio de la zarza y le dice: "¡Moisés, Moisés!"


En Éxodo 3:4-18, Dios le dice a Moisés que no tiene facilidad de palabra, por lo que le dará instrucciones a través de su hermano Aarón. Dios le dice a Moisés que le hable a Aarón como si fuera él mismo, y que Aarón le transmitirá al pueblo lo que le diga.


En Éxodo 3:12, Moisés y Aarón hacen lo que Dios les ordenó: Aarón golpea las aguas del río con su vara, y se convierten en sangre. Los egipcios no pueden beber del río, y el pueblo hace pozos para poder hacerlo.


En Éxodo 3:12, el faraón se endurece de corazón y no hace caso a lo que Dios le ha dicho.


•Marta, un llamado a la devoción personal:


“Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.” Lucas 10:38-42


En Lucas 10:38-42, Jesús se encuentra con Marta y María:

Marta recibe a Jesús en su casa.


María se sienta a los pies de Jesús y escucha su palabra.

Marta se preocupa por los quehaceres y le dice a Jesús: "¿No te da cuidado que mi hermana me deje servir sola?"

Jesús le responde: "Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada"


Lucas 10:38-42 es un ejemplo de cómo Jesús prioriza la fe sincera y humilde sobre la tradición o los estándares culturales.


•Pedro, un llamado a la lucha:


“Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.” Lucas 22:31-32


En este versículo, Jesús le dice a Pedro que Satanás pidió permiso a Dios para ponerles pruebas difíciles, pero que Jesús pidió a Dios que lo ayudara. La frase "zarandearos como a trigo" se refiere a la separación de los granos de trigo de la paja, donde el trigo se conserva y la paja se descarta. En este caso, Satanás quería engañar a Pedro para poder engañar más fácilmente a los demás miembros de la Iglesia.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

•Pablo, un llamado a ser

transformados.

_“Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Él, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.” Hechos 9:3-6_

Saulo cae al suelo y oye una voz que le dice: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” “Yo soy Jesús a quien tú persigues; levántate, entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer”. Saulo se levanta, pero no puede ver, así que lo llevan a Damasco, donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió nada. En Damasco, Ananías, un hombre piadoso y observante de la ley, se acerca a Saulo y le dice: “Saulo, hermano, recobra la vista”. Saulo recobra la vista y Ananías le dice: “El Dios de nuestros padres te ha elegido para que conocieras su voluntad, vieras al Justo y escucharas sus palabras”

•Jacob, un llamado a conocer

la voluntad de Dios.

_“Y habló Dios a Israel en visiones de noche, y dijo: Jacob, Jacob. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas de descender a Egipto, porque allí yo haré de ti una gran nación. Yo descenderé contigo a Egipto, y yo también te haré volver; y la mano de José cerrará tus ojos."  Génesis 46:2-4_

En la Biblia, hay varios versículos que mencionan a Jacob:

-Génesis 35:9-11: En este versículo, Dios le cambia el nombre a Jacob por Israel después de que regresa de Padán Aram. El nombre Israel puede significar "El que lucha con Dios" o "Dios lucha".

-Génesis 28:16-22: En este versículo, Jacob hace un pacto con Dios mientras viaja a Padán Aram. Jacob promete que si Dios lo protege, lo acompaña, le da comida y ropa, y regresa sano y salvo a casa de su padre, entonces el

Señor será su Dios.

-Génesis 32:22-30: En este versículo, Jacob lucha con un ángel en Peniel.

-Génesis 32:28: En este versículo, el hombre le dice aJacob que su nombre ya no será Jacob, sino Israel, porque ha luchado con Dios y con los hombres, y ha vencido.

Los versículos 2 al 4 de Génesis 46 dicen:

_"Durante la noche, Dios le habló en una visión. —¡Jacob! ¡Jacob!—lo llamó. —Aquí estoy—respondió Jacob"._

_"—Yo soy Dios, el Dios de tu padre—dijo la voz—. No tengas temor de descender a Egipto, porque allí haré de tu familia una gran nación"_

_"Yo descenderé contigo a Egipto y te volveré a traer"_

En este pasaje, Dios le habla a Jacob en una visión nocturna y le promete que lo acompañará a Egipto y lo hará volver. También le dice que José cerrará sus ojos. El significado de este pasaje es que Israel, la nación de la descendencia de Jacob, regresará a su Tierra Prometida. Además, Dios promete que José, el hijo de Jacob, será quien cierre los ojos de Jacob después de su muerte.

-Moisés, un llamado al

servicio.

_“Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema. Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí. ” Éxodo 3:3-4_

En los capítulos 3 y 4 de Éxodo, se narra el llamado de Dios a Moisés para liberar al pueblo de Israel de la opresión en Egipto:

Continuará...

Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.” Romanos 5:1-2

La Palabra te nnombra más de una vez, para que prestes atención.

•Abraham, un llamado a la

obediencia.

“Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí." Génesis 22:11

“No pongas tu mano sobre el muchacho ni le hagas ningún daño. Ahora sé que temes a Dios, porque no me has negado ni siquiera a tu hijo único” Génesis 22:12

En este versículo, el ángel del Señor llama a Abraham desde el cielo para decirle que no le haga daño al muchacho. El ángel le dice que sabe que Abraham teme a Dios porque no se negó a darlo en sacrificio. Después de esto, Abraham encuentra un carnero y lo sacrifica en lugar de su hijo. Abraham llama a ese lugar Yahveh-Jireh, que significa "el SEÑOR proveerá"

•Samuel, un llamado a la

consagración.

"Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye." 1°Samuel 3:10

La historia de Samuel en la Biblia nos enseña varias lecciones:

-Dios llama a las personas en la vida cotidiana, incluso

cuando están dormidas.

-La voz de Dios se hace más elocuente en el silencio.

-Es importante distinguir entre la voz de Dios y la voz del

mundo.

-Dios nos comunica a través de la Biblia y de otros cristianos.

-Debemos oír y obedecer como lo hizo Samuel.

-La obediencia a la Palabra de Dios debe ser nuestra prioridad.

-En la historia de Samuel, Dios lo llama por su nombre

mientras está dormido en el tabernáculo; Samuel

responde: "Aquí estoy; vengo porque me has llamado", sin embargo, Elí, el sacerdote al que Samuel sirve, no está

atento y le dice que vuelva a acostarse. Dios llama a

Samuel por tercera vez, y Elí finalmente entiende que es

el Señor quien está llamando al muchacho.

Samuel responde a la Palabra de Dios de una manera

hermosa, diciendo: "Habla, que tu siervo escucha"

Continuará...

Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


Si Jesús no interviene en nuestras vidas vivimos atados. El enemigo busca matar, robar y destruir, y constantemente con fuerza viene sobre las vidas. Hoy todo lo que satanas vino a atar en tu vida, Dios lo desata.


"El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo." 1° Juan 3:8


La última semana de Jesús previo a ir a la cruz encontramos este relato:


"Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos. Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará." Mateo 21:1-3


Muchas veces tenemos ataduras espirituales que no permiten que crezcamos, avancemos y demos fruto. Atados estamos imposibilitados, paralizados; el Reino de los cielos es un reino de poder y de acción, necesitas desatarte.


Esa asna era importante, sobre ella Jesús iba a entrar triunfalmente en Jerusalén; el Señor tiene un propósito con tu vida y para cumplirlo tenés que estar desatado. Por eso, de la misma manera que sucedió, Dios hoy da la orden: Desatenla.


Es tiempo de reflexionar: ¿Qué ataduras tengo que me impiden ser usado por Dios y desarrollarme en el cuerpo?

¿Hay rechazo, abandono, angustia, ansiedad, vicios, pecados? 


"Prenderán al impío sus propias iniquidades, Y retenido será con las cuerdas de su pecado." Proverbios 5:22


Alguien que está atado es alguien que está dormido, y los que duermen no tienen percepción de su entorno, ignoran lo que sucede alrededor. Las ataduras a Sansón le aparecían mientras él dormía, el poder estaba sobre él al despertar.


"Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion; vístete tu ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo. Sacúdete del polvo; levántate y siéntate, Jerusalén; suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sion." Isaías 52:1-2


Si estás en el piso, si te caíste, si te dañaron e hirieron, es hora de levantarte y sacudirte, deja de caminar en el pasado y comenza a vivir con los ojos puestos en Jesús.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

Jesús vino a la tierra como Rey a manifestar en Reino de los cielos; cuando se va, deposita esta tarea en sus discípulos, la Iglesia, y hoy, en nosotros.

La llegada de alguien importante afecta tu vida, uno ordena, limpia y se prepara. Ahora bien la llegada del Reino de los cielos ¿afecta tu vida?

Este 2024 que viene es año de cumplimiento, el Reino está cerca. Me tiene que afectar, conmover, no puedo permanecer de la misma manera.

El Reino de los cielos es un concepto central en el mensaje de las buenas nuevas. Entender de qué se trata es clave para comprender nuestra identidad y misión en esta tierra.

Somos ciudadanos del cielo, embajadores en esta tierra, nuestra misión es expresar, manifestar, dar a conocer los intereces de mi Rey. ¡No pertenecemos a esta tierra!

Veamos características del Reino:

•Una autoridad:

"Dios ha puesto todo bajo la autoridad de Cristo, a quien hizo cabeza de todas las cosas para beneficio de la iglesia." Efesios 1:22

En el Reino, Jesús es nuestra máxima autoridad.

¿Está mi vida, voluntad, motivaciones, sometidas a la autoridad de Cristo?

•Leyes y principios:

"Pues el reino de Dios no consiste en las muchas palabras sino en vivir por el poder de Dios." 1°Corintios 4:20

No sólo hablamos de los mandamientos dados por Dios en el antiguo testamento. Vivir de acuerdo a las leyes y principios del Reino es vivir el poder de Dios, es el poder del Espíritu Santo en nosotros, que se manifiesta según la Palabra de Dios. Nunca debemos dejar de estudiar la Palabra de Dios.

•El pueblo del Reino:

"Y cantaban un nuevo canto con las siguientes palabras: «Tú eres digno de tomar el rollo y de romper los sellos y abrirlo. Pues tú fuiste sacrificado y tu sangre pagó el rescate para Dios de gente de todo pueblo, tribu, lengua y nación. Y la has transformado en un reino de sacerdotes para nuestro Dios. Y reinarán sobre la tierra»." Apocalipsis 5:9-10

No estás llamado a ser uno más, Dios nos hace sacerdotes que reinarán sobre la tierra, nos hace parte de su plan. ¡Preparate!

•Un solo Rey al que servir:

"El Señor será rey sobre toda la tierra. En aquel día habrá un solo Señor y únicamente su nombre será adorado." Zacarías 14:9

En medio de las dificultades se prueba nuestro corazón, a quién acudimos y en quién está depositada nuestra fe.

Tenemos que buscarlo sólo a Él.

El Reino de los cielos está cerca, no podemos quedarnos quietos e inactivos, hagamosle espacio al Rey, ordenemos y limpiemos nuestras vidas.

¡Que el Reino de los cielos se manifieste plenamente en tu vida!

Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)


El miedo se define como una sensación de angustia, provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.

El miedo es real y es parte de nuestras vidas.


"No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra. Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo. No temas, gusano de Jacob, oh vosotros los pocos de Israel; yo soy tu socorro, dice Jehová; el Santo de Israel es tu Redentor." Isaías 41:10‭-‬14


Isaías 41 fue escrito durante el tiempo de exilio del pueblo de Israel. Este pasaje es un recordatorio de que a pesar de la opresión, el pueblo de Israel no tenía por qué temer, Israel en ese momento se encontraba desconectado de Dios, pero Dios no desechó a su pueblo por causa de su pecado y desobediencia.


¿Alguna vez has sentido temor, pensando que el rostro de Dios está alejado de ti?


Dios le dijo al pueblo de Israel: “Estoy con ustedes para fortalecerlos, ayudarlos y sostenerlos”.


Dios no nos grita instrucciones desde lejos, sino que está presente a nuestro lado en medio de las pruebas. Nuestro Dios está cerca y no nos abandona.


El miedo y la fe producen emociones muy similares.


•El miedo dice“¿Qué sucederá si tomo este paso?” con un tono de duda.

•La fe se pregunta lo mismo, pero con un tono de expectativa, de esperanza, de gozo y valentía, creyendo en lo que Dios puede hacer.


Sentir miedo o temor no

es malo, nos hace humanos. El problema está en dejarse dominar por el miedo, permitiendo que nos paralice y no nos permita avanzar.


¿Cómo superar nuestros miedos?


1. Entendiendo a quién le pertenecemos.


Josúe 1:8-9 dice: “No te angusties porque Yo soy tu Dios”.


"Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas." Josué 1:8‭-‬9


Le pertenecemos a un Dios de amor, de gracia y de misericordia.


Cuando creemos erróneamente que nuestro Dios es lejano, y no lo vemos como Padre, el temor gobierna nuestras vidas, porque tenemos una visión distorsionada de Dios. Pero cuando entendemos que somos sus hijos, el temor no podrá limitarnos.


2. Aplicando la fe en todo momento.


La fe es el antídoto a al miedo y al temor. Nunca podremos superar el miedo sin tomar pasos de fe.


Las escrituras están llenas de personas que estaban llenas de temor pero tomaron pasos de fe de manera constante y en cada circunstancia Dios les recordó que El era su escudo, su protección y su ayuda.


Caminemos por fe, no por vista.


Un acto de obediencia y un paso de fe desatan milagros.


3. Cambiando patrones en nuestros pensamientos.


Ante un desafío o una oportunidad nuestros pensamientos suelen inclinarse de modo automático hacia el temor o hacia la fe.


Si reconoces que tus pensamientos le dan lugar al miedo de manera automática, ¡es momento de cambiar tu mentalidad!


No permitas que el miedo gobierne tus pensamientos, deja que la Palabra de Dios te lleve a pensar de manera distinta.


4. Enfrentando nuestros miedos cara a cara.


Hay batallas que no podemos evitar, pero lo bueno es que podemos enfrentar nuestros temores sabiendo que Dios está con nosotros.


¿Qué estás evitando en tu vida que necesitas enfrentar cara a cara?


¡No te desanimes! Dios te ha llamado a superar tus miedos, Él te ha dado la victoria y cumplirá con lo que ha prometido.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Era el año 2010 cuando un famoso y excéntrico millonario coleccionista de obras de arte llamado Forrest Fenn de 80 años decidió enterrar un tesoro en el parque nacional Yellowstone en las rocallosas Estados Unidos. Este tesoro suponía tener un valor superior a los 2 millones de dólares. Al publicar un libro divulgando la existencia de este tesoro en las rocallosas varias personas se aventuraron en la búsqueda de este preciado tesoro en el intento de encontrarlo más de cinco personas perdieron la vida en esta codiciosa aventura. 


Esta historia nos hace entrar en razón que muchas veces andamos por la vida en la búsqueda de cosas que pensamos tienen un alto valor y hasta llegamos a dejar la vida por ese tesoro terrenal.


Sin embargo la Biblia nos muestra que hay un tesoro mayor que cualquier cosa que podamos obtener obviamente después de Jesucristo y esto es la sabiduría.


"Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia; Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino. Más preciosa es que las piedras preciosas; y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella." Proverbios 3:13-20


"Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a sus poseedores." Eclesiastés 7:12


Como podemos observar Dios considera que el valor de la sabiduría excede a todo bien material que pueda obtenerse en esta tierra y al contrario del tesoro de Forrest Fenn el que la posea no solo evitará la muerte sino que también se hará acreedor de la vida.


Y en este punto nos preguntamos ¿cuál es la clave?


La Biblia es clara, debemos ajustarnos a un principio básico. 


"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza." Proverbios 1:7


El temor a Dios no significa tenerle miedo, si no respetar y considerar como suma autoridad sobre nuestra vida su soberanía y la importancia de respetar y cumplir sus preceptos. 


Ahora bien si la sabiduría es tan valiosa ¿Cómo se consigue?


"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada." Santiago 1:5


La sabiduría a su vez nos trae una gran cantidad de beneficios para nuestra vida, veamos algunos de ellos:


Trae paz:


"Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz." Santiago 3:17-18


 Nos evita problemas y consecuencias:

"El prudente ve el peligro y lo evita; el imprudente sigue adelante y sufre el daño." Proverbios 22:3


Jesús se alegra de que seamos Cristianos sabios y prudentes:


"Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca." Mateo 7:24


Esa sabiduría o prudencia no podemos olvidar que proviene de obedecer su palabra. Vendrán tormentas y fuertes vientos pero nuestra vida estará cimentada en la roca y nunca se moverá. 


Y por último la sabiduría tiene un beneficio supremo de un valor incalculable


"y le pido a Dios, el glorioso Padre de nuestro Señor Jesucristo, que les dé sabiduría espiritual y percepción, para que crezcan en el conocimiento de Dios." Efesios 1:17 (NTV)


Que esa sabiduría que pedimos y anhelamos nos lleve a conocer cada día más a Dios.


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

Oír y aceptar la Palabra de Dios implica atesorarla en el corazón, recibirla y obedecerla.

Que hoy tu corazón sea tierra fértil, dispuesto a hacer la voluntad de Dios, buscando profundizar en la enseñanza de la Palabra, ajustando y ordenando tu vida a la luz de lo que en ella está escrito.

"Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino." Salmos 119:105

En Cristo no caminas más a ciegas, hay luz en tu vida que te hace ver lo que antes te hacía tropezar para que ahora no te afecte.

No seas tierra poco profunda, que no permanece, se seca, y no da el fruto que tiene que dar.

¿Y cuáles serian los espinos?

Aquello que frena tu crecimiento, aquello que parece bueno pero te ahoga, todo lo que te lastima, te daña y te aparta de la voluntad de Dios.

Debes ser tierra fértil, obediente, y tenemos al mejor ejemplo: Jesús.

"Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera. Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad. Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño. Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras. Entonces vino a sus discípulos y les dijo: Dormid ya, y descansad. He aquí ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega." Mateo 26:37-46

Jesús nos enseña obediencia, consagración, sumisión. Él tres veces ora luchando con sus sentimientos, emociones, venciendo para hacer la voluntad de Dios.

¡Hoy es el día de comprometerte a ser obediente!

Jesús arrebató la victoria, alineado a la voluntad de Dios, recordá sus palabras hacia el Padre: Tu voluntad y no la mía.

Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)


"Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron. Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra. Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto. Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno. Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga." Marcos 4:3-9


•Los discípulos, inquietados por la enseñanza, preguntan el significado de esta parábola.


Muchos van a ver el poder de Dios, muchos van a oir, pero pocos van a entender.


El agricultor siembra la semilla al llevar la Palabra de Dios a otros.


Las semillas que cayeron en el camino, representan a los que oyen el mensaje, pero enseguida viene satanás y lo quita.


Las semillas sobre tierra rocosa representan a los que oyen el mensaje y de inmediato lo reciben con alegría, pero como no tienen raices profundas no duran mucho, en cuanto tienen problemas o son perseguidos por creer en la Palabra de Dios, caen.


Las semillas que cayeron sobre los espinos, representan a los que oyen la Palabra de Dios, pero muy pronto el mensaje queda desplazado por las preocupaciones de la vida.


Y las semillas que cayeron en buena tierra, representa a los que oyen y aceptan la Palabra de Dios, y producen una cosecha treinta, setenta y hasta cien veces más numerosa de lo que se había sembrado. 


¿Qué es aceptar la Palabra de Dios? No sólo de labios decir 'Amén' sino decirlo con el corazón, es decirle a Dios 'Hacé tu voluntad, y no la mia'. Es decir, ya no vivo yo sino que Cristo vive en mi.


Si Cristo vive en mi, debo aprender de Él, y para eso debo conocerlo y buscarlo continuamente.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Una de las grandes batallas de la vida son las preocupaciones, y ¿qué dice Jesús al respecto?


"»Por eso les digo que no se preocupen por la vida diaria, si tendrán suficiente alimento y bebida, o suficiente ropa para vestirse. ¿Acaso no es la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa? Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta. ¿Y no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos? ¿Acaso con todas sus preocupaciones pueden añadir un solo momento a su vida?

»¿Y por qué preocuparse por la ropa? Miren cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni cosen su ropa; sin embargo, ni Salomón con toda su gloria se vistió tan hermoso como ellos. Si Dios cuida de manera tan maravillosa a las flores silvestres que hoy están y mañana se echan al fuego, tengan por seguro que cuidará de ustedes. ¿Por qué tienen tan poca fe?

»Así que no se preocupen por todo eso diciendo: “¿Qué comeremos?, ¿qué beberemos?, ¿qué ropa nos pondremos?”. Esas cosas dominan el pensamiento de los incrédulos, pero su Padre celestial ya conoce todas sus necesidades. Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten." Mateo 6:25-33 (NTV)


Jesús va a lo cotidiano y les muestra a sus oyentes cómo estaban llenos de preocupaciones. En su sabiduría, Jesús les enseña primeramente a poner en orden sus pensamientos, y después a poner en orden su conducta (enseñándoles que deben poner primero el reino de Dios)


¿Qué es la preocupación? Es el estado de zozobra (angustia) o nerviosismo por ocuparse con antelación de algo.


En otra versión de la Biblia encontramos la palabra afanarse, que significa: extinción o agotamiento por la pasión.


El Señor quiere bendecir nuestras vidas, somos importantes para él y va a ocuparse de todas las cosas 


"El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos." Santiago 1:8


Cuando uno se desestabiliza producto de esta emoción equivocada, de vivir preocupado, se convierte en alguien de doble ánimo, y las personas de doble ánimo, cómo dice la palabra, son inconstantes.


Jesús nos enseña a ordenar nuestros pensamientos y prioridades porque él tiene otro plan para nosotros, planes de bendición y no de maldición.


Cuando uno se vuelve determinado y deja ese camino dubitativo, el Señor nos afirmará y traerá luz; y la luz trae certeza, seguridad, poder avanzar. Esta luz que resplandece en nuestras vidas es la luz de Jesús.


La preocupación te desequilibra: Porque te quita del eje; vivir con incertidumbre de lo que pueda llegar a ocurrir, nos desestabiliza.


El no preocuparnos no significa vivir en pereza total. La palabra nos alienta a ser diligentes.


"Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un poco las manos para reposo; Así vendrá tu necesidad como caminante, Y tu pobreza como hombre armado." Proverbios 6:6-11


Cuando uno descuida el rol que tiene, le da lugar al enemigo para que se quede con todo.


La palabra de Dios siempre nos insta a ser activos y esforzados. En el ejemplo que Jesús da, Dios no les entrega el alimento en el nido a las aves, ellas tienen que esforzarse para conseguirlo, en ese esfuerzo Dios les provee. ¡Hay que esforzarse!


Ser previsivo no es ser afanoso: Ahorrar, prepararse, no está mal. Lo que está mal es vivir preocupado por el paso que vamos a dar el día de mañana.


Claves para ganar la batalla de la preocupación:


#1 Reconocer la causa de mis preocupaciones. (La economía, la inflación, decisiones pasadas, o futuras ¿Qué te preocupa?)


#2 Reconocer el costo de la preocupación. ¿De qué sirve preocuparse? No sirve de nada!


#3 El antídoto está en Dios y en su palabra.


"Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía." Salmos 37:5-6


Muchas veces lastimamos el corazón de Dios al vivir preocupados, porque la preocupación es falta de fe en cierta medida.


"Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." Romanos 10:17


En medio de la desesperación, nos preocupamos, y nos olvidamos o no tenemos presente la palabra de Dios.


Para tu problema hay una palabra de parte de Dios.

¡Activa tu fe hoy!


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

"Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos." Apocalipsis 2:19-20


En esta advertencia a la Iglesia de Tiatira encontramos la doctrina de Jezabel.


Jezabel era la esposa del Rey Acab. Su nombre significa la rechazada, la no casada. Es una dinámica de la que todos debemos cuidarnos, ya que todos luchamos contra el rechazo.


Jezabel opera con seducción, y la seducción es una forma de atraer hacia uno mismo, llamar la atención y generar la necesidad de ser vistos. Busca el control, no dejandose corregir por su autoridad, y siempre tiene algo para criticar. Manipula a través de la victimización para hacer responsables a los demás de su estado de pecado. Es rebelde y toma el nombre de Dios en vano.


No está casada: las relaciones sinceras demandan desnudez, profunda vulnerabilidad, Jezabel no puede llegar a ese nivel de relación porque eso la haría perder el control. Las relaciones sinceras estan marcadas por: tu bien a mi costo.


La dinámica de Jezabel se mueve en corazones que no entendieron que su lugar es el corazón del Padre.


La orfandad lleva a Jezabel a luchar por su autoridad, ya que cree que es su autoridad o posición lo que determina quien es.


Jesús, nuestro ejemplo, en su momento más vulnerable, abandonado, humillado, en desnudez y dolor, fue cuando alcanzó mayor autoridad.


"Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz." Colosenses 2:14-15


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

Un día me topé con una historia que me llamó mucho la atención era la historia de un hombre Rumano que se dedicaba a la ganadería, este hombre salió de su casa como lo hacía siempre dos veces al año a vender sus animales a una ciudad cercana a su hogar, tomó un tren, pero en esta ocasión no regresó. Su familia preocupada dio aviso a las autoridades quienes comenzaron la búsqueda sin éxito, pasaron 30 años de este acontecimiento y cuando ya se habían perdido las esperanzas, un auto se detiene en la entrada de la casa de esta familia y al abrirse la puerta del vehículo lo inesperado sucede, el hombre se re-encuentra con su familia, mientras el misterioso auto que lo trajo se pierde en la ruta. Increíblemente este hombre sin recordar nada se encontraba con la misma vestimenta de hace 30 años y el boleto de tren intacto dentro de su bolsillo sin saber qué sucedió en esas tres décadas. Diciendo que el siempre estuvo ahí con ellos.


Esto me recuerda a la historia bíblica de un leproso al cual un encuentro con Jesús cambio su vida por completo.


"Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Entonces, extendiendo él la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él. Y él le mandó que no lo dijese a nadie; sino ve, le dijo, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación, según mandó Moisés, para testimonio a ellos. Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba." Lucas 5:12-16


Así como el hombre de la historia, me imagino la vida de este leproso que un día cualquiera, preocupado por unas pequeñas manchas en su piel, salió de su casa para ser examinado por el sacerdote. Besó a su esposa, abrazó a sus hijos y salió de su casa para nunca más regresar. Olvidado por su familia portando la misma vestimenta harapienta de hace décadas, un hombre que se había convertido en alguien invisible para los que lo rodeaban, con una vida que pareciera haberse detenido en el tiempo, una enfermedad que destruyó sus sueños, sus proyectos y lo sentenció a una muerte inminente.


Muchas veces podemos sentirnos así, estancados en el tiempo, en una misma situación que se repite día tras día. Sentirnos invisibles u olvidados a los ojos de las personas que nos rodean incluso hasta las más cercanas. También puede ser que nos sintamos sucios y atrapados en el mismo pecado que, como a este leproso, día tras día nos corroe por dentro, la culpa se enseñorea y no nos deja avanzar, nuestra estima y nuestra percepción de nosotros mismos se encuentran deterioradas.


Pero Jesús se cruza hoy en tu camino para cambiar por completo tu vida así como lo hizo con este leproso.


¡Es Jesús el que te da un nuevo comienzo!


"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." 2°Corintios 5:17


Lo que se había convertido en una enfermedad que le quitó toda esperanza y que lo sentenciaba a una muerte segura, Jesús lo transformó en una nueva oportunidad.


Jesús nos limpia de todo pecado y quita la culpa.


Jesús nos da una nueva identidad.


_" Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo." Gálatas 4:7


Jesús nos da un propósito mediante la salvación:


"Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos." 2° Timoteo 1:9


Fue Jesús quien devolvió a este leproso nuevamente a su hogar.


Corre a los brazos de Jesús para que Él hoy cambie tu historia.


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

"Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Entonces, extendiendo él la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él." Lucas 5:12-13


Jesús cuestiona la estructura de la época con sus mensajes y acciones.


Al tocar al leproso, en lugar de contaminarse, la gracia purificadora que salió de él revirtió la situación.


¿Cuál fue la actitud del leproso?

 

•Humildad.

•Firmeza.

•Seguridad.


Jesús sacude el sistema de esa época con:


* MISERICORDIA

* ACOMPAÑAMIENTO

* COMPASIÓN

* INCLUSIÓN

* CONFIANZA


¿Qué significa la mano extendida de Jesús?


Esto puede sugerir que no sólo estamos bajo su constante cuidado sino que estamos bajo la guardia y protección de su poder maravilloso.


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

"Alégrense con los que están alegres y lloren con los que lloran" Romanos 12:5


Hasta que no se nos abren los ojos a que somos Hijos no podemos discernir, es decir ver con los ojos espirituales el cuerpo de Cristo, su iglesia, nuestra pertenencia a él y todos los beneficios y responsabilidades que ello conlleva. Si se nos revela que somos Hijos, también se nos revela que somos familia.


Los hijos se saben parte de una familia y tienen presente que el vínculo es indisoluble, serán familia eternamente, el amor identifica a los Hijos de Dios y ese amor se hace evidente en la familia de fe.


•Los hijos buscan el bien de sus hermanos.

•Los hijos no tienen envidia, sino que celebran todo lo bueno que les pase a sus hermanos.

•Los hijos no murmuran unos de otros, sino que cubren en amor las faltas y buscan verse lo bueno, puro, justo, noble y santo unos a otros.

•Los hijos honran a sus hermanos y se nutren desinteresadamente de las diferencias de las diferentes Gracias del cuerpo sin competencia.

•Los hijos no guardan rencor hacia sus hermanos, sino que restauran el vínculo en amor.


La verdad que me rige: porque soy Hijo tengo hermanos, formo parte de una familia espiritual y de un cuerpo. 


Familia de Fe: Los hijos que se saben parte de una familia de fe viven honrándose mutuamente, priorizan el vínculo que los une porque reconocen que es eterno. Viven en armonía, sanando sus diferencias. Se cuidan unos a otros. Se disfrutan mutuamente, la comunión es una bendición y no una carga pesada ya que es espontánea, todo se encuentran en el mismo lugar: en Cristo.


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Las dinámicas de orfandad nos llevan al egoísmo e individualismo, a la desconfianza que no permite construir lazos firmes, pero la revelación de que somos Hijos no solo nos permite disfrutar de la comunión, sino que nos conduce a otra revelación que es muy importante. Somos familia!!!


Normalmente cuando participamos de la cena del Señor leemos: 


"Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga. De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor." 1° Corintios 11:23-27


Nos es muy conocido el hecho de que no debemos “comer o beber de manera indigna” y “nos probamos a nosotros mismos”. Es entonces cuando pensamos qué pecado hemos cometido y pedimos perdón para poder ser dignos de participar de la mesa del Señor.


Pero cuando leemos ese texto en su contexto no está diciendo que busquemos cualquier pecado del que arrepentirnos, sino uno muy puntual:


"Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí." 1° Corintios 11:29 (RV60)


"Porque el que come y bebe sin considerar a los que forman el cuerpo del Señor, se condena a sí mismo." 1° Corintios 11:29 (PDT)


Ese pecado es no discernir el cuerpo del Señor, al leerlo en otra versión se puede ver más claro, Pablo los viene exhortando por su falta de cuidado del hermano al buscar primero satisfacer el apetito propio y no ser sensibles a que había hermanos con hambre. El no ver al hermano como parte del mismo cuerpo es lo que Pablo está combatiendo y de lo cual busca arrepentimiento, que no es lo mismo que remordimiento y sentirse mal por un momento, sino un cambio de pensamiento que lleva a actitudes completamente diferentes.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Las falsas doctrinas nos engañan, desvian, dividen, pero sobre todo nos ponen en contra de Jesús, Él dice: “tengo contra ti que toleras...” en varias ocasiones en las cartas a las 7 Iglesias que encontramos en Apocalipsis.


Estudiaremos una de las falsas doctrinas de las que Jesús nos advierte:


* Doctrina de Balaam:


"Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación." Apocalipsis 2:14


En este mensaje a la Iglesia de Pérgamo, Jesús advierte sobre la doctrina de Balaam. La historia de Balaam la encontramos en Números capítulos 22 al 24, era un profeta contratado por Balac, rey de Moab, para maldecir al pueblo de Dios. Balaam tenía el corazón incorrecto, -a pesar de que sus profecías siempre fueron ciertas (incluso profetizó al Mesías)- Es él quien da la estrategia de introducir la idolatría para hacer caer a Israel. 


En la actualidad, podemos ver la doctrina de Balaam:

-Cuando se usan dones y talentos dados por Dios para ganancias personales, levantando ministerios personales paraeclesiasticos pero sin ser parte de la Iglesia, sin ser cuerpo, personas que no tienen un pastor ni le rinden cuentas a nadie, no hacen discípulos y animan a 'pactar' con dinero a cambio de recibir la bendición declarada por ellos.


Cuando la sana doctrina nos enseña a adorar y ofrendar solamente porque Él, nuestro Dios, es digno.


Sigamos el ejemplo de Pablo, un hombre que vivió de manera consagrada y con un compromiso real por Cristo y su Iglesia:


"Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos." 2°Corintios 12:15


"¡Oh mis hijos queridos! Siento como si volviera a sufrir dolores de parto por ustedes, y seguirán hasta que Cristo se forme por completo en sus vidas." Gálatas 4:19 (NTV)


Desechemos esta doctrina de nuestras vidas y entremos en un compromiso con la Iglesia de Cristo, perdiendo nuestra vida, dejándolo todo para seguir a aquiel que dió su vida por nosotros.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

¿Qué es una doctrina?

Es cualquier tipo de enseñanza, la Biblia nos habla que existen varias doctrinas.


•La de los hombres.


•La de los demonios:


"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" 1°Timoteo 4:


•La de Dios:


"Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él." 1°Juan 2:27


Debemos como creyentes cuidar, velar, amar y seguir la doctrina de Dios. Él es la fuente de sana doctrina.


El objetivo de la sana doctrina es Dios, nos dirige a Él, a conocerlo.


El patrón definido de la sana doctrina:


1) La trinidad.

2) Afirma la creación.

3) Se centra en el evangelio:

"Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras." Tito 2:11-14

4) Se orienta hacia la Iglesia.


Por encima de todo la doctrina de Dios promueve la gloria de Dios, nos lleva a caminar en su presencia. Dios nos ama y en su bondad nos da el don de la doctrina para que aprendamos de Él, de su evangelio, y le agrademos en todo.

 

Asi como la sana doctrina beneficia al cuerpo de Cristo, las falsas doctinas lo enferman.


Las falsas doctrinas detienen el desarrollo espiritual y fomentan la división.


Necesitamos vivir en la plenitud de su diseño y desechar métodos humanos que nada tienen que ver con lo que Jesús pensó para la Iglesia. Somos la esposa, no una ramera, la esposa busca agradar a su Amado, se prepara sólo para su Esposo.


Expone en este tiempo tu corazón al corazón de Dios. 


El Espíritu Santo está llamando a la Iglesia al arrepentimiento, a la santificación, a conocer al Padre a través de la sana doctrina.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

¿Qué es la voluntad?

Capacidad de una persona de tomar decisiones y actuar en consecuencia con la intención de alcanzar un objetivo.


La voluntad es la clave para conseguir lo que uno se ha propuesto.


En la voluntad uno:


- Se dispone a hacer.

- Decide qué va a hacer.

- Ejecuta lo que va a hacer.


"Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya." Lucas 22:42


La voluntad humana: es la capacidad de establecer objetivos y luchar por alcanzarlos, sin Dios.


Dios desea que la voluntad humana se rinda a su voluntad para que sea uno con él.


¿Cuál es la voluntad de dios para mi vida?


"Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, y mi hermana, y mi madre." Marcos 3:35


¿Qué debo hacer de mi parte?


1. Rendir mi voluntad para hacer lo que él me pide. "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis." Jeremías 29:11


2. Quebrar mi voluntad ante el Señor y depender de la guía del Espíritu Santo. "Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud." Salmos 143:10


3. Negarme a hacer lo que quiero para hacer su voluntad: santificarme. "Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación." 1°Tesalonicenses 4:2-7


4. Mi voluntad debe ser gobernada por el Espíritu Santo para obedecer su voluntad. "Por eso les digo: dejen que el Espíritu Santo los guíe en la vida. Entonces no se dejarán llevar por los impulsos de la naturaleza pecaminosa. La naturaleza pecaminosa desea hacer el mal, que es precisamente lo contrario de lo que quiere el Espíritu. Y el Espíritu nos da deseos que se oponen a lo que desea la naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas luchan constantemente entre sí, entonces ustedes no son libres para llevar a cabo sus buenas intenciones" Gálatas 5:16-17 (NTV)


5. Debo entregarme totalmente, estar dispuesto a aceptar y cumplir su voluntad. "No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos." Santiago 1:22 (NTV)


6. Debo decidir cada día hacer su voluntad en todo. "No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos." Mateo 7:21


Hoy tenes la oportunidad de rendirte al Señor para hacer su voluntad.


"porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa." Hebreos 10:36


Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)

Cuando le conocemos, entendemos por qué nos ama, esa razón no está en nosotros sino en quién es Él, aunque mis acciones demuestran si soy Hijo o no.


No hago lo bueno por temor a enojarlo si hago algo malo, sino que le imito en su carácter porque es mi Padre y eso es lo que hace un hijo, seguir el ejemplo del Padre.


•Somos amados por Dios para amar a otros:


"Pues, una vez que depositamos nuestra fe en Cristo Jesús, de nada sirve estar o no circuncidado. Lo importante es la fe que se expresa por medio del amor" Gálatas 5:6


Cuando se nos revela que somos amados, se desarrolla confianza, o sea fe, creo con certeza que mi Padre desea mi bien y no mi mal, me cuida, me sostiene, me protege, me consuela, tengo en Él brazos seguros a donde recurrir y eso me quita el estrés de estar mirando y haciendo las cosas en mis propias fuerzas, eso me permite levantar mi mirada hacia los demás.


Es por eso que dice Pablo que la fe nos permite amar. Santiago también habla de demostrar la fe por medio de obras, esos actos de amor realizados, los hacemos porque podemos estar confiados en que Dios nos ama, nos protege y nos cuida y por eso es que podemos amar a otros.


La fe no tiene cómo ser movilizada si no es a través del amor. Si realmente confío en Dios, eso me hace amar a los demás.


•La verdad que me rige:


Soy amado por gracia, nada hice ni puedo hacer que compre su amor, pero tampoco puedo hacer algo malo que lo lleve a dejar de amarme.


Amo a los demás como una expresión de mi confianza en que soy amado.


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Si introducimos la palabra amor en un buscador, vamos a encontrar la red saturada de entradas que aluden al tema, la razón es que el amor es un tema sumamente atrayente para todos todos los seres humanos, todos necesitamos ser amados, que se nos valore y se nos exprese claramente aprobación y aceptación. Muchas veces en esa búsqueda de amor el ser humano se configura a sí mismo en función de los deseos de los otros (ser alto, ser bello, ser inteligente, ser divertido, ser cool, etc) La necesidad de ser amados nos esclaviza a ganarnos ese amor a cualquier costo.

El hombre en el Edén tenía todo lo que necesitaba, incluido el amor, era aceptado porque cuando Dios vio la creación como “buena en gran manera”, el ser humano estaba involucrado, sabía que era bueno a los ojos del creador. Pero cuando el hombre pecó quedó excluido de percibir ese amor, no es que el amor no estuviera sino que tomó la disciplina como un rechazo, porque se cerraron sus ojos espirituales y comenzó a ver “erróneamente”

A partir de allí, vemos que toda aproximación del hombre a Dios no es desde el amor sino desde el miedo, los hombres primitivos adoraban aquello que les atemorizaba: truenos, mares, tormentas, etc, o lo que necesitaban: ríos, sol, lluvia, tierra, etc. Siempre desde la necesidad de ganar su favor o como quien compra a Dios; hasta no hace mucho tiempo, había una frase que era común escuchar: “diosito te va a castigar si haces esto o aquello”, entonces la persona podía dejar de hacer aquello que se consideraba malo, pero por miedo al castigo.

La clave es conocer a Papá y creerle: tenemos versículos que sabemos de memoria desde el más pequeño hasta el más grande de los creyentes:

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." Juan 4:8

"Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."  Romanos 8:38-39

Sin embargo, a pesar de que estas verdades gritan desde la letra escrita en La Biblia, muchas veces solo llegan al intelecto, pero no al ser más íntimo donde las hacemos carne y experiencia cotidiana.

¿Por qué es esto? debido a esta orfandad que generó el pecado y que nos hace creer que hay que ganarse el favor de Dios; pero cuando conocemos el corazón de nuestro Padre, que nos dijo

"Yo te he amado con amor eterno; por eso te sigo tratando con bondad." Jeremías 31:3

Es entonces que podemos entender que su amor es eterno, no tiene fin, es infinito y no tiene tiempo de caducidad. Así es su amor para con nosotros, pero no basta con saberlo hay que creerlo, comprender que es su naturaleza la que le lleva amarnos y no nuestras acciones.

Continuará...

Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)


•Cómo identificar a un hijo de Dios.


Un concepto muy común entre la gente es que todos los seres humanos somos hijos de Dios, puesto que todos fuimos

creados por Él y que Él nos ama como a hijos.

Es cierto que fuimos creados por Dios y que Él ama a su creación, pero la Biblia nos enseña que no todos son hijos de Dios. De hecho, está muy claramente especificado en la Biblia a quiénes se refiere Dios como hijos.


1º SEÑAL: SER GUIADO


"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios" Romanos 8:14


Una guía en constante avance: aquellos que tienen una vida guiada por Su Espíritu, son hijos de Dios.


Por lo tanto, una persona que no se guía por la Biblia en su estilo de vida, espiritualidad, fe y moral, no puede dar señal de que es un verdadero hijo de Dios.


2º SEÑAL: ESPÍRITU DE ADOPCION


"Y ustedes no han recibido un espíritu que los esclavice al miedo. En cambio, recibieron el Espíritu de Dios cuando él los adoptó como sus propios hijos. Ahora lo llamamos «Abba, Padre». Pues su Espíritu se une a nuestro espíritu para confirmar que somos hijos de Dios" Romanos 8: 15-16


Vivir sin miedo y sin culpa: muchas veces apagamos la fe y la esperanza, porque no hemos creído en la promesa de salvación. Ese temor hace que vivamos en opresión, en angustia, en desesperanza. Terminamos obstruyendo la obra del Espíritu Santo porque no hemos adoptado a Dios como Padre.


3º SEÑAL: SER HEREDERO


"Así que como somos sus hijos, también somos sus herederos. De hecho, somos herederos junto con Cristo de la gloria de Dios; pero si vamos a participar de su gloria, también debemos participar de su sufrimiento." Romanos 8:17


Dispuestos a continuar el legado: los hijos verdaderos, los que han entendido el propósito del Padre, estan

dispuestos a llevar hasta las últimas consecuencias la misión encomendada por Él.


El que es hijo, es consciente de que no necesita ser el más capaz, sino el que persevera hasta el fin.


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

"Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará." Mateo 8:8


El Señor nos da la libertad de escoger a quien servimos, desde el comienzo nos entrega el “libre albedrío” que es la facultad otorgada al hombre de elegir su camino, sea bueno o sea malo. En alguna ocasión Moisés puso a escoger al pueblo de Israel en medio del desierto, y aconsejó al pueblo a escoger “la vida y la bendición”:


"A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia…” Deuteronomio 30:19


De la manera como escojas le entregas la autoridad al “señor de lo que escojas”; observemos por un momento:


“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Génesis 1:26


“Los cielos son los cielos de Jehová, y ha dado la tierra a los hijos de los hombres” Salmos 115:16


Cuando Dios creó los cielos y la tierra, él tenía todo el poder y la autoridad, Dios tenía propiedad de todo por derecho de ser el Creador, pero Él le dio dominio o autoridad sobre la tierra a los hombres, Satanás nunca ha tenido el derecho ni el poder de gobernar sobre la tierra, Satanás tomó la autoridad y el poder a través del engaño haciendo que el hombre le cediera la autoridad que Dios le dió a través del pecado, en otras palabras: “Cuando el hombre pecó le cedió la autoridad a Satanás para que gobernara al hombre, esto quiere decir que convirtió al hombre en su títere”


Estamos en una época en que los cimientos de la autoridad de Dios corren peligro de desmoronase en la iglesia, en el hogar, en la familia y en nuestra descendencia, es necesario afirmarnos y tomar decisiones para que podamos recuperar la autoridad espiritual que hemos perdido por causa del pecado, la maldad y la iniquidad con la cual le hemos cedido la autoridad al reino de las tinieblas.


Cuando le abrimos la puerta al reino de las tinieblas, el reino de las tinieblas comienza a gobernar en las vidas, hogares, familias y descendencia.


Rompe hoy la autoridad que le has cedido a Satanás y a las tinieblas y entrona al Señor en tu vida, tu hogar y tu descendencia, para que la autoridad de Dios venga sobre vos.


Continuará...


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (Equipo RdS La Plata)

Es desinteresado: uno de los síntomas de sabernos Hijos es que somos desinteresados, que no miramos al otro como una manera de obtener beneficios. La orfandad nos hace hacer distinción entre los hermanos, le damos aquel de quién podemos beneficiarnos, un lugar mejor, o de mas valor para nosotros. Los hijos son imparciales, aman a todos y buscan dar, mucho más que recibir, miran a la gente pensando en qué tienen ellos para darles, no en qué tienen los otros para que ellos reciban.


Preguntas para reflexionar:

¿Doy de manera generosa o soy receloso de que me falte a mí?

¿Disfruto compartir lo que tengo?

¿Cuando tengo que dar algo, miro mis recursos o los del cielo?

¿Estoy esperando que me den o estoy viendo a quién dar?

¿Tengo cosas que he pedido prestado y no he devuelto?

¿Cuando doy, estoy esperando que se me devuelva de alguna manera?


La verdad que me rige:

Soy Hijo, tengo abundantes promesas acerca de su Provisión y es mi decisión creer en ello y vivir en la fe que me llena de una paz que el mundo no puede explicar.


En la familia de fe: los hijos disfrutan compartir la mesa de la comunión, esa unidad trasciende y disfrutan compartir todas las cosas, sabiendo que todo es del Padre. No dan porque tengan, dan porque su Padre tiene y pone en sus corazones el peso por los necesitados. Entre los Hijos no hay carencias, se ayudan y sostienen mutuamente, tampoco hay una sola línea de dádiva, sino que todos dan y todos reciben.


Los Hijos han aprendido a depender del Padre y a clamar en las necesidades propias y ajenas porque saben que son escuchados. Los hijos siempre dan y no necesitan pedir prestado. Se sirven mutuamente con alegría sin esperar nada a cambio, no tienen la expectativa de pago a cambio de su servicio, se dan por pagados por el privilegio de servir, pero a la vez, todos saben honrarse mutuamente, aún con los bienes materiales y no dejan al obrero sin salario. Los hijos dan y se dan a si mismos. 


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

El hombre siempre quiso tener paz, en nuestro tiempo cualquiera puede hacer comercio con su oferta de paz; desde lo místico, esotérico, científico, medicinal, autoconocimiento o cualquier ángulo, vienen propuestas para alcanzar la paz. Pero es imposible para un hombre en pleito consigo mismo poder tener paz, el mayor pleito interno está la lucha entre lo carnal y lo espiritual, en asumir la verdadera identidad espiritual de Hijos o no asumirla, una de las cosas que más quita la Paz es la obtención de la provisión; no solo conseguir lo básico para vivir, sino mantenerlo y acrecentarlo, hace que mucha gente tenga temores, ansiedades, egoísmos, falta de enfoque en cosas realmente importantes, esclavitudes.

 

Tenemos un Padre que provee, lo vemos desde el inicio desde la creación, cuando hizo al hombre se encargó de que hubiera árboles frutales de muchas clases para alimentarle.


Jesús sabía que Dios proveía y por eso descansaba en él. El problema no es que Dios no provee, sino que nosotros no descansamos en su provisión de amor para todas nuestras necesidades, muchas veces, estamos a punto de recibir el milagro, pero antes de eso salimos corriendo a buscar los recursos en otro lado. Decimos que confiamos en El, pero nos llenamos de “horas extras” o actividades que generen mas dinero, para poder llegar a fin de mes y no tenemos tiempo ni para Él ni para nuestra familia, porque toda la energía se nos va en trabajar. Pensamos que confiamos, pero contraemos deudas para realizar proyectos que decimos que son suyos. Nuestras acciones ponen de manifiesto donde realmente está puesta nuestra confianza. 


¿Cómo es un hijo que confía?


•Tiene Paz: está libre de estrés, trabaja esforzadamente y confía en que Dios multiplicará el fruto de su trabajo honrado. Sabe que su sustento no proviene de la empresa para la que trabaja, del gobierno de turno, de sus habilidades o destrezas sino del cielo, por pura gracia y misericordia.


•Es generoso: el que sabe que nada de lo que tiene es suyo, que todo lo que disfruta es regalo de Dios y no merito humano, puede compartirlo sin reservas. El Hijo comparte todo lo que tiene, el ADN del Padre es DAR. Él dio todo y se dio a sí mismo en la forma del Hijo. El que sabe que tiene Padre no trabaja para “darse los gustos” porque de eso se encarga Dios.


"Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón." Salmos 37:4


•Trabaja, para tener para dar:


"El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad." Efesios 4:28


El apóstol no dice que trabaje para que tenga para sí mismo o para su familia, coloca el objetivo del trabajo fuera del individuo mismo. Un Hijo no trabaja para sostenerse, porque su sostén viene del Padre, trabaja para tener para otros. Esto nos hace evaluar nuestras finanzas: ¿cuánto de nuestro ingreso es para ayudar a otros?


Alguien dijo que la riqueza no se mide por cuánto tengo, sino por cuánto doy.


El huérfano acumula, tiene temor de que le falte, que se le termine. El huérfano tiene ropa guardada en el clóset por si adelgaza, por si vuelve a estar de moda, por si..., mientras hay gente que no tiene que ponerse. El huérfano tiene de más, pero no comparte, todo le parece poco.


El Hijo da con generosidad, vacía sus graneros para alimentar a otros y cuando vuelve se encuentra con que el granero está lleno de nuevo.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Los que creyeron lo que Pedro dijo fueron bautizados y sumados a la iglesia en ese mismo día, como tres mil en total. Todos los creyentes se dedicaban a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión fraternal, a participar juntos en las comidas (entre ellas la Cena del Señor), y a la oración. Un profundo temor reverente vino sobre todos ellos, y los apóstoles realizaban muchas señales milagrosas y maravillas. Todos los creyentes se reunían en un mismo lugar y compartían todo lo que tenían. Vendían sus propiedades y posesiones y compartían el dinero con aquellos en necesidad. Adoraban juntos en el templo cada día, se reunían en casas para la Cena del Señor y compartían sus comidas con gran gozo y generosidad, todo el tiempo alabando a Dios y disfrutando de la buena voluntad de toda la gente. Y cada día el Señor agregaba a esa comunidad cristiana los que iban siendo salvos." Hechos 2:41-47 (NTV)


Este pasaje nos muestra cómo debe vivir la Iglesia: Empoderada en el Espíritu Santo.


Características de una persona que vive por el poder del Espíritu Santo:


1) Tiene un crecimiento constante.


El crecimiento es esencial. Aquellos que no crecen no conocen la Palabra, se ofenden fácilmente con los hermanos y tienden a alejarse del grupo o de la Iglesia. Si alguien se aleja de la Iglesia por causa de un hermano, es que nunca estuvo por Jesús.


Quien no crece no busca a Dios diariamente para tomar decisiones, se basa en emociones y espera que Dios avale todo lo que hace. La Palabra de Dios enseña lo contrario, porque debemos depender de la guía del Espíritu Santo.


2) Persevera en la enseñanza de los Apóstoles.


Solamente la Biblia tiene la última palabra, porque la enseñanza de la Escritura es la única válida. Es importante cuestionar todo lo que escuchamos: ¿Lo dice así la Biblia? o: ¿Dónde encontramos esta enseñanza en la Biblia?


3) Es misericordiosa y ejerce una buena mayordomía.


La buena mayordomía implica ser responsables con los recursos que Dios nos ha dado, usándolos para su gloria y para el beneficio de los demás. Dios nos llama a ser discípulos comprometidos totalmente con el evangelio, en todas las áreas de nuestras vidas.


La vida en el Espíritu Santo debe impactar a la comunidad a nuestro alrededor. La Iglesia primitiva es un ejemplo poderoso de cómo vivir en el poder del Espíritu Santo, dedicándose a la enseñanza, la comunión, oración y el servicio a los demás.


¡Sigamos este ejemplo!

Y permitamos que el Espíritu Santo nos guíe y nos fortalezca cada día, para que podamos vivir plenamente y ser una luz en el mundo. ¡Dios nos llama a ser una Iglesia viva, llena de su Espíritu y comprometida con su obra!


Dios te bendiga, Pres. Patri y Marcelo Bazzaro

Hace un tiempo atrás me topé con una película que contaba con un toque de humor, la historia de un hombre que cambiaría el rumbo de una de las empresas más grandes de snack del mundo: " Flamin' Hot"

Se trata de la historia de Richard Montañez, un inmigrante mexicano de muy bajos recursos que comienza a trabajar en la icónica empresa Frito-Lay (Pepsico) EEUU.

 Este hombre con 18 años de edad en ese tiempo, ocupando el puesto más básico (Encargado de limpieza) en esta fábrica con un deseo muy grande de progresar, y después de varios años de estar trabajando en ese lugar, se le ocurre una gran idea, inventar un tipo de Cheetos sabor picante con ingredientes traídos desde su madre tierra (México). Sin importar su condición, con una gran fé y la ayuda de Dios, decide contactar con el CEO (Dueño) de la empresa y consigue de esa manera que su producto fuese aprobado provocando una Revolución en el mercado de snack que lo llevó directamente a la gerencia de ventas de Frito-Lay.


Esto me recuerda a la historia bíblica de un pequeño y temeroso hombre, trillando trigo dentro de un lagar, en una nación invadida por sus enemigos. Este hombre se llama Gedeón, la historia está contada en Jueces 6.


Jueces 6:11-14

"Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente. Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas. Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?"


Después de una larga charla entre Dios y Gedeón, discutiendo sobre su capacidad e idoneidad para semejante tarea y el pedido de este hombre para que Dios le demuestre con pruebas a través de un vellon la veracidad de su llamado. Gedeón consigue reunir una gran cantidad de hombres para enfrentar a sus enemigos. Pero en la inmensa sabiduría de Dios y para que la gloria únicamente sea para Èl, decide a través de una selección que solo 300 hombres participen de esta tarea. 


En conclusión, los 300 hombres de Gedeón con las indicaciones y el poder de Dios pudieron derrotar a un ejército compuesto por miles de enemigos. Mostrando que Dios con algo pequeño (Un pequeño puñado de hombres) puede hacer grandes cosas y llevar a cualquiera que realmente le crea a cosechar una gran victoria.


Lucas 17:6

"Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería."


Dios no necesita que tengas una gran capacidad para hacer con tu vida grandes cosas. Solo necesita encontrar en vos una pequeña medida de fe para transformar tu realidad y cambiar tu vida por completo. 


Confía en Dios y cree en sus promesas.


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

La iglesia fue llamada por Jesús, Él mismo nos va a capacitar y entrenar para cumplir con su propósito.


"Por eso hay que tener mucho cuidado con la forma de vivir. No vivan como la gente necia, sino con sabiduría. Esto quiere decir que deben aprovechar toda oportunidad para hacer el bien, porque estamos en una época llena de maldad." Efesios 5:15-16


Las tribulaciones son parte del paisaje de crecimiento. Pero la buena noticia que Jesús nos dice es que esta situación no es para siempre, eso nos fortalece. Él nos dice "Yo estoy contigo". El Señor es nuestro aliado; pero al ser humano le cuesta creer o entender que hay tiempos malos, muchos viven frustrados porque pensaron que entregarle la vida a Dios iba a hacer que en todo les vaya bien. Pablo dice "Hay días malos". Por eso mantener la posición es un desafío diario en los tiempos que vivimos.


#1: Se trata de un ejército. Dios está levantando un ejército y cuando hablamos de guerreros espirituales no hablamos de gente fuerte, sino de personas que entienden contra quién luchan.


Con la ayuda del Espíritu Santo cada tribulacion te hace un hombre y una mujer en victoria.


La iglesia de Jesús es el ejército espiritual de Dios que se levantará respondiendo a las contrariedades que surgen en las tinieblas.


#2: Llamado de Dios.


"Por lo demás, hermanos míos, manténganse firmes en el Señor y en el poder de su fuerza." Efesios 6:10


Mantenerse en griego significa establecerse, ponerse en su lugar.


Muchas veces nos corremos de la bendición de Dios porque nos corremos de nuestra posición espiritual; también a veces perdemos autoridad espiritual contra los ataques del enemigo porque nos corremos de nuestra posición.


Si te corriste de tu lugar, el Señor te está llamando a tu posición. Mantené tu lugar, frente al ataque, permanecé.


#3: Estamos a la ofensiva, no a la defensiva.


"Qué alegría para los que no siguen el consejo de malos, ni andan con pecadores, ni se juntan con burlones" Salmos 1:1


Los hijos de Dios vivimos a contra mano.


¿Cómo está tu obediencia?


Cada vez que tomamos la decisión de obedecer lo que Dios dice, nos enfrentamos a una batalla espiritual.


Si mantenes tu posición no estás a la defensiva, no sos la víctima del enemigo, sos el enemigo de Satanás y vas a vencer hasta que Jesús vuelva a buscarnos.


Dios nos está llamando a vivir como testigos de Él, así que hoy ponete de pie y comenza a creerle, Él está contigo.


¡Dios te bendiga! Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

No somos seres individuales, hemos sido creados para habitar en familia y esa experiencia nos da identidad. Es por eso que necesito a mis hermanos y soy necesitado por ellos, haya o no reconocimiento de esto es una verdad que está escrita:


"Él hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor." Efesios 4:16


Todo el cuerpo crece cuando se ayuda mutuamente, interactuando en unidad. Vamos formando identidad de hijos por medio de la familia de fe, los hijos actúan en sujeción al Padre, no hacen nada por sí mismos. Valoran la familia de fe, tienen vínculos estrechos y firmes. Se sienten responsables por los otros, son dependientes del Padre pero interdependientes unos de otros. Se deleitan en estar en familia, la comunión no les es una carga pesada, sino que se complacen en ello.


"Jesús dijo “cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua, antes de que padezca” Lucas 22:15


Vemos que Jesús al tener que enfrentarse con la adversidad, encontro que su delicia y descanso estaba entre sus hermanos. Cuando tenemos ojos que ven y la humildad para percibir a los demás como superiores a nosotros mismos, llegamos a vislumbrar el reflejo del Padre en los demás y a querer imitarlos.


La paz, el servicio, el compromiso, la amabilidad, la perseverancia, el amor, la voluntad firme, la sabiduría y tantas cosas más que veo en mi prójimo me hacen amarle y desear imitarle; de esa manera el cuerpo se convierte en guía. El camino que cada uno trazó para alcanzar ese nivel, hace senda en la cual andar a los que vienen detrás, eso es discipulado práctico.


Preguntas para reflexionar:

¿Soy parte activa, me dejo dirigir o pretendo siempre dirigir? 

¿Cómo demuestro en la práctica que necesito a mis hermanos?

¿Cómo demuestro en la práctica mi responsabilidad hacia los otros? 

¿Si tuviera una balanza y pusieran de un lado lo que doy y en otro lo que recibo o demando, cuál es más pesado?


Haz una lista de por lo menos 10 hermanos, míralos con ojos de Cristo y ve qué cosas han desarrollado que te demuestran que es Hijo de Dios, procura aprender de ellos lo que veas que a ti te falta.


•La verdad que me rige:

Soy hijo, mi Padre me guía y habito en una familia que completa su obra en mi vida, guiándome.


•En la familia de fe: todos están acostumbrados y atentos para oír al Padre, dependen de su voz y su ejemplo para hacer todo lo que hacen. Se valoran unos a otros, estableciendo lazos fuertes. Aman la comunión del cuerpo y la cuidan responsablemente con sus acciones. Respetan y buscan el consejo de los más maduros. Dependen mutuamente unos de otros y todos del Padre. Son dóciles en dejarse guiar por el Padre y por los demás.


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Mucho antes de que el hombre inventara medios para orientarse, Dios proveyó la misma naturaleza para que podamos seguir el camino sin desviarnos: las estrellas, el tronco de los árboles, el sol y otras señales, han sido durante milenios la forma de tomar una ruta certera. Nuestro Padre siempre estuvo interesado en que no perdiéramos el camino.


Consciente o inconscientemente los padres marcan el camino de sus hijos, les trazan una senda que es como una “huella familiar” a seguir, cuando llegamos a adultos nos encontramos haciendo aquellas cosas que vimos hacer a nuestros padres: conducimos, cocinamos, hablamos, caminamos, reaccionamos, como les hemos visto hacerlo; hasta desarrollamos el gusto por los mismos placeres, y en el peor de los casos, los mismos vicios. Pero a la vez, esa guía nos define en nuestra identidad, los niños que no han tenido una figura a imitar tienen más inconvenientes a la hora de “ser y hacer”, son vulnerables a adoptar ídolos, dudan más que los otros niños al tomar decisiones, tienden a ser excesivamente independientes o enfermizamente dependientes.


Nuestro Padre siempre quiso ser guía para nosotros, que seamos un espejo que lo refleje. Desde el mismo momento de la creación al poner los astros su intención fue guiarnos. Cuando le dice a Abraham que le mostraría la tierra donde morar, está implícito que lo guiaría allí. Él fue el que le mostró a Moisés que debía volver a Egipto a liberar al pueblo, proveyó la columna de noche y la nube de día para indicarles el camino en el desierto, les dio guías humanos que repitieran su voz, como Moisés, Samuel o los profetas, les dio la ley y los guió de tantas maneras.


"No tendrán hambre ni sed, ni el calor ni el sol los afligirá; porque el que tiene de ellos misericordia los guiará, y los conducirá a manantiales de aguas." Isaías 49:10


Si vamos al nuevo testamento, vemos a Jesús mismo decir:


“Respondió entonces Jesús, y les dijo: de cierto, de cierto os digo: no puede hacer el Hijo nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente. Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace." Juan 5:19-20


El Padre, por amor, le mostró a Jesús todas las cosas y, en su identidad de Hijo no hizo nada que no le fuera mostrado. El Padre guió a Jesús con su ejemplo y él fue dócil, obediente y humilde en hacer sólo lo que le era mostrado. Aquel que tiene identidad de Hijo no hace nada por su cuenta, el ejemplo del Padre y la guía que le proporciona es lo que lo dirige en todas las cosas.


Preguntas para reflexionar:

¿Busco el consejo de mi Padre en toda circunstancia?

¿Qué hago ante una negativa de Dios a algo?

¿Leo regularmente la Biblia, sabiendo que contiene su consejo?


Soy parte de una familia que me guía: un niño espiritual llega a una familia de fe y va creciendo. En la transición de niño a adulto, los pares (los hermanos), son fundamentales, si la congregación está formada por Hijos que reflejan al Padre, ese recién nacido irá adquiriendo identidad de Hijo y se irá convirtiendo en maduro hasta que él mismo pueda reflejar al Padre y ser ejemplo y guía para otros. Así como en el antiguo testamento, Dios proveyó una nación, a Israel, hoy ha provisto una nación santa, la iglesia.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

3) Renueva tu mente, transforma tu vida.


"No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cómo es la voluntad de Dios: buena, agradable y perfecta." Romanos 12:2 (NVI)


El enemigo habla a la mente, engañando las emociones. Debemos renovar nuestra mente en Cristo para poder vencer.


¡No te adaptes al mundo, al pecado, rechazá a satanás, no lo dejes entrar a tu vida!


Una mente y corazón llenos de Dios reciben revelación de la voluntad de Dios.


"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada." Santiago 1:5


4) Dedica tiempo.


Al leer la Biblia, Dios te habla, y trae bendición a tu vida.


Y vos ¿cuánto tiempo le dedicas a Dios?


Ejemplo: los creyentes en Berea:


"Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así." Hechos 17:10-11


¿Queres conocer la voluntad de Dios?


•Lee la Biblia.

•Ora y pedile sabiduría a Dios.

•Transforma tu mente a la mente de Cristo.

•Dedica tiempo para escuchar a Dios meditando en su Palabra.


Dios te bendiga, Marcos García (Equipo Pastoral RdS)

"No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." Romanos 12:2 (RV60)


Comencemos conociendo otras voluntades:


•La voluntad del hombre:

El obstáculo más grande consiste en desear hacer nuestra propia voluntad en vez de seguir el camino del Señor. Nuestro orgullo y egoísmo nos impiden preguntarle a Dios qué desea que hagamos. Por tanto, tomamos nuestra propia decisión, y luego le pedimos al Señor que bendiga el camino que hemos escogido.


Dios quiere tomar parte en tus decisiones.


Proverbios 3: 7 dice: "No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal."


Un obstáculo que nos impide hacer la voluntad de Dios, son los malos consejos. En otras palabras, todo ese cúmulo de voces ajenas a la voz de Dios.


¿A quién estas escuchando?


•La voluntad de Satanás:

Satanás siempre ha querido que el hombre peque. Desde el principio en el huerto de Eden. Satanás buscó la caída del hombre y lo logró. Satanás se deleita en ver como desobedecemos a Dios. Si hay gozo en el Cielo por un pecador que se arrepiente, hay celebración en el infierno cuando ese pecador vuelve a caer en pecado.


•4 claves para conocer la voluntad de Dios:


1) Lee la Biblia:


"Lámpara es a mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino" Salmos 119:105


En la Palabra de Dios hay poder. Es necesario que te alimentes de ella, que permitas que cobre vida en vos. Es nuestra guía y es la verdad.


2) La oración:


"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:6-7


Ora y pedile a Dios sabiduría para tomar decisiones según su voluntad.


Que la oración sea lo primero en tu vida, no la última opción cuando estas en apuros.


Continuará...


Dios te bendiga, Marcos García (Equipo Pastoral RdS)

"Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides." Deuteronomio 31:8


1) Dios, dueño y Señor de la historia.


Él nos enseña progresivamente su voluntad, su plan, su diseño divino para nuestras vidas.


Estamps incluidos en un plan mayor que nuestras propias vidas, limitados temporales, cortos y escasos frente a la eternidad.


2) El valor de las pequeñas cosas.


Ej. El aposento alto:

"El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua? Y envió dos de sus discípulos, y les dijo: Id a la ciudad, y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle, y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?" Marcos 14:12-14


Ej. El asna:


"Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos. Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga. Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó" Mateo 21:1-6


El Señor está al control, siempre en su voluntad perfecta y eterna nos involucra y te invita a ser parte. (Libre albedrío)


3) El Señor se manifiesta siempre a nosotros.


En todo tiempo, para

librarnos del mal que

nos acecha.


"Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató."Génesis 4:7-8


Dios reconoce la realidad de la naturaleza humana:

Estamos enfrascados en una batalla contra el deseo que el pecado tiene por nosotros (o nuestro deseo de pecar) Dios le dice a Caín que él es responsable de ganar esa batalla y tener dominio sobre su pecado.


"Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas. Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo." Mateo 26:30-35


¿Qué espera Dios de vos?

CRECIMIENTO, MADUREZ, CARÁCTER.


"Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra." Colosenses 3:2


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar." Mateo 11:25-28


Aquí vemos que una de las cosas escondidas a los sabios y entendidos de este mundo es el descanso, un niño normal que no ha sufrido ningún trauma, no tiene ansiedad por su seguridad, no teme que le roben o que lo ataquen y cuando percibe un peligro corre a sus padres.



El que no reposa es porque está afanado.


"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Filipenses 4:6


 El afán viene cuando no sabemos quiénes somos y por ende qué tenemos y qué podemos. Cuando nos sabemos hijos entendemos y vivimos en el reposo de que todo lo que necesite está en El.


•Preguntas para reflexionar:


¿Te has sentido estresado por hacer demasiadas cosas donde crees que eres imprescindible?


¿Tomás tiempo para descansar en Dios? (orar, adorar, leer la palabra, etc.)


¿Haces cosas para agradar a Dios o has entendido que él te ama incondicionalmente?


¿Hay situaciones que te quiten el sueño?


El hijo se sabe cuidado: al contrario de lo que hace el Hijo, el huérfano cree que tiene que cuidarse y cuidar de lo suyo y los suyos por sus propios medios y en sus propias fuerzas. Hoy en día hay muchas excusas para disfrazar la percepción de desprotección. Es común que gente que cree en Dios busque opciones de defensa, como portar armas, hacer entrenamiento de defensa personal, llenar sus casas de alarmas, si se sienten con peligro de perder su trabajo, atacan o descalifican al supuesto rival, sobreprotegen a sus hijos, dañándolos. Los celos también son una forma de no sentirse protegidos, son consecuencia de tener temor de perder al ser amado.


“El que habita al abrigo del Altísimo, se acoge a la protección del Todopoderoso." Salmos 91:1 (PDT)


“Habitar” denota permanencia. Cuando vivimos en un lugar conocemos el movimiento del mismo, lo que hay allí nos es familiar, nos movemos con comodidad. No ocurre lo mismo cuando “visitamos”, tenemos alguna idea, pero no la experiencia de quien es local.


El que habita bajo la sombra de Dios, se sabe protegido. La protección es natural en su panorama, no duda que esté.


¿Confío plenamente en el cuidado de mi Padre sobre mis personas amadas o mis bienes?


¿Me genera ansiedad cuando mi esposo, esposa o hijos están fuera de mi área de control?


¿Tengo actitudes que muestran que estoy protegiendo mi ministerio o trabajo?


¿Tengo celos de alguna persona que está “brillando” en la misma área de mi competencia, temo que me desplace?


La verdad que me rige: Puedo descansar en que mi Padre me protege y me cuida.


En la familia de fe: los Hijos que viven en esta verdad, reconocen mutuamente las gracias dadas por el Espíritu, se alientan unos a otros a crecer integralmente, se alegran por la promoción de los hermanos, el avance de uno es festejado por todos como un avance del cuerpo. Nadie está preocupado por conservar un lugar porque saben que el Padre ordena la casa. Los miembros de una comunidad de Hijos descansan en Dios cuando atraviesan sus problemas, recurren a líderes espirituales por algún consejo pero su primera opción es ir al Padre, porque confían que tienen acceso libre al trono. Oran unos por otros y viven reposadamente, las familias resuelven cualquier posible conflicto en amor guiados por el Espíritu.


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Anteriormente hablamos de salir de la naturaleza de orfandad en donde nuestra alma era la que nos guiaba y constantemente nos comunicaba de manera errónea esas mentiras que percibíamos como reales, debido a las consecuencias del pecado, que nos llevó a la muerte y desconexion espiritual de Dios, pero cuando recibimos a Cristo y pusimos nuestra fe en Él, vimos que fuimos hechos Hijos de Dios y que Él nos dio el Espíritu de Adopción que nos permite conocer a Dios de manera personal, real y en una relación de amor como Padre.


Veremos realidades que la palabra de Dios nos muestra, respecto de aquellos que somos hijos. Una y otra vez necesitamos recordarlas, ser intencionales en traerlas a nuestra mente, alma y espíritu, recordando que esto es la verdad de Dios.


Dentro nuestro, al igual que conviven la naturaleza pecaminosa y la nueva naturaleza en Cristo, así también conviven la naturaleza de huérfano y la naturaleza de Hijos, qué importante es que día a día podamos identificar esas mentiras que Satanás antes usaba para engañarnos y hacernos creer que eran la realidad de nuestras vidas, y que seamos intencionales en cambiarlas por las verdades que están en la palabra de Dios y que son lo que Jesús ganó para nosotros.


1- Soy Hijo, estoy Protegido: Para que una persona se desarrolle correctamente y pueda tener una sana autovaloración y estima, tenga desarrollada su identidad y pueda vivir plenamente, se requieren algunos vallados protectores. Para esa construcción, cualquier individuo necesita protección, provisión, amor y dirección. Los hijos de Dios tenemos todas estas cosas en el Padre, pero a veces no las disfrutamos porque nos sabemos hijos de una manera intelectual y no se nos ha revelado la dimensión de nuestra condición espiritual, así nos constituimos en huérfanos funcionales.


Aquellos que caminan como Hijos saben descansar, mientras que el huérfano cree que debe hacer todo por sí mismo. Esto no quiere decir que los que caminan en esta revelación de que son Hijos son perezosos e inactivos, sino que todo lo que hacen, lo hacen descansando en el Padre.


David había entendido esta verdad:


"en Dios solamente está acallada mi alma; de él viene mi salvación. Él solamente es mi roca y mi salvación; es mi refugio, no resbalaré mucho." Salmos 62:1-2


“se alegró por tanto mi corazón, y se gozó mi alma; mi carne también reposará confiadamente" Salmos 16:9


Dios instituyó un día de reposo en el antiguo pacto, y en el nuevo pacto ya no es un día sino una vida de reposo, en Hebreos 4 dice “porque el que entra en el reposo de Dios descansa también de sus obras, así como Dios descansó de las suyas”.


Según Génesis, El séptimo día, Dios descansó, pero Jesús dijo que “mi Padre a aún trabaja” Trabajo esforzado no es incompatible con reposo, porque aunque el cuerpo se canse es posible acallar el alma y vivir sin ansiedades.


Esto lo había entendido David cuando declara que en Dios su alma estaba tranquila. Sin dudas, sus actividades como rey serían muchas, pero aún así podía reposar.


El ejemplo máximo es Jesús: su ministerio terrenal fue muy breve, solo 3 años, pero aún así, se podía apartar para orar o tomar tiempo para ir a algún lugar desierto y buscar al Padre. El breve tiempo que tenía para preparar sus discípulos, anunciar el reino, atender a los necesitados, confrontar la religiosidad y muchas otras cosas, no lo hizo caer en ansiedad, sino que por el contrario iba al Padre, se llenaba de su fuerza y paz y desde allí servía. Sin dudas, su estrategia fue efectiva ya que hoy seguimos cosechando lo que sembró en la tierra.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Una tibia mañana de abril del año 2003 un montañista de 20 años llamado Aaron Ralston decide realizar un recorrido dentro del parque nacional Canyoland en Utah EEUU. Amante del running recorre los rocosos y agrestes cañones de este parque nacional, cuando de repente una gran roca aprisiona su brazo derecho dejándolo inmovilizado durante más de 127 horas (5 días) viendo que sus provisiones se habían terminado y sabiendo que en ese lugar le esperaba una muerte segura, decide realizar algo extremo. Saca de su pequeño bolso deportivo una navaja Suiza y después de hacerse un torniquete en su brazo derecho comienza la extrema y dolorosa tarea de amputarse ese brazo para liberarse e intentar sobrevivir. Una vez cortado logra salir de ese lugar y con sus últimas fuerzas perdiendo más del 25 % de su sangre y tras una caminata de 27 km consigue ser rescatado por una familia holandesa que recorría el parque.


Esta historia realmente impresionante me hace recordar una de las enseñanzas más poderosas de Jesús que se encuentra en 

Mateo 5: 27-30

Jesús y el adulterio

27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. 29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. 30 Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.


Más allá de que Jesús nos hablaba de una manera metafórica, esto nos advierte que a veces, así como Aaron Ralston tuvo que tomar una decisión extrema para salvar su vida, así también nosotros debemos tomar decisiones drásticas y muchas veces dolorosas para salvar nuestra vida espiritual e incluso nuestra alma.


La pregunta es: ¿Que es aquello que te tiene atrapado y que trae consigo tu muerte espiritual? 


 Nuestras emociones: ira, temor, ansiedad, amargura, depresión.

 El pecado que está en nosotros: mentira, murmuración, inmortalidad, adulterio, envidia, celos, rencores, avaricia.

 Los vicios: alcohol, drogas, pornografía, juego. 


Quedar atrapado muriendo lentamente en el desierto no es la mejor opción.

¿Vale la pena continuar atrapado, aferrado a ese pecado que me lleva a perder la vida?.


Es hora de tomar una decisión radical y extrema.

 Cortar definitivamente con aquello que te está trayendo una muerte espiritual inminente. 


Es el tiempo de acudir a Jesús para buscar que Èl nos haga libres 

Juan 8:31-32

La verdad os hará libres

31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.


No pierdas más tiempo, mantente firme perseverando en la oración y en poner en práctica su palabra y el Espíritu Santo te traerá libertad y junto con ella una vida abundante.


Dios te bendiga, Hernan Beukeboom (Equipo RdS Brandsen)

"Después de este fue Sama hijo de Age, ararita. Los filisteos se habían reunido en Lehi, donde había un pequeño terreno lleno de lentejas, y el pueblo había huido delante de los filisteos. Él entonces se paró en medio de aquel terreno y lo defendió, y mató a los filisteos; y Jehová dio una gran victoria." 2°Samuel 23:11-12


1) Sama, significado: oír. Fue uno de los valientes de David.


Jehová Shammah: El Señor está presente, Él es mi compañero.


La presencia del Señor no está limitada, sino que es accesible para todos los que lo aman y obedecen.


2) Lehi: Lugar geográfico, en ese mismo lugar Sansón había luchado contra los filisteos, y venció con la quijada de un asno, 1000 filisteos habían muerto.


3) Un campo de lentejas: Algo insignificante, de poco valor. El pueblo huyó y Sama se quedó a defenderlo, era algo de mucho valor para él.


¿Qué es importante para vos?


Este pequeño campo de lentejas, estaba listo para la cosecha. Representa tu vida, tu salud, tu familia, tu trabajo, tu casa, tus familiares, tu ministerio, tu identidad, tu propósito, tu futuro.


El enemigo no va a poder robártelo. Hoy renunciamos al fracaso, a la derrota, a la enfermedad, a la tristeza.


* Cuando vos le das importancia a lo pequeño que Dios te dió, estás siendo calificado para lo Grande que DIOS tiene para tu VIDA.

No menosprecies lo que Dios puso en tus manos, camino, vida.


“Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.” 2°Reyes 4:1-2


ELIAS, una pequeña nube:


“A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di a Acab: Unce tu carro y desciende, para que la lluvia no te ataje. Y aconteció, estando en esto, que los cielos se oscurecieron con nubes y viento, y hubo una gran lluvia. Y subiendo Acab, vino a Jezreel.” 1°Reyes 18:44-45


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


“»Ustedes son la luz que alumbra al mundo. Una ciudad que está en un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cesto, sino sobre el candelero para que ilumine a todos en la casa. Así mismo, ustedes deben ser luz para los demás de tal manera que todos puedan ver sus buenas obras y adoren a su Padre que está en los cielos.” Mateo 5:14-16


¿Por qué debemos ser luz?


Para mostrar a Jesús como:


•El autor de nuestra fe:


 “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.” Hebreos 12:2


•La luz en las tinieblas:


“Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Juan 8:12


•El Señor (Kirios) para obedecerle:


“Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.” Juan 13:14-15


•El pastor, para seguirlo:


“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” Juan 10:27


•El maestro, para servirle:


“Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.” Romanos 14:18


•El destino eterno que queremos alcanzar:


“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” Filipenses 3:12-14


Tenemos que ser la luz que marque el camino hacia Dios a los que nos rodean. Jesús te invita a ser luz que ilumine, no que deslumbre y confunda.


Jesús nuestra luz, ofrece: Esperanza, aliento, bondad y compasión en estos tiempos de tanta oscuridad.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

“Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Juan 8:12


La analogía (semejanza) de Jesús como luz se inspira en distintos pasajes del antiguo testamento en los que se anuncia a Dios como luz y Jesús es el cumplimiento de esas escrituras, ejemplo: Isaías 60.


"Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria." Isaías 60:1-2


Jesús es luz para su pueblo y para el mundo.


“La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.” Juan 1:5


Luz: verdad bíblica: Jesús. 

Tinieblas: error o falsedad.


En el sentido moral:

Luz = Santidad o pureza.

Tinieblas = Pecado, maldad, satanás y su séquito de demonios como gobernadores de las tinieblas.


En este enfrentamiento espiritual, las tinieblas no pueden prevalecer sobre la luz, ni conquistarla.


Los poderes de las tinieblas son abrumados y derrotados por la persona y la obra del Hijo de Dios, a través de su muerte en la cruz.


"El que me sigue":


La palabra sigue comunica la idea de alguien que se entrega por completo a la persona a quien sigue. Para Jesús no existen seguidores a medias:


“El que no está conmigo, está en mi contra; y el que no me ayuda a recoger la cosecha, la desparrama.” Mateo 12:30 (PDT)


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

•¿Quién soy? 


El medio en el que nos movemos, todo el tiempo está diciéndonos algo de nosotros de manera directa o indirecta: según si alcanzamos el estándar de lo que la sociedad impone se nos considera exitosos o fracasados, de acuerdo a la talla de ropa, somos S,M, L o XL o doble XL, de acuerdo a los logros académicos, somos más o menos inteligentes, de acuerdo a las expectativas de los demás, se nos considera más o menos simpáticos, divertidos, lindos, amables, etc.


Puede ser verdad o no, pero normalmente es una media verdad o sea una mentira, y las mentiras repetidas incansablemente, se nos hacen verdad: ”soy feo”, “estoy solo”, “no doy la talla”, “si hago aquello, será amado”,” si tengo aquello otro, seré feliz”, normalmente situamos quiénes somos fuera de nosotros mismos, y de acuerdo a lo que se nos dice que somos.


Generalmente, las personas tienen su orden de prioridades y de vida según 3 premisas incorrectas:


1) Soy por lo que hago: hay personas que basan su identidad en lo que hacen, aún muchos cristianos, hay personas que se sienten definidas por su lugar de servicio, o creen que son más amadas o bendecidas por cumplir tal o cual rol, o por hacer una determinada cosa dentro de la iglesia, hay gente que si le preguntas ¿quién sos? te va a decir soy médico, soy abogado, soy maestro, soy enfermero, porque definen su SER por su HACER, pero el reino de Dios es órden y solo tiene autoridad para hacer, el que es, Dios mismo se definió como El gran Yo Soy, es decir que en el reino de Dios, yo no soy por lo que hago, Dios a mí me da valor por lo que soy.


"Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." Mateo 7:22-23


Pregunta para reflexionar: si hoy tuvieras que dejar de hacer lo que haces sea en el ámbito que sea, ¿eso afectaría tu autovaloración? ¿reclamas o esperas que se te llame por un título porque te sentís más importante de esa manera? ¿estás al pendiente de que te llamen para hacer cosas, para servir, porque según eso te sentís valorado o no?


2) Soy por lo que tengo: en esta sociedad la gente lucha por tener y corren una alocada carrera por poseer cosas o personas. A veces tenemos impresas mentiras tremendas, como ,“una casa mejor, me hará feliz”,” cuando tenga esto, voy a estar tranquilo”, “si me compro lo otro, voy a poder tal cosa”, la codicia y la falta de identidad, hacen que cuando alcanzamos la meta no nos sintamos satisfechos y queramos más.


Muchas personas creen que el poder, la posición, determinada ropa, determinados recursos,el tener un sueldo de cierto monto, le van a dar estatus o felicidad.

En el ámbito cristiano hay gente que quiere reconocimiento, títulos, ministerios esto es una gran mentira, porque ¡el evangelio es poder! No es la ropa, ni el auto, ni el título lo que me hace efectivo, sino la presencia del Espíritu Santo dentro de nosotros.


Pregunta para reflexionar: si hoy Jesús te dijera lo mismo que le dijo al joven rico “vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, ¿lo harías?, si ves a alguien atravesar un tiempo de escaces, ¿das sin esperar nada a cambio? O vas y te fijas si te queda para vos? ¿Te es facil dar o simepre antes de hacerlo pensas en vos?


3) Soy por lo que parezco: la gente quiere lucir joven, adinerada, divertida, elegante y muchas otras cosas más, hoy existe toda una cultura de simulación, por eso surgen las marcas falsas, para aparentar que la camisa que uso es más cara de lo que verdaderamente es, todo gira en torno a parecer. El Señor dijo: “Yo soy el que soy”, no soy el que parezco, soy genuino, soy quien muestro que soy. A las caretas de apariencia, la Biblia las denomina, hipocresía.


"¡Qué mal les va a ir! Aparentan ser gente buena y honrada, pero en realidad son hipócritas y malvados. Son como una tumba pintada de blanco, que por fuera se ve limpia, pero que por dentro está llena de huesos y de suciedad." Mateo 23:27 (TLA)


No es importante parecer joven, sino ser como niños, no es tan importante parecer rico, sino serlo en amor para con el prójimo, no es importante parecer inteligente, sino adquirir la sabiduría que nace del temor de Dios, no es importante parecer poderoso, sino serlo en el Poder del Espíritu.


Pregunta para reflexionar: ¿qué imagen te devuelve el espejo cada día? ¿podés dar gracias por ser como sos física e intelectualmente?¿acostumbras a buscar a alguien a quien confesarle tus pecados o temes por tu imagen?


"Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos." Hechos 17:28


Somos en Él, nuestra identidad se define por lo que Él dice que somos. La verdad que me rige es: soy porque mi Padre es, Soy Hijo.


"Pero a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que proviene de Dios." Juan 1:12-13


 Romanos 8:15

"En cuanto a ustedes, no han recibido un Espíritu que los convierta en esclavos, de nuevo bajo el régimen del miedo. Han recibido un Espíritu que los convierte en hijos y que nos permite exclamar: “¡Abba!”, es decir, ¡Padre!" Romanos 8:15


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

•¿La iglesia: familia de fe u orfanato?


Un huérfano es aquel que carece de uno o ambos padres, pero también es aquel que es falto de una cosa, en especial de afecto y protección.


Antiguamente los hogares de huerfanos, eran instituciones que albergaban niños, que de manera transitoria habían sido excluidos de sus hogares, entonces eran llevados a esta institución donde se los cuidaba. En un orfanato, donde alguien fue de visitante, al relatar su experiencia cuenta que lo hicieron ingresar en una sala que estaba llena de cunitas, cada una con sus bebés pero al entrar en ésta sala el silencio era abismal. Los bebés estaban despiertos, pero no lloraban, esto asombró al visitante, entonces preguntó ¿por qué los bebés no lloran?, el cuidador le respondió que esos bebés no lloraban porque sabian que nadie iba a ir a atenderlos. Los niños actúan de acuerdo a su entorno: un orfanato provee techo y alimento, pero generalmente carece de la capacidad de brindar la red de soporte afectivo que es necesaria para edificar una personalidad sana, para dar identidad y propósito a los niños que crecen en él. En muchos casos los niños que están allí son desconfiados, rebeldes por causa de un enojo no manifiesto, violentos de diferentes formas, porque se han visto obligados a defenderse solos, les cuesta compartir porque la provisión siempre ha sido un tema de incertidumbre, compiten por los afectos y tienen también otras manifestaciones diferentes.


Muchas veces todo esto nos pasa, y eso que vivimos en orfandad en el mundo, lo traemos a la iglesia; y terminamos peleando por lugares, por ver quién está más cerca del pastor, quien come mas veces a su mesa, si me hablan o no, si me visitan, si me invitan o no, y nos dolemos porque ponen a otro y a mi no me tienen en cuenta, cuestionamos, nos enojamos y nos encerramos en abrazar la orfandad.


Pero la iglesia debe manifestarse como lo que es el diseño de Dios para ella: una familia. La iglesia es una familia, un hogar donde Dios nos introduce, no es una institución fría, distante, en donde solo vengo como oyente, y alguien ajeno. La iglesia es una familia, mi familia, tu familia.


"Y decidieron vivir como una gran familia. Y cada día los apóstoles compartían con ellos las enseñanzas acerca de Dios y de Jesús, y también celebraban la Cena del Señor y oraban juntos." Hechos 2:42 (TLA)


Así como a un huérfano cuando es adoptado no se lo puede obligar a aceptar la familia que lo adoptó, sino que esto es un proceso en donde no solo la familia abre su corazón para ser familia, sino que también el huérfano tiene que abrir su corazón para dejar de ser huérfano, lo mismo acontece en la familia de Dios.


Este pasaje bíblico destaca “...y decidieron vivir como una gran familia” es decir que uno puede venir a la iglesia, puede congregarse, puede estar, pero puede seguir siendo un huérfano en su corazón, caminar como huérfano y vivir como huérfano, porque la decisión de vivir en familia, es una determinación interna que solo la podés tomar vos.


Hoy la invitación de Dios es que dejes de ser un huérfano.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

El origen de la orfandad: El hombre en el jardín del Edén tenía todas sus necesidades cubiertas, no había nada que le faltara, cuando tenía hambre había provisión en el huerto, tomaba del fruto de la tierra, había alimentos, tenía un lugar seguro donde vivir, es probable que lo único que relacionara a este hombre con Dios, fuera la gratitud, él no necesitaba pedir provisión sino agradecer la que ya tenía. El huerto era un lugar seguro, no había peligros, estaba protegido, podía caminar descalzo por el lugar sin temor a que ningún animal se le acercara a dañarlo, no se necesitaban armas para defenderse, ni estar en alerta porque el huerto era un ambiente seguro, no había tormentas, ni huracanes, ni tsunamis, que son producto de la naturaleza bajo maldición. El huerto era un ambiente seguro y Dios puso al ser humano alli, el hombre se sabía amado por Dios: se lo demostraba cada día al buscarlo, al venir, caminar y dialogar con él. Adán y Eva no necesitaban nada para conseguir amor, ya lo tenían gratuitamente, no debían esforzarse, cumplir ritos, hacer sacrificios, simplemente disfrutaban del amor incondicional de su Padre Dios.


El hombre en estado original era un espíritu, viviendo en un cuerpo, que tenía un alma. El espíritu gobernaba el ser: pensemos en esta conexión espiritual, como un cordón umbilical que conectaba al hombre directamente con Dios. Cuando el hombre pecó ese cordón se cortó y el pecado generó que la parte espiritual del hombre muriera.


"El pecado da como pago la muerte, pero Dios da como regalo la vida eterna en unión con nuestro Señor Jesucristo" Romanos 6:23 (PDT)

 

Debido a la caida del hombre en pecado, el alma pasó a ocupar el lugar del espíritu.


Vamos a usar una ilustracion practica: en un grupo de WhatsApp si el administrador del grupo se sale del grupo, por alguna razon, automáticamente pasa a ser administrador la persona que está en el primer lugar en la lista de integrantes del grupo, algo parecido a esto sucedió con el alma cuando el ser humano pecó.


Pero el alma tiene dos problemas grandes:


1- El alma es ciega a la obra del Espíritu Santo y por eso no puede percibir a Dios, ni ver su obra, por eso es que parte de la obra salvadora de Jesús consiste en que Él vino a dar vista a los ciegos y a restaurar la posición del espíritu y acallar el alma.


2- Por la razón anterior, el alma pasa reporte falsos porque no ve espiritualmente y percibe con temor todas las cosas: pasa reportes falsos de falta de provisión, protección y amor, generando ansiedades, temores, estrés, preocupaciones, ansiedad, entre otras.


Aún cuando el hombre pecó Dios no dejó de proveer para él, aunque le sujetó a la maldición de que tuvo que trabajar para su sustento, Dios siguió proveyendo para sus necesidades, antes de que salieran del huerto les hizo túnicas de pieles, siguió siendo su proveedor.


Dios no dejó de amar al ser humano, inmediatamente despues de la caida profetizó que vendria un descendiente que aplastaria a la serpiente, y proveyó un Salvador para que tuviéramos acceso a su corazón otra vez, y no dejó de protegerlos porque aún cuando Caín había matado a su hermano, Dios puso sobre su frente una señal para que nadie le hiciera daño.


Así ha sido a través de los siglos, solo que el hombre ciego, que cortó ese cordón que lo unía a Dios no puede verlo. El hombre comenzó a actuar como huérfano operativo, una vez que dejó de sentirse hijo, el único vínculo posible con Dios era el de siervo, entonces comenzó a relacionarse con Dios desde el temor, haciendo cosas para lograr su favor y evitar el castigo. El alma comenzó a luchar para obtener provisión, protección y amor, entonces el ser humano comenzó a vivir de acuerdo a las demandas externas para generar esas cosas, tratando de satisfacerlas por fuera de su Padre Dios, y construyo asi una senda que lo aparta de la voz de su Padre.


El hombre sin visión espiritual y sin relación con Dios como Padre, se encuentra esclavizado a vivir en orfandad.


Hoy Dios te hace la invitacion de salir de esa senda, y volver a encontrar la plena satisfaccion en tu Padre Dios.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Dos son los pecados que ha cometido mi pueblo: Me han abandonado a mí, fuente de agua viva, y han cavado sus propias cisternas, cisternas rotas que no retienen agua." Jeremías 2:13


¿Cuáles son los sustitutos de Dios en nuestras vidas? 

¿Cuáles son las cosas, las personas a quienes buscamos cuando tenemos sed?


Todos tenemos esos pozos. Dios ha diseñado el universo de tal manera que cada vez que tratamos de saciar nuestra sed en otro lugar que no sea Él, nos decepcionamos. Quizás por eso estas con esa sensación de vacio, de amargura. Cuando busco a las personas, cosas o experiencias fuera de Dios para satisfacer los anhelos y la sed más profundos de mi corazón, realmente me convierto en una idólatra. Y ese es un gran mal del que debo arrepentirme en mi propia vida. La esencia de la idolatría es: buscar algo o alguien que no sea Dios para satisfacer las necesidades más profundas de nuestro corazón.


Dios dice: «Eso no es solo un pequeño problema. No es simplemente una debilidad que tienes, sino que es un gran mal». Desde necesidad físicas que son legitimas y queremos saciarlas de formas que Dios no nos permite. Necesidades emocionales. Que solemos querer satisfacer en las relaciones. "Cuando me case voy a estas satisfecha" Les lleva una o dos semanas darse cuenta que su cónyuge jamás te va a amar como necesitas.

"Bueno ahora un bebé", cuando lo tenes en brazos te das cuenta que él mismo viene sediento.


Tengo sed; he estado llenando mi soledad con amigos, televisión y compras»; «He buscado satisfacción en mi carrera más que plenitud en Cristo». «Estoy llenando mi corazón de negocios, ocupaciones, ruido». «He estado esperando que mi esposo satisfaga todas mis necesidades» o un hombre me haga sentir realizada. He estado buscando amor y aprobación en los pozos equivocados.


En el poder, la fama, en la sensación de control, cuando ya pudiste solucionar todo, cuando nada se te está escapando de las manos, en el dinero, en el reconocimiento,

en mi madre la aprobación de mi maternidad. O a vos, hombre, la aprobaciond de tu papá, que te diga lo orgulloso que esta de vos.


Ahora, en términos de nuestra sed espiritual, A través de la religión, de experiencias religiosas, de rituales religiosos, (gauchito gil, santos, reiki, tarot, energías, iluminación,) mas conocimiento, o consejos a través de líderes espirituales. Libros, podcast, predicaciones, consejos de otros, viviendo a través de ellos la experiencia que te quiere dar en primera persona. Aprobacion, afirmación de parte de tus papás o de pares, o de tu esposo, esposa, hijos, como personas que te necesitan porque te hacen sentir útil y escuchado, el trabajo, o actividades satisfactorias que te dan renombre, El hecho es que todo y todos a quienes recurrimos, aparte de Dios mismo, son inadecuados para satisfacer las necesidades y los anhelos más profundos de nuestros corazones, porque Dios ha puesto eternidad en nuestros corazones. Cristo dijo: «El que beba esta agua, esta agua de estas cisternas rotas, volverá a tener sed».


Tienes que volver por más porque nunca te satisface del todo. Todas estas cosas son temporales. Son efímeras; se desvanecen, cambian. Te las pueden quitar. Y todas esas cosas tarde o temprano nos decepcionarán.


Así que debemos mirar la provisión de Dios, la Fuente de Agua Viva. Jesucristo mismo es el agua que realmente sacia. NO ES UNA FUENTE MAS, ES LA FUENTE INAGOTABLE. Libera a las personas de tener que estará a la talla de tus expectativas, no lo van a lograr y vos te vas a frustrar. Liberar a tu esposo de esas expectativas de ser «dios» en tu vida no solo te liberará a ti, sino que liberará tu matrimonio. 


"«Porque Él ha saciado al alma sedienta, y ha llenado de bienes al alma hambrienta»" Salmo 107:9


¿Por qué nos conformamos con sustitutos baratos cuando Dios quiere llenarnos con algo que realmente satisface? Dios quiere saciar nuestra sed y nuestros anhelos más profundos.


Sus últimas palabras fueron: «Tengo sed» EL DIOS DEL UNIVERSO QUE CREO LAS AGUAS QUE LAS CONTIENE EN LA PALMA DE SU MANO TUVO QUE EXPONERSE EL MISMO A TENER SED, para que vos NUNCA MAS TENGAS QUE PASAR SED.


La decepción, la soledad y la pérdida son en realidad una bendición. ¿son una bendición?. ¿Sabes por qué? Porque me obligaron a mirar hacia arriba para satisfacer mis necesidades.


"Mira a mi diestra y observa, pues no hay quien me quiera conocer; No tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida. Clamé a ti, oh Jehová; Dije: Tú eres mi esperanza, Y mi porción en la tierra de los vivientes." Salmo 142


Nuestros corazones añoran un hogar que nunca tendremos en este lado del cielo y añoran a Aquel a quien ahora amamos, adoramos, oramos y alabamos por fe. Pero por fe acepté que Él es suficiente para satisfacer las necesidades y los anhelos más profundos de mi corazón.

Un día la fe será vista y la oración será alabanza. Solo entonces ya no habrá más anhelos insatisfechos.


¿Tienes sed? Él es agua viva.

¿Tienes hambre? Él es el Pan de Vida.

Él es fortaleza para los que son débiles.

Él es justicia para los que son pecadores.

Para los que están heridos, Él es la sanidad.

Para los que están cansados, Él es descanso.

Para los vacíos, Él es plenitud.

Él es gozo para los afligidos.

Él es paz para el corazón atribulado.

Él es belleza para los que han sido lastimados.

Para los que no saben qué camino tomar, Él es el camino.

Él es el hogar para los rechazados.

Él es amoroso para los que no son amados.

Para el huérfano, Él es un padre.

Para la viuda, Él es un esposo.

Él es libertad para los que están en esclavitud.

Él es refugio para los temerosos.

Él es esperanza para los desesperanzados y desanimados. 

Él es vida fructífera para los estériles. 

Para los que están muertos, Él es la Resurrección y la Vida.


¡Ven a Jesús y bebe!



Dios te bendiga, Daiana Acosta (Func. Pastoral RdS Olmos)

•Job, un hombre justo que sufrió muchísimo:


Dios le presenta a Job ante Satanás para que sea probado. Es dificil de entender.


Debemos entender que hay cosas que Dios permite que pasen.


“Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.” Job 2:10


José, Ana, Job, Jesús, fueron llevados al desierto para aprender.


•Cuando Dios elige a Saulo, lo eligió como el terrorista de aquel tiempo, perseguidor de la Iglesia.


“Porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo.” Hechos 9:16-17


El dolor produce cambios en nuestras vidas:


“a fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones; porque vosotros mismos sabéis que para esto estamos puestos.” 1°Tesalonicenses 3:3


“confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.” Hechos 14:22


La Iglesia que va a ser glorificada es la que no huye del dolor, es la que abraza la cruz.


“Así que nos regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios.Y no solo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza.” Romanos 5:3-4 (NVI)


3 propósitos del dolor espiritual:


•El dolor tiene el propósito de Acercarme a su Presencia: Salmos 132.


•Activarme en el ministerio:

“Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.” 2°Corintios 12:8-10


•Te alinea con sus planes finales y globales de Dios:

“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Romanos 8:28


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Dios usa este maestro del dolor para enseñarnos y lidiar con nuestra naturaleza caída.


•Las pruebas: instrumento que Dios usa para hacerte crecer.


“¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?” Lucas 24:26


Jesús atravesó el dolor más grande de ser abandonado por su Padre, porque vio en él el pecado del mundo e hizo una separación tal que Jesús clamó: ¿Por qué me desamparaste?


"Dios ¿Por qué nos dejaste?" Así nos sentimos muchas veces cuando atravesamos muchas pruebas duras.


•Despues del dolor podes entrar en su gloria.

Dios puede redimir cada dolor en tu vida. Esta generación que estamos viviendo va a experimentar mucho dolor y sufrimiento como nunca antes, puesto que Cristo está preparando el camino para volver y dice: Si no acelero estas cosas nadie seria salvo.

Son los últimos tiempos, y el pecado llegará a un climax TERRIBLE.


La enfermedad y la maldición generan mucho dolor.

¡¡Y Dios sacará lo mejor de nosotros!!


Dios susurra en nuestros placeres...

Dios habla en nuestra conciencia...

Dios grita en el dolor.


Él es especialista en quebranto.

¡Y el dolor es el micrófono por el cual Dios te habla! Adora a Dios en medio del dolor. Llevemos nuestro dolor a la presencia de Dios, ¡Que tu dolor de a luz cosas tremendas!

En medio de tu dolor, Dios te va a hacer concebir.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

¿Podemos congregarnos, orar, leer la Biblia, sin una devoción sincera a Dios? Sí, teniendo una vida de religiosidad, legalismo.


Contexto de 1°Samuel: el pueblo pidió un rey que los juzgue, Dios explica que no rechazan a Samuel sino a Dios; Samuel anciano se presenta, y les recuerda todo lo que Dios hizo por ellos.


¿Se puede ser íntegro? Sí, Samuel lo fue.


Dios siguió trabajando con su pueblo, aún cuando tomaron decisiones equivocadas, y se apartaron de su perfecta voluntad. 


En su misericordia y paciencia, a menudo Dios continuará ayudando a los creyentes aún cuando tomen decisiones equivocadas y entren en una senda que no haya sido la voluntad de Dios.


•El Servicio: no debe ser ocultando pecado, no debo condenarme ni autodisciplinarme, debo estar en comunión con el Señor, debe ser en humildad teniendo a Jesús como ejemplo, debe ser con actitud de compasión, misericordia, oración. 


Servir es una forma de adoración, expresa gratitud, y honra a Dios.


Todo lo que hacemos es para Dios:


"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres" Colosenses 3:23


Jesús, nuestro ejemplo de sercicio:


"Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Marcos 10:45


Dios te bendiga, Yamila Do Reiz (Func. Pastoral RdS Sicardi)

"Aquí estoy; atestiguad contra mí delante de Jehová y delante de su ungido, si he tomado el buey de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he agraviado a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo restituiré. Entonces dijeron: Nunca nos has calumniado ni agraviado, ni has tomado algo de mano de ningún hombre. Y él les dijo: Jehová es testigo contra vosotros, y su ungido también es testigo en este día, que no habéis hallado cosa alguna en mi mano. Y ellos respondieron: Así es." 1°Samuel 12:3-5


¿Cómo nos presentaremos delante de aquellos que Dios nos asignó?


Samuel permaneció fiel a Dios y a su propósito durante toda su vida ¡Qué íntegro!

Nunca se desvió en cuanto a su misión, mensaje y carácter.


Integridad: es decir sí a lo que Dios dice que es recto y bueno, sin importar las consecuencias.


La integridad es más valiosa que las riquezas y más importante que nuestra propia comodidad.


Es la decisión personal de actuar según disposiciones divinas. Sólo puede ser íntegro quien esté dispuesto a honrar a Dios a través de sus acciones.


Señorío de Cristo: Él gobierna mi vida, la integridad es mi prioridad y me someto a Él (es una actitud del corazón).


Mi integridad honra a Dios, mi conducta debe reflejar a Cristo.


"Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella. Solamente de tus padres se agradó Jehová para amarlos, y escogió su descendencia después de ellos, a vosotros, de entre todos los pueblos, como en este día. Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz." Deuteronomio 10:12-16


"A Jehová tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por su nombre jurarás. Él es el objeto de tu alabanza, y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto. Con setenta personas descendieron tus padres a Egipto, y ahora Jehová te ha hecho como las estrellas del cielo en multitud." Deuteronomio 10:20-22


Dios no desea que sea sustituido el amor sincero a Él con formalidades o rituales religiosos, sino que le obedezcamos con amor sincero, con actitud de honra.


Continuará...


Dios te bendiga, Yamila Do Reiz (Func. Pastoral RdS Sicardi)

"Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo." Efesios 4:31-32 (NTV)

Perdonar, en griego: Afiemi, Jiemi, Eimi, Enkataleipo, Joridzo, significa dejar ir, desprenderse, desistir, dejar atrás, quitarse algo.

* El perdón es una decisión que implica una acción voluntaria.

•El perdón es un proceso.

Comienza con la ofensa, continúa con la aceptación, la decisión de perdonar y superarlo.

Bíblicamente, y para elaborar una definición general de lo que es el perdón:

Es la cancelación voluntaria, fundada en el amor, de una deuda que otro tiene con uno.

•Soltar y renunciar.

Es la decisión personal en la que la ofensa y el agravuo se sueltan, y se renuncian a los sentimientos de resentimiento  y a los deseos de venganza.

¡El perdón te hace libre!

Libre del peso que trae la falta de perdón, evita que se desarrolle una raíz de amargura:

"Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados" Hebreos 12:15

La falta de perdón es un estorbo que muchas veces termina contaminando a otros.

•El perdón restaura.

Tiene el poder de reconciliación.

La falta de perdón es un veneno que se decide tomar, un sorbo cada día; genera ambientes tóxicos, de amargura, enojo, ira, conflicto constante, victimización, mal humor, resentimiento.

* Soltá la ofensa, mostrá otra actitud, vence con el bien el mal, sana tu corazón y desintoxicate.

Perdonar es liberar un prisionero y darse cuenta que el prisionero sos vos, porque no perdonar te ata, te encarcela.

Perdonar te vuelve al diseño original, al lugar donde Dios te quiere.

"Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros." Colosenses 3:12-13

Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)


“Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.” Apocalipsis 3:7-8


1) El Señor Jesucristo, dueño de las llaves del Reino.


Él nos abrió una puerta en una

dimensión, atmósfera, dirección, visión, y guía, de entrar por esas puertas ya abiertas por su voluntad, de caminar por su Reino con poder, determinación, esfuerzo, para establecer el Reino en todo lugar.


“Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.” Jeremías 1:10


2)


“Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite.” 2°Reyes 4:1-6


¿Hasta dónde vamos a crecer?

Hasta donde tu fe te alcance. Necesitamos muchas vasijas vacías para llenarlas con aceite (el Espíritu Santo).


Que tu visión sea tan grande como tu Dios, sin límites.


3) La puerta está abierta.


“porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios. Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad, porque él hace la obra del Señor así como yo. Por tanto, nadie le tenga en poco, sino encaminadle en paz, para que venga a mí, porque le espero con los hermanos.” 1°Corintios 16:9-11


* Oportunidad y ocasión, acontecen a todos.


* Siempre hay oposición de todo tipo (adversarios).


* Estas invitado a sumarte.


Echa fuera todo temor, Dios ya preparó todo para que seas parte, no te sientas que no estas preparado, que no es el tiempo, que eres joven o nuevo en el camino.


El Señor te espera, hoy es el tiempo.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria" 2°Corintios 4:17


"Las dificultades que tenemos son pequeñas, y no van a durar siempre. Pero, gracias a ellas, Dios nos llenará de la gloria que dura para siempre: una gloria grande y maravillosa." 2°Corintios 4:17 (TLA)


No desistas, en cada prueba o circunstancia busca y espera una revelación más profunda de Cristo.


El pueblo de Israel en el desierto pensaba que iban a morir de ser, y Dios respondió con una revelación de Cristo: una roca, y lo mismo ocurrió con el maná.


Dios no tiene preferidos, tiene íntimos.


Íntimos que perseveran, no desisten, confían, prosiguen a la meta, que cada día lo buscan, tienen corazones humildes y, por sobre todo, lo aman.


Juan el Bautista vivió en ese propósito eterno, con devoción y entrega a Jesús y a su Reino.


"Isaías anunció: «Preparen para Dios un camino en el desierto. Rellenen todos los valles y conviertan en llanura la región montañosa. Entonces Dios mostrará su poder y lo verá la humanidad entera. Dios así lo ha dicho." Isaías 40:3-5 (TLA)


Propósitos eternos = vidas consagradas


Entregá tu vida a Cristo, sé un íntimo, sé parte.


"Dios me dijo: «Yo te elegí antes de que nacieras; te aparté para que hablaras en mi nombre a todas las naciones del mundo»" Jeremías 1:4-5 (TLA)


Dios te bendiga, Daniela Sanchez (Equipo RdS Brandsen)

"Dios nos salvó y nos eligió para que seamos parte de su pueblo santo. No hicimos nada para merecerlo, sino que Dios, por su gran amor, así lo planeó. Dios ya nos amaba desde antes de crear el mundo, pues desde entonces pertenecíamos a Cristo Jesús. Dios nos mostró ese gran amor por medio de lo que Jesucristo nuestro Salvador hizo por nosotros. Porque él destruyó a la muerte y, por medio de la buena noticia, nos ha dado la vida eterna. Dios me nombró apóstol para anunciar y enseñar a las naciones la buena noticia." 2°Timoteo 1:9-11 (TLA)


Propósito: sentido o intención con que desempeñamos alguna tarea, finalidad con la que emprendemos una acción.


No caminamos por lo que sentimos, sino por el entendimiento de que fuimos predestinados para vivir en el propósito.


Predestinado: lugar al que uno va o se dirige, uso o función que se le da a una cosa.


¿Qué sucede cuando no vivimos conforme al propósito eterno?


Nos rompemos, vivimos en esclavitud del pecado y fuera de la voluntad de Dios.


Saulo fue un ejemplo de alguien que no vivió conforme a lo que Dios tenía predestinado para él, no vivió de acuerdo al plan de Dios; hasta que se encontró con Jesús y cambió su propósito, entendió el plan perfecto de Dios y nunca más se movió de él.


Es importante que dejemos lo temporal y vivamos lo eterno.


Vivir lo eterno es tener cada día una revelación más profunda de Cristo.


Vivir lo eterno es declarar lo que somos, la realidad del Hijo, Cristo en nosotros, lo que tenemos como herencia, lo que Él hizo, y declarar en nuestra vida, aunque nuestros ojos no lo vean, Dios llama a las cosas que no son como si fueran.


Continuará...


Dios te bendiga, Daniela Sanchez (Equipo RdS Brandsen)

"Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres." 1°Samuel 22:1-2 (NTV)


La cueva en la que estas hoy no es el final, es parte del propósito. David escapaba de Saúl, él había sido ungido por Dios, pero era necesario que pasara por este propósito.


La primera vez que David es reconocido como lider, es en esta cueva. Su llamado comenzó con lo menospreciado y dejado de lado por la sociedad.


El proceso es parte de la formación de nuestro carácter. Aún Pablo, Pedro, grandes hombres de Dios, tuvieron que ser procesados por Él.


Los procesos de David:

•Derrotar al Gigante

•Los celos de parte de Saúl hacia él.


Es importante que recuerdes siempre lo que Dios te dijo antes de entrar a la cueva.


"Como no había otro alimento disponible, el sacerdote le dio el pan sagrado: el pan de la Presencia que se ponía delante del Señor en el tabernáculo. Justo en ese día había sido reemplazado por pan recién horneado." 1°Samuel 21:6


David tenía un corazón consagrado, por eso pudo comer de ese pan. Vos hoy tenes que tener un corazón consagrado.


Si abris tu corazón, Dios puede darte ese pan de vida que estas necesitando para tu proceso, Dios quiere alimentarte.


David necesitaba escuchar, recordar, que un día en la presencia de Dios, había derrotado al gigante. Lo que Dios hizo una vez lo puede volver a hacer, eso representaba la espada de Goliat.


David pensó que estaría solo en la cueva, pero Dios tenía un propósito para su vida.


La cueva significa intimidad, crecer en relación con Dios. La cueva le enseñó a David a conquistar. La cueva te desafía.


Si hoy estas en la cueva es porque estas siendo procesado, y en el proceso Dios quiere usarte para bendecir a otros.


Para algunos, el prófugo David, para otros el Rey de Israel. Los 400 hombres eran fieles y leales a él.


No te olvides de lo que Dios te ha prometido, a pesar del proceso, confía en el Señor, en sus planes que son perfectos para nosotros.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Jesús está diciendo: «Antes de que puedas tomar esta agua, tenemos que hablar de algo». Cristo quiere llegar a la verdad y quiere que esta mujer llegue a la verdad de su vida. Vemos aquí a una mujer que quería esta agua viva para poder deshacerse de sus problemas, pero Jesús quería que esta mujer enfrentara sus problemas. ESTE ES EL PRIMER PASO.


"Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad." Juan 4:16-18


Verás, Cristo quería que ella no huyera de sus problemas, que no los evitara, sino que se enfrentara a ellos, que enfrentara la verdad sobre su vida y que permitiera que sus problemas la convirtieran en una verdadera adoradora de Dios.


Él quería toda la verdad. Quería saberlo todo, no solo esa forma reservada en que le decimos a Él o a los demás la verdad sobre nosotros mismos. Él quería que ella viniera tal como era, sin pretensiones, sin esconderse, sin tratar de parecer respetable.


Imagínate que viene un completo desconocido que encima ni debería estar hablándote y te dice todo lo que hiciste y te muestra todo tu pasado, lo mas doloroso de tu vida. Él sabe del abuso, del sufrimiento, de los pensamientos con los que luchas. Sabe las infidelidades. Sabe de las relaciones fuera del matrimonio, sabe de las pérdidas y fracasos. Él sabe del rechazo, Él sabe de tus heridas. Él conoce del abandono. Sabe la violencia. Sabe el desprecio. Él conoce las heridas del pasado y lo que padeciste pero también debes sincerarte con entender que sos pecador, y no solo sos víctima de lo que te pasó sino que el principal problema es EL PECADO. Que vos también cometiste y cometes.


Tomate un momento hoy para pensar, eso que el Espíritu Santo te está revelando, eso que no queres aceptar, que no queres que nadie se entere. El Señor te dice hoy yo estoy dispuesto, yo lo sé todo, dejame entrar.


Quizas tu vida espiritual está detenida y vos pensas: "pero ya busqué a Dios, ya intenté, ya clamé por agua VIVA". Pero Él te dice VE Y LLAMA A TU MARIDO. Y toca esas fibras que solo vos concoes. VENI, PONGAMONOS A CUENTAS. HABLEMOS DE ESTO. No necesitas hablarlo con todos pero Sí exponérselo a El.


"Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo." Juan 4:25-26


Jesús le reveló primeramente que ella estaba neceistando de algo más, que estaba SEDIENTA. ESTAMOS TODOS NECESITANDO COMO ELLA, ESCUCHAR AL SEÑOR.


Dios te bendiga, Daiana Acosta (Func. Pastoral RdS Olmos)

"Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva." Juan 4:7-10


Odio racial, rivalidad de siglos, no se toleraban, no se hablaban, se despreciaban, se evitaban. Ceremonialmente quedarían impuros si comparten la vasija, hablar con una mujer ¿y encima samaritana? No era de maestro respetable.


Ahora, es obvio que ella es una samaritana, y es obvio que ella es una mujer, pero esta mujer sabe algo acerca de ella misma que ella no sabe que Cristo sabe. Y quizás ella está pensando: si Él supiera esto de mí, si supiera mi historia, Él ciertamente no entablaría esta conversación conmigo. Si supiera de mi pasado; si supiera que soy una mujer con mala reputación. Ciertamente, Él no querría hablar conmigo.


¡Lo asombroso es que Cristo lo sabía! Esta mujer va a descubrir que Él sabe más de lo que ella puede imaginar que Él conoce. Y Él no solamente sabe que ella es samaritana, no solamente sabe, obviamente, que ella es mujer, sino que Jesús conoce toda su historia; conoce su pasado, la vergüenza, la culpa y el fracaso. El hecho de que estuviera ahí un mediodía revelaba también que era rechazada por sus pares, por las mujeres. Sin embargo, aun así le dice: «Dame de beber. Quiero tener una relación contigo».


Esta agua viva de la cual Jesús le habla, era algo que sólo Él podía darle, no podía dársela ninguno de los hombres de su vida, ni sus amigas, ni sus padres, sólo Él puede salvarnos. A quién iremos sino a Él. ¿Estas clamando al Señor?


"La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?" Juan 4:11


Pensando que literalmente era imposible que el pudiera darle lo que le estaba prometiendo, como cuando venimos a la iglesia, leemos la biblia o vamos al grupo, y vemos las promesas como algo IMPOSIBLE. Es imposible que cambies mi corazón, es imposible que restaures mi familia, que transformes mi dolor, es imposible que me uses a mi, ES IMPOSIBLE.


Escuchamos de Dios palabras como: "Quiero ofrecerte paz en el corazón. Quiero ofrecerte consuelo". Pero miramos a nuestro alrededor, a nuestras circunstancias, a nuestra situación y nos parece imposible.


¿Cómo puede Dios traer paz en medio de las circunstancias en las que estoy ahora mismo? ¿Cómo puede hacerlo? ¿Cómo puede Dios juntar los pedazos desordenados de mi vida y hacer algo completo y hermoso con ellos? ¿Alguna vez te has encontrado mirando a Dios y diciéndole o pensando:«No creo que puedas hacer esto, no creo que realmente puedas traer paz o consuelo a mi situación»?


Entonces Cristo vuelve y nos dice: «El agua que te voy a dar no viene del pozo. No viene de ti ni de tus circunstancias. El don que quiero darte viene de arriba». Jesús nos está diciendo: «Hay una fuente sobrenatural de suministro, y Yo sé cómo conseguir esta agua viva. No va a venir de tus circunstancias naturales, no va a venir de tu interior; es imposible obtener agua viva de tus circunstancias».


Ella está intrigada, está cautivada y Cristo ha captado su atención.


Continuará...


Dios te bendiga, Daiana Acosta (Func. Pastoral RdS Olmos)

Esta es una historia que hemos escuchado muchas veces, pero quizás hoy sea la vez en la que te sientas identificado con esta mujer, quizás no en lo que se puede ver, en la historia de vida, pero si miras en lo profudno de tu corazón encontrarás que hay mas de ella en vos de lo que imaginás. No importa si tenes mucho o poco tiempo conociendo al Señor, creo que el dia que logramos identificarnos con ella hay un quiebre necesario en nuestras vidas.


Hoy, Cristo nos ha traído aquí; somos conscientes de que tenemos algunas necesidades en nuestras vidas, en nuestros hogares y en nuestras relaciones, pero es posible que nunca hayamos visto realmente las verdaderas necesidades internas de nuestros corazones y que Jesus es la solución definitiva y real.


"salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. Y le era necesario pasar por Samaria. Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José." Juan 4:3-5


No es que geográficamente tenía que pasar por allí, sino que tenía que pasar por Samaria, porque sabía que Dios tenía una cita esperando por Él, que parte del propósito y el plan de Dios para Él era reunirse con esta mujer. Y eso me dice que Dios hará todo lo que sea necesario para conectarse con nuestras vidas. No se dónde te encontras hoy en tu vida, qué etapa estas transitando, como estas en tu relación con Dios, Él hará lo necesario por encontrarse con vos y tener este tipo de confrontaciones y conversaciones que te llevarán a tomar decisiones.


Dios te pondrá en territorios también samaritanos, te pondrá en su agenda, te llevará por senderos para poder compartirle a otros necesitados de Él.


"Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta." Juan 4:6


Me encanta como la biblia nos da tantos detalles ricos. Jesús estaba cansado, es válido cansarse, él se agotó de tanto caminar, de tanto andar. Qué hermoso tener un salvador que experimentó esto y que NOS ENTIENDE, él entiende tu cansancio, sos mamá estas todos los días con los nenes, no tenes descansao, encima trabajas afuera, sos un hombre trabajador que se esfuerza por proveer siempre a su familia. ÉL SABE. 

Y aún asi, en medio de su cansancio hizo espacio en medio de su agenda para atender a esta mujer en necesidad, en dolor. Si él pudo hermanos, nosotros podremos! 


Su gracia nos dará la fortaleza que necesitamos para hacer lo que Él nos ponga por delante para llevar gracia a otros.


Y cuando llego a ese punto en el que siento que no puedo hablar con una persona más, que no puedo manejar una responsabilidad más, Dios me da la gracia para enfrentar esa situación, así como Jesús recibió la gracia de su Padre celestial para encontrarse con esta mujer aunque estaba cansado del viaje.


EL VALOR DEL UNO: orar por esa persona, valorar a cada hermano y su singularidad.


Continuará...


Dios te bendiga, Daiana Acosta (Func. Pastoral RdS Olmos)

•En el camino de las mujeres, Jesús les sale al encuentro y les dice ¡Salve!


"he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron." Mateo 28:9


Salve es un saludo, significa: ¡Qué bueno es encontrarnos! Me alegra verte.


Cada día Dios anhela ese encuentro con nosotros. Nosotros podemos tener, a través de la Palabra (la Biblia), este encuentro con Jesús.


Necesitamos tener un tiempo de encuentro con el Señor en el que nos salude. Es la Palabra revelada la que guiará tu vida.


La Palabra te va a revelar lo que Dios quiere que hagas.


•Las mujeres actuaron en consecuencia:


Lo vieron a Jesús y lo reconocieron. Cuando tenes una relación diaria con el Señor no vas a ser confundido. 


Cuando tenes un encuentro diario con el Señor lo reconoces, lo abrazas y lo adoras.


•Humildad:


La humildad te hace un hombre y una mujer de valor. Te lleva a reconocer tus errores y depender de Dios.


¿Como respondes cuando Jesús sale a tu encuentro? ¿Te acercas o seguis de largo?


¡A esas mujeres nada las detuvo! Ver a Jesús les confirmaba que Él era y es el hijo de Dios.


El Señor te dio un encargue, te mandó a hacer algo. ¿Como respondes?


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

"he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron." Mateo 28:9


¿Qué había sucedido?

Estas mujeres iban camino a visitar la tumba de Jesús y al llegar encontraron la piedra removida. Tuvieron miedo, porque desconocían lo que estaba pasando.


•Recibieron un encargue:


"E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho. Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos" Mateo 28:7-8


Recibieron de los ángeles una misión, un encargue, y corriendo con gozo, fueron a dar las buenas noticias a los discípulos que con temor estaban escondidos. ¿Cuál era la noticia? ¡Jesucristo está vivo!


Mujeres valientes, mujeres discípulas. El discípulo es quien sigue al maestro, está de acuerdo con él. No dudaron, y hoy son ejemplo, modelo de fe, trabajadoras de Jesús, extendiendo su reino, mujeres de valor.


"No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor." Mateo 28:6


Él no está en la tumba. La tumba está vacía porque Cristo vive, y hoy está entre nosotros.


2 mensajes podemos encontrar en estos versículos:

En primer lugar el encuentro de las mujeres con Jesús. Y en segundo lugar a Jesucristo resucitado.


Mi situación y circunstancias pasan a segundo plano, porque la verdad de Dios es mucho mayor, Él vive.


Continuará...


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

"Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" Juan 11:38-40


•Jesús responde con amor y afirma una verdad: Si crees verás la gloria de Dios.


Dió la órden y Lázaro resucitó.


Jesucristo es la resurrección y la vida.


•En su mano estan nuestros tiempos, Jesús se demoró en llegar pero obró en el momento oportuno para testimonio de todos los que estaban alrededor.


Caminemos en fe, creyendo que veremos la gloria de Dios.


•La gloria de Dios: refiere a su grandeza, su poder, majestad, esplendor, santidad. También se refiere a la presencia de Dios visible entre su pueblo.


Cuando la gloria de Dios está en un lugar, todo es posible, sucede lo sobrenatural, cambian todas las cosas.


Para entrar en esa gloria necesitamos creer, y creer implica obedecer.


Creer: dar pasos de fe día a día. No creee u oir lo que nosotros queremos, sino sus palabras, lo que Dios nos dice.


Hoy Dios quiere traer vida, rescatarte de la cueva y romper la piedra.


Creele a Él.


Dios te bendiga, Yamila Do Reiz (Func. Pastoral RdS Sicardi)

"Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" Juan 11:38-40


•Conmovido: es una profunda emoción que implica indignación y enojo. Jesús se entristeció y se enojó, no es indiferente.


•Vino al sepulcro (cueva y piedra) : Jesús se presenta y observa nuestro estado, nuestra vida, nuestras circunstancias.


En nosotros, la cueva representa el pozo de desesperación, depresión, vergüenza, angustia. La piedra representa una coraza, apariencias.


•Quiten la piedra: Jesús lo ordena porque sabe lo que vendrá, ve la obra terminada. No hay nada imposible para Dios, la realidad no es la verdad.


Jesús es la suprema autoridad, todo se rinde a Él, es vencedor.


•Marta cuestiona: no puede ver con ojos de fe, espirituales; se rinde ante su dolor, ante sus emociones, su realidad y cuestiona a Dios, no puede creer en lo sobrenatural.


No seamos como Marta, no pongamos impedimentos al obrar de Dios, no perdamos la esperanza de ver vidas resucitar.


Continuará...


Dios te bendiga, Yamila Do Reiz (Func. Pastoral RdS Sicardi)

"Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos." Hebreos 1:1-4


Dios se manifiesta desde siempre, podemos verlo en Génesis:

* En su creación.

* En el hombre y la mujer (intimidad).

* En el propósito, diseño divino de caminar con nosotros.


¡Cuantas veces Dios habló a nuestras vidas sin que nos demos cuenta!


En la historia, siempre estuvo y está presente acompañándonos en nuestros tiempos y periodos.


Siempre estuvo y está, en todos tus tiempos, aún en los momentos más oscuros viene con su Palabra y te recuerda sus promesas, te regala una palabra Rhema, una palabra especifica para tu vida que marca tu corazón.


Él desde un principio se da a conocer a nosotros, pero muchas veces somos nosotros quienes nos resistimos a Él.


Hoy, en los postreros días, a través de Cristo.


"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16


Reemplaza la palabra 'mundo' por tu nombre. Sos amado y amada por Dios, Él se manifiesta en tu vida y te anima a dejar la tibieza y decidirte por Jesús.


"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús" Romanos 3:23-24


¡Ya no somos creación simplemente, somos hijos y herederos, tenemos un Padre! Dios se manifiesta con el milagro sobrenatural de la salvación:


"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios" Juan 1:12


¿Queremos vivir la manifestación de su poder y experimentar lo sobrenatural? Acepta su llamado


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

3- Condenar toda acusación.


"Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová." Isaías 54:17


Satanás prepara armas, maquinaciones y acusaciones en contra de los hijos de Dios y también utiliza personas que hablan para desacreditarnos o hablar del pasado que Dios ya perdonó.


Pero Dios dice que esas armas no van a prevalecer y que toda lengua que se levante en juicio va a ser condenada. Nuestro pasado sirve en el Reino como testimonio de lo que Dios hace.


¿Qué voz voy a escuchar? ¿La de Dios o la de Satanás?


4- La libertad.


"Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres." Juan 8:36


Jesus conquistó y nos heredó la libertad. No hay condenación para los que creen en Cristo, si confesamos nuestro pecado Él nos perdona. Ya no estamos sujetos a la esclavitud del pecado sino que somos libres en Cristo.


¿En qué herencia vamos a caminar?


Todos los días elegimos qué herencia tomar. En cuál andar. 

Dios nos da la posibilidad de elegir cada día.


"Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal" Deuteronomio 30:15


"A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia" Deuteronomio 30:19


Dios te bendiga, Valeria Martinez (Equipo RdS Chascomús)

Por el pecado de Adán y Eva que cedieron a la tentación de Satanás y desobedecieron a Dios, toda la humanidad recibió de herencia la naturaleza pecaminosa.

 

"por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" Romanos 3:23


Esta naturaleza es de orgullo, rebeldía, idolatría, religiosidad, egoísmo, envidia, etc.


Aquellos que hemos recibido a Jesús en nuestro corazón recibimos la herencia del Reino de Dios.


"con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo" Colosenses 1:12-13


¿Qué recibimos como herencia?


1- Ser hijos de Dios.


El nos adoptó como sus hijos:


"Para que redimiera a los que estaban sujetos a la ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos. Y por cuanto ustedes son hijos, Dios envió a sus corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: «¡Abba, Padre!» Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres hijo, también eres heredero de Dios por medio de Cristo." Gálatas 4:5-7 (RVC)


¡Podemos llamarlo Abba!


De la herencia satánica y pecaminosa recibimos orfandad. Satanás intenta convencernos de que somos indignos, inaceptables y que no tenemos valor ante los ojos de Dios, pero eso es mentira. Nuestra identidad es de hijos de Dios, el me ama y se interesa por mí.


¿En qué herencia voy a caminar? ¿En la de hijo o en la de huérfano?


2- La familia de la fe.


"Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios" Efesios 2:19


La familia de la fe es mi herencia, soy parte ella, de la iglesia, soy parte del cuerpo. 

Dios me puso en una familia y puso personas y autoridades que me guían, animan, enseñan, exhortan. El lenguaje es la honra, el amor, la aceptación y el perdón.


La herencia satánica es la soledad que me lleva al egoísmo, el individualismo, la soberbia de pensar que no necesito a nadie, que puedo solo y el lenguaje es la crítica, la murmuración, la contienda y la queja.


¿En qué herencia voy a caminar? ¿Familia o soledad?


Continuará...


Dios te bendiga, Valeria Martinez (Equipo RdS Chascomús)

"Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti." Éxodo 23:25


* Serviras a Jehová tu Dios:

El servicio a Dios nace, en primer lugar, de reconocerlo como nuestro Dios soberano y reverenciar su nombre, adorarlo por lo que Él es, estar sabiendo que somos su creación, su obra y fuimos creados para servirlo.


Ahora bien, ¿qué es el servicio? es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda. El servicio cristiano debe nacer de un amor genuino que se siente por nuestro Salvador y Señor Jesucristo.


¿Dios necesita nuestra ayuda? No, pero Él escogió que le demostremos nuestro amor y devoción a través del servicio a Él, a nuestro prójimo, a la iglesia y a la comunidad.


* El amor es más que un sentimiento, cuando amamos como Dios ama nos involucramos con los demás y deseamos ayudarlos.


Jesús dijo:

"Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve." Lucas 22:27


Cristo mismo fue ejemplo de servicio durante todo su ministerio.


* Cuando nos ayudamos unos a otros servimos a Dios.


"Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí." Mateo 25:35-36


* Servimos a Dios también cuando desarrollamos dentro del cuerpo de Cristo, la iglesia local, nuestros dones y talentos. Por eso es muy importante la motivación que nos lleva a servir en las distintas áreas de la iglesia. La motivación tiene que ser el Amar a Dios, el Temor de Dios y la Sed de Dios, a eso lo llamamos devoción.


Nunca debe motivarnos la promoción personal, el deseo de ser reconocidos, o cualquier otro deseo egoísta.


¡Que Dios nos ayude a servirle como a Él le agrada!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

A traves de esta palabra y suceso que hoy leeremos, Jesús quiere llevarnos a que seamos una iglesia activada en la fe, porque él dijo: Por la fe, sucederá.


¿Crees en milagros? Creer en milagros tiene que ver con activar la fe.


Hoy el Señor te dice: ¿Hay algo dificil para mi? ¿Hay algo que yo no pueda hacer?


El quiere derramar de su poder sobrenatural sobre tu vida.


En este milagro Jesús nos muestra 2 cosas: 

La importancia de que Él traiga libertad a nuestras vidas.

La importancia de que Él actue en el momento correcto.

(Este milagro se produjo un dia sábado ante la oposición de todos los religiosos judíos.)


"Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios. Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en estos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo. Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber? Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él." Lucas 13:10-17


La palabra del Señor tiene autoridad, y esa palabra hoy se pronuncia sobre tu vida. ¿Tenes que ser libre de algo? El Señor conoce tu corazón y tus pensamientos, Él hoy te dice: ¡Eres libre!


Esta mujer sufría cifoescoliosis, esta enfermedad no aparece de un dia para el otro, sino que sus vértebras se deformaron progresivamente, imposibilitando que pueda pararse con normalidad.


No hay enfermedad que no se sujete al nombre de Jesús, no hay enfermedad que no pueda ser sanada por Él.


Esta mujer poco a poco tuvo que ir acostumbrandose a la mala postura. Como muchas veces nos acostumbramos nosotros a las malas posturas, ¿A qué te estas acostumbrando que ha sacado a Dios del centro de tu vida, que te da lo mismo lo puro que lo impuro?


El Señor hoy puede hacer un milagro en tu vida.


La falta de perdón, callar el pecado, el odio, y el resentimiento, provocan en el cuerpo: Dolores crónicos de espalda, depresión, paranoia, ansiedad, problemas cardíacos.


Dios ve y conoce tu dolor, "cuando Jesús la vio": Jesus te ve, el dió su vida para que hoy recibas sanidad.

El Señor pone su amor sobre nuestras miserias, anuncia libertad y sanidad para nuestras vidas.


Jesús la llamó, y también lo hace con vos hoy, Dios te ve y te llama, con cuerdas de amor nos atrae hacia él.


Jesús le habló a la mujer diciendo: "Quedas libre de tu enfermedad."

Hoy Jesús te habla, no desaproveches esta oportunidad, escucha su voz, se libre.


Jesús puso su mano sobre ella y al instante se enderezó, no hubo tratamiento; todo se endereza cuando Jesús pone su mano.


Hoy Dios pone su mano sobre tu vida, tu matrimonio, familia, tu trabajo, trayendo libertad y sanidad.


¿Crees en milagros?


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

"No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad. Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo." Juan 17:16-24


Gloriosa oración y declaración hace Jesucristo para y a favor de nosotros como Hijos de Dios.


•No somos de este mundo.


"Santificalos en tu verdad": Apartados para ser verdaderos adoradores, separados de las costumbres, principios, pensamientos de este sistema corrupto y perverso en el que habitamos. Apartados del pecado para glorificar a Dios.


•Tu Palabra es verdad:


La Palabra viva de Dios, el verbo hecho carne, Jesucristo. Como lo es la revelación de la Palabra de Dios, la Biblia. Nuestra obediencia incondicional a su Palabra nos santifica.


“Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos” Juan 17:20


Jesucristo ruega al Padre por nosotros, por vos y por mi. Pero también nos da el desafío (como lo tuvieron sus discípulos) de predicar su Palabra para que otros crean, nos involucra.


El desafío: Predicar. Jesús nos hace participar de esta misión maravillosa de predicar su Palabra.


“para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.” Juan 17:21


La unidad por la que oró Jesús no era organizacional, sino una unidad espiritual basada en PERMANECER EN CRISTO.


Nuestra tarea es guardar la unidad que el Espíritu Santo da:


"solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz" Efesios 4:3


Para ser uno en Cristo como cuerpo, como iglesia tenemos que:


•Separarnos del mundo.

•Santificarnos por medio de la verdad.

•Recibir y creer la verdad de la Palabra.

•Obedecer la Palabra y desear la salvación de los perdidos predicando su Palabra.


Lo creemos y lo declaramos así como Jesús oró, pidiendo al padre que sean uno, como vos y yo somos uno.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y dije: Señor Jehová, tú lo sabes. Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová. Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso. Y miré, y he aquí tendones sobre ellos, y la carne subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no había en ellos espíritu. Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo. Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel. He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y somos del todo destruidos. Por tanto, profetiza, y diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío, y os haré subir de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de Israel. Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío. Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra tierra; y sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice, dice Jehová." Ezequiel 37:1‭-‬14


Muchas veces, así se encuentra nuestra vida, o áreas, aspectos de ella; como ese valle de huesos secos.

Déjame preguntar:

¿Qué se secó en tu vida?

¿Qué ha muerto en tu vida?

Eso que está seco, muerto.. ¿Vivirá?


Profetizar es decirle a esa situación y circunstancia, lo que Dios nos dice en su palabra. Es ahí cuando el mundo espiritual comienza a conmoverse de tal manera que se escucha un temblor, es lo imposible para los hombres convirtiéndose en posible a través de la intervención de Dios, no hay nada imposible para Dios.


Dios es especialista en restauración.


La vida te forma, el pecado te deforma, la educación te informa, solo Cristo te transforma.


7 pasos para que la restauración se complete en nuestras vidas:


1) Lo primero que Dios hace es restaurar nuestro espíritu.

La restauración comienza desde adentro hacia afuera. Dios hace que su Espíritu venga sobre el nuestro y nos vivifique.


2) Dios une todas nuestras partes.

Uno se siente roto por dentro, así como Dios unió hueso con hueso en ese valle ¡Lo hará en nosotros!


3) Dios nos dará fuerzas, nos dará vigor.

El Señor además de unir los huesos, puso músculos sobre ellos, Él toma tu vida, trae vida y te levanta, te esfuerza.


4) Dios restaura tu aspecto.

Dios cubre con piel lo que era huesos y carne, algo que no tenía forma humana comienza a tenerla.


5) Vas a vivir.

Si le das el lugar al Señor, lo muerto, lo seco, lo imposible, recobrará vida.


6) Sabrás que todo lo hizo el Señor.


7) Te pondrás de pie.

Te vas a levantar y dar testimonio de lo que Dios hizo en vos.


¿Cuál es tu valle de huesos secos?

Profetiza vida sobre esos huesos, Dios hará algo nuevo.


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

Lo que ustedes hoy ven, es el cumplimiento de una promesa. Dios hace todo nuevo y es sorprendente.


•La llegada del Espíritu Santo trae señales:


“En los últimos días—dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre toda la gente. Sus hijos e hijas profetizarán. Sus jóvenes tendrán visiones, y sus ancianos tendrán sueños. En esos días derramaré mi Espíritu aun sobre mis siervos—hombres y mujeres por igual— y profetizarán." Hechos 2:17-18


¿Qué señales?


•Arrepentimiento: nuestra vida da un giro radical, y sentimos una profunda convicción por abandonar nuestra vieja manera de vivir.


•Despertar: nuestros ojos se abren para ver lo sobrenatural.


3 tiempos que ocurrieron en pentecostés:


1) Tiempo de transformación.


"En los últimos días—dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre toda la gente (...)"


Dios transforma nuestro ser con el obrar del Espíritu Santo.


2) Tiempo de revelación.


"(...) Sus hijos e hijas profetizarán. Sus jóvenes tendrán visiones, y sus ancianos tendrán sueños (...)"


Viene Palabra, apertura de entendimiento, revelación de parte de Dios.


3) Tiempo de unción.


"(...) En esos días derramaré mi Espíritu aun sobre mis siervos—hombres y mujeres por igual— y profetizarán."


Sin distinción de edad, género o clase social, el Señor derrama su unción.


¿Y ahora qué hacemos?

Como en los tiempos de Pedro, el llamado es el mismo.


"Cada uno de ustedes debe arrepentirse de sus pecados y volver a Dios, y ser bautizado en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados. Entonces recibirán el regalo del Espíritu Santo." Hechos 2:38


Recibe hoy el Espíritu Santo y deja que su toque transforme tu vida y se haga visible a traves de señales.


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

”Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.“ Isaías 60:1-3


La fe en Dios provoca la resurrección de la esperanza. 


Sólo nuestra fe puede hacer que brillemos en esta sociedad

que vive en tinieblas, por eso estamos desafiados a vivir una fe genuina, una fe en Jesucristo que nos da esperanza y paz.


”puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe“ Hebreos 12:2a


Es nuestra fe en las promesas que nos dejó Jesús la que puede ayudarnos.


•Cuando hay opresión, Jesús nos da libertad:


”Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.“ Juan 8:36


•Cuando hay angustia, Jesús nos ofrece vida y gozo.


”El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.“ Juan 10:10-11


•Cuando hay ansiedad y temor, Jesús nos da su paz.


”La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.“ Juan 14:26


Estamos desafiados a levantarnos y resplandecer, porque la gloria de Dios ha nacido sobre nosotros, desde el momento que nos arrepentimos y reconocemos a Jesús como Señor y Salvador.


¡Dios es quien nos desafía a levantarnos y resplandecer!


”Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.“ Mateo 5:14


”Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo“ Filipenses 2:14-15


Es nuestra fe en Jesús quien nos transforma y capacita para ser luz en medio de la oscuridad. Nos llama a vivir en libertad, gozo y paz, reflejando su gloria en todas nuestras acciones y palabras.


¡Sigamos firmes en nuestra fe y permitamos que su luz brille a través de nosotros! Seamos guía para que otros caminen hacia la esperanza y salvación en Cristo.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Arquímides decía: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Es decir, que con un punto de apoyo conducente y la respectiva palanca, es posible llegar a mover el mundo.


"Aconteció en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de Uzías, rey de Judá, que Rezín rey de Siria y Peka hijo de Remalías, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para combatirla; pero no la pudieron tomar. Y vino la nueva a la casa de David, diciendo: Siria se ha confederado con Efraín. Y se le estremeció el corazón, y el corazón de su pueblo, como se estremecen los árboles del monte a causa del viento. Entonces dijo Jehová a Isaías: Sal ahora al encuentro de Acaz, tú, y Sear-jasub tu hijo, al extremo del acueducto del estanque de arriba, en el camino de la heredad del Lavador, y dile: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezín y de Siria, y del hijo de Remalías. Ha acordado maligno consejo contra ti el sirio, con Efraín y con el hijo de Remalías, diciendo: Vamos contra Judá y aterroricémosla, y repartámosla entre nosotros, y pongamos en medio de ella por rey al hijo de Tabeel. Por tanto, Jehová el Señor dice así: No subsistirá, ni será." Isaías 7:1-7


"Habló también Jehová a Acaz, diciendo: Pide para ti señal de Jehová tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto. Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a Jehová."Isaías 7:10-12


•3 palabras poderosas de Dios al Rey:


1) Reposa:


Reposar: verbo intransitivo. Descansar, interrumpir la actividad para recuperarse del cansancio. Usado también como pronominal. "Se reposaba de las fatigas del día." Similar: descansar, relajarse. Verbo intransitivo: Yacer, generalmente durmiendo un breve sueño. "El perro reposa al pie de su amo."


2) No temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean.


3) Dios ofrece darle una señal:


“Pide para ti señal de Jehová tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto." Isaías 7:11


Respuesta del rey:


“Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a Jehová.” Isaías 7:12


Cuando Dios, el Señor, te indica: ESPERÁ, NO TEMAS, NO HAGAS NADA, TE VOY A DAR SEÑALES...

Es porque Él va a actuar con

poder y determinación.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

•Abandonar la comodidad.

Este hombre había pasado 38 años de su vida en el mismo lugar, en ese estanque, en medio de enfermos, cojos y paralíticos, 38 años viviendo de la misma manera.

Por eso la pregunta de Jesús es: "¿Quieres ser sano?"

Hoy hay muchos que se acostumbran a una vida estancada, paralizada, sin frutos y sin crecimiento; el agua estancada es agua contaminada, sucia y con olor, una vida en el estanque es una vida de pecado, ataduras, sufrimiento y enfermedad. Pero Jesús interviene, Él está haciendo la pregunta: ¿Querés salir del estanque?

¡Dios no te obliga! Él te da la libertad de elegir.

"Hoy pongo a los cielos y a la tierra por testigos contra ustedes, de que he puesto ante ustedes la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida, para que tú y tu descendencia vivan" Deuteronomio 30:19

•Muchos ponen excusas ante la pregunta de Jesús.

¡La gente que está en el estanque no te va a ayudar a salir del estanque! Tenemos que poner atención de quienes nos rodeamos si nuestra decisión es decirle que sí a Jesús.

Dios quiere que nos determinemos a cambiar, ¿cuál es tu estanque hoy? ¿qué te detiene espiritualmente? ¿qué está contaminando tu vida?

Jesús es la fuente de agua viva que necesitamos para no tener sed jamás.

Es tu decisión levantarte y poner tu fe en acción, determinarte a creer las promesas de Dios.

Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)


Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén. Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En estos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua. Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese. Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día." Juan 5:1-9

•Muchos se acercaban al estanque de Betesda esperando un milagro, al igual que hoy en día muchos depositan su fe en prácticas, ritos, y costumbres religiosas, una fe depositada en el lugar equivocado.

Sólo hay un camino: Jesucristo, y sólo en Él debe estar depositada nuestra fe:

"puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios." Hebreos 12:2

•Jesús se acerca al estanque, Él está donde está la necesidad, pronto para socorrer y salvar.

A veces estamos mirando tanto nuestra necesidad que no podemos ver a nuestro alrededor, hay personas en tu vida, en tu entorno, que esperan escuchar de Jesús, alza tus ojos y mira ¡porque la cosecha está lista! Dios te está llamando, no tengas temor de abrir tu boca.

"He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega." Juan 4:35b

•Ser procesados por Dios.

Debemos dejar que Él purifique, limpie, sane nuestro corazón y restaure nuestras vidas, lo que implicara ser confrontados por su Palabra, obedecerla y ser moldeados.

Continuará...

Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)


De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." Juan 5:24

Cuando un espíritu de esclavitud toma el control de tu mente, te hace anhelar el pasado.

"Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche. Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! ¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto." Números 14:1-4

Una mente esclava se enferma de miedo, y el miedo se contagia.

Íntegro: de una sóla pieza, de un elemento.

No somos llamados a vivir vidas fragmentadas sino vidas de integridad, completas.

La esclavitud anula: tu identidad, tu voluntad, tu capacidad, tu presente y tu futuro.

"Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros." Josué 3:5

¡Tenes que prepararte, santificarte!

Santificación para poder ver al Señor, viviendo íntegramente.

Él hará maravillas mañana, no lo negocies.

Sólo Dios tiene resuelto tu mañana, confía en Él.

Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)


•Salió de su lugar de confort, de su seguridad y comodidad, se subió a un árbol sicómoro, se tuvo que esforzar, tuvo que desechar todo pensamiento de desánimo.


Para Zaqueo el árbol era como una tribuna, una grada, no se quedó sino que buscó el mejor lugar, que nada lo distrajera, no quería perderse de nada, desde ese lugar iba a poder ver a Jesús.


•Jesús vio y sabía todo lo que Zaqueo tuvo que vencer, cada obstáculo; no podía dejar pasar por alto el deseo de Zaqueo de conocerlo.


Jesús le dijo que se bajara del árbol, él no queria que Zaqueo lo viera solamente, y lo mismo en tu vida, no solo en la mejor silla o la mejor ubicación los domingos, el Señor quiere que camines todos los días a su lado.


•Zaqueo estando delante de Jesús, tuvo convicción de su vida pecaminosa, quiso cambiar y ser perdonado, confesó a Jesús su pecado, y hoy vos podes hacer lo mismo.


Cuando reconocí que era pecador, el enemigo no pudo tomar más autoridad en mi vida, ni acusarme más.


¡Hoy Jesús quiere que lo recibas con gozo en tu corazón!


•Muchos te van a criticar.

Muchos veían, señalaban y hablaban de Zaqueo por sus pecados y su vida, él tomó la mejor decisión: reconocer su pecado y soltar su atadura, su idolatría al dinero y a la riqueza.


Y mientras todos veían a un pecador, a un cobrador de impuestos, Jesús veía su corazón arrepentido.


Hoy podes tomar la misma decisión, Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido, Él te da una nueva oportunidad.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido." Lucas 19:1-10


•Entendamos el contexto en el que Jesús entra a Jericó:

-Lo seguía una multitud desde antes de entrar a la ciudad.

-Esa multitud es la que reprendía a Bartimeo para que se callara.

-Jesús sana a Bartimeo, lo salva.

-Bartimeo seguía a Jesús, glorificándolo, su vida testificaba del poder de Dios.


•Zaqueo era jefe de los publicanos, tenía a cargo, controlaba, a todos los cobradores de impuestos, trabajaba para el imperio romano, y por causa de eso el pueblo lo odiaba.


•Zaqueo no conocía a Jesús, hubo un deseo en su corazón, no se conformó con lo que le podían cortar acerca de Jesús, Él quería conocerlo.


•Zaqueo debía superar los obstáculos, la multitud no le permitía ver, llegar a Jesús (obstáculos externos, ajenos a él); venció su condición física (era pequeño de estatura) y no le dió lugar al desánimo.


Transformó obstáculos en un desafío a vencer.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Dios nos habla en su palabra en muchas ocasiones de esta característica tan importante que debe estar en el corazón de sus hijos.

"Del mismo modo, ustedes los más jóvenes tienen que aceptar la autoridad de los ancianos; y todos vístanse con humildad en su trato los unos con los otros, porque «Dios se opone a los orgullosos pero da gracia a los humildes»." 1°Pedro 5:5

"Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido." Lucas 14:11

6 aspectos de la humildad.

1- La actitud de humildad empieza con un sentido de subordinación a Dios en Cristo.

"El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor." Mateo 10:24

"Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo" 1°Pedro 5:6

2- La persona humilde no siente un derecho a mejor trato del que Jesús recibió.

"Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?" Mateo 10:25

Así que, el que es humilde no devuelve mal por mal.

3- La persona humilde declara la verdad.

No para enaltecer el ego por medio del control, ni por medio de los triunfos en un debate, sino como servicio a Cristo y amor al prójimo.

"El amor no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad." 1°Corintios 13:6

4- La persona humilde sabe que depende de la gracia.

"Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas." Santiago 1:21

5- La persona humilde sabe que puede fallar y equivocarse.

Por lo tanto, considera toda corrección y aprende de ellas.

6- La humildad es creer en el corazón y confesar con los labios que Dios es Señor sobre nuestras vidas, y Él gobierna todo.

Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)


"Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis." Mateo 24:42-44

Velar significa: vigilar, cuidar, custodiar, mantenerse despierto y en guardia. Debemos estar despiertos, vigilando y preparados.

"Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios." 1°Tesalonicenses 5:4-6 (NTV)

¡El Dueño vendrá!

"¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá." Mateo 24:45-47

Características de un siervo fiel y prudente: es leal, noble, honesto, confiable, sincero, seguro.

Ademas:

- Reconoce la autoridad del Señor.

- Cumple diligentemente lo que dice.

- Guarda y vive por fe.

- Es constante en cumplir con sus responsabilidades.

- Obedece la voluntad del Señor.

- Es precavido, sabe discernir entre lo bueno y lo malo

Nosotros  ¿Somos fieles al Señor?

"Su Señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor." Mateo 25:23

"Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi Señor tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el Señor de aquel siervo en día que este no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes." Mateo 24:48-51

El siervo malo:

comienza a pensar (razonar) en su corazón.

Este siervo cometió dos acciones equivocadas:

1° cayó en incredulidad = apostasía. Ceyó que el Señor no iba a venir y pensó "aún tengo tiempo".

2° La incredulidad lo llevó a vivir como el mundo vive, él no consideró la venida inminente del Señor ni el juicio del Señor.

¿Estás velando por su venida?

¿Qué tipo de siervo sos?

¿Sos de los que se preparan para su venida?

"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad." Apocalipsis 22:12-14

"El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús." Apocalipsis 22:20

Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)


Y Jesús se fue al monte de los Olivos. Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más." Juan 8:1-11

Veamos algunos puntos importantes de este maravilloso relato:

* "Y Jesús se fue al monte de los Olivos..."

Según la Biblia, era el lugar donde Jesús frecuentemente iba para realizar sus oraciones. La vida de Jesús era una vida de oración constante.

* "Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio”

Aquí los líderes judíos menospreciaron la

ley. La ley exigía que se apedrearan ambas personas involucradas en el adulterio.

“Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos.” Levítico 20:10

“Si fuere sorprendido alguno acostado con una mujer casada con marido, ambos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer también; así quitarás el mal de Israel.” Deuteronomio 22:22

Es evidente que aquí usaron a la mujer como trampa para hacer caer a Jesús, porque si decía que no debía apedrearse a la mujer lo acusarían de violar la ley de Moisés, y si la ejecutaban lo acusarían ante los romanos, ya que no se les permitia llevar a cabo a los judíos sus propias ejecucuciones.

* "Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo."

Podemos ver la ironía que manejaban los líderes judíos al llamar a Jesús ‘Maestro’, cuando ellos no lo aceptaban y mucho menos reconocían quien era. Y también vemos a Jesús con mucha serenidad a pesar de el tumulto de personas que se habían juntado para ver lo que ocurria, Él inclinado hacia el suelo escribía en la tierra.

* "Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más."

Jesús no condenó a la mujer, pero tampoco pasó por alto su pecado.

Jesús le dijo que abandonara su vida de pecado. Él está dispuesto a perdonar cualquier pecado pero el arrepentimiento y la confesión implica un cambio de corazón y con la ayuda de Dios podemos ponerle fin a nuestras malas obras.

Dios te bendiga, Gisela Coca (Equipo RdS La Plata)


"En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario." Mateo 14:22-24

¿Alguna vez te has sentido estar en la barca en medio del mar con viento contrario?

"Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo." Mateo 14:25-26

¿Qué hace el miedo en nuestras vidas?

•Nos paraliza.

•No nos deja avanzar.

•Nos turba.

"Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!  Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?" Mateo 14:27-31

Qué lindo es para nosotros ver la mano extendida de Dios:

•Para sanar.

"Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía." Marcos 1:30-31

•Para purificar.

"Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Entonces, extendiendo él la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él." Lucas 5:12-13

•Para dar vida.

"Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores. Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate." Lucas 7:13-14

•Para levantar.

"Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios." Lucas 13:12-13

•Para salvar.

"Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?" Mateo 14:30-31

•Para bendecir.

"De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Y tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía." Marcos 10:15-16

"Así que no abandonen su confianza, la cual ha de ser grandemente recompensada. Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido." Hebreos 10:35-36 (NVI)

Dios te bendiga, Gisela Fiordeliza (Func. Pastoral RdS Ensenada)


Si escuchamos su voz somos guiados a lugares de provisión, Él es nuestro pastor.


"Jehová es mi pastor, nada me faltará" Salmos 23:1


2) Yo las conozco: Significa intimidad, no información. Apocalipsis dice que al que venciere, Jesús lo confesará delante del Padre diciendo "yo lo conozco".


"La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto." Salmos 25:14


3) Y me siguen: anhelar su voz. Jesús no hacía nada sin que el Padre le diga. Él oía al Padre, Él es nuestro ejemplo.


"Él respondió y dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios." Mateo 4:4


¡Sin su pan diario no podemos vivir!

Nuestra oración debe ser: ¡Hablame Señor!


El que oye, lo conoce y lo sigue, y seguirlo es obedecerlo. Porque muchas veces Él nos habla y no obedecemos. Es tiempo de oír y responder a su voz.


4) Nadie los arrebatará de mi mano: si lo escuchas diariamente nadie te va a arrebatar.


¿Cuál es tu mayor temor? Que tu mayor miedo sea no escuchar su voz.


"Recuerden lo que dice: «Cuando oigan hoy su voz, no endurezcan el corazón como lo hicieron los israelitas cuando se rebelaron»" Hebreos 3:15 (NTV)


Necesitamos hoy oír su voz, que ninguna otra voz te saque del plan, de su mano.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

La clave de nuestras vidas es seguir a Jesús, seguir su liderazgo y someterse bajo el Señorío de Cristo.


Él no acepta mezclas, Él sabe lo que necesitamos y vivir radicalmente va a ser fundamental. Una cosa es hacer una oración aceptando a Jesús como el Señor de tu vida, y otra cosa es vivir bajo ese señorío, y no bajo nuestros propios deseos o pensamientos.


Jesús es el buen pastor, Él da su vida por sus ovejas, y anhela pastorear tu vida.


Hay muchas personas que aún no viven el Señorío de Jesús.


Judas estaba con Jesús, pero no vivía bajo su Señorío, lo que había en su corazón era esa mezcla de seguidor de Jesús y su amor al dinero, creyendo que podía con las dos cosas.


Que el Señor abra tus ojos y puedas quitar toda mezcla de tu vida. Él busca hijos radicales.


Seguir a Jesús va a potenciar tu vida y te va a llevar a lugares que nunca imaginaste, una plenitud que nunca habías alcanzado. No se trata de entenderlo sino de obedecerlo, no importa cómo estés hoy, lo importante es que escuches su voz.


¿Qué voz estás escuchando?


Hay 3 voces que el ser humano puede escuchar:


•La del diablo.

•La de uno mismo.

•La de Dios.


"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano." Juan 10:27-28


4 expresiones que resaltan de este versículo:


1) Oyen mi voz: Él es el buen Pastor, nosotros somos sus ovejas. Lo que te hace seguidor de Jesús es que escuchas su voz. Necesitamos aprender a escuchar lo que Él está hablando, hay una necesidad urgente de escuchar su voz porque en los últimos tiempos habrá muchas voces.


¿Cómo se escucha a Dios?


La Biblia nos enseña 8 maneras: La Palabra, El Espíritu Santo, Jesús, otras personas, circunstancias, naturaleza, visiones, sueños.


Dios está hablando porque quiere guiarte por un camino de santidad y amor.


Necesitamos escucharlo, para crecer y no volvernos independientes o autosuficientes, para no ser confundidos.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

Enfocate en algo seguro, que sea trascendental en tu vida.


•Que nada ni nadie te distraiga de tu enfoque.


Siempre te vas a encontrar con otras alternativas, cambias continuamente tu meta y tu proyecto por cosas o personas.


En tu estudio, trabajo, aprendizaje, hay que proyectarse y ¡NO IMPROVISAR!


La improvisación te llevará a una pérdida de tiempo, es preparación para el fracaso.


•No permitas que nadie te estorbe en tu enfoque.


Ejemplos:

Nehemías, quitó todo lo que le estorbaba.

David, tuvo que quitar y vencer todo estorbo, aún su familia.


“Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán al hombre que venciere a este filisteo, y quitare el oprobio de Israel? Porque ¿quién es este filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios viviente? Y el pueblo le respondió las mismas palabras, diciendo: Así se hará al hombre que le venciere. Y oyéndole hablar Eliab su hermano mayor con aquellos hombres, se encendió en ira contra David y dijo: ¿Para qué has descendido acá? ¿y a quién has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para verla batalla has venido. David respondió: ¿Qué he hecho yo ahora? ¿No es esto mero hablar? Y apartándose de él hacia otros, preguntó de igual manera; y le dio el pueblo la misma respuesta de antes. Fueron oídas las palabras que David había dicho, y las refirieron delante de Saúl; y él lo hizo venir. Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo irá y peleará contra este filisteo. Dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud." 1°Samuel 17:26-33


“Y Saúl vistió a David con sus ropas, y puso sobre su cabeza un casco de bronce, y le armó de coraza. Y ciñó David su espada sobre sus vestidos, y probó a andar, porque nunca había hecho la prueba. Y dijo David a Saúl: Yo no puedo andar con esto, porque nunca lo practiqué. Y David echó de sí aquellas cosas.” 1°Samuel 17:38-39


Primer estorbo de David: Su hermano.

Segundo estorbo: El rey mismo.


ÉL SE ENFOCÓ:

“Y tomó su cayado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en sumano, y se fue hacia el filisteo.” 1°Samuel 17:40


Quita todo estorbo de tu vida, propósito, preparación previa camino a tu destino.


•Algunas o muchas veces, estando enfocados no tenemos resultados inmediatos, instantáneos.


Llegar a la meta, a ver resultados, lleva primero mucha perseverancia, esfuerzo, tenacidad.


¡LOS RESULTADOS DURADEROS

NO SON INSTANTÁNEOS!


Ejemplos: dieta, ejercicio físico, carrera escogida, facultad, etc.


El inventor de la lamparita, primero probó mil veces que fueron fallidas. Y dijo: para tener resultado, aprendí cómo no hacerlo mil veces.


Debemos estar enfocados:


ESFUERZO, PERSISTENCIA, TENACIDAD, CLARIDAD, CONCENTRACIÓN = RESULTADOS


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

“Entonces él les dijo: ¿Por quéme buscabais? ¿No sabíais que en los negocios demi Padre me es necesario estar?” Lucas 2:49


Jesús tenia 12 años y sabía quién era y a qué había venido. Estaba enfocado.


El concepto de enfoque puede vincularse a la concentración o a una mirada en particular. Es un estado mental que ocurre cuando le prestas atención a una sóla tarea e ignoras las distracciones externas.


1- ¿CÓMO ESTÁ TU VIDA, ENFOCADA O DESENFOCADA?


Tus estudios, trabajo, familia, metas y proyectos.


El consejo de Pablo a Timoteo: ¡Enfocate!


“Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tuministerio." 2°Timoteo 4:5 (RV60)


“Pero tú conserva siempre el buen juicio, soporta los sufrimientos, dedícate a anunciar el evangelio, cumple bien con tu trabajo." 2°Timoteo 4:5 (DHH)


“Tú, por el contrario, sé prudente en todas las circunstancias, soporta los sufrimientos, dedícate a la evangelización, cumple con los deberes de tuministerio." 2°Timoteo 4:5 (NVI)


¿Cómo enfocarse? ¡Concentrate!


Veremos 4 puntos que te van a ayudar a avanzar, ser efectivo, productivo, y excelente.


* Escoger bien en lo que te vas a enfocar.


Ejemplo: El labrador, el padre y su hijo: Siempre el padre preparaba el terreno junto con su hijo, un día el padre le pide al hijo que lo haga sólo. El hijo pregunta ¿Cómo haces los surcos rectos? El Padre le explica: Hay que elegir un punto a lo lejos y seguirlo: ENFOQUE.

Vuelve el Padre luego de un tiempo y ve todos los surcos torcidos. ¿Qué pasó? El hijo fijó sumirada en una vaca, que se movía continuamente.


Tenes que elegir sabiamente en qué te vas a enfocar.


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

¿En qué lugar de tu corazón está el Señor?


En esta porción bíblica Dios nos recuerda lo que Él hace por nosotros.


"»Escúchame ahora, Jacob; tú, Israel, eres mi siervo; yo te escogí. Yo soy el Señor, tu Hacedor, el que te formó desde el vientre y el que siempre te ayudará. Y yo te digo que no temas. Tú eres mi siervo, Jacob; tú eres Jesurún, a quien yo escogí. Y voy a derramar aguas sobre el desierto y ríos sobre la tierra seca, y también voy a derramar mi espíritu sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos. Así ellos crecerán entre la hierba, como crecen los sauces a la orilla de los ríos. Alguno dirá: “Yo soy del Señor”; otro más llevará el nombre de Jacob, y otro más escribirá con su mano “Dedicado al Señor”, y será conocido por el nombre de Israel.» Así dice el Señor, el Rey y Redentor de Israel, el Señor de los ejércitos: «Yo soy el primero; yo soy también el último. Fuera de mí no hay otro Dios.¿Quién puede proclamar lo que está por venir? ¿Quién puede declararlo y ponerlo en orden ante mí, como lo hago yo desde que establecí al pueblo antiguo? ¡Anuncien lo que viene, lo que está por venir! No temas; no te intimides. ¿Acaso no te lo dije y te lo hice saber desde la antigüedad? Por lo tanto, ustedes son mis testigos. No hay más Dios que yo. No hay otro Fuerte; no conozco a ninguno.»" Isaías 44:1-8


* Dios nuestro hacedor, creador y formador de nuestra vida.


Él nos eligió, nos creó, dedicó el tiempo exclusivo para formarnos.


La palabra jesurún tiene un origen hebreo, derivado de la raiz yashar, que significa ser recto o justo. Por lo tanto, Jesurún se traduce literalmente como el recto o el justo.


* La promesa de la bendición.


Dios promete derramar aguas sobre el desierto, ríos sobre la tierra seca, su Espíritu sobre las generaciones y su bendición al tenerlo a Él en el primer lugar de nuestras vidas.


Dios nos forma, nos elige, y nos bendice.


* La exclusividad de Dios.


Él es el primero, el único, fuera de él no hay otro. Le corresponde el primer lugar en nuestras vidas.


* La idolatría del pueblo.


El pueblo conocía de Dios, habían vivido milagros y sucesos extraordinarios, sin embargo, no tenian a Dios en primer lugar; Él en su misericordia los llama y les habla recordándoles su amor.


Que hoy puedas examinarte y responder: ¿Dónde está Dios en mi vida?


Dios te bendiga, Cristian Luna (Equipo RdS La Plata)

Recordemos a Josué y a Caleb, como ellos miraron la tierra que fueron a explorar, y que Dios les estaba entregando, ellos dijeron, “Es una tierra muy buena,” porque todavía se sorprendían de la bondad del Señor. En cambio, los otros solo vieron los gigantes. Cuando nuestros ojos todavía se sorprenden al mirar algo y lo relacionamos con la bondad de Dios, vemos una flor, vemos algo que nos regalan y lo relacionamos con todo lo que Dios está haciendo, y vemos que Dios se está moviendo aún en las cosas más pequeñas. Josué y Caleb decían, “Dios va con nosotros.” Porque Dios estaba con ellos, todo el tiempo que estuvieron en el desierto, ellos estaban seguros que Dios los guiaba. Por eso, cuando Él les da la orden de ir a explorar la buena tierra que les estaba entregando, ellos obedecieron. Vieron los gigantes, claro que sí, allí estaban; pero sabían que si el Señor les había dado la tierra, la podían conquistar porque el Señor estaba con ellos.


Cuando nuestros ojos están puestos en Dios, y no se nos olvida lo que él ha hecho, podemos decir como David, “Alaba, alma mía, al Señor. Alabe, todo mi ser, su santo nombre. Alaba alma mía al Señor, y no te olvides de ninguno de sus beneficios.”


Aquellos que recuerdan día a día lo que el Señor ha hecho entonces no pueden más que alabar al Señor, y de sus gargantas brota aquella gratitud. Y es allí donde Dios empieza a bendecir. Él viene con sus recompensas a aquellos que le creen, Dios hoy está abriendo los ojos de aquellos que buscan llegar cada día a ese lugar espacioso, el oasis que, en medio del desierto, Dios les mostro. Él es ese oasis.


Ellos tenían que quitar las estacas para moverse. Dios no quería que se sintieran cómodos con las experiencias que ya habían vivido, porque Dios siempre quiere movernos a otro lugar, y hoy también Dios nos dice, “Quita las estacas porque es tiempo de movernos. Quita las estacas, levanta la carpa, y sígueme,” porque Dios es Dios de nuevos tiempos, porque Dios hace siempre cosas nuevas y Él no quiere que nosotros sigamos con las experiencias del pasado.


Moverse con Dios es moverse en fe, es moverse viendo al invisible, es ver que vamos hacia la ciudad cuyo constructor y arquitecto es Dios. De esto se trata la obediencia, hacer la voluntad a Dios.


Si tu mirada está en el Señor, no solo avanzarás con la seguridad de que el está sobre ti y tu familia, pero también estarás seguro en las manos del Señor con el sustento espiritual que Él envía a cada uno de nosotros, que todo aquel que coma de Él vivirá, porque ese pan es Cristo Jesús que se dio para dar vida eterna. Beberemos agua de aquella roca que sacia la sed del alma.


Dios le dio al pueblo una visión de que los llevaba a una buena tierra, y esa tierra no podía ser conquistada si el pueblo no tenía dirección.


Hoy, no vemos la nube como la vio el pueblo, que la veían arriba de ellos. Hoy, la presencia del Señor está dentro de nosotros, enseñándonos el camino, porque Cristo es el camino, la verdad, y la vida, y lo que éste pueblo podía ver, hoy podemos tenerlo en nosotros y con nosotros.


Dios le hablaba a Moisés y se presentaba cara a cara. Hoy, Dios está hablándonos a cada uno, y nos está mostrando su rostro, sigamos bajo su presencia. 


Dios siempre se mueve, esa es una verdad que debemos entender en nuestro corazón. Nuestro Dios se movió, se mueve, y seguirá moviéndose a la espera que nosotros lo acompañemos.


Yo oro para que cada uno de nosotros nos movamos bajo su dirección, que extendamos las estacas, porque nuestro Dios se está moviendo en estos tiempos, Él nunca se queda en el mismo lugar. Dios está con nosotros, y nos pide que avancemos a la conquista de nuevas cosas, a la conquista de aquella tierra prometida. Hoy, estamos viendo todo lo que está sucediendo, y estamos en medio. Pero Dios está con nosotros. El mundo está en guerra y los tiempos se acortan su llegada esta cerca, pero, cuantos hoy seguiremos al Señor, cuantos hoy levantamos las estacas, y las quitamos, y le decimos, “Señor, yo te sigo y no me quedaré en el mismo lugar porque tú quieres llevarnos a nuevas experiencias y a nuevos tiempos.” Los tiempos nuevos de Dios son increíbles, y hoy es tiempo de experimentar algo diferente y Dios lo está haciendo con aquel que se está moviendo con Él.


Sigamos a Dios, un día a la vez.


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

"Cuando Moisés entraba en el tabernáculo, la columna de nube descendía y se ponía a la puerta del tabernáculo, y Jehová hablaba con Moisés” Éxodo 33:9


El SEÑOR los guiaba de día en una columna de nube, y de noche les daba luz en forma de una columna de fuego. En la Biblia, la nube simboliza la presencia de Dios.

 

Y me recordaba tanto esta Palabra de como el Señor guiaba a su pueblo, y DIOS sigue haciendo lo mismo con nosotros sus hijos, qué privilegio tenemos.

 

"De día, el Señor iba al frente de ellos en una columna de nube para indicarles el camino; de noche, los alumbraba con una columna de fuego. De ese modo podían viajar de día y de noche. Jamás la columna de nube dejaba de guiar al pueblo durante el día, ni la columna de fuego durante la noche.” Éxodo 13:21-22


¡Que provisión, la de nuestro Dios! Esta nube nunca dejó de guiar al pueblo en su trayecto por el desierto. Esta nube que representaba la presencia de Dios representaba la protección, qué manera tan increíble de nuestro Dios cuidar a su pueblo. Sobrevivir 40 años en un desierto humanamente es imposible, dice la Palabra que durante 40 años, no se les gastó la ropa que llevaban puesta, ni se les hincharon los pies, porque Dios hace que lo imposible se haga posible, porque nuestro Dios es Dios de imposibles, y Él Señor es el mismo ayer, hoy, y por los siglos.


Hoy, Dios sigue haciendo cosas que para el hombre son imposibles, pero para Él, todo es posible. El pueblo de Israel miraba esa nube que los cubría del sol del desierto y la columna de fuego del frio de la noche, y miraron las maravillas de nuestro Dios. Pero, ¿qué paso con aquellas cosas sobrenaturales que Dios les mostro al pueblo? Éllos despreciaron al que los había liberado de la esclavitud, porque en su corazón todavía estaban deseando seguir lo que Egipto les ofrecía. Ver esas cosas sobrenaturales, ver al cielo y mirar esa nube que les estaba cubriendo, eso era algo increíble.


En tiempos de crisis, había un pueblo caminando de manera sobrenatural, porque nadie puede sobrevivir 40 años así sin depender de una dirección de Dios. Hay tiempos de crisis y Dios viene con su presencia a guiar al pueblo (nosotros).


¿Cuántos hoy estamos sintiendo esa protección?


Pero también, muchos prefieren las delicias temporales del mundo, que el placer eterno de la presencia de Dios. ¿Con quien hoy estamos caminando? ¿Quién nos está guiando? ¿Quién está guiando nuestra vida y nuestros hijos? La victoria está cuando caminamos con Dios y le seguimos solo a Él.


"“Lo halló en una tierra desolada en la rugiente soledad del yermo. Lo protegió y lo cuidó; lo guardó como a la niña de sus ojos; como un águila que agita el nido y revolotea sobre sus polluelos, que despliega su plumaje y los lleva sobre sus alas.” Deuteronomio 32:10-11


Así cuidó el Señor al pueblo, y nunca les faltó nada. ¿Dónde nos encontró a nosotros el Señor? Era una tierra desolada donde estábamos, un lugar donde estábamos muriendonos de hambre y de sed porque lo que Egipto ofrece no satisface la necesidad del alma, porque Dios nos creó con esa necesidad, y que esa necesidad en el alma solo Él pudiera llenarla.


Por eso, la Palabra dice: “Deléitate en el Señor y Él concederá las peticiones de tu corazón.”


Dios hace lo mismo hoy. Dios nos sigue guiando; Dios sigue enviando el maná. Este pueblo se olvidó cómo el Señor los sacó con grandes milagros y los rescató de la esclavitud. Así también, muchos se han olvidado cómo Dios los rescató de la esclavitud y el pueblo había dejado de sorprenderse con el Señor.


¿Por qué? ¿Por qué muchos ya no se sorprenden de las maravillas que Dios hace?


Porque sus ojos están cerrados, y ya la gloria del Señor no está frente a ellos. Ya no hay aquella alegría por seguirle. Cuando no hay gratitúd, aunque este viendo lo que Dios hace cada día, sino la queja por querer más es el pan diario para muchos, y ya no pueden disfrutar de nada.


Continuará...


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

4-Activados en el servicio.


“...el que quiera ser grande entre ustedes, debera servir a los demas...” Marcos 10:43 DHH


"Pues si Yo, el Señor y el Maestro, les lavé los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros. Porque les he dado ejemplo, para que como Yo les he hecho, también ustedes lo hagan." Juan 13:14-15,17


Jesús antes de irse le dejó un mandamiento y un ejemplo a sus discípulos. Solamente cuando me determino a vivir en el modelo de Jesús, puedo desarrollar este corazon de siervo y caminar una vida plena y de propósito.


Vemos a la iglesia primitiva que cada uno de los que estaban convocados, tenían este espíritu de servicio: solamente para servir las mesas uno necesitaba estar lleno de fe, del Espíritu Santo y de gracia con las personas. Hoy el Señor nos está llamando a cada uno de nosotros a ser activados en el servicio, Dios no te salvó y te rescató para que te sientes simplemente y seas un congregante más, Dios te salvó y te rescató para que le sirvas.


Un cristiano que de verdad se encontró con Jesús, es alguien que quiere servir a otros.


Nuestro servicio a Dios debe brotar desde un lugar interno de sumision a su voluntad por sobre la mia. En esto encontramos el ejemplo en el apóstol Pablo, hay una traducción de la palabra siervo que significa doulos, alguien que está vinculado a otra persona con el fin de atender sus necesidades; la sumisión de un doulos se sitúa en un nivel más alto que la de un diakonos o sirviente. Cada vez que Pablo habla de sí mismo en sus cartas dice, yo Pablo, siervo de Jesucristo, la traducción literal de esta palabra es esclavo: un esclavo ya no se pertenece a sí mismo, un esclavo no elige lo que va a hacer, un esclavo se somete a las órdenes de su amo y ese es el nivel de servicio que nosotros somos llamados a tener en Cristo, Jesús nos dio ejemplo.


Caracteristicas de los siervos:

-Siempre estan disponibles.

-Prestan atención a las necesidades.

-Hacen lo mejor con lo que tienen.

-Cumplen sus tareas con dedicación.

-Son fieles, confiables, responsables.

-Reconocen la autoridad de Dios y las autoridades delegadas.


Pregunta: ¿soy de los que sirven a otros o de los que se sirven de otros?


5- Activados en dar/generosidad:


"Todos los creyentes estaban unidos de corazón y en espíritu. Consideraban que sus posesiones no eran propias, así que compartían todo lo que tenían." Hechos 4:32


La iglesia primitiva fue una iglesia que impactó la sociedad porque no tenían una comunión nominal, sino que tenían una comunión profunda y real, cuando había necesidades entre ellos, se ayudaban unos a otros porque se consideraban familia. Qué importante es que entre nosotros también sea así, necesitamos ser activados en la generosidad, la palabra nos enseña que en la iglesia primitiva se vendían las propiedades, se asistían a los huérfanos a las viudas de la congregación, se acompañaba a personas que estaban en escasez, se hacían ropas para aquellos que necesitaban, la iglesia era un lugar de refugio en donde las personas necesitadas podían venir y acercarse porque había corazones generosos.


El dar a la manera de Dios, implica que doy sin esperar nada a cambio: doy mi servicio, mi amor, mis recursos, sin esperar nada a cambio. Somos llamados a caminar en una generosidad extravagante en cada aspecto de nuestras vidas, esto implica que aprendamos a luchar contra la mezquindad, el egoísmo, el egocentrismo y el individualismo que quieren venir e instalarse como parte de la iglesia. 


Pregunta: ¿Qué argumento me detiene para dar?


6- Activados en la compasión:


"Y al ver la gran cantidad de gente que lo seguía, Jesús sintió mucha compasión, porque vio que era gente confundida, que no tenía quien la defendiera. ¡Parecían un rebaño de ovejas sin pastor! Jesús les dijo a sus discípulos: «Son muchos los que necesitan entrar al reino de Dios, pero son muy pocos los discípulos para anunciarles las buenas noticias. Por eso, pídanle a Dios que envíe más discípulos, para que compartan las buenas noticias con toda esa gente.»" Mateo 9:36-38


La compasión es parte del carácter de Cristo, cuán importante es desarrollar y ser activados en la compasión, una iglesia que no tiene compasión, cae en el legalismo, la indiferencia e indolencia, en el juicio, en la crítica permanente y constante a los hermanos, y a la comunidad.


Cuando hay compasion, nos duele el estado del otro, nos importa, nos involucramos para ayudar a cambiar, crecer, avanzar, ponemos nuestros recursos a disposicion del reino, asumimos un compromiso con el Señor de la mies.


Necesitamos cambiar las piedras por toallas.


Pregunta: ¿Qué hay en tu corazon, compasion o juicio? 


7- Activados en la Gran Comision: 


"Jesús les dijo:«Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todo el mundo. Los que crean en mí y se bauticen, serán salvos. Pero a los que no crean en mí, yo los voy a rechazar. Los que confíen en mí y usen mi nombre podrán hacer cosas maravillosas: Podrán expulsar demonios; podrán hablar idiomas nuevos y extraños; podrán agarrar serpientes o beber algo venenoso, y nada les pasará. Además, pondrán las manos sobre los enfermos y los sanarán.»" Marcos 16:15-18


Hoy en día nuestro desafío es ser activados en este poder, una iglesia sin poder se amolda al mundo, una iglesia sin poder no puede avanzar en la ciudad, una iglesia sin poder del Espíritu camina sin identidad. La palabra de Dios nos enseña que desde hechos 2, cada uno de nosotros tenemos acceso, capacidad y un camino abierto, para acceder al poder del Espíritu Santo, pero el llamado constante a la iglesia es “sed llenos del Espíritu” 


Una iglesia activada en la gran comision vive el ministerio de Cristo: enseñanza, sanidad y liberación.


Pregunta: ¿Vivo una vida de discipulo o soy de la multitud que solo acompañaba a Jesús?


Hoy es el día para que seas activado en este llamado hecho a cada uno de nosotros. 

Hoy es el día donde Dios nos llama a ponernos en funcionamiento.


Activar quiere decir hacer que algo se ponga en funcionamiento, tal vez hace mucho tiempo que te congregas o no, tal vez hace tiempo que conoces a Cristo, pero hoy es el tiempo de que te actives en tu identidad de iglesia.


Estas siete características deben estar presentes en la vida de aquellas personas que se dicen discípulos de Cristo y que son la iglesia de Cristo en la tierra.


Ahora la pregunta es: ¿están presentes en tu vida? y si no es así, la palabra de Dios nos enseña: pidan, y se les dará, busquen y hallarán, sigan golpeando la puerta y se les abrirá, porque todo aquel que pide, recibe, el que busca haya, y al que golpea, se le abrirá.


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

2- Activados en la santificación:


"Y que el mismo Dios de paz los santifique por completo; y que todo su ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." 1° Tesalonicenses 5:23


Hay un llamado claro y concreto para los que se deciden a ser iglesia, y es el llamado a ser santos. Entendiendo la santidad como separación, pero no de un modo negativo, como de exclusividad o exclusión desde la imposición, sino positivo como consagración, devoción, dedicación y reserva.


Ser activado en la santificación, a veces va a implicar cortar con amistades que te desvían y te arrastran, con vicios, conductas dañinas, rencores, o dolores; implica que decido no ir a ciertos lugares, no mantener determinado tipo de conversaciones, no unirme cuando otros critican, juzgan, son violentos o piensan mal, implica que decido pagar el precio por ser diferente, porque entiendo que Dios me ve y confío en que Él me va a recompensar.


Esta santificación abarca las tres áreas del ser humano: espíritu, alma y cuerpo.


La pregunta es: ¿Qué te esta robando tu santidad?


La santificación es un proceso que inicia cuando le digo sí a Jesús y termina en su venida.


3- Activados en el cuerpo:


"El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con el cuerpo de Cristo. Pero nuestro cuerpo tiene muchas partes, y Dios ha puesto cada parte justo donde él quiere. ¡Qué extraño sería el cuerpo si tuviera solo una parte! Efectivamente, hay muchas partes, pero un solo cuerpo. El ojo nunca puede decirle a la mano: «No te necesito». La cabeza tampoco puede decirle al pie: «No te necesito». De hecho, algunas partes del cuerpo que parecieran las más débiles y menos importantes, en realidad, son las más necesarias.Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo." 1° Corintios 12:12,19-22,27


Pablo reiteradamente enseña este principio de cuerpo: la única manera de ser iglesia es entender la dinámica de la comunión del cuerpo. Alguna vez ¿has visto una mano golpear intencionalmente a otra? o ¿a una pierna patear una parte del cuerpo, dañándolo o competir entre un oído y el otro para ver cuál escucha mejor? Solo podría pasar eso si los miembros no entendieran el funcionamiento coordinado del diseño completo. Esto enfermaría y hasta podría matar el cuerpo.


La crítica, el juicio, división e independencia son como un cáncer para el cuerpo de Cristo; esta enfermedad se origina por células benignas que comienzan a soltar anomalías y se transforman en el malignas. Dios no te puso para muerte y división, sino para vida y restauración; necesitamos entender el cuerpo y dejar de debilitarlo y lastimarlo.


"Él (CRISTO) hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor." Efesios 4:16


La unidad no viene porque todos hagamos lo mismo, sino por contemplar al mismo: CRISTO.


No existe la iglesia perfecta, pero sí la iglesia sana: los problemas se generan cuando yo intento hacer encajar las partes, o cuando intento cumplir un rol que no está dentro del plan de Dios, si cumplo mi parte específica en el cuerpo, esto ayuda a que el resto se desarrolle y crezca.


En el plan de Dios está tu parte en el cuerpo como su iglesia, despójate de la crítica, el juicio, la rebeldía, la independencia y permití que el Espíritu Santo hoy te active como cuerpo.


Amar es más poderoso que juzgar, cuando se quiere transformar.


Criticar a la iglesia es criticar a Jesús, si me enojo con parte de mi cuerpo, me enojo conmigo, si hablo mal de una parte del tuyo, estoy hablando mal de vos. Uno de los síntomas más claros de una persona que no discierne, es decir, que no tiene entendimiento del cuerpo de Cristo, es la crítica hacia la iglesia. No comprende que se persigue a sí mismo, o peor aún a Cristo. Dios está totalmente comprometido con la restauración de la iglesia. Cuando persigues la iglesia persigues a Cristo, cuando amas la iglesia amas a Cristo.


Pregunta: ¿Soy de los que disciernen y aman el cuerpo o de los que lo enferman y dañan?


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

4) Saúl. 


“Preguntaron, pues, otra vez a Jehová si aún no había venido allí aquel varón. Y respondió Jehová: He aquí que él está escondido entre el bagaje.” 1°Samuel 10:22


“Mas Saúl estaba temeroso de David, por cuanto Jehová estaba con él, y se había apartado de Saúl; por lo cual Saúl lo alejó de sí, y le hizo jefe de mil; y salía y entraba delante del pueblo. Y David se conducía prudentemente en todos sus asuntos, y Jehová estaba con él. Y viendo Saúl que se portaba tan prudentemente, tenía temor de él.” 1°Samuel 18:12-15


Su debilidad: el temor.


El temor es preocupación, inquietud, desasosiego, aprensión, intranquilidad.


¿Qué es el temor en el ser humano?


Es una respuesta emocional que se activa ante diversas amenazas y suele estar acompañada de cambios fisiológicos como: respiración acelerada, pupilas dilatadas, aumento en el ritmo cardiaco y la presión sanguínea, que preparan a la persona para huir o luchar.


¿Qué refleja el miedo?


Es un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que va a suceder algo negativo, se trata de la angustia ante un peligro que, y esto es muy importante, puede ser real o imaginario.


5) Pedro.


"Entoces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?” Juan 18:10-11


Su debilidad: impulsivo, "actúo y luego pienso".


¿Qué significa ser una persona impulsiva?


La impulsividad es un rasgo de la personalidad caracterizado por la reacción rápida, inesperada y desmedida ante cualquier situación. Se trata de una condición por la cual la persona no puede controlar los impulsos, las tentaciones o los deseos que siente y actúan sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos.


Síntomas de una persona impulsiva:


Actúa sin pensar.

Siempre busca vivir experiencias arriesgadas.

Baja tolerancia al aburrimiento y la frustración.

Desorganizado, no planifica sus actividades.

Olvidadizo, siempre llega tarde a todos lados.


6) Judas.


"Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?" Juan 12:4-5


Su debilidad: Manipulador. (Dicho de una persona que realiza o impulsa determinados actos para obtener un provecho. Interesado, intrigante, ambicioso, egoísta, conspirador.)


Las personas manipuladoras suelen tener una habilidad notable para detectar las vulnerabilidades de los demás y utilizarlas a su favor. Pueden aparentar ser amigables y preocupadas por los demás, pero su objetivo central es satisfacer sus propios intereses o necesidades, a menudo a costa del bienestar de los demás.


Victimismo manipulador: Es la victimización constante. Los manipuladores se presentan como víctimas en diversas situaciones laborales, independientemente de que tengan o no responsabilidad en lo sucedido. Buscan generar empatía en los demás para obtener favores o justificar sus acciones.


¿Conoces tu debilidad? ¿La llevas a los pies de Cristo?


Renuncia a tu humanidad y llenate del Espíritu Santo.


“Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Gálatas 5:17


La carne, como Pablo usa el término aquí, se refiere a los deseos y necesidades impulsados por el cuerpo físico y el enfoque espiritual de este mundo. Aquellos que caminan por la carne se concentran solamente en satisfacer deseos y necesidades egoístas, día tras día, año tras año.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte." 2°Corintios 12:9-10


•Debilidad personal: Son los puntos flacos de nuestra personalidad, o lo que es lo mismo, aquellos aspectos que no suelen resultar deseables, ni positivos, ni admirables, sino todo lo contrario.


Sólo en el cristianismo existe la idea de que alguien es más fuerte en sus momentos más bajos. Cuando las personas son débiles, si se someten a Dios, Él puede tomar el control y usar toda Su fuerza.


Veremos algunos ejemplos bíblicos que nos ayudarán a identificar nuestra debilidad.


1) Adán y Eva.


"Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” Génesis 2:16-17


Su debilidad: Desobediencia.


Desobediencia: Acto de no acatar una norma, guía, consejo, mandamiento, que se tiene la obligación de cumplir.


2) Moisés.


"En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos. Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.” Éxodo 2:11-12


“Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. Estas son las aguas de la rencilla, por las cuales contendieron los hijos de Israel con Jehová, y él se santificó en ellos.” Números 20:10-13


Su debilidad: La ira.


Ira: Estado emocional caracterizado por sentimientos de enfado de intensidad variable, causado por sucesos externos o internos.


3) Sansón.


“Y dijeron los filisteos: ¿Quién hizo esto? Y les contestaron: Sansón, el yerno del timnateo, porque le quitó su mujer y la dio a su compañero. Y vinieron los filisteos y la quemaron a ella y a su padre. Entonces Sansón les dijo: Ya que así habéis hecho, juro que me vengaré de vosotros, y después desistiré. Y los hirió cadera y muslo con gran mortandad; y descendió y habitó en la cueva de la peña de Etam.” Jueces 15:6-8


Su debilidad: lujuria, promiscuidad.


Lujuria (en latín, luxuria, 'abundancia', 'exuberancia') es usualmente considerada como el pecado producido por los pensamientos excesivos de naturaleza sexual, o un deseo sexual desordenado e incontrolable. En la actualidad se considera lujuria a la compulsión sexual o adicción a las relaciones sexuales.


¿Cómo se manifiesta el espíritu de lujuria?


La lujuria induce a una persona a procurar algo que es contrario a la voluntad de Dios; abarca cualquier sentimiento o deseo que haga que una persona se centre en las posesiones mundanas o en prácticas egoístas —intereses, deseos, pasiones y apetitos personales— en vez de guardar los mandamientos de Dios.


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Las pruebas producen en nosotros paciencia, una virtud tan importante de tener en nuestras vidas.


Es necesario que nuestra fe sea probada.


"Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna." Santiago 1:2-4


Jairo, el principal de la sinagoga, debia ir a sepultar a su hija o creerle a Jesús, se encontraba en el dilema de elegir creer lo que dicen las malas noticias, o creerle a Jesús.


En medio de la crisis también nos enfrentamos a esta decisión. Dios te dice: No temas, cree solamente. ¿Qué vas a decidir? ¿A quién le vas a creer?


"Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate." Marcos 5:39-41


En este relato bíblico podemos ver 2 territorios, el de la gloria, la alabanza, el gozo y la alegria, donde Jesús está en medio y todo aquel que cree en Él es sano, salvo, libre; y por otro lado el territorio de la muerte, lleno de llanto, desánimo, desesperanza, derrota.


Jesús tuvo que sacar de la escena a quienes lloraban y se burlaban, porque Dios no puede obrar donde hay tristeza, desánimo e incredulidad. Cuando la atmósfera de ese lugar cambió, el milagro ocurrió.


Hoy podes tomar la decisión para que Jesús cambie el resultado. Lo que Él ha dicho sobre tu vida lo cumplirá. Decidí hoy desechar el temor y creerle solamente a Jesús.


Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)

La Biblia nos enseña que durante el ministerio de Jesús en la tierra ocurrian muchas señales, milagros, prodigios, y muchas ciudades eran conmovidas por la presencia de Jesucristo.


"Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban. (...) Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro? Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. Y no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho. Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente. Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que se le diese de comer." Marcos 5:21-24; 35-43


Habia una multitud esperando a Jesús con gozo y con alegría, con expectativas de lo que Jesús haría, pero habia uno ajeno a ellos, Jairo, el principal de la sinagoga, necesitando de un milagro, ya que su única hija estaba agonizando, seguramente habia escuchado que el único que podía librarlo de esa situación era Jesús.


Pero para recibir el favor de Dios, este milagro, habia un proceso, una batalla que librar, y una de las batallas que tenia que librar era dejar de lado su orgullo, su ego, que lo alejaban de Dios, humillarse delante de Jesús.


Orgullo, ego, altivez, nos alejan de Dios. Pero Él está cerca de todos los que le buscan con humildad de corazón. Jairo se postró y rogó a Jesús por la vida de su hija, y Jesús decidió ir.


Y en el proceso también habrá oposición, situaciones que intentarán hacer que tu fe flaquee. Y no solamente hay oposición de manera externa, muchas veces esa oposición está dentro de nosotros, nuestra naturaleza que no entiende los tiempos de Dios, porque Él nunca llega tarde.


No importa el proceso que hoy estés transitando, no te detengas en las oposiciones, ni en la impaciencia que trae ansiedad, Dios tiene una respuesta que llegará en el momento oportuno.


Continuará...


Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)

Judas 1:18-22 dice:


"En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos. Estos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu. Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios (su doctrina), esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. A algunos que dudan, convencedlos."


Debemos tratar más de cerca con los que están dudando, con los que están un poco en la iglesia y otro poco en el mundo, para que no sean engañados y se pierdan.


El enemigo quiere convencer a los que dudan, pero esa es nuestra tarea.


Pablo le dió a Timoteo unos cuantos tips de cómo ser un buen ministro de Jesucristo, en 1Timoteo 4:6-16


. Enseña a los hermanos 

. Está nutrido de fe 

. Nutrido de la buena doctrina 

. Desecha lo profano 

. Se ejercita para la piedad, que para todo aprovecha 

. Tiene promesas de esta vida y de la venidera 

. Manda y enseña 

. Es ejemplo en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza 

. Se ocupa en la lectura, la exhortación y la enseñanza 

. No descuida el don 

. Permanece y aprovecha bien

. Tiene cuidado de él mismo y de la doctrina 

. Persiste


Cuando puedas discernir adecuadamente, comprenderás la voluntad de Dios, aceptarás la verdad del Espíritu Santo, experimentarás el fruto de agradar a Dios, permitirás que tu amor abunde en conocimiento, podrás distinguir el bien del mal, no serás engañado, y ésto te ayudará a madurar como hijo de Dios.


"Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra." 2°Tesalonicenses 2:15


Dios te bendiga, Hernan Dechia (Equipo RdS Brandsen)

Doctrina: Deriva del latín docere, que al igual que la palabra doctor, significan "enseñar."


¿Y dónde nace la verdadera doctrina?

Ésta se origina en el Dios que es verdadero, y no miente.


"La esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos" Tito 1:2


Si hay verdadera doctrina, quiere decir que por ahí andan muchas otras que son falsas. Por eso, Jesús fue muy claro en que enseñaba sólo lo que Dios le había ordenado que enseñara, cuando dijo:


"Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió." Juan 7:16


Esa verdadera doctrina es la que Jesús enseñaba a sus discípulos, y ellos se tenían que encargar de hacer lo mismo.


El apóstol Juan en sus cartas plasmó la doctrina que recibió de su maestro, Jesucristo. Él dijo en su segunda carta:


"PERMANEZCAN EN LA DOCTRINA DE CRISTO" 2°Juan 1:4-11


Esa doctrina es la del amor, y lo escribió para que no seamos engañados, y para ésto es necesario discernir el ataque.


Discernir es distinguir algo de otra cosa, teniendo la capacidad de comprender o saber algo por el poder del Espíritu Santo, percibiendo el verdadero carácter de las personas y el origen y significado de las manifestaciones espirituales, porque nuestra lucha no es contra carne y sangre.


El enemigo va a venir a atentar contra tus hijos porque los ve más débiles, más vulnerables y más propensos a caer en el error del pecado. Él anda como león rugiente alrededor, buscando a quién devorar, como hizo desde el principio.


Por eso es necesario que disciernas y enseñes discernimiento a tus hijos.


Instruyamos a nuestros niños como dice Proverbios 22:6

Y no hablo sólo de hijos de sangre, o que estén viviendo bajo tu techo, sino de tus hijos espirituales también. Enseñales doctrina y discernimiento.


Continuará...


Dios te bendiga, Hernan Dechia (Equipo RdS Brandsen)

El Espíritu Santo nos enseña a tener el carácter de Cristo, y tener el carácter de Cristo es hablar como Él.


Nuestra oración debe ser como la de David:


"Pon guarda a mi boca, oh Jehová; Guarda la puerta de mis labios." Salmos 141:3


Las palabras que no vienen de Dios, yo no las quiero en mi boca.


"Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno." Santiago 3:6


Cuando recibimos a Cristo somos regenerados por el Espíritu Santo, el hombre viejo murió en Cristo, y el hombre nuevo vive en Cristo.


"Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca." Colosenses 3:8


Regeneración es recuperar, renovar, reformar, reeducar.


¿Cómo tiene que hablar un hijo de Dios que ha nacido de nuevo?


Con palabras que animen, conforten, edifiquen, y muchas veces tambien que corrijan lo que no es correcto.


Nuestro ejemplo a seguir, nuestro modelo: Jesús.


"Todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es este el hijo de José?" Lucas 4:22


¿Estás dispuesto a ser transformado en ésta área?


Que hoy puedas reconocer todo pecado y entrar en un proceso de santificación y regeneración. Al vivir en intimidad con Cristo va a ser revelado en nosotros su carácter y su forma de hablar.


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

"Un poco después, acercándose los que por allí estaban, dijeron a Pedro: Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre." Mateo 26:73


Según la manera en la que hablamos se descubre qué clase de vida cristiana vivimos.


Pedro tuvo tiempo con Jesús, y cuando pasas tiempo con Jesús hablas como Él.


"Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes." Efesios 4:29


"Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias." Efesios 5:3-4


Palabras indecentes, conversaciones necias, chistes de mal gusto, malas palabras, burlas, ironías, no pueden ser parte del lenguaje de un hijo de Dios.


Muchas veces estan en nuestras vidas como consecuencia de las personas con las que más compartimos nuestro tiempo, Pablo nos advierte:


"No se dejen engañar: las malas compañías corrompen las buenas costumbres" 1°Corintios 15:33 (RVC)


Es peligroso pasar tiempo con personas que hablan de esta mala forma, con palabras fuera de control.


"...ninguna palabra corrompida..."


Corrompida se refiere a algo descompuesto que pudre lo que lo rodea.


Que nunca salga de tu boca algo que dañe y pudra a quienes te rodean. Amar al prójimo es lo que Cristo pide de nosotros.


Continuará...


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

El Espíritu Santo es la tercera persona de la trinidad, es Dios, nuestro consolador y ayudador.


Hoy veremos 4 cosas que Él hace en nuestras vidas, basadas en 1°Corintios 2:10-14


* El Espíritu Santo conoce:


"Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios." 1°Corintios 2:10-11


* El Espíritu Santo revela:


"Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido" 1°Corintios 2:12


Él es quien me posibilita entender la sabiduría secreta de Dios.


•El Espíritu Santo inspira:


"lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual." 1°Corintios 2:13


Somos inspirados para poder expresar verdades espirituales en términos espirituales. Hablar su palabra conduce a la gente a Jesús. ¿Estás hablando su palabra?


•El Espíritu Santo ilumina:


"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente." 1°Corintios 2:14


No podemos comprender las verdades espirituales de la palabra de Dios sin el Espíritu Santo.


Que hoy puedas llenarte del Espíritu Santo, agradecer su presencia en tu vida, porque está con vos para darte a conocer cada día más a Dios, para revelarte, inspirarte e iluminarte. ¡¡Crece en intimidad con Él!!


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

Las pruebas profundizan nuestra vida de oración, nos llevan a conocer más a Dios, nos llevarán a darle gracias a Dios, nos enseñan a ser más como Jesús, nos van a ayudar a consolar a otros, van a examinar y fortalecer nuestra fe.


¡Dios está haciendo algo a través de tu prueba!


En medio de ellas, Dios está con vos, Él cumple siempre sus promesas.


Así como a Josué le dio promesas y las cumplió, lo hará también con nosotros.


Dios le prometió a Josué:


•Victoria.


"Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé." Josué 1:5


•Herencia.


"Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos." Josué 1:6


•Éxito.


"Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas." Josué 1:7


•Prosperidad.


"Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien." Josué 1:8


•Compañía.


"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas." Josué 1:9


¿Qué promesas te hizo Dios? No olvides que Él cumple lo que promete.


La batalla ya comenzó, ¿qué posición vas a tomar?


Dios te bendiga, Daniela Sanchez (Equipo RdS Brandsen)

"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas." Josué 1:9


Josué tenia por delante un desafío muy importante, reclamar la tierra prometida, tomar posesión de la promesa de Dios para su pueblo.


"Los tomaré a ustedes como pueblo mío, y yo seré su Dios. Así sabrán que yo soy el Señor su Dios, que los libró de los duros trabajos a que habían sido sometidos por los egipcios. Los llevaré al país que prometí dar a Abraham, Isaac y Jacob, y que les daré a ustedes en propiedad. Yo soy el Señor." Éxodo 6:7-8 (DHH)


Dios quería cumplir lo que había prometido, y eligió a Josué para hacerlo.


Dios le dice a Josué: ¡Esfuérzate!

Significa tomar ánimo, valor, energía, salir del lugar de comodidad. Implica también confiar en Dios, creer.


Josué no tenía todas las respuestas o certezas para los desafíos que tenía por delante; pero su confianza estaba puesta en el Señor.


Josué tenía que lidiar con un pueblo lleno de incredulidad, queja, desconfianza, inconformidad (siempre querian más o algo distinto)


"te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes"


Josué tenia que superar la prueba y confiar.


Los hijos de Dios tenemos que pasar las pruebas, pelear la buena batalla.


La prueba muestra dónde estamos parados, en quién creemos, a quién acudimos. Nos toman por sorpresa, revelan nuestro temor, ansiedad, enojo, tristeza y dolor. Siempre tendemos a ver lo negativo de la prueba, pero es necesaria para nuestra vida.


Continuará...


Dios te bendiga, Daniela Sanchez (Equipo RdS Brandsen)

La inmanencia de Dios se refiere a la relación de Dios con el mundo: que Él opera activamente en él, lo sostiene por ser su causa efectiva y está continuamente presente (es decir, omnipresente)


•Un poder presente en todos lados y al mismo tiempo.


"El Hijo irradia la gloria de Dios y expresa el carácter mismo de Dios, y sostiene todo con el gran poder de su palabra." Hebreos 1:3 (NTV)


"Como el Señor le había hablado, Agar le puso por nombre «El Dios que me ve», pues se decía: «Ahora he visto al que me ve»." Genesis 16:13


•Dios cercano:

No hay lugar donde él no este, y esto es un misterioso asombroso.


"¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu? ¿A dónde podría huir de tu presencia? Si subiera al cielo, allí estás tú; si tendiera mi lecho en el fondo del abismo, también estás allí. Si me elevara sobre las alas del alba, o me estableciera en los extremos del mar, aun allí tu mano me guiaría, ¡me sostendría tu mano derecha! Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas; que la luz se haga noche en torno mío», ni las tinieblas serían oscuras para ti, y aun la noche sería clara como el día. ¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz!" Salmos 139:7-12


La inmanencia de Dios se refiere a la idea de que Dios está presente y activo en el mundo y en las vidas de las personas. Es un atributo que describe la relación de Dios con la creación, enfatizando que Dios no es un ser distante, sino que también está íntimamente involucrado en lo que pasa en la sociedad y en los asuntos humanos.


La inmanencia de Dios se complementa con trascendencia. Dios está por encima del mundo, no está sujeto a nuestros dictámenes. Por el contrario tiene sus propios planes y propósitos. Sin embargo, la inmanencia sugiere que Dios no solo está más allá de la creación, sino que también está presente en ella, sosteniéndola, guiándola y participando en ella. Tiene un plan y se acerca a nosotros para invitarnos a ser parte.


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

Una fe auténtica, nuestra fe no puede estar basada en resultados, tiene que estar basada en JESUCRISTO.


Jesús anima a la Iglesia y le dice: Retén lo que tienes para que nadie tome tu corona. ¿Qué representa la corona? Recompensa, identidad, herencia, favor de Dios, autoridad de Dios.


Jesús le dice a la Iglesia: "Has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba”. Entonces, ¿cómo venceremos en los días difíciles?


A) Perseverando.


“Guardando la palabra de mi paciencia” Otra versión dice: “Has obedecido mi mandato de perseverar”. ¿Cómo somos fieles en el tiempo dificil? OBEDECIENDO EL MANDATO DE PERSEVERAR, DE SER CONSTANTES Y NO RENDIRSE.


B) Retén lo que tienes, aferrate a lo que tienes.


Vienen pruebas, pero nada ni nadie me van a robar lo que Dios me dio. Toda crisis se desata cuando quitamos nuestra mirada de Jesús. Sólo aquellos que mantienen la mirada en Jesús en medio de la crisis, lo verán calmar la tormenta.


7) Laodicea, luchando contra la tibieza.


Lo más trágico de nuestra vida espiritual: la tibieza. Es no estar en Dios, creyendo que sí lo estamos. Jesús vomitará a los tibios.


El tibio tiene demasiado pecado como para disfrutar a Dios; y algo de Dios como para disfrutar del pecado; no disfruta nada, cayó en las trampas de satanás cometiendo los pecados que ya describimos en los puntos anteriores.


Síntomas del tibio: Falta de hambre espiritual. Dice: ¡Ya no necesito eso! , ¡Ya lo se! , No necesito orar más tiempo, no necesito adorar, no necesito crecer, no necesito leer más, etc.


¿Cómo salir de la tibieza?


Hay que pagar un precio. Jesús les dice: “yo te aconsejo que de mí compres oro refinado”.

Comprá oro refinado, no te va a costar mucho, te va a costar todo. El oro es adquirir el carácter de Dios. Es muy costoso, pero vale la pena. El oro no se corrompe: es gastar tu vida cultivando lo que permanece para siempre, CRISTO permanece para siempre.


Pedí y clamá por Cristo como Señor de tu vida, Pablo dijo: “Todo lo tomo por basura para ganar a CRISTO”.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Anteriormente vimos 4 principios que nos dejan las cartas del apocalipsis para prepararnos para la guerra:


1.Cultivando el primer amor.

2.Venciendo el temor.

3.Rechazando falsas doctrinas.

4.Vencer el espíritu de Jezabel.


Veremos ahora la continuación.


5) Librándonos de obras muertas.


Dios es nuestra fuente de satisfacción. Mensaje a la Iglesia de Sardis.


Si haces algo para Dios, desconectado de Dios, trae muerte.


Predicar la Palabra desde un púlpito, hacer obras importantes, o usar el nombre de Jesús en todo; si estás desconectado de tu intimidad con Dios no sirve, trae muerte.


6) Iglesia de Filadelfia.


"Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.” Apocalipsis 3:8


Dios es el que abre puertas en nuestras vidas y nadie puede cerrar.


•Puertas de revelación de su Palabra.

•Puerta de santidad y consagración.

•Puerta de evangelización y nuevas obras.


¿Cómo vencemos en los días difíciles?


Vienen días difíciles en el mundo, ¿Cuál va a ser nuestra reacción?


•Pregunta del religioso: ¿Por qué a mi?

•Pregunta del hijo de Dios: ¿Qué aprendo de esto?


Dios quiere despertar una fe pura en la Iglesia para prepararnos para la guerra.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas." Génesis 5:22


A Enoc se lo recuerda porque fue alguien que caminó con Dios, porque tenía un vínculo especial con Él.

Qué maravilloso es ser conocido como alguien que caminó con Dios.

¿Cómo te van a conocer a vos, cómo te conocen hoy a vos?


Nosotros podemos ser cómo Enoc, y caminar con Dios. ¿Y qué debo hacer?


#1 Escucharlo y hablar con Él: Es el primer punto de nuestra visión: Crecer en mí relación con Dios. No sólo presentarme ante él con una lista de peticiones y pedir bendición para mí vida; tengamos tiempo de calidad con Dios, adorando, agradeciendo, intercediendo, y haciendo silencio también para escuchar su respuesta y la palabra que tiene para darnos cada día.


#2 Confiar en Él: Dios quiere que aprendamos a depender completamente de Él.

"Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconocelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas." Proverbios 3:5-6


#3 Estar de acuerdo con Él: "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis." Jeremías 29:11

Dios quiere tratar tu vida con amor para que madures y avances; podemos descansar en él, él está al control.


#4 Obediencia: Para poder caminar con Dios debemos ser obedientes a Él, a su palabra, a sus instrucciones. Y la obediencia debe ser completa, una obediencia parcial o tardía, es desobediencia.


#5 Determinarse cada día: A ser obedientes a Dios

"Determinarás asimismo una cosa, y te será firme, y sobre tus caminos resplandecerá luz." Job 22:28


#6 Ir al ritmo de Dios: El enemigo va a intentar frenarte o acelerarte para desenfocarte. Para poder caminar con Dios debemos ir a su ritmo, y no al nuestro. Él tiene un tiempo para cada cosa. 


#7 Amarlo: "Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento." Marcos 12:30

Si vos amas a Dios, él va a caminar con vos.


#8 Abandonar el pecado: El pecado es enemistad con Dios; no podemos caminar con Dios y seguir practicando el pecado.

"Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios." Levítico 20:7


#9 Aceptar a Jesús como Señor y Salvador: "Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación." Romanos 10:10

Es el último y a la vez la primero de los pasos para poder caminar con Dios, lo fundamental es reconocer que necesitamos a Dios, que Jesús es el único que puede salvarme y liberarme del pecado y la muerte eterna.


Dios te llama a caminar con Él, quiere bendecir tu vida y familia, que seas libre, salvo y conocido como alguien cercano a su corazón. ¡El tiempo es hoy! 


¡Dios te bendiga! Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

"Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido." Apocalipsis 2:1-5


Éfeso era una ciudad muy rica, de mucho tránsito y lugar de adoración de la diosa Diana, un centro de gente muy pagano, pero propicio para la extensión del Reino de Dios, habia ahí una iglesia poderosa, una puerta grande abierta al evangelio, era una iglesia en la que a todos nos encantaría estar.


Dios conoce tus obras, tu trabajo concluido, lo que has hecho, todo lo que has llevado a la práctica, sabe de tu esfuerzo, que no ha sido sencillo y has permanecido aún en medio de una sociedad tan oscura y perdida en el pecado.


La iglesia de Éfeso tenia paciencia:

Paciencia es avanzar contra la corriente, es activa, no es simplemente soportar, la paciencia activa la fe.


Una iglesia que detectaba el pecado y lo corregía.


Hay aprobación de Jesús sobre esta iglesia que permanecía, y avanzaba. Sin embargo aparece un 'pero', habían perdido su primer amor.


Dios le está pidiendo a la iglesia que vuelva a ponerlo a Él en el primer lugar.


El primer amor es apego, pasión, es no poder dejar de tener un encuentro con Dios cada día. 


La iglesia vivia de manera automática, por costumbre, amaron más lo que habian hecho y construyeron, que a aquel que los habia llamado y equipado para construir y formar todo eso.


El Señor busca un amor genuino, sincero, sin mancha, sin mezcla, un amor que nos lleva a esforzarnos, santificarnos, a estar con Él. Necesitamos escucharlo, estar en su presencia, conocerle más.


Él está diciendo: arrepientanse. Vuelvan a la intimidad, a la dependencia, a escuchar mi voz.


Necesitamos volver al primer amor.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

¿Cuáles fueron las convicciones de Daniel?


•No contaminarse con la comida de Babilonia.


"Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse." Daniel 1:8


•Ser buen ejemplo para sus amigos e influenciarlos.


"A estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños." Daniel 1:17


•Dios escuchaba sus oraciones.


"Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes. Entonces se juntaron aquellos hombres, y hallaron a Daniel orando y rogando en presencia de su Dios. Fueron luego ante el rey y le hablaron del edicto real: ¿No has confirmado edicto que cualquiera que en el espacio de treinta días pida a cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones? Respondió el rey diciendo: Verdad es, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada." Daniel 6:10-12


•Estaba comprometido a ser fiel a lo que Dios decía.


"Y en cuanto a la orden de dejar en la tierra la cepa de las raíces del mismo árbol, significa que tu reino te quedará firme, luego que reconozcas que el cielo gobierna. Por tanto, oh rey, acepta mi consejo: tus pecados redime con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias para con los oprimidos, pues tal vez será eso una prolongación de tu tranquilidad." Daniel 4:26-27


•No se postraba a ningún otro dios. DL 3:16-18


"Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado." Daniel 3:16-18


¿Qué lo motivó?


La enseñanza de sus padres, el estudio de la Palabra de Dios, su amor y devoción a Dios, su obediencia a la Palabra.


Consecuencias de sus convicciones:


Ganó su primera batalla en permanecer firme a lo que creía, influyó a sus amigos a hacer lo mismo, abrió puertas de oportunidades para influir sobre reyes.


¿Por qué muchas veces no somos firmes en nuestras convicciones y cedemos?


Por temor a la crítica.

Por temor al rechazo.

Por temor al fracaso.

Por temor a la pérdida.


Dios está llamando a creyentes con un carácter firme, con firmeza en sus convicciones, un hijo de Dios obediente e inquebrantable es una explosión de luz y sal para este tiempo.


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

"¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste?" Malaquias 3:2


Si miramos la situación de este mundo vemos que está cada vez más deteriorado, no mejora y se pondrá peor. Sólo nuestra mirada en Jesús nos sostendrá.


Convicción es pensar y actuar sobre una verdad. Una convicción es algo que creemos que es verdad y nos aferramos. Una convicción firme es estar convencido en mente y corazón de que algo es verdad y estar dispuestos a tomar una posición sin importar las consecuencias.


¿En cuáles de tus creencias te mantenes firme incluso bajo presión? 


Veamos a alguien que mantuvo su convicción siempre, aún de adolescente: Daniel.


"Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes." Daniel 6:10


"Entonces el rey mandó, y trajeron a Daniel, y le echaron en el foso de los leones. Y el rey dijo a Daniel: El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre. Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase. Luego el rey se fue a su palacio, y se acostó ayuno; ni instrumentos de música fueron traídos delante de él, y se le fue el sueño. El rey, pues, se levantó muy de mañana, y fue apresuradamente al foso de los leones. Y acercándose al foso llamó a voces a Daniel con voz triste, y le dijo: Daniel, siervo del Dios viviente, el Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, ¿te ha podido librar de los leones? Entonces Daniel respondió al rey: Oh rey, vive para siempre. Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo." Daniel 6:16-22


Daniel era judio, fue cautivo cuando el rey Nabucodonosor invadió Jerusalén, junto con sus amigos fueron llevados por el rey al palacio para ser enseñados y entrenados para convertirse en babilonios, su alimentación, educación, idioma, todo cambió. Daniel fue valiente al validar y defender sus convicciones.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

2) Venciendo el Temor.


El temor es el resultado de creer una mentira.

La libertad es el resultado de conocer y creer la verdad.


Luchamos contra el temor declarando las promesas de Dios, y la mentira satánica se disipa.


3) Rechazando falsas doctrinas.


Las falsas doctrinas no se adoptan por errores de entendimiento racional, sino por perder nuestra posición de intimidad con Dios y la guía del Espíritu Santo.


Se necesita oración y adoración verdadera para no ser desviado.


4) Vencer el espíritu de Jezabel.


Satanás sólo puede tentarte en aquello que deseas. Renuncia a esos deseos y experimentaras la victoria.


Quiero odiar lo que Dios odia, y amar lo que Dios ama.


¿Cuál era el espíritu de Jezabel?


En la historia, fue la esposa de Acab, en la época del profeta Elías. Acab se dejó dominar por ella y llevó a la nación escogida por Dios a la idolatría y perversión, a la adoración satánica a baal.


Representa la perversión sexual, adulterio, fornicación, orgías, etc. y la dominación de la mujer sobre el hombre, que tiene autoridad dada por Dios. Es la desviación del plan perfecto de Dios, esto es lo que siempre hace satanás: destruye lo que Dios hace y atenta contra su plan redentor.


El mayor dolor sufrido por la

iglesia en el tiempo de la gracia es la caída de grandes hombres de Dios, pastores, en el adulterio o perversión sexual. Las mujeres que ocupan el lugar de su esposo manipulándolos y llevando al pueblo de Dios a herejías e idolatría.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes." Efesios 6:12


¿Cómo nos preparamos para la guerra? ¿Somos conscientes de esta guerra?


Vamos a analizar principios que nos dejan las cartas del apocalipsis.


1) Cultivando el primer amor.


Quien cultiva el primer amor no se va a corromper.


“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido." Apocalipsis 2:4-5


El primer amor es pasión, entusiasmo, deseo de más, esto nos conduce a buscar el ser conforme a la imagen de Cristo, y aprender a actuar y reaccionar igual que como Él lo hubiera hecho.


“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos." Romanos 8:29


¿Cuándo se corrompe el primer amor?


Cuando ya no tenemos devoción a Dios, y Él no ocupa el primer lugar, cuando no es Señor de mi vida, mi Kyrios, el que gobierna cada una de mis decisiones y acciones.


¿Por qué se cambia el primer amor?

Por una función dentro de la Iglesia. El primer amor NO es función, cargo, años de experiencia o conocimiento.


El primer amor es:

•Sed de Dios.

•Amor a Dios.

•Temor de Dios.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

1) Dios quiere darte guía continúa.


"Sino que se olvidaron de sus obras, Y de sus maravillas que les había mostrado. Delante de sus padres hizo maravillas En la tierra de Egipto, en el campo de Zoán. Dividió el mar y los hizo pasar; Detuvo las aguas como en un montón. Les guio de día con nube, Y toda la noche con resplandor de fuego. Hendió las peñas en el desierto, Y les dio a beber como de grandes abismos, Pues sacó de la peña corrientes, E hizo descender aguas como ríos." Salmos 78:11-16


Dios te dará toda la guía que necesites. El Salmista recuerda como de día y de noche Dios los guió con su presencia.


Nosotros, en quienes mora el Espíritu Santo, no debemos esperar menos. Él nos guía.


"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios." Romanos 8:14


2) Dios quiere darte las buenas noticias.


La palabra evangelio significa buenas noticias; Dios te ha puesto en este mundo que necesita desesperadamente de Él con un mensaje de buenas noticias para dar: Jesús ha resucitado, Él nos ha rescatado. Dios te proveerá de las palabras adecuadas para cada ocasión.


"Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo." Hechos 5:42


3) Dios quiere suplir tus necesidades.


El Señor no va a darte todo lo que querés, pero sí todo lo que necesitas. Así como sucedió con esta viuda, Dios puede ser muy creativo a la hora de proveerte.


"Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días. Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías." 1°Reyes 17:14-16


Tenemos un Dios bondadoso y misericordioso con nosotros, sus hijos, agradezcamos un día más su presencia y provisión en nuestras vidas.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde

Es hermoso saber quienes somos. Aún más recibir de parte de Dios la respuesta.


"Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno." Salmos 139:23-24


El salmista pide ser examinado, no dice "voy a examinar y ver cómo está mi corazón" sino que con disposición le pide a Dios que lo haga. David era un hombre conforme al corazón de Dios, queria ser evaluado y que el Señor examinara su corazón, sin justificarse o excusarse.


¿Le has pedido a Dios que examine tu corazón?


David no queria apoyarse en su conocimiento o en lo que sabía, la razón:


"Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras." Jeremías 17:9-10


¿Qué hay hoy en tu corazón?


Enojo, pecado, rencor, entregáselo al Señor y se libre.


David le pide al Señor ser probado, evaluado. Y esa debe ser nuestra oración, que el Señor nos muestre si nos estamos volviendo autosuficientes o si todavia no soltamos el pasado, si nos hemos vuelto indolentes o insensibles, si tenemos ídolos en nuestro corazón.


Muchos hijos de Dios, cristianos, van delante del Señor con justificaciones, tienen miedo de abrir su corazón delante de Dios, han olvidado que el Señor es quien justifica.


Muchas veces el Señor tiene que llevarnos al desierto para transformar nuestro corazón.


Es importante que Dios nos examine el corazón, porque de Él mana la vida.


"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida." Proverbios 4:23


"El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado." Proverbios 28:26


Para andar con sabiduría tenemos que dejar que Dios examine nuestro corazón con regularidad, someter a prueba nuestras motivaciones, descubrir nuestras debilidades y trabajar juntos para transformarlas.


Si queremos saber quienes somos, debemos pasar nuestro corazón por el tamiz de la Palabra, admitir nuestra condición, reconocer que humanamente somos débiles, desechar lo que no pase por el tamiz y ser transformados.


Permití hoy que Dios arranque toda raiz de amargura que ha sido plantada en lo profundo de tu corazón y recibi la sanidad que Jesús quiere darte.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)


Santidad es: si tuviera la oportunidad de hacer lo malo, de desobedecer a Dios, no hacerlo por amor a Dios, a Cristo.


La santidad y la consagración unen tu corazón al corazón de Dios.


Dios quiere apartarte y que te consagres, Él te eligió y hoy pone un camino delante tuyo para que elijas seguirlo.


Un hábito es un patrón de conducta consciente, repetitivo e intencional que se vuelve un estilo de vida.


8 hábitos de santidad y consagración:


1) Gratitud y alabanza.


"Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre." Salmos 100:4


2) Orar.


"Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos." Lucas 11:1


Orar debe ser una necesidad, tenemos que sentir deseo de orar, y experimentar la satisfacción de haberlo hecho.


3) Fe.


"Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas." Proverbios 3:5-6


Tener cercanía con Dios, hablar a diario, conocerlo, brinda confianza.


4) Medita en su Palabra.


"Cuando me acuerde de ti en mi lecho, Cuando medite en ti en las vigilias de la noche. Porque has sido mi socorro, Y así en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti; Tu diestra me ha sostenido." Salmos 63:6-8


Contempla a Dios en su Palabra, y lo que ella describe de vos.


5) Dependencia del Espíritu Santo.


"Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu" Efesios 5:17-18


6) Perdonar.


"Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo." Efesios 4:30-32


7) Hablá bendición.


"Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes." Efesios 4:29


8) Obediencia.


"Oirás, pues, la voz de Jehová tu Dios, y cumplirás sus mandamientos y sus estatutos, que yo te ordeno hoy." Deuteronomio 27:10


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

Ser intencional es actuar enfocados en obrar de manera planificada, con un objetivo determinado, momento a momento día a día; y luego seguir trabajando en ello de forma consistente, perseverando.


"No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me concentro únicamente en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús." Filipenses 3:13-14 (NTV)


"El pueblo de Dios debe aprender a soportar con fortaleza las dificultades y los sufrimientos. También debe obedecer los mandatos de Dios y seguir confiando en Jesús." Apocalipsis 14:12 (TLA)


"Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios." Hebreos 12:1-2 (RV60)


Santificación y consagración es un estilo de vida, despojandonos del peso y del pecado que nos asedia cada día.


Para adquirir un hábito primero tenes que ser intencional.


Ser santo es ser apartado del pecado, separado del mundo y de los valores de este mundo, para Dios.


Consagración es dedicación, estilo de vida dejando de lado sin reservas ni condiciones nuestra humanidad, a la voluntad de Dios. Vivir una vida santa, separados del mundo, para servirle a Dios. ¡Ya no vivo yo, Cristo vive en mi!


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

"Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes." Lucas 23:33-34


La palabra calvario, en griego gólgota, se designa a una sucesión de adversidades. Este es el lugar donde crucificaban a los peores criminales, Jesús murió allí junto con otros 2 ladrones.


En las tres cruces encontramos:

•A Jesús que moría por el pecado.

•A uno de los ladrones que moría en pecado.

•Y al segundo ladrón muriendo al pecado.


Este segundo ladrón tuvo una mirada diferente.


"Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?" Lucas 23:39-40


En medio de su agonía, en su calvario, este hombre reconoció su pecado y miró a Jesús.


Qué importante poder reconocer qué es lo más importante. David, hacia el final de su vida le dice estas palabras a su hijo, lo más importante es amar al Señor.


"Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo: Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas" 1°Reyes 2:1-3


Cuando miramos la escena del calvario podemos notar que los dos hombres le piden a Jesús salvación.


"Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas este ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lucas 23:39-43


El primer ladrón una salvación temporal, inmediata, una solución al problema que estaba enfrentando.


El segundo, entendió que Jesús queria darle la salvación para su alma, la redención por sus pecados. Este hombre sabe que Jesús es Rey y declara que volverá, una mirada distinta en medio del calvario.


Que hoy podamos entender quién es Jesús, y la salvación que quiere darnos, la vida eterna.


Dios te bendiga, Pr. Gabriel Quiroga (RdS Hernandez)

Hay 3 grandes motivaciones para vivir por Cristo, que nos hacen mover, ir a la casa de Dios y adorarle, levantarnos cada mañana y orar:


1) La santidad de nuestro Dios.


"Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin." Eclesiastés 3:11


El hombre anhela conocer y experimentar el poderío de Dios, hay eternidad en su corazón, puesta por Dios, para que le pueda buscar y Él habite.


"En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí." Isaías 6:1-8


Dios revela esta visión al profeta en un tiempo de desánimo por la muerte del rey. Dios se revela, le muestra a Isaías su majestuosidad y poderío, y él pudo ver a Dios en su plenitud.


2) El regreso de Cristo.


"Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados." 1°Juan 2:28


Nos mueve saber que Él volverá. Un día resucitaremos como Él resucitó, hay esperanza en nuestros corazones.


3) La cruz.


La motivacion mas grande, que nos lleva a buscarlo, gloroficar y levantar el nombre de Cristo.

La mayor demostración de amor de Dios.


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Gabriel Quiroga (RdS Hernandez)

Tenes que reorganizar tu matrimonio, tu casa, tu economía. Tenes que reformar tu carácter, tu forma de ser. Tenes que modificar comportamientos, formas y estilo de vida.


Reestructurarnos es cambiar la manera en que hacíamos las cosas por una manera nueva. Es cambiar conforme a los principios de Dios. 


Algunos consejos prácticos:


1) Cambiar la semilla.


¡No podes permanecer en ambientes de oscuridad!


"No se engañen. Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre siembre, eso también cosechará." Gálatas 6:7 (NTV)


2) Reestructurarnos como prioridad.


Concéntrate, enfocate, reestructura tu relación con Dios, tené una vida de devoción, congregate, serví con pasión. Que Cristo sea tu prioridad.


3) Trabaja en equipo con Dios.


Él puede hacer que todo suceda, vos hace tu parte.


"Jesús respondió: «Mi Padre siempre trabaja, y yo también»." Juan 5:17 (NTV)


La reestructuración es el punto donde algo viejo se cierra, y se abre lo que Dios planeó para sus hijos.


Fuimos restaurados con un propósito, reestructura tu vida para completar el proceso.

Pedile al Espíritu Santo que te guíe, para no tomar en vano la restauración.


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

Algo que fue restaurado puede volver a romperse, por eso necesitamos reestructurarnos.


Pablo en Efesios nos presenta características en las que debemos abundar, y ademas nos reestructura:


"Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos" Efesios 4:17-22


"Pero ustedes no conocieron a Cristo para volver a hacer lo de antes. Deben renunciar a lo quehacían." Efesios 4:20 (DHH)


Restauración sin reestructuración nos conduce a la misma situación anterior en la que estábamos.


Mientras que la restauración proviene de la gracia y la misericordia de Dios, la reestructuración vienen por la madurez y determinación de nuestra parte.


La Biblia no dice: 'Dios los va a cambiar ' ; sino: ' ustedes despojense del viejo hombre.'


No fuimos restaurados para volver a vivir como antes. Necesitamos completar el proceso.


Reestructurar significa modificar la estructura de una obra, reorganizar, reformar, remodelar.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

En nuestras vidas existen temporadas y ciclos, no podemos evitar las temporadas que llegan pero sí podemos evitar caer en ciclos repetitivos.


"Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer." Juan 15:1-5


Al pasar por un viñedo podemos observar en ciertas temporadas, todas las vides secas, en ese tiempo el labrador corta y poda, hay ramas que tienen que ser arrancadas y otras que deben ser limpiadas, podadas, preparadas para lo nuevo que viene. Todos ven algo seco pero el labrador ve el fruto que se va a cosechar.


Dios hace esto con nosotros, hay temporadas de poda, de limpieza en nuestras vidas, procesos que tenemos que atravesar para poder llevar fruto. Hay una nueva temporada para nuestras vidas, y en lo nuevo de Dios ¡hay fruto!


La clave es permanecer en Jesús, Él es la vid verdadera, debemos abrazar sus principios, el labrador es el Padre, es el que plantó esa vid, a Jesucristo en la tierra.


"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16


"Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará." Salmos 1:1-3


Qué importante es saber que sin Él nada somos, nada podemos hacer, no podemos dar fruto, nos secamos y marchitamos.


¿Con cuál de los dos pámpanos que menciona Jesús se identifica tu vida?

¿Con el que lleva fruto, o con el que no lleva fruto?


Ser hijos de Dios, estar unidos a la vid, implica dar fruto. ¡Estamos desafiados a esto! Jesús dijo, 'por sus frutos los conocerán'.


Él nos está desafiandonos a permanecer a pesar de las malas temporadas, de las adversidades y dificultades.

¿Cuáles son los frutos que se deben evidenciar en nuestras vidas?


"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." Gálatas 5:22-23


Aunque estes dando frutos, Dios tiene que limpiarte, porque como dice Pablo, la obra que Él ha comenzado la perfeccionará hasta el día de su regreso. El objetivo es que seamos aún más fructíferos, Dios está preparando una iglesia que avanza, equipada y fructífera.


Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)

Jesús nos advierte.


"Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí." Mateo 15:8


Adoras de lo que hay en tu corazón. 


Tu vida tiene que ser una continua adoración, no sólo los domingos en la iglesia, todos los días en tu casa, en tu trabajo, con tus amigos, en donde estés sos adorador.


El perfume de María era puro, sin contaminación ni mezcla. ¿Tu adoración hoy es pura? ¿O esta contaminada, mezclada?


La adoración pura es caminar en santidad, llevar una vida consagrada, sin mezcla del mundo.


La adoración de María es la devoción humilde con un gran costo, llevó un sacrificio. A un corazón agradecido nunca le importará el precio que se tenga que pagar.


La adoración despertará críticas de los que no lo pueden hacer.


Judas se enojó y luego traicionó a Jesús, era uno de los doce, caminó con Jesús, pero nunca le entregó su corazón, y así lo vendió por 30 monedas.


Jesús está hoy buscando verdaderos adoradores.


"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren." Juan 4:23-24


¡Adoremos en Espíritu y en Verdad!


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis." Juan 12:1-8


Esta hermosa escena ocurre en la casa de Simón el leproso, estaban presentes Lázaro, Marta y María. En un acto inesperado, María toma un perfume de nardo, delicado y costoso y unge los pies de Jesús, llenando toda la casa del olor del perfume.


Otros evangelios nos hablan de que este perfume estaba en un frasco de alabastro, una piedra preciosa utilizada en recipientes, decoraciones y obras de arte.


Ese perfume representa adoración, representa reconocimiento al hijo de Dios. María realizó un acto de adoración y reconocimiento a Jesús. 


* ¿Adoro a Dios?


Si digo que soy un adorador, debo reconocer a Dios, servirlo, sujetarme y ser obediente a su Palabra.


* ¿Cómo está mi envase, mi vida, mi alma y mi corazón?


* ¿Qué olor tiene tu adoración?


Tu adoración es el reflejo de tu corazón, de las actitudes que hay en él.


Es tiempo de examinarnos.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete." Mateo 18:21-22


Jesús nos enseña:

•Que el perdón no tiene límites, no es algo de sólo 'unas cuantas veces'.

•Es un acto incondicional que refleja la misericordia divina.


El perdón es la acción de liberar a alguien de una obligación para con usted. Es el resultado de una acción que lo perjudicó.


¡Es lo que Jesús nos manda!


Somos perdonados por el Padre y así debemos perdonar a los que estan a nuestro alrededor. Son dos acciones que van juntas.


"Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores." Mateo 6:12


Cuando no perdonamos, perdemos. Jesús nos llama a alejarnos de:


•El resentimiento.

Es el dolor moral que se produce como consecuencia de una ofensa.


•El rechazo.


•El sufrimiento de la espera.

Se pierde tiempo esperando que la otra persona haga la restitución y me pida perdón.


Un espíritu que no perdona está impedido de caminar con el Espíritu Santo.


Jesús nos enseña a través de esta parábola:


"Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. A este, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas." Mateo 18:23-35


La actitud del rey fue de perdón: lleno de compasión y misericordia.


Puede ser muy dificil y que hoy no tengas la fuerza para hacerlo, pero podemos aprender de uno que aún estando en la cruz decidió perdonar. ¡Su nombre es Jesús!


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

"Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas; y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida. Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles." Lucas 12:35-37


•Unidos a nuestro mayor tesoro.

Una iglesia rica no es aquella que tiene el templo más grande, ni un microestadio propio para la celebración de sus reuniones. Una iglesia verdaderamente rica es aquella cuyo corazón está centrado en Cristo, su razón es Cristo, su motivación es Cristo.


"Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." Lucas 12:34


Cristo es la cabeza de esta iglesia, pero en cada corazón la principal razón es Él, lo que hizo por nosotros, su amor, su perdón, la vida que tenemos en Él.


Todo lo que hacemos viene de Él, lo hacemos por Él y para Él. Sólo Cristo es nuestra motivación. 


•Su esperanza y deseo son su retorno. 

Cristo viene, está viniendo. Adoramos al que está sentado a la diestra del Padre, que viene a buscar a la novia, el que viene a gobernar.


•Preparados con tiempo durante la espera.

Orando, ayunando, profundizando en la Palabra, con gozo, en santidad, corrigiendo en amor.


•Sabiendo que en cualquier momento Él viene.

La mesa ya está servida, la invitación ya fue enviada, un flyer, un texto, escuchaste la música y dijiste 'acá la estan pasando bien', y sin embargo la verdadera fiesta todavia no comenzó. ¡Nos preparamos para la celebración de las bodas del Cordero!


Recordá, lo más importante es el novio.


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

"Luego el diablo lo llevó a la cima de una montaña muy alta y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria que hay en ellos. —Te daré todo esto —dijo— si te arrodillas y me adoras. —Vete de aquí, Satanás —le dijo Jesús—, porque las Escrituras dicen: “Adora al Señor tu Dios y sírvele únicamente a él”." Mateo 4:8-10 (NTV)


Satanás desea ser adorado. El Padre busca adoradores. Vos ¿a quién estas adorando en realidad?


Una falsa adoración es ofrecer a Dios fuego extraño ¡CUIDADO!


"Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová." Levítico 10:1-2


La desobediencia a Dios trae grandes consecuencias a tu vida.


Adorar a Dios es hacer su voluntad a pesar de las dificultades que se presenten.


"Los golpearon severamente y después los metieron en la cárcel. Le ordenaron al carcelero que se asegurara de que no escaparan. Así que el carcelero los puso en el calabozo de más adentro y les sujetó los pies en el cepo. Alrededor de la medianoche, Pablo y Silas estaban orando y cantando himnos a Dios, y los demás prisioneros escuchaban. De repente, hubo un gran terremoto y la cárcel se sacudió hasta sus cimientos. Al instante, todas las puertas se abrieron de golpe, ¡y a todos los prisioneros se les cayeron las cadenas!" Hechos 16:23-26 (NTV)


Esto nos enseña, cuando adoras al Señor en Espíritu y Verdad:

•Entendes el propósito en el proceso (Pablo no huyó de la cárcel).

•Sabes que sos un instrumento para salvación (El carcelero recibió a Cristo).


Características de un verdadero adorador:

Practica la obediencia, desea hacer la voluntad de Dios, siempre habla vida, es íntegro, practica la santidad, cuida su testimonio, está comprometido con la obra, tiene una fe que contagia, alaba a Dios todo el tiempo, resalta la grandeza de Jesús a través de su vida, es servicial, perseverante y constante, ama al prójimo y ama a Dios por sobre todas las cosas.


Jesús es nuestra fuente de adoración. 


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)

¿Qué significa Adorar?

En hebreo: shajah. Significa inclinarse, postrarse, encorvarse y humillarse. Es un verbo y como tal, implica un movimiento, una acción.


"Al tercer día de viaje, Abraham levantó la vista y vio el lugar a la distancia. «Quédense aquí con el burro —dijo Abraham a los siervos—. El muchacho y yo seguiremos un poco más adelante. Allí adoraremos y volveremos enseguida»." Génesis 22:4-5 (NTV)


¿Por qué Abraham usa la palabra adoración en un momento tan difícil?


La adoración es un sacrificio nacido de la obediencia, la alabanza y el servicio a Dios.


Requiere de:

•Una actitud correcta.

•Una intención sincera.

•Un corazón transformado por el amor de Dios.


La adoración verdadera se evidencia bajo presión, en decisiones difíciles. Debes estas dispuesto a dejarlo todo.


"Pero se acerca el tiempo —de hecho, ya ha llegado— cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. El Padre busca personas que lo adoren de esa manera. Pues Dios es Espíritu, por eso todos los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad." Juan 4:23-24 (NTV)


¡El Padre está en búsqueda de adoradores!


Un corazón de adorador vive en el Espíritu, en el amor sacrificial, practicando la verdad.


Continuará...


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)


¿Como se si perdí el temor a la presencia de Dios? 


Algunos síntomas:

•Pecas deliberadamente y no te importa.

•Queres servir a Dios, subir al altar, compartir su mesa en pecado y no te importa.


Se perdió el temor a la Presencia de Dios.


Diferencias entre Abinadad y Obed- Edom:


Abinadad, fue dolor y el resultado fue muerte (Uza).

Obed-Edom fue avivamiento y un despertar en su descendencia apasionados por servir a Dios.


En este año de Cumplimiento, podes elegir, como escogió Obed-Edom, preparar tu vida, tu casa, tu familia, matrimonio para que habite la presencia de Dios.


¿Qué lugar le vas a dar a Dios en tu corazón, en tu vida?


La desición de Obed-Edom transformó su vida y familia


"Los hijos de Obed-edom: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, el cuarto Sacar, el quinto Natanael, el sexto Amiel, el séptimo Isacar, el octavo Peultai; porque Dios había bendecido a Obed-edom. También de Semaías su hijo nacieron hijos que fueron señores sobre la casa de sus padres; porque eran varones valerosos y esforzados. Los hijos de Semaías: Otni, Rafael, Obed, Elzabad, y sus hermanos, hombres esforzados; asimismo Eliú y Samaquías. Todos estos de los hijos de Obed-edom; ellos con sus hijos y sus hermanos, hombres robustos y fuertes para el servicio; sesenta y dos, de Obed-edom." 1°Crónicas 26:4-8


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines. Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo. Y cuando lo llevaban de la casa de Abinadab, que estaba en el collado, con el arca de Dios, Ahío iba delante del arca. Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos. Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo; porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y cayó allí muerto junto al arca de Dios. Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue llamado aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy. Y temiendo David a Jehová aquel día, dijo: ¿Cómo ha de venir a mí el arca de Jehová? De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo. Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa. Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios. Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David." 2°Samuel 6:1-12 


El arca representa la Presencia de Dios. Estuvo 20 años en casa de Abinadad y la biblia no registra ninguna manifestación.


¿Qué lugar tiene Dios es tu vida, en tu corazón? Eso determinará tu estilo de vida.


La presencia de Dios tiene que ser lo más importante, lo necesario en tu vida.


A David le importaba, era un apasionado de la presencia de Dios. Conocía de estar en la Presencia de Dios. En su corazón estaba el llevar la presencia de Dios a su casa.


Se debe enseñar que la Presencia de Dios es santa, se honra, y se debe consagrar.


Nadie le dijo a Uza que no podía tocar el arca. Actuó por instinto sin darle importancia a las consecuencias. Lamentablemente no había una autoridad que le enseñara.


Somos responsables de enseñar la importancia de lo consagrado a Dios, ese temor reverente.


A Dios le plació que su presencia posara en casa de Obed-Edom Geteo: Filisteo, religioso, idolatra, pero Dios llega a casa de Obed-Edom no por quien era, sino a pesar de lo que era. Lo mismo con nosotros hoy.


Llega la presencia a su casa, no la pidió, nunca lo imaginó, no sabemos si lo había pensado, pero se encuentra con la oportunidad de tenerla en su casa. Ahora debía tomar decisiones, si tenía ídolos sacarlos, ver donde la iba a colocar. Decidir si se quedaba con su vieja manera de vivir o escoger la que trae Dios con su presencia. 


Donde llega la Presencia de Dios todo cambia:

En 3 mese era evidente la bendición de Dios sobre Obed-Edom y toda su casa. De seguro en Obed-Edom estaba ese temor reverente, que implica amar lo que Dios ama y aborrecer lo que Dios aborrece.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra." Apocalipsis 22:12


El regreso de Jesús es inminente, se trata de un acontecimiento esperanzador. Cristo volverá para librar a Su Iglesia de la hora de la Prueba.


Este acontecimiento nos desafía. ¿A qué nos desafía? A ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor.


"Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor" Filipenses 2:12


•OCUPARSE: Dedicarse a un trabajo, ejercicio o tarea, se construye dedicando atención, esmero, esfuerzo y trabajo.


•TEMOR: Respeto, asombro, sumisión a su deidad. Reverencia. Dar honor, estar agradecido. Ser conscientes de que nuestra salvación es lo más importante que tenemos, que fue dada habiéndose pagado un alto precio: la muerte de Jesús en la cruz.


•TEMBLOR: Estado de debilidad que nos hace depender de Dios.


Pablo nos desafía a estar ocupados en nuestra salvación con temor y temblor.


Dios evaluará la clase de vida, las influencias, las enseñanzas y el trabajo en la Iglesia de cada persona.


Si se juzga indigno su trabajo, perderá su recompensa, aunque el mismo será salvo:


"Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego" 1°Corintios 3:15


•INDIGNO: Que no tiene mérito ni disposición para algo. Según la Biblia: Ofensivo a la moral, a la justicia o a la dignidad. Es el hombre o mujer que anda con boca perversa y en su corazón continuamente trama el mal. El que siembra discordia.


•Conclusión:


¿Cómo estamos ante el desafío de que Jesús juzgue nuestra vidaespiritual? Si viene hoy ¿cómo nos encuentra?


Para que Jesús te diga:


"Bien hecho, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré." Mateo 25:23


Tenemos que vivir en intimidad con Jesús, ser esos adoradores en Espíritu y en Verdad, que el Padre busca ¡Y así cada día caminar haciendo la Voluntad del Padre! No teniendo planes paralelos, obras nuestras. Sino lo que el Padre pensó para nosotros.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


La amistad tiene poder, influencia sobre nuestras vidas. ¡Qué bueno que Dios nos da la capacidad de tener amigos!


"El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano." Proverbios 18:24


No estamos solos, somos familia, nos une el Espíritu Santo.


¿Cuál es la actitud correcta?


Mostrarse amigo: ser accesible, amable, amigable, dispuesto, gentil, tener un interés genuino en los demás.


¿Dios tiene amigos? ¡Sí!


"Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo." Isaías 41:8


Dios llamó a Abraham su amigo. Y ¿Qué hizo Abraham par que Dios lo llame amigo, para mover su corazón?


¿Querés ser amigo de Dios?


"Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios." Santiago 2:23


Abraham creyó a Dios. Dios le prometió descendencia, un hijo, cuando tenía 80 años y su esposa era estéril, era algo imposible de concretarse humanamente, Abraham por su cuenta no podía hacer nada, sólo creerle a Dios.


Jesús le dice amigo a Judas en Getsemaní:


"Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron." Mateo 26:50


¿Judas era amigo de Jesús, o Jesús era amigo de Judas?


Jesús era amigo de Judas, Jesús es un amigo que ama hasta el fin.


"Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase, sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba" Juan 13:1-3


Judas estaba ahí, Jesús también lo amó a él hasta el fin.

Jesús nos enseña a amar de una manera sana; una amistad tiene un amor genuino y sincero, así como el que Jesús muestra.


¿Qué clase de amigo sos vos?


Sincero, amigable, con virtudes, que va a estar siempre, que aconseja sabiamente.

Jesús nos enseñó que él nos ama hasta el fin, aprendamos de él, perdonemos, tengamos un corazón sano y libre de toda raíz de amargura.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro


"Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros, para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos." 1°Tesalonicenses 3:12-13


El amor es mencionado con frecuencia en el nuevo testamento, es el tema que abarca y define por excelencia las relaciones, por eso se enfoca a los creyentes dentro de la Iglesia. Un amor que no nace de las personas, sino que viene del corazón del Padre, a través de su Hijo, y que el Espíritu Santo activa en medio nuestro.


Pablo nos recuerda que ese amor debe crecer y abundar, de esa manera afirmará nuestros corazones, trayendo una vida irreprensible delante de Dios.


Vivimos tiempos donde el egoísmo, el individualismo, la ofensa, las emociones rotas, nos alejan de amar a la manera de Cristo.


Al Padre le interesa que ese amor se perfeccione cada día más, unos con otros, para que pueda derramarse con todos. Y a la luz del gran amor de Dios por nosotros, que fuimos amados desde el principio cuando no éramos dignos de ser amados, amemos a todos.


Que podamos prepararnos para su venida de manera irreprensible (inatrapables) y el Señor se deleite en una novia que ama con su amor.


Para poner en práctica: Demostrá el amor de Dios a todos a tu alrededor; un mensaje, un "te amo", un "en qué puedo servirte", nos hace crecer y abundar.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

"y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo." 1°Juan 4:3 (RV60)


Un antiguo relato cristiano conserva un encantador relato sobre el anciano apóstol Juan. En un tiempo cuando estaba tan viejo que tenia que ser cargado para ir al a los cultos de la iglesia, la tradición dice que Juan les repetía una y otra vez a la gente “hijitos míos, amaos unos a otros” cuando le preguntaron por qué repetía siempre lo mismo, el contestó: “ese es el mandamiento del Señor, y si ustedes lo cumplen, será suficiente”


Sea cierto o no el relato, este que había sido “hijo del trueno” había aprendido la lección del amor. en su primera carta nos dice que Dios es amor, que nos debemos amar unos a otros, sirviéndonos unos a otros, y demostrando nuestro amor por Dios obedeciéndole. el amor junta a todos los creyentes en la familia de Dios con el Padre. Juan quería animarles a vivir la unidad que viene del amor.


Pero también Juan se oponía a ciertas ideas falsas que habían comenzado a circular en la iglesia. Una herejía, conocida como docetismo, establecía que Jesús solamente parecía tener cuerpo humano.


"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error." 1°Juan 4:1-6 (RV60)


Estos son los últimos tiempos estemos alertas y en comunión con el Espíritu de Dios para que no caigamos en confusión ni confundamos a los otros, nosotros como hijos de Dios tenemos una gran responsabilidad ante el mundo, porque todo lo que hagamos en la tierra repercutirá en la eternidad.


¿Cómo esta tu relación con el Espíritu de Dios?


Te animo a que reflexiones en tu momento de intimidad con Dios y si hay algo que cambiar estas a tiempo, pero hacelo hoy, no lo dejes para otro momento.


¡¡Caminemos con Dios un día a la vez!!


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

2) ”sino que prosigo”


Proseguir en griego significa aplicar fuerza y presión. Nosotros a veces aplicamos toda la fuerza y presión para que algo suceda en el corto plazo y no sucede, y nos desanimamos y caemos.

Tenemos que aprender a ser perseverantes, a levantarnos y seguir adelante, porque la carrera continúa.


Ir adelante significa que tenemos una meta, sabemos a dónde vamos y cuál es nuestro objetivo en la vida, ahí ponemos fuerza y presión.


¿Cómo proseguir?

Pablo nos está diciendo que Él sabía qué carrera estaba corriendo, que había sido obtenido por Cristo con un propósito y quería cumplirlo. Tenía una meta clara, sabía dónde aplicar su esfuerzo.


¡Tenes que enfocarte en la meta!


No te desenfoques, así como María, elegí la mejor parte, mira a Jesús.


3) ”pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”


Pablo nos advierte de algo, muchas veces lo que quedó atrás es lo que te desenfoca del propósito, cuando no logramos dejar el pasado atrás y sigue latente en nuestro corazón nos detenemos. Hoy despojate y soltá el perdón, avanzá y extendete a lo que está por delante.


Dios te bendiga, Pr. Maxi Do Reiz (RdS Sicardi)

Al ser humano le cuesta esperar, estamos acostumbrados a “todo ya”, oramos y queremos ver al instante la respuesta; y a veces las cosas suelen tardarse un poco más de lo esperado. Usualmente, cuando no sale todo cómo y cuándo queremos nos frustramos y desanimamos. Podemos encontrar consejos al respecto en la Palabra de Dios:


”No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” Filipenses 3:12-14


1) ”No que lo haya alcanzado ya, ni que sea perfecto” 


Pablo nos da una lección con esto, muchas veces pretendemos cumplir expectativas que nos imponemos por distintas circunstancias, y como no las alcanzamos todavía nos frustramos y abandonamos.


Nos acostumbramos inconscientemente a correr una carrera de 100 metros, cómoda, popular, donde nos sentimos seguros ya que vemos al mismo tiempo la línea de partida y de meta, donde podemos poner nuestro máximo esfuerzo en un corto plazo y obtener resultados inmediatos; cuando en realidad, la vida cristiana se trata de una maratón, donde hay que seguir corriendo.


Nos cansamos, porque no nos preparamos para la maratón, la preparación de un maratonista es diferente a la de un velocista, tiene que ver con resistencia y no con rapidez, los maratonistas saben que al comenzar la carrera tienen un largo camino por delante. Se trata de confiar y tener fe en que aquello que no vemos va a llegar.


¿Qué carrera estás corriendo hoy?


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Maxi Do Reiz (RdS Sicardi)

La oración de Jabes se encuentra en la Biblia en una nota histórica dentro de una genealogía.


"Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo: Por cuanto lo di a luz en dolor. E invocó Jabes al Dios de Israel, diciendo: ¡Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe! Y le otorgó Dios lo que pidió." 1°Crónicas 4:9-10


-Jabes: Poco se sabe de él, aparte de que era descendiente de Judá, era un hombre ilustre y su madre le llamó 'Jabes' (que significa doloroso o hacedor de tristeza porque su parto había sido muy doloroso). En su oración, Jabes clama a Dios por su protección y bendición.


-La oración de Jabes contiene una petición urgente de 4 cosas:


1) La bendición de Dios: Jabes reconoce que el Dios de Israel es la fuente de toda bendición, y le pide a Dios su gracia. Sin duda, esta petición se basaba, al menos en parte, en la promesa de Dios de la bendición para Abraham y sus descendientes.


2) Una extensión del territorio: Jabes ora por la victoria y prosperidad en todos sus esfuerzos y que su vida sea marcada por la multiplicación.


3) La presencia de la mano de Dios: En otras palabras, Jabes pide que la dirección de Dios y su fuerza sean evidentes en su existencia cotidiana.


4) Protección contra el daño: Jesús enseñó a sus discípulos a orar de esta manera: "Padre nuestro que estás en los cielos... líbranos del mal." (Mateo 6:9-13) Jabes ve a Dios con confianza como su defensor.


El objetivo de Jabes era vivir libre de dolor, y lo último que hemos leído sobre él es que Dios escuchó y respondió a su oración. [Como la humilde oración de Salomón por sabiduría] Esta oración devota de Jabes para bendición fue contestada. El éxito que disfrutó Jabes compensó el dolor de su comienzo.


La oración de Jabes es ejemplo, debemos hacer de la oración una prioridad en nuestras vidas. Siempre debemos buscar la ayuda de Dios en tiempos de necesidad, y podemos llevar nuestras peticiones directamente al trono de la gracia ("Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro." Hebreos 4:16)


Junto con las oraciones de Ana, Jonás, Ezequías, Pablo, y, por supuesto, la oración modelo de nuestro Señor, la oración de Jabes es ejemplo de un Hijo de Dios que se acerca a la majestad en lo alto en humildad, fe y confianza en la bondad de Dios.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

”Y Asuero se enamoró de Ester como nunca se había enamorado de ninguna otra mujer, y de tal manera se ganó ella el cariño de Asuero, que éste la favoreció más que a todas las otras jóvenes que habían estado con él, y le puso la corona real en la cabeza y la nombró reina en lugar de Vasti.” Ester 2:17 (DHH)


En este versículo de hoy podemos extraer una reflexión que nos inspira a caminar como Iglesia enamorados del Rey.


Esta joven judía nos revela un secreto, una clave, para encendernos de amor por Jesús, ella conquistó el corazón del Rey.


”Cuando le llegó a Ester, hija de Abihail tío de Mardoqueo, quien la había tomado por hija, el tiempo de venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.” Ester 2:15


No pidió nada, sino que fue vestida con la ropa que le aconsejó Hegai, mientras las demás se sintieron atraídas por el esplendor del palacio y la abundancia de riquezas.


Jesús ama la humildad, Él habita en esos corazones, la sencillez es su esencia.


Ester estimó, valoró y consideró de mayor importancia la presencia del Rey que su favor, ella no buscaba beneficios personales, ella amaba al Rey. ¿Cuando te acercas al Rey, qué buscas?


Para conquistar el corazón del Señor, seguí el consejo de Ester, y que tu vida sea un canto de amor al Señor.


Que podamos hacer esta oración hoy: Señor, que tu persona sea lo más importante para mi, que la intención de mi corazón sea cada día amarte y anhelar solamente tu presencia; que las palabras de la Sulamita en cantares sean hoy nuestro canto: “Alimentenme, porque estoy enferma de amor por el Amado de mi alma” Cantares 8:5


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)


La justicia de Dios es un atributo que nos inspira fe y certeza.


¿Qué es justicia?


Para el cristiano, es una virtud que consiste en la firme voluntad de Dios, de dar a cada uno lo que le es debido.

Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde.


La Biblia nos habla de que Dios es justo:


“El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?” Génesis 18:25


“No hablé en secreto, en un lugar oscuro de la tierra; no dije a la descendencia de Jacob: En vano me buscan. Yo soy el Señor que hablo justicia, que anuncio rectitud.” Isaias 45:19


¿Y qué es lo que merecemos?


“Pues la paga que deja el pecado es la muerte, pero el regalo que Dios da es la vida eterna por medio de Cristo Jesús nuestro Señor.” Romanos 6:23


Justicia:

“por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” Romanos 3:23


Aparecen su gracia y amor:

“siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.” Romanos 3:24-26


Dios no puede ignorar sus propias leyes, tampoco puede dejar al culpable sin

castigo, y entonces, ¿Cuál es la solución?. . . cargar sobre sí mismo la culpa del

pecador, y pagar el precio de sus propias normas. El pecador se vuelve justo por su gracia y amor.


La justicia de Dios nos permite confiar en su obrar, descansar en sus caminos y tener seguridad en su amor y cuidado.


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

El domingo 14 de abril de 1912 -quinto día en que el titanic navegaba por el atlántico norte- a las 13:40hs recibe un mensaje del Baltic (otro transatlántico de la misma línea) alertando la presencia de icebergs y gran cantidad de campos de hielo, a pesar de este aviso, su armador Bruce Ismay no quiso reducir la velocidad. Cerca de las 21hs. otro barco, el Californian le alerta: ¡Detenganse, están en una zona rodeados de hielo!. Sin embargo, el titanic no se detuvo ni disminuyó su velocidad. Finalmente a las 23hs. colisionó con un iceberg y se hundió por completo a las 2:20 del 15 de abril, siendo una de las tragedias más grandes en la historia de la navegación. ¿A qué voy con esto? La información sin acción termina en destrucción; es lo que dice Santiago:


“No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos. Pues, si escuchas la palabra pero no la obedeces, sería como ver tu cara en un espejo; te ves a ti mismo, luego te alejas y te olvidas cómo eres. Pero si miras atentamente en la ley perfecta que te hace libre y la pones en práctica y no olvidas lo que escuchaste, entonces Dios te bendecirá por tu obediencia.” Santiago 1:22-25 (NTV)


La Palabra de Dios nos ejemplifica dos tipos de personas: Oidores, que se conforman con el conocimiento de la Palabra, con la información; y Hacedores, que escuchan y actúan en consecuencia, practican lo que la Palabra les dice en todas las áreas de su vida.


En una ocasión, Jesús les pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que soy?” Y ellos responden: “Algunos dicen Juan el Bautista, otros dicen Elías, y otros dicen Jeremías o algún otro profeta.” Luego Jesús hace la pregunta más personal diciendo: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy?” y con revelación del cielo Pedro respondió: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.” (Mateo 16:13-20)


Información es lo que la gente pensaba al escuchar de Jesús. Revelación, lo que el Padre le mostró a Pedro al caminar con Jesús. Los oidores viven bajo información, mientras que los hacedores viven bajo revelación. ¿Cómo querés vivir vos?


Cuando ves a Jesús a través de informaciones, de lo que otros te dicen acerca de Él, entonces te va a satisfacer sólo por poco tiempo, pero cuando Cristo que vive adentro tuyo se te es revelado vas a vivir cada día de una manera diferente, vas a ser transformado a su imagen y caminar de gloria en gloria, conociéndolo cada día más y experimentando la plenitud de aquel que llena todo en todos.


Dios te bendiga, Rocio Garralde (Equipo RdS La Plata)

Para Dios es muy importante que su pueblo festeje y se llene de alegría.


"Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová. Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura." Levítico 23:4-6


"Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días." Levítico 33:33-34


Israel venía de años de esclavitud, servidumbre, sometimiento, tristeza e infelicidad.


Esclavitud: condición de una persona o grupo de personas que carecen totalmente de derechos. Es el estado de una persona sometida a servidumbre forzadamente por otros.


La esclavitud enfatiza la idea de propiedad y control total de la vida, la libertad y bienes de una persona por parte de un propietario o amo.


¿Cómo se si soy libre?


La razón más evidente es que podes encontrar una razón para celebrar.


¿Qué hizo Dios en tu vida? ¿Qué razones tenes para agradecer y celebrar con gozo?


La celebración trae regocijo y refrigerio.


"Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo." Levítico 23:39


La cosecha aparece luego de que el trabajo de un grupo de personas y la bondad de Dios se manifiestan y coinciden en la tierra.


Promesa y recompensa, ambas provienen de Dios. Cuando hagas algo, no lo hagas para los hombres, toda obra es para el Señor.


"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís." Colosenses 3:23-24


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS La Plata)Para Dios es muy importante que su pueblo festeje y se llene de alegría.


"Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová. Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura." Levítico 23:4-6


"Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días." Levítico 33:33-34


Israel venía de años de esclavitud, servidumbre, sometimiento, tristeza e infelicidad.


Esclavitud: condición de una persona o grupo de personas que carecen totalmente de derechos. Es el estado de una persona sometida a servidumbre forzadamente por otros.


La esclavitud enfatiza la idea de propiedad y control total de la vida, la libertad y bienes de una persona por parte de un propietario o amo.


¿Cómo se si soy libre?


La razón más evidente es que podes encontrar una razón para celebrar.


¿Qué hizo Dios en tu vida? ¿Qué razones tenes para agradecer y celebrar con gozo?


La celebración trae regocijo y refrigerio.


"Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo." Levítico 23:39


La cosecha aparece luego de que el trabajo de un grupo de personas y la bondad de Dios se manifiestan y coinciden en la tierra.


Promesa y recompensa, ambas provienen de Dios. Cuando hagas algo, no lo hagas para los hombres, toda obra es para el Señor.


"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís." Colosenses 3:23-24


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS La Plata)

"Y hallándole al otro lado del mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá? Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis." Juan 6:25-26


Las multitudes buscaban a Jesús por sus necesidades y no porque entendian que lo necesitaban. Muchas veces nosotros, de la misma manera, buscamos a Dios por motivaciones incorrectas, pasando nuestras vidas siguiendo y buscando llenar una necesidad terrenal.


¿Cuáles son tus motivaciones?

¿Buscas sanidad para una enfermedad, restauración en tus relaciones familiares...?


Jesús lo hace, lo está haciendo, Él esta obrando.


Muchos buscan a Dios por sus milagros, pero pocos lo reconocen como el Señor de sus vidas, sólo buscan y se conforman con los panes y los peces.


Hoy podes seguir realmente a Jesús, pero tenes que decidir, si seguis con tu vida a tu manera o se la entregas a Él. ¿Qué vas a hacer?


"En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos ‭y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad." Efesios 4:22-24


No busques sólo panes y peces, busca ser un hijo aprobado por Dios.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Hoy quiero comenzar hablando de uno de los sucesos milagrosos de Jesús que se encuentra relatado en los cuatro evangelios, la alimentación de más de 5000 personas:


"Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos. Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer. Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer. Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces. Él les dijo: Traédmelos acá. Entonces mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas. Y los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños." Mateo 14:13-21


Un milagro que Jesús hizo con 5 panes y 2 peces, mas de 5000 personas fueron saciadas, y sobraron 12 cestas llenas. No sólo los alimentó sino que sanó a todos los que tenian necesidad de ser curados.


"Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias. Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos." Juan 6:1-2


¿Por qué las multitudes seguian a Jesús?

Por las señales, el favor, la sanidad, por necesidades humanas, cosas terrenales. Que si estan en la voluntad de Dios, por supuesto que Él lo hará, y mostrará su poder. Muchas de estas personas buscaban a Jesús sólo para saciar sus necesidades temporales, en la desesperación egoista del ser humano.


Hoy muchos buscan a Jesús cuando tienen una enfermedad; o cuando un ser amado esta enfermo, cuando su vida, familia y matrimonio estan devastados, destruidos.


Vos hoy, ¿Por qué seguis a Jesús? ¿Son correctas tus motivaciones, o sólo estas buscandolo por los panes y los peces?


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

¿Qué es perseverar?

Mantenerse constante. Durar permanentemente o por largo tiempo.


"Más el que persevere hasta el fin, este será salvo." Mateo 24:13


‭"A eso de las tres de la madrugada, Jesús se acercó a ellos caminando sobre el agua. Cuando los discípulos lo vieron caminar sobre el agua, quedaron aterrados. Llenos de miedo, clamaron: «¡Es un fantasma!». Pero Jesús les habló de inmediato: —No tengan miedo —dijo—. ¡Tengan ánimo! ¡Yo estoy aquí! Entonces Pedro lo llamó: —Señor, si realmente eres tú, ordéname que vaya hacia ti caminando sobre el agua. —Sí, ven —dijo Jesús. Entonces Pedro se bajó por el costado de la barca y caminó sobre el agua hacia Jesús, pero cuando vio el fuerte viento y las olas, se aterrorizó y comenzó a hundirse. —¡Sálvame, Señor! —gritó. De inmediato, Jesús extendió la mano y lo agarró. —Tienes tan poca fe —le dijo Jesús—.¿Por qué dudaste de mí?" Mateo 14:25-31 (NTV)


Los discípulos tuvieron miedo al experimentar algo que no habían vivido. El temor nos paraliza.

 

Es Satanás quien quiere infundir miedo cuando atravesamos diferentes pruebas: 


* Está situación no cambia más.

* Nunca podré sanar el pasado.

* Veo difícil o lejano la conversión de mí esposo/esposa, hijos.

* Mí realidad económica será siempre igual.

* No puedo dejar este vicio.

* Las peleas,enojos, mal carácter siempre seguirán en mi.

En vez de hacer algo para revertir, nos quedamos paralizados y estancados.


El temor trae:

* Desánimo

* Angustia 

* Incredulidad 

* Desgaste espiritual 


V27. Pero Jesús dijo: tengan ánimo. ¡Yo estoy aquí! 

Aunque no podamos ver o sentir, la presencia de Dios está con nosotros. Debo creer: Jesús está conmigo.


 "Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos»." Mateo 28:20


 Todos tenemos un llamado , una comisión: hacer discípulos.

Pero si estoy paralizado o frenado en mí situación, en mi prueba, no podré avanzar y cumplir con lo que Dios me manda


Tenemos una promesa: ¡Él está con nosotros! 


V28. Pedro probó a Jesús, pero aún había en él falta de Fe. ¿Qué sucedió cuando vio el viento, las olas? Se aterrorizó y comenzó a hundirse.


¿Cuántas veces desenfocados nuestra mirada de Jesús, cuántas veces vemos más grande el problema que el mismo poder de Dios, cuántas veces somos incrédulos? 


‭"No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús." Filipenses 4:6-7


La clave para perseverar en la prueba está en la Oración, buscar su presencia, declarar su palabra, levantarnos en clamor.


Debemos evitar alejarnos en tiempo de tribulación, al contrario, es cuando más debemos sumergirnos en su presencia.


A través de su presencia obtendremos paz que guardará nuestra mente y corazón de toda mentira del enemigo.


"Pues nuestras dificultades actuales son pequeñas y no durarán mucho tiempo. Sin embargo, ¡nos producen una gloria que durará para siempre y que es de mucho más peso que las dificultades!" 2°Corintios 4:17


Jesús siempre está extendiendo su mano hacia nosotros ¡No le soltemos!


Dios te bendiga, Yesica Ferrari (Equipo RdS Brandsen)

Ahora veamos los síntomas de la opresión espiritual:


1) Gobernado por satanás.

“Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.” 1°Juan 5:19


2) Esclavo de la mentira.

“Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” Juan 8:44


3) Cegado de la verdad.

“en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.” 2°Corintios 4:4


4) Seducido por la corriente de este mundo.

“en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,” Efesios 2:2


5) Cautivo de la voluntad del enemigo.

“Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce; y este fue y habló con los principales sacerdotes, y con los jefes de la guardia, de cómo se lo entregaría.” Lucas 22:3-4


6) Oprimido en el sufrimiento.


7) Acusado ante Dios.


"Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." Gálatas 5:19-21


Examina tu vida hoy, entregate a Cristo, el Señor quiere que seas libre de toda opresión.


“Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía. Cuando llegó la noche, luego que el sol se puso, le trajeron todos los que tenían enfermedades, y a los endemoniados; y toda la ciudad se agolpó a la puerta. Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque le conocían. Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquel, y quedó limpio." Marcos 1:40-43


Hay sanidad sobrenatural en Jesús, tenes que creer, tenes que buscarlo. ¡Acercate! Hoy es el día.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Marcos 1:14-15


Esta Palabra que hemos recibido se sigue manifestando y damos gracias porque estamos en tiempo de cumplimiento. Lo primero que tenemos que hacer es reconocer que necesitamos reconciliarnos con Él, arrepentirnos.


Hoy muchos lo tienen como Salvador pero no como Señor, es necesario que Él esté en el centro de nuestras vidas.


Él está interesado en nosotros pero hay una condición, Él tiene que estar primero:


"Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas." Mateo 6:33


•Mas adelante en el primer capítulo de Marcos encontramos esta situación:


"Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba. Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas. Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, diciendo: ¡Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. Pero Jesús le reprendió, diciendo: ¡Cállate, y sal de él! Y el espíritu inmundo, sacudiéndole con violencia, y clamando a gran voz, salió de él. Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le obedecen?" Marcos 1:21-27


Podemos ver algo interesante: podemos ser muy conocedores de la Palabra pero no tener autoridad. Jesús enseñaba con autoridad, decía lo mismo pero con un poder diferente, hoy a través del Espíritu Santo nosotros tenemos esa autoridad. Los primeros en reconocer esta autoridad son los demonios, reconocieron la presencia de Dios y el poder del cielo sobre Jesús.


Los espíritus inmundos ejercen presión y opresión sobre las vidas de las personas cuando les abren puertas.


 "Aflicción y angustia se han apoderado de mí, Mas tus mandamientos fueron mi delicia." Salmos 119:143


Síntomas de la opresión física: respiración acelerada, dificultad para respirar, latidos cardíacos fuertes, mareos, ataques de pánico, tensión y dolor en los músculos, nerviosismo, atados a vicios, dolor repentino y extenso en el pecho.


De todo esto, el Señor quiere hacerte libre, Él quiere darte una nueva vida. 


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas. Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba. Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es este, que aun el viento y el mar le obedecen?" Marcos 4:35-41


Hay algo que nosotros tenemos que aprender: a escuchar a Jesús. Él siempre está hablando, quiere conducirnos dandonos la oportunidad de aprender.


Hay una palabra Rhema, palabra especifica que cuando uno lee salta y golpea, se nos revela algo distinto. La Palabra Rhema acá es: "Pasemos al otro lado".


Jesús les dijo esto a sus discípulos en medio de una situación cotidiana, parecia ser insignificante; "vamos a pasar al otro lado".


En el mientras tanto al cruzar el lago se desata la tormenta, un problema inesperado. ¿Cuantas veces en nuestras vidas se presentan problemas inesperados? Enfermedades, accidentes, discusiones, robos, inseguridad, malas noticias.


El enemigo quiere que empieces a dudar, que caigas de la fe, que te desesperes y atemorices. Se levanta 'de repente' contra tu vida y familia, empuja con fuerza para destruir. ¡Pero mayor es el que está en nosotros!


Los discípulos fueron asustados a Jesús, era tan grande la dificultad de la tormenta que despertaron al Maestro, no recordaron las palabras de Jesús: "Pasemos al otro lado".


¡No te olvides de las promesas que Dios te dio! Lo que te dijo, lo cumplirá.


Tenemos que aprender a descansar en la promesa. No dudes, Dios obrará sobre tu vida.


Estamos desafiados a crecer en la fe, a creer lo que no vemos ni entendemos pero viene sobre nuestras vidas.


Aferrate a la Palabra de Dios, traerá poder, meta, cumplimiento, voluntad de Dios, guía, camino, solución.


•Si Jesús está en la barca, no debemos temer.

Aún cuando está en silencio, aún cuando pareciera que no nos habla, aún cuando la respuesta no llega, aún cuando pareciera que ya no hay solución. Si Él está conmigo es suficiente.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

El toque de Dios nos fortalece y renueva; debemos vivir en una constante humildad y entrega para seguir necesitando los toques de Dios.


•El toque de Dios con su Palabra:


“Si probáremos a hablarte, te será molesto; Pero ¿quién podrá detener las palabras? He aquí, tú enseñabas a muchos, Y fortalecías las manos débiles; Al que tropezaba enderezaban tus palabras, Y esforzabas las rodillas que decaían. Mas ahora que el mal ha venido sobre ti, te desalientas; Y cuando ha llegado hasta ti, te turbas. ¿No es tu temor a Dios tu confianza? ¿No es tu esperanza la integridad de tus caminos?” Job 4:2-6


Debemos aceptar la voluntad de Dios aunque no sea lo que yo quería y esperaba.


El toque de la Palabra transforma, sorprende, levanta y anima.


•El toque de Dios que fortalece:


“Y aquel que tenía semejanza de hombre me tocó otra vez, y me fortaleció” Daniel 10:18


Cuando estamos enfrentando tentaciones o adversidades, cuando tenemos que ser valientes para predicar su Palabra; Dios nos fortalece.


Hoy tenemos una bendición enorme al estar en el tiempo de la gracia porque tenemos al Espíritu Santo, el Parakletos, que consuela, anima, intercede por nosotros y nos da poder para vencer.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"En el año tercero de Ciro rey de Persia fue revelada palabra a Daniel, llamado Beltsasar; y la palabra era verdadera, y el conflicto grande; pero él comprendió la palabra, y tuvo inteligencia en la visión." Daniel 10:1


¡No importa cuan grande sea el problema, la Palabra de Dios es verdadera!


"Y el día veinticuatro del mes primero estaba yo a la orilla del gran río Hidekel. Y alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino, y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz. Su cuerpo era como de berilo, y su rostro parecía un relámpago, y sus ojos como antorchas de fuego, y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud. Y sólo yo, Daniel, vi aquella visión, y no la vieron los hombres que estaban conmigo, sino que se apoderó de ellos un gran temor, y huyeron y se escondieron. Quedé, pues, yo solo, y vi esta gran visión, y no quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno. Pero oí el sonido de sus palabras; y al oír el sonido de sus palabras, caí sobre mi rostro en un profundo sueño, con mi rostro en tierra. Y he aquí una mano me tocó, e hizo que me pusiese sobre mis rodillas y sobre las palmas de mis manos." Daniel 10:4-10


"Pero he aquí, uno con semejanza de hijo de hombre tocó mis labios. Entonces abrí mi boca y hablé, y dije al que estaba delante de mí: Señor mío, con la visión me han sobrevenido dolores, y no me queda fuerza. ¿Cómo, pues, podrá el siervo de mi señor hablar con mi señor? Porque al instante me faltó la fuerza, y no me quedó aliento. Y aquel que tenía semejanza de hombre me tocó otra vez, y me fortaleció, y me dijo: Muy amado, no temas; la paz sea contigo; esfuérzate y aliéntate. Y mientras él me hablaba, recobré las fuerzas, y dije: Hable mi señor, porque me has fortalecido." Daniel 10:16-19


Daniel recibió 3 toques de parte de Dios: El toque que te levanta cuando ya no tenes más fuerzas, el toque que te orienta cuando estas perdido, te enfoca, dándote dirección y claridad en medio de la confusión, el toque que te libera en momentos de angustia trayendo paz y consuelo, el toque que ilumina tu mente cuando tenes que tomar decisiones difíciles.


Este toque tiene un propósito y no es sólo una experiencia pasajera, este toque es ETERNO.


¡El toque de Dios puede cambiarlo todo!


Daniel cayó de rodillas al recibir el toque de Dios, esta es una actitud de rendición y entrega total, representa el conocimiento de quien es Dios y quienes somos nosotros con relación a Él. Es admitir nuestra necesidad de su gran poder y misericordia. Es humildad y dependencia de Dios, nuestra disposición de someternos a su voluntad.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor" Romanos 12:11


¿Qué es la pereza? La falta de ganas de trabajar o de hacer cualquier cosa, es descuido, negligencia, lentitud, debilidad y falta de disposición.


Identifiquemos a la pereza, veamos algunas características que nos da el libro de Proverbios:


1) Los perezosos ponen excusas:


“El perezoso afirma: «¡Hay un león allí afuera! ¡Si salgo, me puede matar!»." Proverbios 22:13


El perezoso crea situaciones imaginarias para justificarse y así cambiar el enfoque de su pereza al peligro de los leones. Nuestro corazón engañoso inclina a nuestra mente a percibir y pensar de una manera que hace que los deseos se vean como correctos cuando estan equivocados.


2) Los perezosos son descuidados:


“Pasé por el campo de un perezoso, por el viñedo de uno que carece de sentido común. Vi que habían crecido espinos por todas partes. Estaba cubierto de maleza, y sus muros, destruidos." Proverbios 24:30-31


El perezoso no plantó las espinas, ni las ortigas, y tampoco rompió deliberadamente los muros de piedra; pero no se ocupó, y las consecuencias fueron terribles. ¿Cómo está hoy tu vida espiritual? ¿Estas ocupandote de ella? ¿Haces limpieza de tu corazón a diario?


3) Los perezosos no se esfuerzan:


“Los perezosos pronto se empobrecen; los que se esfuerzan en su trabajo se hacen ricos." Proverbios 10:4


“Los perezosos ambicionan mucho y obtienen poco, pero los que trabajan con esmero prosperarán.” Proverbios 13:4


Las personas sabias son intencionales, se comprometen, trabajan con responsabilidad y esfuerzo, son las características de un hijo de Dios lleno del Espíritu Santo.


4) Los perezosos se creen sabios y no aceptan consejos o correcciones:


“Los perezosos se creen más listos que siete consejeros sabios." Proverbios 26:16


El corazón de los perezosos se cierra a ser enseñado y corregido porque se cree sabio en su propia opinión, un gran peligro si lo que queremos es ser transformados a la imagen de Jesús.


El ejercitarnos en las disciplinas espirituales y llenarnos del Espíritu Santo diariamente nos llevará a una vida fervorosa, activa, servicial y llena del Poder de Dios para poder vencer toda pereza.


Dios te bendiga, Rocio Garralde (Equipo RdS La Plata)

"Otra vez entró Jesús en la sinagoga; y había allí un hombre que tenía seca una mano. Y le acechaban para ver si en el día de reposo[a] le sanaría, a fin de poder acusarle. Entonces dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio. Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo[b] hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban. Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana. Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle." Marcos 3:1-6


Habia alguien que había sido movido por Dios para ir a ese lugar, el lugar justo en el momento indicado con la persona precisa. Jesús tenia una cita con este hombre, Jesús fue a la sinagoga, no por los fariseos, sino porque habia una necesidad.


Este hombre no podia trabajar, no podia proveer, tenia que vivir de limosnas, era una persona desechada, el problema físico derivó en un problema emocional.


Este hombre tenia una mano seca. Muchas veces nuestra vida en lo natural no prospera porque hay dificulades fisicas, podemos tener falta de capacidad de emprendimiento, de creatividad, etc. ¿Qué área de tu vida hoy esta seca? ¿Cuantas cosas te has propuesto y no han prosperado?


Cuando hay sequedad desaparece el verdor, la frescura, no hay fruto. Hay consecuencias.


En la vida espiritual tambien podemos estar estancados, hay cosas que nos impiden avanzar al propósito que Dios tiene para nuestras vidas. Necesitamos la intervención de Dios.


En todo tiempo y en todo lugar tenemos la autoridad y el poder dado por el Espíritu Santo de hacer el bien, predicar, sanar y liberar. En donde yo estoy, conmigo va el Reino.


¿Qué es lo que te detiene a actuar?


Muchos te observan, tenes que declarar que sos hijo de Dios, accionar tu fe, orar por los que estan a tu alrededor.


Los hijos de Dios consagrados, llenos del Espíritu Santo siempre tienen algo para dar.


¿Tu fe es verdadera? ¿Esta activa, anima y contagia a otros?

¿Tu fe te impulsa a actuar?


La gente a tu alrededor, la familia, muchas veces no creen y te intimidan, te detienen de hacer lo correcto. Decí la Palabra, respondé con poder y autoridad. Vos soltá la Palabra, tiene poder y nunca vuelve vacía.


La incredulidad a Jesús le causó enojo y tristeza, por la dureza de sus corazones, indiferencia, apatía, indolencia, distracción y falta de amor a lo que Dios ama. Muchas veces nos manejamos así, aún teniendo el amor de Dios, la esperanza, la gracia, siendo enviados por Él. No podemos ser egoístas y mirar para otro lado.


Que el Espíritu Santo te muestre en este tiempo qué se está secando en tu vida, qué está endureciendo tu corazón.


¡Dios quiere reverdecer tu vida!


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. Y era traído un hombre cojo de nacimiento, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo, les rogaba que le diesen limosna. Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos. Entonces él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios. Y todo el pueblo le vio andar y alabar a Dios. Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa; y se llenaron de asombro y espanto por lo que le había sucedido." Hechos 3:1-10


Pedro y Juan, hombres llenos del Espíritu Santo iban camino a la oración y fueron inquietados en sus corazones a que observaran al cojo y su necesidad.


¡Fuiste diseñado por Dios con el fin de dar! Él te constituyó como su hijo, parte del cuerpo, de la iglesia.


Sólo vas a dar de lo que tenes.


"Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia." Mateo 10:8


¿Qué estas dando? ¿Qué tenes para ofrecer? ¿Es de bendición?


Hay 2 síntomas espirituales que evidencian que no estamos dando nada:


1) Prótesis del cuerpo: no puedo dar.


Son insensibles al cuerpo, cuando una parte se duele, esta parte no lo percibe, no hay sensibilidad espiritual. No son productivos, no les interrsa desarrollarse y crecer. Son racionalistas, se sostienen en su conocimiento limitado, no ven lo sobrenatural a su alrededor. Dañan terriblemente al cuerpo trayendo división.


2) Parálisis: dejé de dar.


La parálisis te anula del cuerpo, es la pérdida del amor y la pasión por Cristo; es la conformidad, el no asumir compromisos o nuevos desafíos; trae ceguera espiritual, el no poder percibir el propio orgullo, altivez, indiferencia y demas pecados; te aísla de pedir ayuda o dejarte ayudar, sos gobernado por la autosuficiencia, el legalismo y la religiosidad.


Cuando no das se cauteriza tu corazón, te volves impermeable a la voz de Dios, te encapsulas en una coraza que recubre una herida que todavia sangra (falta de perdón, raíz de amargura, etc.)


No podes dar de lo que no conoces, no entendes y no vivis.


"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente." 1°Corintios 2:14


La clave para dar es ser lleno del Espíritu Santo, por eso Pedro y Juan dijeron "de lo que tengo te doy"


Llenos del Espíritu Santo vamos a dar a los demás:


•Esperanza: si había una palabra desconocida para el cojo era esperanza, era cojo de nacimiento, hacía más de 40 años que parecía esta enfermedad.


•Fe en Cristo: cuando Pedro y Juan pusieron su mirada en él, le mostraron interés, atención y valor, depositaron en él la semilla de fe, que empezó a germinar en su corazón.


•Autoridad delegada a través de su Nombre: Pedro y Juan conocían a la única persona que podia levantar y poner a caminar a ese hombre, es en el nombre de Jesús que hay sanidad, libertad, restauración y salvación.


"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:12


Recordemos las palabras de Jesús:


"Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán." Marcos 16:17-18


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)

¿Cómo demostramos nuestro amor a Dios? Obedeciendo su Palabra. Es directamente proporcional, aumenta mi amor hacia Dios y aumenta mi obediencia. Es imposible que yo obedeciendo menos, demuestre que amo a Dios. Si digo que lo amo pero no lo obedezco demuestro que no lo amo.


"Si me amáis, guardad mis mandamientos." Juan 14:15


* Se fueron tras la vanidad:


El pueblo se alejó de Dios, hacia sus propios caminos, hacia lo que no aprovecha.


¿Cuantas veces nosotros elegimos no obedecer a Dios y hacer lo que queremos?


Dios quiere corazones limpios que lleguen a amarlo verdaderamente, nuestro objetivo debe ser tener un corazón conforme al corazón de Dios.


Veamos a Saúl y David; Saúl era alto, hermoso, tenia muchas riquezas, conquistó tierras, venció a todos los que lucharon en su contra, pero el desobedecer a Dios le costó su reinado; Dios eligió a otro que sí lo iba a obedecer: David, que tenia un corazón conforme al corazón de Dios.


"Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó." 1°Samuel 13:14


Nunca olvidemos lo que a Dios le agrada:


"Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón." 1°Samuel 16:7


Dios te bendiga, Micaela Force (RdS 25 de Mayo)

"Circuncidaos a Jehová, y quitad el prepucio de vuestro corazón, varones de Judá y moradores de Jerusalén; no sea que mi ira salga como fuego, y se encienda y no haya quien la apague, por la maldad de vuestras obras." Jeremías 4:4


Dios le dice a su pueblo que debia circuncidar su corazón.

Circuncidar es cortar, quitar los excesos.


Dios quiere quitar los excesos de nuestro corazón. Así como advirtió al pueblo que debian circuncidarse, hoy nos habla a nosotros.


Para que Dios trabaje en tu corazón debes querer renunciar a todo lo que te aleja de Dios. Dios quiere que lo amemos por sobre todas las cosas, por eso primero debe circuncidar nuestro corazón.


"Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas." Deuteronomio 30:6


Características del pueblo que debia circuncidar su corazón:


* Maldad en su corazón:


La maldad es lo contrario al bien, lo que se aparta de lo lícito y lo honesto, es el pensar mal en nuestros corazones; el razonar y luego actuar conforme a nuestra manera de pensar y no a la manera de Dios. El malvado se aparta de la senda correcta, de los principios de Dios.


Si hay desobediencia en el corazón no hay amor, no está Dios.


"Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre." Mateo 15:19-20


"El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca." Lucas 6:45


La maldad entra en el corazón del hombre cuando se aleja de Dios, de su Palabra y de ponerla por obra, y huye tras sus propios deseos y manera de pensar.


"Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado." Salmos 32:5


¡Dios puede perdonar nuestra maldad y limpiarnos de todo pecado!


Continuará...


Dios te bendiga, Micaela Force (RdS 25 de Mayo)

Me gustaría comenzar con unas preguntas:

•¿Cómo ves a Dios?

•¿Quién Sos? 

•¿Cómo te Consideras?

•¿Te consideras Hijo de Dios?


Muchas veces podes conocer a Dios, como Dios, como Señor:


•Como Dios: le obedeces, queres cumplir con todo lo que te enseñaron y de lo que aprendiste de lo que Dios quiere que hagas.


•Como Señor: de tu trabajo, de tu economía, finanza. Aprendiste a reconocerlo y sabes que todo viene de Él.


¡Lo conociste sirviendole!

PERO EL TAMBIEN ES PADRE.


 "Porque tú Formaste mis entrañas, tu me hiciste en el vientre de mi madre." Salmos 139:13


"Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron formadas, Sin faltar una de ellas." Salmos 139:16


Dios esta diciendo:

Te pensé, te soñé y lo que fue un pensamiento se gestó en mi corazón. Y al crearte en el seno de tu madre lo que pensé, lo que soñé, al nacer lo que fue un sueño, un pensamiento SE HIZO REALIDAD.


¿Alguna vez te preguntaste si Dios te Ama?


Tenes que saber que Dios AMA A TODOS.


"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna." Juan 3:16


SÍ!, Dios te Amó, te Ama y te Amará.


Dios tiene amor de PADRE.

¿Y cómo es eso?


Ejemplo: cuando nosotros tenemos hijos, nos hacen enojar, porque son desobedientes, porque se equivocan, no estudian, no quieren ir a la iglesia,etc.


Les ponemos límites y los corregimos porque queremos lo mejor para ellos.


Cuando los vemos en pruebas, o consecuencias de sus malas desiciones, en un hospital internados, en la cárcel, atados a una adicción; cuando vemos que nuestros hijos no se arreglan buscamos la forma de arreglarlos.


Porque amar es una desición y Dios tomó esa desición.


"Porque un momento será su ira, pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la alegría." Salmos 30:5


"Aunque somos infieles Él permanece fiel y Él no puede negarse a sí mismo." 2°Timoteo 2:13


¿Le darías una piedra si tu hijo te pide pan? De la misma manera, Dios tampoco lo haría con nosotros.


"¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?" Mateo 7:9-11


Entendes cuando pedis ¿A quién le estás pidiendo?


Dios nos está diciendo TE AMO TANTO, que si lo tratas de entender no podrías.


Lo que Jesús hace por nosotros:


Se me perdió una oveja y esta pérdida. No sabe como regresar, Yo el Pastor no puedo vivir sin ella. Por eso dejo las 99 y voy por la pérdida, no me importa si esta sucia, o llena de abrojos, con olor feo, con miedo, lastimada... Así como esta la cargo en mis hombros y la llevo a casa.


Estabas muerto, y hoy Dios te recuerda:


"Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la Resurrección de los muertos." 1°Corintios 15:21


Debemos saber que Dios envió a su Hijo Jesús para reconciliarnos con Él y darnos la Vida Eterna.


Hoy podes orar así: Jesús hoy te recibo y te acepto en mi corazón, como Señor, Sanador y Salvador de mi vida, reconozco mis pecados y te pido que me perdones, anota mi nombre en el Libro de la Vida. Dame tu Santo Espíritu. Amén 


Al recibir a Jesús en tu corazón, también recibís la herencia, la identidad de Hijo de Dios.


"Más todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dió potestad de ser hechos hijos de Dios."Juan 1:12


¡Para Dios sos su Hijo amado!


Nunca fuiste un accidente, siempre fuiste su Propósito.

Corre a sus brazos, te está esperando para abrazarte, amarte y restaurarte.


¡Dios es tu Padre que te ama!


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada." Lucas 10:42


María había decidido pasar tiempo con Jesús sin distracciones, sentada a sus pies como se sentaban los discípulos para ser instruidos y enseñados por su maestro.


María eligió la mejor parte:

Entendía que era importante trabajar para Dios, pero más importante era pasar tiempo con Él.


María tenía sed de Jesús por encima de todo. Él era su prioridad.


El pasar tiempo con el Señor no es cuestión de religión sino de relación. Al pasar tiempo con Él voy a conocer su voluntad para mi vida.


"No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." Romanos 12:2


La mejor parte no son los milagros, sino conocer al Hacedor de los milagros; no son los panes y los peces, sino el Dador de panes y peces; no es la prosperidad, es Él que nos prospera.


La mejor parte no es la prosperidad como la ve el mundo, sino la prosperidad del alma.


Jesús le estaba diciendo a Marta, y hoy te lo dice a vos también:


"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias." Filipenses 4:6


Solta el afán, elegí hoy la mejor parte. Dios quiere y anhela pasar tiempo con vos.


¿Qué vas a elegir hoy? ¿Cuál va a ser tu prioridad?


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada." Lucas 10:38-42


Marta estaba interesada en que Jesús entrara en su casa, le abre la puerta a Jesús, pero sus preocupaciones por los quehaceres la distraen, sus prioridades no estaban en órden.


¿Cómo estaba Marta? Preocupada, sinónimos: intranquila, ansiosa, dudosa, angustiada.


Jesús estaba en su casa, pero su desorden de prioridades no le permitían pasar tiempo con Él.


Muchas veces le abrimos la puerta de nuestro corazón a Dios, pero no le damos el lugar que merece. Solemos ser buenos recibiendo cosas de Dios pero no tan buenos pasando y preparando tiempos de calidad con Él.


¡Dios quiere que vivas en su presencia!


La preocupación de ella hizo interrumpir lo que Jesús estaba haciendo, revelar su Palabra. 


Marta hace una pregunta en el versículo 40 "¿No te da cuidado que mi hermana me deje servir sola?"


Era tanta la carga que no podía disfrutar de servir al Señor.


•Jesús amaba a Marta:


"Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro." Juan 11:5


Y en ese amor la corrige:


"Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas."


Afanada: distraída, preocupada, tensionada.


Turbada: aturdida, confundida, desconectada, desorientada.


Todo esto hace que Marta tenga un desorden en sus prioridades.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

•Consecuencias de la incredulidad en nuestras vidas:


1- Te quita el acceso a los milagros e impide la liberación del poder y dominio de satanás, ya que ésto se recibe por fe.


"Al instante el padre del muchacho gritó y dijo: Creo; ayúdame en mi incredulidad." Marcos 9:24 (JBS)


"Entonces el padre del muchacho gritó: —Yo creo. ¡Ayúdame a creer más!" Marcos 9:24 (NBLA)


"Al instante el padre exclamó: ―Creo; pero ayúdame a no dudar." Marcos 9:24 (NTV)


"Al instante el padre clamó: —¡Sí, creo, pero ayúdame a superar mi incredulidad!" Marcos 9:24 (NVI)


"—¡Sí, creo! —exclamó de inmediato el padre del muchacho—. ¡Ayúdame en mi falta de fe!" Marcos 9:24 (CST)


"―¡Sí creo! —exclamó de inmediato el padre del muchacho—. ¡Ayúdame en mi poca fe!" Marcos 9:24 (PDT)


"Enseguida el papá del muchacho gritó muy fuerte: —¡Creo, ayúdame a creer aun más!" Marcos 9:24 (BLP)


 2- Cierra tus ojos a la realidad.

 

"Incluso más tarde, se apareció a los once discípulos mientras comían juntos. Los reprendió por su obstinada incredulidad, porque se habían negado a creer a los que lo habían visto después de que resucitó" Marcos 16:14


3- Te opone a la verdad. 


"a pesar de que yo antes blasfemaba el nombre de Cristo. En mi insolencia, yo perseguía a su pueblo; pero Dios tuvo misericordia de mí, porque lo hacía por ignorancia y porque era un incrédulo." 1°Timoteo 1:13

 

4- Te aparta de Dios y su voluntad.

 

"Por lo tanto, amados hermanos, ¡cuidado! Asegúrense de que ninguno de ustedes tenga un corazón maligno e incrédulo que los aleje del Dios vivo." Hebreos 3:12


5- Te quita el acceso a lo sobrenatural, y por lo tanto te lleva a vivir un evangelio religioso carente de poder y de cambios.


"Y estas señales acompañarán a los que hayan creído: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán en otros idiomas sin haberlos aprendido. También tomarán serpientes en las manos y si llegan a tomar veneno, no les hará daño. Además podrán sanar a los enfermos tocándolos con las manos»." Marcos 16:17-18



"Jesús se acercó y les dijo: «Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Enséñenles a cumplir todas las cosas que les he mandado. Y yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.» Amén." Mateo 28:18-20


El poder de Dios que respalda el cumplimiento de la gran comisión es para los que creen, la incredulidad cierra el cielo a lo sobrenatural.


6- Te lleva a desagradar a Dios:

 

"Porque a Dios no le gusta que no confiemos en él. Para ser amigos de Dios, hay que creer que él existe y que sabe premiar a los que buscan su amistad." Hebreos 11:6 (TLA)


"De hecho, sin fe es imposible agradar a Dios. Todo el que desee acercarse a Dios debe creer que él existe y que él recompensa a los que lo buscan con sinceridad." Hebreos 11:6 (NTV)


7- Te impide caminar en la gracia de Dios:


Cuando nosotros pecamos y le fallamos a Dios, tendemos a huir de su presencia, pensamos que Él está demasiado enojado como para comunicarse con nosotros, dejamos de orar, nos da vergüenza y pensamos” no puedo ir a Dios en esta condicion”, y comenzamos a trabajar en nuestras obras para cambiarlas y poder volver a Él “estando mejores”, convencidos de que necesitamos tiempo para purificarnos. ¡¡Esto es mentira!!


Cuando confesamos nuestro pecado, incluso aquellos hábitos pecaminosos que nos dañan y controlan, Dios no nos interroga, Él no demanda una prueba de nuestro arrepentimiento, no nos cuenta las lagrimas, ni nos exige que no caigamos más. La reconciliacion que se produjo a traves de la cruz es real y para siempre, el velo de separacion fue rasgado de manera permanente en la cruz y vos y yo por siempre tenemos acceso al trono de Dios a través de la sangre de Jesús, la puerta nunca esta cerrada para nosotros, nosotros podemos pararnos fuera de la puerta del trono sintiendonos corrompidos, miserables, indignos, pero si permanecemos ahí, no estamos siendo humildes, sino que estamos actuando en incredulidad. Dios nos invita a su trono, no cada vez que nos sentimos justos o santos, sino cada vez que estemos en necesidad.


"Así que acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más la necesitemos." Hebreos 4:16


¿Estas dispuesto a ser LIBRE DE LA INCREDULIDAD?


Dios te bendiga, Majo Gomez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Por lo tanto, amados hermanos, ¡cuidado! Asegúrense de que ninguno de ustedes tenga un corazón maligno e incrédulo que los aleje del Dios vivo." Hebreos 3:12 (NTV)


"Tengan cuidado, hermanos, de que en ninguno de ustedes se esconda la maldad ni la falta de fe como para darle la espalda al Dios viviente." Hebreos 3:12 (PDT)


Hoy hablaremos de un pecado muy común dentro del pueblo de Dios y también fuera de él: la incredulidad. La palabra incredulidad viene del latín “incredulitas” significa dificultad en creer algo, falta de fe, descreer, obstinación, rebeldía, descreer de manera voluntaria y perseverante, desobedecer, infidelidad, dudar, persona que es indigna de confianza. Consiste en razonar según nuestro concepto natural y no conforme a los principios de Dios.


En griego la palabra original que se traduce es "apistía” que quiere decir desconfianza. La incredulidad surgió cuando el hombre cambió la fe, por la razón; la incredulidad es el cemento que endurece el corazón para no creer en algo o en alguien; se origina cuando creemos que Dios es hombre como nosotros y lo reducimos a Él a nuestra humanidad, y como los humanos nos mienten, engañan y a veces nos traicionan, pensamos que Dios procede de la misma manera.


La incredulidad es el pecado que sirve como puerta al reino de las tinieblas; la incredulidad es a la fe lo que las tinieblas son a la luz: al apagarse la luz, aparece la oscuridad para tomar su lugar, y habiendo desaparecido la luz, la oscuridad se enseñorea de todo.


La incredulidad se encuentra solamente donde la fe no existe, donde la fe sea completa y perfecta no podrá haber incredulidad. No creer en y a Dios es el fundamento de todos los demás pecados.


La incredulidad nos hace dudar de la fidelidad, soberanía y bondad de Dios, que son la esencia de su carácter, aunque también es difícil creer y confiar en alguien cuando no lo conocemos. Cuando conocemos a Dios, nos damos cuenta que Él es perfecto, que no hay en Él maldad, ni engaño, que en su corazón hay bondad, fidelidad, que Él nunca nos va a fallar y que aún las diferentes situaciones que vivamos nos van a ayudar para bien. 


El que es puro de verdad, todo lo ve puro; pero los que tienen el corazón podrido y lleno de incredulidad lo ven todo malo, porque su mente y su conciencia corrompidas desfiguran lo que ven.


Existen dos tipos de incredulidad:

 1- Aquellos que no creen en la existencia de Dios o dudan de ella:

 - Ateos: niegan la existencia de Dios.

 - Paganos: niegan que haya revelaciones directas de Dios, no creen que la Biblia sea la palabra de Dios.

-Agnósticos: ni afirman, ni niegan la existencia de Dios, simplemente se limitan a decir “yo no sé”.

-Filósofos: forman sus propias opiniones de Dios, a pesar de lo que dice la palabra.

-Evolucionistas: sustituyen el relato de la creación de Génesis por la teoría del desarrollo lento, piensan que el mundo se formó a través de millones de años y que los seres vivos van transformándose.


Todos estos incrédulos aunque se contradicen entre ellos mismos y varían de uno a otro, se oponen a la Biblia y niegan que esta sea una revelación directa de Dios al hombre.


2- Los que reconocen y creen en la existencia de Dios, pero necesitan ser perfeccionados y madurados en la fe. 


¿Qué cosas nos hacen vulnerables a la incredulidad?


 - Codiciar el pecado: ¿Por qué las personas no abandonan sus conductas de pecado? El borracho, el que miente, estafa, murmura, tiene una vida promiscua, los que practican los juegos de azar, la hechicería,etc.


No lo dejan porque sus deseos están en las cosas del mundo: cuando más codiciamos lo malo, menos estimamos lo que Dios dice y finalmente concluimos que estas cosas no son tan malas como pensamos y que la Biblia no significa exactamente lo que dice.


"¡Gente infiel! ¿No saben que amar al mundo es lo mismo que odiar a Dios? El que quiera convertirse en amigo del mundo se convierte en enemigo de Dios." Santiago 4:4


 - Los intereses propios: hacen que me enfoque en mí, mis deseos y lo que quiero lograr, hay personas tan enfocadas en sus negocios, familias, trabajo, cuerpo, que perjudican sus vidas espirituales y aunque alguien los amoneste una y otra vez no ven peligro o algo malo en lo que hacen.

 

-El engaño: ¿Por qué Eva extendió la mano y tomó del fruto que Dios le dijo que no?Porque fue engañada pensando que el fruto que deseaba era mejor que lo que tenía, ¿Por qué hay personas que roban, juegan a la lotería o estafan? Porque Satanás los hizo creer que esta es la forma más rápida, fácil y mejor de obtener dinero en lugar de la obediencia a los principios de Dios.


 - Mi círculo interno de personas por quiénes soy influenciado.

 - Lo que los medios de comunicación expresan.


Características de un incrédulo:


-Todo lo razona: aún los mandatos divinos, cuando se trata de asuntos de Dios, no se puede poner la mente, no puedo poner la mente donde debo poner la fe.


Dios nos mandó vivir por fe por una razón, para quitarle los límites a él para operar en todo tiempo y en todo lugar, muchas de las cosas que Dios nos manda hacer en su palabra carecen de sentido lógico, por lo tanto cuando Dios nos manda hacer algo debemos hacerlo con fe y no buscar el cómo lo hará, es decir, la razón. Cuando Dios te manda, Él respalda su palabra.


-Es desobediente: la desobediencia es consecuencia de la incredulidad, porque no creo que la desobediencia sea tan mala como Dios dice en su palabra, entonces nos tomamos pequeñas licencias para pecar.


-Es idólatra: no conoce al Dios de la palabra, se hace un Dios que le quede cómodo a su medida.


-Cree solo de letras y no de corazón: proclaman que Dios sana, pero nunca oran por los enfermos.


-Es ingrato: le llama suerte, buena vibra o buena racha a lo que recibe por gracia.


-El incrédulo llama imaginación a cuando Dios le habla.


-Tiene que ver para creer.


-Tiene la palabra de Dios como un libro más y no como una realidad que guía su vida.

 

-Tiene a Dios como último recurso para resolver sus problemas.


-El incrédulo ve los problemas más grandes que Dios.


-El incrédulo vive sin esperanza y si la tiene la pierde con facilidad.


-Siempre está agotado, porque no descansa en el Señor (su poder y recursos) porque siempre depende de sus propias fuerzas.


-Es muy inseguro porque confía en Dios de labios pero no de corazón.


-No vive en santidad, porque no cree que sea tan importante obedecer los mandamientos de Dios.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Lo que quiero decir es esto: Mientras el hijo es menor de edad, es igual a cualquier esclavo de la familia y depende de las personas que lo cuidan y le enseñan, hasta el día en que su padre le entrega sus propiedades y lo hace dueño de todo. Algo así pasaba con nosotros cuando todavía no conocíamos a Cristo: los espíritus que controlan el universo nos trataban como si fuéramos sus esclavos. Pero, cuando llegó el día señalado por Dios, él envió a su Hijo, que nació de una mujer y se sometió a la ley de los judíos. Dios lo envió para liberar a todos los que teníamos que obedecer la ley, y luego nos adoptó como hijos suyos. Ahora, como ustedes son sus hijos, Dios ha enviado el Espíritu de su Hijo a vivir en ustedes. Por eso, cuando oramos a Dios, el Espíritu nos permite llamarlo: «Papá, querido Papá»." Gálatas 4:1-6 (TLA)


Este pasaje nos muestra que lo contrario a ser hijo es ser esclavo.

Dios rompe toda atadura de sus hijos y los libera para que puedan servirle. Él cambia la condición, de esclavos a hijos redimidos.


"Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados." Colosenses 1:12-14


¡Jesús pagó el precio de tu libertad! Hoy sos llamado HIJO.


Y muchas veces tenemos todo a nuestro alcance para disfrutar de una vida como hijos de Dios, pero vivimos como esclavos atados al pecado. Todo el que comete pecado es esclavo del pecado.


"¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?" Romanos 6:15-16


Hoy el Señor quiere que adquieras la identidad de hijo, que se queda en la casa para siempre.


"Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre." Juan 8:35


Hay un lugar en la mesa para los hijos, son recibidos en los brazos del padre. Toda orfandad se va.


"Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Jehová me recogerá." Salmos 27:10


Dios te bendiga, Pr. Maxi Garralde (RdS Brandsen)

“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse." Romanos 8:18


“Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca." 1°Pedro 5:10


"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:6-7


En estos dos pasajes encontramos consuelo para el sufrimiento que vivimos en este mundo.


"Las aflicciones del tiempo presente..."


Enfermedad, dolor, miseria, desilusión, pobreza, maltrato, tristeza, persecución y dificultades de toda clase, deben considerarse insignificantes cuando se comparan con la bendición, los privilegios y la gloria que se le dará al creyente fiel en el mundo venidero.


“Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria” 2°Corintios 4:17


Cuando alcancemos la herencia celestial podremos comprobar que las tribulaciones más severas no fueron nada comparadas con la gloria de la vida eterna.

¡No perdamos la esperanza, ni renunciemos a la fe en Cristo NUNCA!


La gloria "Shekinah", su presencia y esplendor. La morada de Dios, que

compartiremos eternamente, nos permitirá vivir su paz sin recuerdos ni aflicciones que la empañen.


Alcanzaremos esa satisfacción absoluta al adorarlo eternamente.

Ahora vemos en parte su gloria y su manifestación poderosa, pero más adelante la veremos y disfrutaremos completamente.


Él nos llamó a su gloria eterna, pero antes, mientras padecemos: nos perfecciona.


Nos mejora cada día, después de cada caída, después de cada error, Dios está restaurandonos; después de cada dolor y aflicción, nos hará crecer y nos equipará para seguir este camino.


“estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filipenses 1:6


•Nos fortalece.


Dios mismo nos dará fuerza para andar. A pesar detodo tropiezo, de cada ataque del diablo, el Señor se encargará de darnos fuerza para salir de esos obstáculos, para levantarnos de las caídas.


“Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma." Hebreos 10:39


Él hace que tus pies se mantengan firmes en sus promesas.


•Nos establece.


Firmes ante cualquier circunstancia. Por más dura que sea, no resbalaremos, ni nos perderemos. Seguiremos fieles a su nombre. En el medio de las pruebas estamos establecidos en la ROCA FIRME, donde podemos descansar de nuestras ansiedades. Los ataques de satanás jamás podrán sacarnos de la mano del Señor, ¡es imposible!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

¿Qué significa para nosotros ser Santos?


Cuando Dios le dijo a Israel que fuera santo, le estaba indicando que se diferenciaran de las demás naciones dándoles reglamentos específicos para gobernar sus vidas. Israel es la nación elegida por Dios, y Dios los ha separado de todos los demás grupos de personas, y, por lo tanto recibieron normas por las que Dios quería que vivieran para que el mundo supiera que le pertenecían.


Santidad tiene que ver con este concepto, ser separados, elegidos y apartados ¿de qué? del mundo, del pecado, de la corrupción.


Entendamos la santidad como un proceso de 3 etapas:


1) Santidad posicional: Una obra que Dios realiza.


"Dios los ha unido a ustedes con Cristo Jesús. Dios hizo que él fuera la sabiduría misma para nuestro beneficio. Cristo nos hizo justos ante Dios; nos hizo puros y santos y nos liberó del pecado." 1°Corintios 1:30


Al aceptar el regalo de Dios de vida eterna creyendo en Jesucristo como Salvador somos trasladados de tinieblas a luz, somos separados, somos apartados, somos santos.


2) Santidad progresiva: Nuestra responsabilidad.


"Por lo tanto, vivan como hijos obedientes de Dios. No vuelvan atrás, a su vieja manera de vivir, con el fin de satisfacer sus propios deseos. Antes lo hacían por ignorancia, pero ahora sean santos en todo lo que hagan, tal como Dios, quien los eligió, es santo." 1°Pedro 1:14-15


La santidad requiere un esfuerzo de nuestra parte, Pedro en este versículo se refiere a abandonar los hábitos y costumbres que teníamos antes de conocer a Cristo.


Antes de la salvación nuestro comportamiento daba testimonio de nuestra situación en el mundo: separados de Dios. Pero ahora nuestro comportamiento debe dar testimonio de nuestra posición ante Dios: separados del mundo.


Somos llamados a ser diferentes en nuestra forma de hablar, de vestir, en nuestras relaciones, en lo que miramos, escuchamos, en nuestra forma de entretenernos, nuestra rutina,etc. Nuestro exterior cambia, porque nuestro interior es transformado.


La santidad solo resulta de una relación correcta con Dios. Si no hemos puesto en nuestra fe en Jesús para salvarnos de nuestros pecados, entonces nuestra búsqueda de la santidad es en vano. La santificación progresiva es el efecto de la obediencia a la palabra de Dios en la vida de una persona, está movida por el amor a Dios y el deseo de adorarle y agradarle en todo.


3) Santidad final: Glorificación.


"Cuando Cristo—quien es la vida de ustedes—sea revelado a todo el mundo, ustedes participarán de toda su gloria." Colosenses 3:4


Este estado glorificado será nuestra separación definitiva del pecado, una santificación total, en todos los sentidos. Esto anhelamos ser semejantes a Él, y verle tal como Él es.


"Queridos amigos, ya somos hijos de Dios, pero él todavía no nos ha mostrado lo que seremos cuando Cristo venga; pero sí sabemos que seremos como él, porque lo veremos tal como él es." 1°Juan 3:2


En resumen: En el pasado, Dios nos concedió una santidad posicional y única en Cristo. Ahora, Dios nos guía hacia la madurez, una santidad práctica y progresiva. En el futuro, Dios nos dará la glorificación, una santidad permanente y definitiva.


¡Disfrutemos de la libertad que trae una vida en santidad!


Dios te bendiga, Rocío Garralde (Equipo RdS La Plata)

La palabra de Dios tiene cualidades irresistibles que la hacen prevalecer sobre el engaño a los mensajes falsos de los malos líderes y profetas religiosos.


"¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?" Jeremías 23:29


•La Palabra de Dios como martillo:


Tiene la capacidad de moldear el duro corazón del hombre para alcanzar la forma final que Dios desea.


¿En quiénes produce esa transformación?

En los que valoran las Sagradas Escrituras y escuchan con fe. Éstos tienen corazón sencillo y humilde.


"Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne, para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios." Ezequiel 11:19-20


Debemos tener cuidado con:

-Resistir a la Palabra de Dios.

-Rechazar la corrección.

-Confrontar la Palabra.

-La soberbia, un obstáculo para el arrepentimiento.


•La Palabra de Dios como fuego: 


Quema y purifica.


¿Estás dispuesto a que la Palabra de Dios tenga un impacto en tu vida para transformarla, poder crecer y madurar como hijos de Dios?


"Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón." Hebreos 4:12


Dios te bendiga, Mónica Flores (Equipo RdS La Plata)

"Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones." Jeremías 1:5


Muchas veces cuando estamos en el camino del Señor nos preguntamos: ¿Cuál es el propósito de DIOS para mi vida?

Un niño probablemente hará esta pregunta como una manera de prolongar conversaciones antes de dormir. Un adolescente lo pregunta en forma de frustración. Ambos anhelan saber que DIOS los ama, pero por razones muy distintas el niño tiene un vago concepto de si mismo y se pregunta acerca de DIOS , el adolescente tiene un concepto agudo de si mismo y no le gusta lo que ve. Con un ñiño esta conversación es una oportunidad agradable de transmitir el cuidado de DIOS y expresar el amor suyo por su niño. Es un momento de profundo apoyo y sosten. Con un adolescente, esta conversación es como un paseo por un campo minado sabiendo como padres que en cualquier momento podrá ser acribillado por su parte de la culpa por haber creado este ser que parece estar tan infeliz y confundido con respecto a cualquier propósito en la vida.

Ambos jovencitos necesitan escuchar que DIOS tiene un plan para ellos y los ama por ser las personas que el ha creado que sean.


Lo que DIOS tenga precisamente planeado para nosotros puede ser un misterio por ahora, pero necesitamos asegurar a nuestros hijos, que se aclarara mas con el transcurso del tiempo. Lo peor que podemos hacer es rendirnos. DIOS no comete errores. El versículo de arriba habla del plan especifico de DIOS para un hombre en el antiguo testamento llamado Jeremías. Pero el versículo también se refiere a algo que es cierto para cada uno de nosotros, como lo hizo con Jeremías. Esto significa que nos apartó, nos hizo con un propósito especial, con habilidades y cualidades conforme a su plan. Y DIOS nos ordena a cada uno de nosotros y nos da una tarea y propósito especial para que seamos en su mundo, de algún modo, su profeta (portavoz)

Para el mundo. En el caso de jeremias DIOS lo aparto como un vocero de verdad para que cada uno de nosotros puede ser una ilustración viva, latente- a veces al hablar, siempre al actuar- de DIOS para el resto del mundo, donde DIOS nos haya puesto


¿Para qué me creo DIOS?

Para conocerlo y servirlo, para aprender y amarlo a ÉL y a nuestro prójimo y para predicar el evangelio a toda criatura en el corto tiempo que tenemos en la tierra. Para estar con Él para siempre.


"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios" Juan 1:12


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

"Determinarás asimismo una cosa, y te será firme, Y sobre tus caminos resplandecerá luz." Job 22:28 [RV60]


Determinación: Tomar una decisión.


La determinación es decisión constante para un propósito en el cual se es perseverante.


La determinación es hacer firme la decisión que tomamos.


Necesiramos determinación para perseverar en el propósito de Dios para nuestras vidas.


La mayoria dr las personas fracasan no porque no tengan oportunidades, sino porque no tienen determinacion.


La persona que carece de determinación se rinde facilmente:

- A LOS DESEOS DE LA CARNE 

- A LA PRESIÓN DEL MUNDO

- A LAS TENTACIONES DEL ENEMIGO 

- ANTE LAS PRUEBAS Y DIFICULTADES


Ejemplos de hombres que se determinaron:

- ABRAHAM: tuvo determinación para dejar su tierra y parientes y seguir la promesa de Dios.

- MOISÉS: se determinó a dirigir al pueblo de Israel.

- DANIEL: tuvo la determinación de no contaminarse con la comida que el rey de Babilonia le ofrecía, y tambien la determinación de arrodillarse a orar a Dios cuando era castigo de muerte.

- PABLO: se determinó a sufrir por el evangelio con tal de glorificar a Dios.


La Biblia esta llena de hombres y mujeres que se determinaron, decidieron en un momentode sus vidas experimentar el poder y respaldo sobrenatural de Dios.


Hoy el Señor te invita a determinarte:


1- Busca a Dios cueste lo que cueste.


"»Cuando finalmente entró en razón, se dijo a sí mismo: “En casa, hasta los jornaleros tienen comida de sobra, ¡y aquí estoy yo, muriéndome de hambre! Volveré a la casa de mi padre y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de que me llamen tu hijo. Te ruego que me contrates como jornalero’ ”. »Entonces regresó a la casa de su padre. Y, cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio llegar. Lleno de amor y de compasión, corrió hacia su hijo, lo abrazó y lo besó. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de que me llamen tu hijo" Lucas 15:17-21[NTV]


El hijo perdido se determinó a volver a los brazos del Padre.


2- Obedece a Dios.


"Así que Ananías fue y encontró a Saulo, puso sus manos sobre él y dijo: «Hermano Saulo, el Señor Jesús, quien se te apareció en el camino, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo». Al instante, algo como escamas cayó de los ojos de Saulo y recobró la vista. Luego se levantó y fue bautizado. Después comió algo y recuperó las fuerzas. Saulo se quedó unos días con los creyentes* en Damasco. Y enseguida comenzó a predicar acerca de Jesús en las sinagogas, diciendo: «¡Él es verdaderamente el Hijo de Dios!»" Hechos 9:17-20 [NTV]


Pablo se determinó, se convirtió y obedeció a Dios.


3- Vivir una vida en santidad.


"Por lo tanto, vivan como hijos obedientes de Dios. No vuelvan atrás, a su vieja manera de vivir, con el fin de satisfacer sus propios deseos. Antes lo hacían por ignorancia, pero ahora sean santos en todo lo que hagan, tal como Dios, quien los eligió, es santo. Pues las Escrituras dicen: «Sean santos, porque yo soy santo»." 1 Pedro 1:14-16 [NTV]


Determinate a vivir una vida en santidad.


4- Seguir a Jesús y ser constante.


"No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me concentro sólo en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús." Filipenses 3:13-14 [NTV]


5- Aferrate a Dios y dependé de Él.


"Hijo mío, nunca olvides las cosas que te he enseñado; guarda mis mandatos en tu corazón. Si así lo haces, vivirás muchos años, y tu vida te dará satisfacción." Proverbios 3:1-2[NTV]


¿Cuál es la victoria de una persona que se determina?


"¿Acaso hay algo que pueda separarnos del amor de Cristo? ¿Será que él ya no nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de muerte? (Como dicen las Escrituras: «Por tu causa nos matan cada día; nos tratan como a ovejas en el matadero»). Claro que no, a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó." Romanos 8:35-37 [NTV]


¡Somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó!


Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)

3- UNIDAD: Relaciones sanas.

En el mundo, las personas son descartables, alguien te hiere de alguna forma y es desechado. Ahora surgió una nueva forma que se puso de moda, practicar el “ghosting” quiere decir terminar de forma abrupta una relación sin hacerlo explicito cara a cara o a través de algún mensaje, sino simplemente desapareciendo, para evitar afrontar la instancia de la ruptura o resolver el conflicto.


Necesitamos entender que en el reino de Dios para poder vivir en crecimiento como iglesia, un principio fundamental es entender que a Dios le importan nuestras relaciones.

Hay más de 60 veces en la biblia en que se menciona la frase “Los unos a los otros”. Es decir, a Dios le importan mucho tus relaciones y que las vivas según sus parámetros. Le importa que tengamos relaciones sanas, no perfectas.


Las relaciones sanas se sostienen sobre tres fundamentos: AMOR, ACEPTACION, y PERDON.


"El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el mundo que son mis discípulos" Juan: 13:35 (NTV)


"No corregir al hijo es no quererlo, amarlo es disciplinarlo." Proverbios 13:24 (NVI)


La corrección es parte del amor. Hay una corriente en el mundo que apunta a la “no corrección” para no dañar. La corrección es una parte fundamental del amor, nos permite conocer el corazón de Dios, aprender, reconocer errores y cambiar de conductas, trae sanidad y una conexión más profunda en toda relación. Por ejemplo: Entre Padres e hijos, entre esposos, o entre líder y discípulo. 

Necesitamos abrir el corazón para reconocer que Dios nos demanda cambiar la forma en la que llevamos adelante nuestras relaciones y entender que somos responsables y guardianes de la unidad.


Hay familias juntas pero no unidas, gente que vive junta se congrega en la misma iglesia pero no lo hace en armonía. Hoy Dios quiere enviar bendición y vida eterna en tu familia e iglesia; pero vos y yo tenemos que hacer nuestra parte. No esconder los conflictos, no tapar, hablar la verdad en amor y resolver.


Todas las relaciones son bidireccionales, necesitamos hacernos cargo de nuestra parte y tomar “el ministerio de la reconciliación” que Jesús nos delegó a la iglesia y vivirlo de manera práctica, para eso es necesario hacernos cargo, abandonar la auto justificación, el poner la responsabilidad en el otro, el culpar y acusar, el juicio y las etiquetas que tanto marcan, los preconceptos, ser vulnerables y hacer lo que Dios hace con nosotros “derramar gracia”


4- OBEDECER: acatar la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma. Del hebreo: Sh’ma: “Escuchar no es solo escuchar sino oír y responder apropiadamente”. “hipa kowo”: Oír bajo la obligación de acatamiento. Esta forma implica no solo oír, sino creer lo que escucho y hacer.


La palabra obedecer en el antiguo testamento, como en el nuevo, es una traducción del verbo oír. De manera que en la biblia significa una escucha activa y una respuesta concreta a lo que uno oye en lugar de mero escuchar pasivo. Sh'ma es aquel que escucha y obedece las órdenes del otro.


No hay sustituto para la obediencia, en la vida de un cristiano no se consigue el favor de Dios sin ella. Obediencia a medias, es desobediencia. La biblia está llena de momentos en donde Dios llama a su pueblo a escuchar y obedecer.


Las bendiciones de Dios están preparadas para los obedientes y su juicio y maldición para los desobedientes.


Deuteronomio 28:1-2 detalla más de 15 bendiciones por obedecer y más del doble de maldiciones como consecuencia de no oír y hacer.


Jesús llamo a oír sus palabras y hacer. En el ej.: de los dos cimientos 

OBEDIENCIA ES OIR Y HACER.


¿Cómo escucho a Dios? Dios habla a través de: Sueños/visiones, Palabras, Circunstancias, Oración, La voz del Espíritu Santo de mi interior, Iglesia (Personas).

¡NECESITO ESTAR ATENTO!


5- PERSEVERANCIA: Permanecer firme en el compromiso de ser fiel a los mandamientos de Dios a pesar de la tentación, la oposición, y la adversidad. Mantenerse constante en algo.


No hay nada que evidencie más el crecimiento en la vida de un discípulo que la marca de la perseverancia. El doble ánimo y las luchas emocionales constantemente atentan en contra de la perseverancia, pero es necesario determinarnos a ser perseverantes, firmes y estables. Jesucristo venció y nos entregó esa victoria a nosotros, su iglesia. Él pudo completar de manera plena y cabal su propósito, si nos aferramos a Él y en medio de cada situación buscamos conocerlo más, nada nos separara del amor de Cristo ¡esa es nuestra herencia!


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Hoy veremos cuáles son los cinco pilares para alcanzar y sostener el crecimiento. Necesitamos edificar estos pilares en nuestras vidas, porque no basta solo con extendernos y multiplicarnos sino también poder sostener ese crecimiento alcanzado. Para ello necesitamos edificar sobre bases sólidas y firmes por eso encontramos estos 5 pilares:


1- LA FE: Es CREER, puedo creerle a Dios y sus promesas; o creerle a Satanás y sus mentiras. ¡La elección es mía!


¿Cómo me doy cuenta lo que estoy creyendo?

Analizando lo que hablo y pienso ¿De mi boca sale queja, temor, preocupación, fracaso? ¿En mi mente abundan los pensamientos negativos? ¿dudas? ¿los “no puedo”, los “no me va a salir” ? ¿no voy a llegar a fin de mes? Si estoy confesando eso es porque en mi corazón no estoy creyendo en la provisión, el amor y el cuidado de Dios.


“pues como pienso dentro de sí, así es” Proverbios: 23:7 (LBLA)


“Lo que uno habla determina la vida y la muerte, que se atengan a las consecuencias, los que no miden sus palabras” Proverbios 18:21


¿Cuál es la clave? Leer las promesas de Dios, CREERLAS y CONFESARLAS, poner el filtro en el pensamiento:


"En fin hermanos piensen en todo lo que es verdadero, noble, correcto, puro, hermoso y admirable. También piensen en lo que tiene alguna virtud, en lo que es digno de reconocimientos." Filipenses: 4:8 (PDT)


Se requiere la misma energía y fuerza para pensar lo bueno o lo malo. ¡¡¡Elige lo bueno!!!


2- ESFUERZO: El esfuerzo tiene que ver con usar la fuerza que tenemos. Definición: Empleo enérgico de la fuerza física contra algún impulso o resistencia, empleo enérgico del vigor o del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades. Implica emplear la fuerza física y anímica para la realización de algo.


Todos nosotros trabajamos, estudiamos, realizamos actividades que nos requieren esfuerzos físicos y anímicos; no sé por qué es que muchos cristianos piensan que el crecimiento en su vida espiritual no va a costar esfuerzos, y pensamos que la vida espiritual es según las ganas y es por no entender que vivir crecimiento en tu vida espiritual te va a llevar a esforzarte, a decir no a algunas cosas y si a otras, a elegir, a salir de la comodidad de lo que vengo haciendo o viviendo desde hace años a abandonar algunos hábitos, maneras de pensar, reaccionar.


Vivir un tiempo diferente tiene un costo diferente. Es imposible que se produzcan cambios en áreas en donde seguís haciendo lo mismo “rompe el ciclo”, “cambia la siembra”


"Los que se preparan para competir en un deporte, dejan de hacer todo lo que pueda perjudicarlos .y lo hacen para ganarse un premio que no dura mucho! Nosotros, en cambio, lo hacemos para recibir un premio que dura para siempre. yo me esfuerzo por recibirlo. Así que no lucho sin un propósito. Al contrario, vivo con mucha disciplina y trato de dominarme a mí mismo. Pues si anuncio a otros la buena noticia, no quiero que al final Dios me descalifique a mí." 1°Corintios 9:25-27 (TLA)


Apocalipsis habla una y otra vez de las recompensas que les serán dadas “al que venciere” Ahora tal vez me digas “no tengo fuerzas, “con todo lo que viví estoy cansado"


"El da fuerzas al cansado y multiplica las fuerzas del que no tiene ninguna." Isaías 40:23 (RV60)


"El da fuerzas al cansado y poder al indefenso" Isaías 40:23 (PDT)


Lo único que tienes que hacer es presentarte ante El y reconocer tu necesidad, porque su poder se perfecciona en nuestra debilidad.


"Torre fuerte es el nombre del señor a él corren los justos y son levantados" Proverbios 18:10 (RV60)


“Más bien sigo adelante trabajando, olvidando de lo que queda atrás y me esfuerzo por alcanzar lo que esta adelante” Filipenses: 3:13 (NBV)


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Este es mi consejo: sería bueno que completaran lo que comenzaron hace un año. El año pasado, ustedes fueron los primeros en querer dar y fueron los primeros en comenzar a hacerlo." 2°Corintios 8:10 (NTV)


Pablo anima a la iglesia a completar eso que habian comenzado hace un año, tarea que no sólo quisieron hacer en su momento sino que la hicieron.


"Ahora deberían terminar lo que comenzaron. Que el anhelo que mostraron al principio corresponda ahora con lo que den. Den en proporción a lo que tienen." 2°Corintios 8:11 (NTV)


Te animo a que te preguntes:

•¿Qué comenzaste el año pasado?

•¿Qué anhelaste hacer?

•¿Qué ya estabas haciendo?


Anhelo es el deseo intenso de algo, en particular, de lograr algo o llegar a un estado en un futuro a corto, mediano, o largo plazo.


El antónimo de anhelo es el desinterés.


Algo les habia ocurrido a los Corintios que habian perdido el entusiasmo y el interés.


Pablo los aconseja "Den en proporción a lo que tienen"

Vos hoy, ¿qué tenes para dar? Se necesitan entusiastas en el Reino de Dios.


"Todo lo que den es bien recibido si lo dan con entusiasmo. Y den según lo que tienen, no según lo que no tienen." 2°Corintios 8:12 (NTV)


"[...] De hecho, fue su entusiasmo lo que fomentó que muchos de los creyentes macedonios comenzaran a dar." 2°Corintios 9:2 b (NTV)


"Claro, con eso no quiero decir que lo que ustedes den deba hacerles fácil la vida a otros y difícil a ustedes. Solo quiero decir que debería haber cierta igualdad. Ahora mismo ustedes tienen en abundancia y pueden ayudar a los necesitados. Más adelante, ellos tendrán en abundancia y podrán compartir con ustedes cuando pasen necesidad. De esta manera, habrá igualdad. Como dicen las Escrituras: «A los que recogieron mucho, nada les sobraba, y a los que recogieron solo un poco, nada les faltaba»." 2°Corintios 8:13-15 (NTV)


¿Y cuál es el fin de todo esto? Veamoslo un capítulo mas adelante en la Biblia:


"Efectivamente, serán enriquecidos en todo sentido para que siempre puedan ser generosos; y cuando llevemos sus ofrendas a los que las necesitan, ellos darán gracias a Dios. Entonces dos cosas buenas resultarán del ministerio de dar: se satisfarán las necesidades de los creyentes de Jerusalén y ellos expresarán con alegría su agradecimiento a Dios." 2°Corintios 9:11-12 (NTV)


1) No habra necesidades en tu congregación, tu barrio, tu casa, tu grupo de vida.


2) Con alegría los demas agradeceran a Dios.


"Como resultado del ministerio de ustedes, ellos darán la gloria a Dios. Pues la generosidad de ustedes tanto hacia ellos como a todos los creyentes demostrará que son obedientes a la Buena Noticia de Cristo. Y ellos orarán por ustedes con un profundo cariño debido a la desbordante gracia que Dios les ha dado a ustedes. ¡Gracias a Dios por este don que es tan maravilloso que no puede describirse con palabras!" 2° Corintios 9:13-15 (NTV)


Dios te bendiga, Joel Massa (RdS La Plata)

"Acérquense a él, a la piedra viva que los hombres desecharon, pero que para Dios es una piedra escogida y preciosa. Y ustedes también, como piedras vivas, sean edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales que Dios acepte por medio de Jesucristo. Por eso dice la Escritura: «¡Miren! Yo pongo en Sión la principal piedra angular, escogida y preciosa; y el que crea en ella no será avergonzado.» Para ustedes, los que creen, él es de gran valor; pero para los que no creen: «La piedra que desecharon los edificadores ha llegado a ser la piedra angular», y también: «Una piedra de tropiezo, y una roca que hace tropezar.» Porque al ser desobedientes, ellos tropiezan en la palabra, para lo cual estaban ya destinados. Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anuncien los hechos maravillosos de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable." 1°Pedro 2:4-9


Entendamos que restaurar es el proceso por el cual una cosa dañada, mediante la acción de reparar, vuelve a su estado original. Algunos sinónimos: renovar, restituir.


Queda claro en la Palabra, que podemos ser una piedra que edifica, de bendición o de maldición, podemos ser una piedra que genera caminos a otros o ser una piedra de tropiezo. Esta es la verdad que Pedro anuncia.


Tenemos que ser piedras de bendición, somos sacerdotes de Dios y estamos llamados a ofrecer sacrificios aceptables. La palabra sacrificio es una palabra de reyes que han tomado la decisión de agradar a Dios. Todos queremos ser aceptados por Dios, y Él está buscando santidad, integridad, que tomemos nuestra cruz cada día y nos neguemos a nosotros mismos.


•Piedras de edificación:


1) Actos puros llevarán a hábitos puros: los hábitos no son ni buenos ni malos, con lo que nosotros los alimentamos se convierten en buenos o malos. ¡Demosle piedras de vida a nuestros hábitos!


2) La suma de hábitos puros, será un carácter puro.


3) El carácter puro mostrará una personalidad pura: un sacerdocio santo, una madurez espiritual.


4) Una personalidad pura mostrará integridad en plenitud.


•Ropa sacerdotal:


"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda." Mateo 22:11


Todos somos llamados a las bodas, pero necesitamos entender que necesitamos el proceso de limpiar nuestra ropa sacerdotal.


El proceso que hace que mi ropa se convierta en sacerdotal incluye:


-La santidad.

-La madurez.

-El servir al Señor.

-Entender quienes somos en Él.


¡Hasta hoy la invitación está vigente!


"Luego el ángel me mostró al sumo sacerdote Josué, que estaba delante del ángel del Señor. A su mano derecha estaba Satanás, dispuesto a acusarlo. Pero el Señor le dijo a Satanás: «Yo soy el Señor, y te reprendo a ti, Satanás. Yo he escogido a Jerusalén, y a este hombre lo he rescatado del fuego como a un tizón. Por eso yo, el Señor, te reprendo.» Como Josué estaba delante del ángel, y su ropa estaba muy sucia, el ángel ordenó a los que estaban a su servicio: «¡Quítenle esa ropa tan sucia!» Y a Josué le dijo: «Date cuenta de que ya te he limpiado de tu pecado, y de que te he vestido con ropas de gala.» Después dijo: «Pongan en su cabeza una mitra limpia.» Y se le puso una mitra limpia en la cabeza, y se le vistió con ropas de gala. Mientras tanto, el ángel del Señor seguía de pie. Luego, el ángel del Señor amonestó a Josué y le dijo: «Así dice el Señor de los ejércitos: “Si andas por mis caminos, y cumples con mis ordenanzas, también tú gobernarás mi casa y quedarás a cargo de mis atrios, y te daré un lugar entre los que están aquí." Zacarías 3:1-7


¡El amor de Dios es tan grande! Él limpia y RESTAURA.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)"Acérquense a él, a la piedra viva que los hombres desecharon, pero que para Dios es una piedra escogida y preciosa. Y ustedes también, como piedras vivas, sean edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales que Dios acepte por medio de Jesucristo. Por eso dice la Escritura: «¡Miren! Yo pongo en Sión la principal piedra angular, escogida y preciosa; y el que crea en ella no será avergonzado.» Para ustedes, los que creen, él es de gran valor; pero para los que no creen: «La piedra que desecharon los edificadores ha llegado a ser la piedra angular», y también: «Una piedra de tropiezo, y una roca que hace tropezar.» Porque al ser desobedientes, ellos tropiezan en la palabra, para lo cual estaban ya destinados. Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anuncien los hechos maravillosos de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable." 1°Pedro 2:4-9


Entendamos que restaurar es el proceso por el cual una cosa dañada, mediante la acción de reparar, vuelve a su estado original. Algunos sinónimos: renovar, restituir.


Queda claro en la Palabra, que podemos ser una piedra que edifica, de bendición o de maldición, podemos ser una piedra que genera caminos a otros o ser una piedra de tropiezo. Esta es la verdad que Pedro anuncia.


Tenemos que ser piedras de bendición, somos sacerdotes de Dios y estamos llamados a ofrecer sacrificios aceptables. La palabra sacrificio es una palabra de reyes que han tomado la decisión de agradar a Dios. Todos queremos ser aceptados por Dios, y Él está buscando santidad, integridad, que tomemos nuestra cruz cada día y nos neguemos a nosotros mismos.


•Piedras de edificación:


1) Actos puros llevarán a hábitos puros: los hábitos no son ni buenos ni malos, con lo que nosotros los alimentamos se convierten en buenos o malos. ¡Demosle piedras de vida a nuestros hábitos!


2) La suma de hábitos puros, será un carácter puro.


3) El carácter puro mostrará una personalidad pura: un sacerdocio santo, una madurez espiritual.


4) Una personalidad pura mostrará integridad en plenitud.


•Ropa sacerdotal:


"Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda." Mateo 22:11


Todos somos llamados a las bodas, pero necesitamos entender que necesitamos el proceso de limpiar nuestra ropa sacerdotal.


El proceso que hace que mi ropa se convierta en sacerdotal incluye:


-La santidad.

-La madurez.

-El servir al Señor.

-Entender quienes somos en Él.


¡Hasta hoy la invitación está vigente!


"Luego el ángel me mostró al sumo sacerdote Josué, que estaba delante del ángel del Señor. A su mano derecha estaba Satanás, dispuesto a acusarlo. Pero el Señor le dijo a Satanás: «Yo soy el Señor, y te reprendo a ti, Satanás. Yo he escogido a Jerusalén, y a este hombre lo he rescatado del fuego como a un tizón. Por eso yo, el Señor, te reprendo.» Como Josué estaba delante del ángel, y su ropa estaba muy sucia, el ángel ordenó a los que estaban a su servicio: «¡Quítenle esa ropa tan sucia!» Y a Josué le dijo: «Date cuenta de que ya te he limpiado de tu pecado, y de que te he vestido con ropas de gala.» Después dijo: «Pongan en su cabeza una mitra limpia.» Y se le puso una mitra limpia en la cabeza, y se le vistió con ropas de gala. Mientras tanto, el ángel del Señor seguía de pie. Luego, el ángel del Señor amonestó a Josué y le dijo: «Así dice el Señor de los ejércitos: “Si andas por mis caminos, y cumples con mis ordenanzas, también tú gobernarás mi casa y quedarás a cargo de mis atrios, y te daré un lugar entre los que están aquí." Zacarías 3:1-7


¡El amor de Dios es tan grande! Él limpia y RESTAURA.


Dios te bendiga, Pra. Romi Garralde (RdS Brandsen)

"En aquel tiempo, dice Jehová, yo seré por Dios a todas las familias de Israel, y ellas me serán a mí por pueblo. Así ha dicho Jehová: El pueblo que escapó de la espada halló gracia en el desierto, cuando Israel iba en busca de reposo. Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. Aún te edificaré, y serás edificada, oh virgen de Israel; todavía serás adornada con tus panderos, y saldrás en alegres danzas. Aún plantarás viñas en los montes de Samaria; plantarán los que plantan, y disfrutarán de ellas. Porque habrá día en que clamarán los guardas en el monte de Efraín: Levantaos, y subamos a Sion, a Jehová nuestro Dios." Jeremías 31:1-6


Dios quiere que cada familia sea gobernada por Él, siendo el que mejor las puede guiar, acompañar, enseñar, proveer, ayudar, y lo dice como una promesa con esperanza porque no todas las familias cristianas lo tienen por Señor, quizás si como Salvador, pero no como Señor.


* Gracia en el desierto.


“Así ha dicho Jehová: El pueblo que escapó de la espada halló gracia en el desierto, cuando Israel iba en busca de reposo.” Jeremias 31:2


Esto se encuentra sólo en Jesús, cuando pasamos por los desiertos de la vida, soledad, sequedad, opresión, encontramos en Jesús todo lo que necesitamos para sobrevivir y volver a florecer.


* La base de la fidelidad de Dios con su pueblo escogido:

SU AMOR ETERNO.


* Dios hace renovar nuestra vida, aún desde las ruinas, desde los escombros, Dios hace nuevas todas las cosas, dándonos oportunidad y esperanza. Dios restaura todo lo que pasó.


"Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.” Eclesiastés 3:15


No es de sabios considerar el tiempo pasado mejor que el presente, no es de inteligentes traer a memoria las cosas antiguas, cuando Dios nos ha puesto delante un futuro y una esperanza.


El amor y la misericordia de Dios es lo que tenemos que recibir, aceptar, para tener esperanza y seguridad de que lo mejor está por venir.


* Dios trata nuestra vida formándonos para la ETERNIDAD.


* Dios espera de nosotros:


Que seamos imitadores de Dios: “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.” Efesios 5:1


Que seamos hijos amorosos y obedientes: “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia” Colosenses 3:12


Hijos que andan en amor: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Juan 13:34-35


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Hoy vamos a hablar del pueblo de Israel, una nación a la que Dios tuvo que transformar y llevar de ser esclavos derrotados, sin esperanza, sin animo y los convirtio en guerreros poderosos; y vamos a ver que Dios nos quiere enseñar que hay claves para producir cambios y herramientas que él nos entregó para esta lucha.


Seguramente a muchos de nosotros nos haya pasado el querer cambiar cosas en el carácter, los hábitos, la forma de hablar o de hacer las cosas y una y otra vez nos tropezamos contra la misma piedra y caemos; esto nos hace perder la fe en que las cosas en algún momento van a cambiar. Por eso, para vencer en la vida cristiana necesitamos desarrollar una actitud de lucha y romper con la pasividad y el conformismo, que muchas veces viene disfrazado de “cuando Dios quiera lo va a hacer”. Estamos en un año de cumplimiento y si queremos ver las promesas de Dios cumplidas, necesitamos entender que las promesas son realidades espirituales que Dios nos regaló como parte del destino glorioso al que Jesús nos accesó a través de su sacrificio en la cruz, pero para que sucedan en la tierra como en el cielo tiene que haber un pueblo que lucha y es violento espiritualmente.


Hay varias veces en la Biblia en donde Dios tomó un grupo de personas derrotadas, insignificantes, relegadas, débiles, endeudadas, pequeñas a su parecer, y los transformó en gente victoriosa que hizo proezas extraordinarias, eso mismo pasará hoy con nosotros!!!


"Deliberadamente Dios ha escogido a los que el mundo considera tontos y débiles, para avergonzar a los que el mundo considera sabios y fuertes. Ha escogido a los que en el mundo no tienen importancia alguna, para destronar a los que el mundo considera grandes." 1°Corintios 1:27-28


Veremos la historia del pueblo de Israel y de cómo pasó de ser una nacion de gente esclava y derrotada a un ejército de guerreros que conquistaron la tierra prometida, vamos a ver cómo es que ocurrió ese cambio y qué principios Dios nos enseña en su palabra para que nosotros podamos transitar ese cambio de la mentalidad de derrota y esclavitud a una mentalidad de guerreros victoriosos, porque todo cambio que va a ocurrir en mi vida, es precedido por un cambio en mi manera de pensar.


La palabra Israel significa el que lucha, por eso Dios nos muestra esta historia con este pueblo, porque para vivir la historia de Dios se necesita desarrollar una mentalidad de lucha. Dios eligio al pueblo de Israel y les dio promesas de lo que iba a hacer con ellos y de lo que iban a vivir, pero para eso necesitaron abandonar el conformismo, el abrazar el fracaso como una opcion, la resignacion a la realidad y comenzar a luchar.


Para empezar, vamos a identificar cómo es la mentalidad de derrota: en nuestra mente se acumulan pensamientos como “no puedo”, “nada va a cambiar”, “eso no es para mí”, “todo va a seguir igual”, “para qué voy a intentar si es siempre lo mismo”, “cada vez que intento nada cambia”, “no puedo cambiar”, “es muy difícil”, etc.

Esta mentalidad nos ancla en la incredulidad y en dudar del poder de Dios.


Lo que sustenta la mentalidad de derrota es la incredulidad.

Jesús reprendió a sus discípulos por su incredulidad una y otra vez, la incredulidad endurece nuestro corazón en medio de las batallas y los procesos nos hace dudar de Dios, de su amor de su fidelidad y protección sobre nosotros.


El pueblo de Israel era esclavo en Egipto, estaba oprimido por su realidad, caminaban en queja, se lamentaban, adoraban los dioses de Egipto, se consideraban pequeños e insignificantes, eran manipulables por los engaños de faraón y de Egipto. En medio de esto, Dios les da una promesa les dice: “los vi, los escuché, me duele su dolor, veo su tristeza, quiero sacarlos de ahí ,darles libertad, que entren en una tierra donde fluye leche y miel.


Ante cada situación que atravesaban, volvían una y otra vez a la queja, al lamento, a la resignación y vez tras vez Dios se hizo presente hasta que después de diez plagas, el cruce del mar Rojo, la caminata por el desierto, les da mana, les envia codornices, les provee agua, y los lleva frente a la tierra prometida y les dice manden gente del pueblo a ver la tierra que les quiero dar y mandan un representante por tribu. Una vez más, vemos allí como ellos se veían a sí mismos.


Alli el pueblo se rebeló contra Dios, pero hubo entre ellos dos que le creyeron a Dios: Caleb y Josué, esto que vivieron los israelitas representa mucho de lo que nosotros nos pasa cuando llegamos al Señor, venimos lastimados, tristes, en lamento, quejosos y Dios se acerca y nos habla de “su plan” y “sus promesas” y como los espías pensamos: “sí está bueno esto, pero hay mucho para hacer, hay muchos gigantes que derrotar, hay muchas cosas para cambiar.


Pero en nosotros hay una llamita de fe, eso representan Josué y Caleb, ese pequeño remanente de fe que guardamos dentro de nosotros: Josué representa el esfuerzo, valentía y osadía y Caleb representa la paciencia y perseverancia. Los años de desierto no debilitaron la fe de estos hombres, sino que los entrenaron y capacitaron, los prepararon para el tiempo de la conquista, así Dios con esa pequeña llamita de fe que tenés en tu interior si caminas como Josué y Caleb, te tomas de las promesas de Dios, podés ser transformado de esclavo a Guerrero.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

La oración es:


•La protección segura:


 "Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos” Efesios 6:18


•El camino hacia el poder y la comunión:


“Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.” Hechos 4:31


•El escape a todas nuestras necesidades:


“Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.” Hechos 12:5


Dios pelea por nosotros y nos da armas para la lucha, una, y la más importante: LA ORACIÓN.


•Dios pelea por nosotros para que podamos hacer su voluntad.


“Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar.” Nehemías 4:6


"Y cuando oyeron nuestros enemigos que lo habíamos entendido, y que Dios había desbaratado el consejo de ellos, nos volvimos todos al muro, cada uno a su tarea.” Nehemías 4:15


En este camino, la victoria es segura.


“En el lugar donde oyereis el sonido de la trompeta, reuníos allí con nosotros; nuestro Dios peleará por nosotros.” Nehemías 4:20


Tenemos la victoria asegurada para pelear la buena batalla. ¡Somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó!


"Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe." 1°Juan 5:4


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Nehemías salió de Persia hacia Jerusalén en el 444 antes de Cristo para ser gobernador de Judá, y terminar la obra que Esdras empezó, para mostrar lo que Dios hizo por el remanente pueblo judío.


Nehemías es un ejemplo y modelo bíblico excelente de un lider piadoso. Tenía sabiduría, principios, valor, integridad, impecable, fe firme, compasión por los oprimidos, y dependencia a Dios, que se mostraba a través de su oración continua buscando la dirección de Dios.


"Yo Cuando Sambalat oyó que estábamos reconstruyendo la muralla de Jerusalén, se enfureció y comenzó a burlarse de los judíos. Él habló delante de sus amigos y del ejército de Samaria diciendo: «¿Qué es lo que están haciendo estos judíos miserables? ¿Es que creen que los vamos a dejar que reconstruyan la muralla y que vuelvan a ofrecer sacrificios? A lo mejor piensan que van a poder terminar la muralla en un día y que podrán sacar piedras nuevas de ese montón de polvo y ruinas quemadas». Tobías el amonita, que estaba a su lado, dijo: «¿Qué creen ellos que están haciendo? Hasta una zorra puede tumbar esos muros con tan sólo pararse encima». Entonces yo hice esta oración: «Escúchanos, Dios nuestro: Esa gente nos humilla y nos insulta. Haz que sus insultos se vuelvan contra ellos y castígalos como se castiga a los que son llevados prisioneros lejos de su tierra." Nehemías 4:1-4 (PDT)


¿Qué fue lo primero que encontró Nehemías al querer construir la obra de Dios? OPOSICIÓN.


Y ¿de qué manera se oponian? Burlándose, acechando, no queriendo que se ofrezcan sacrificios (adoración), subestimandolo.


De la misma manera hoy satanás se opone a que podamos crecer en nuestra relación con Dios.


Se opone a que podamos ser edificados en nuestra vida dentro de la Iglesia, oponiéndose a que sirvamos, y ¿qué usa? LA BURLA, que duele porque viene de gente que es de nuestro entorno y queremos.


Somos un sacrificio vivo para Dios y satanás no quiere que adoremos a Dios con todo nuestro ser.


¿Qué hizo Nehemías ante la oposición? 

"Entonces yo hice esta oración:«Escúchanos, Dios nuestro: Esa gente nos humilla y nos insulta...” Nehemías 4:4 (PDT)


La oración es:


•La llave para abrir las riquezas de Dios:


“Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.” Mateo 15:25-28


•El colirio para discernir el obrar de Dios:


“Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.” 2°Reyes 6:17


•El canal de paz:


"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” Filipenses 4:6-7


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

“He aquí, Dios es el que me ayuda, el Señor es el que sostiene mi alma” Salmos 54:4


Qué importante es este versículo, cuántas veces hemos estado con el alma rota, o llegamos a Dios en mil pedazos; qué importante saber que tenemos un Dios restaurador, misericordioso y lleno de amor que cuando lo necesitamos él siempre está.


En la biblia hay varios versículos que hablan sobre el alma y cómo Dios obra en ella.


El Salmo 107:9 dice: “porque él ha saciado el alma sedienta, ha llenado de bienes el alma hambrienta”


Y en Salmos 103:2: “bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios”


El Salmo 62:5: “alma mía, espera en silencio solamente en Dios, pues de él viene mi esperanza”


Estos son algunos de los tantos versículos que hablan sobre el alma, pero particularmente estos tres versículos resaltan tres cosas muy importantes: 


•La esperanza.

•La bendición de Dios.

•La saciedad que Dios nos da.


Qué hermoso y qué privilegiados somos de poder contar con Dios y darnos cuenta de su gran amor por nosotros, sus hijos.


Lamentablemente no todos cuentan con este Dios de amor. Hay muchos que lo hacen a un lado, que no quieren rendirse a sus pies, y andan por la vida con el alma destrozada y no queriendo recibir lo que Dios tiene para ellos, incluso personas que asisten a la iglesia, van a grupos de vida, aparentan estar bien pero no lo están, no dejan que Dios obre en ellos y por el simple hecho de su propio orgullo, soberbia y altivez, no pueden disfrutar ni vivir con la paz y la bendición de Dios. Hay que estar atentos y tener cuidado con esto, y orar siempre para que Dios no permita que estas tres cosas no nos dejen que él obre en nosotros.


“Él es quien preservó la vida a nuestra alma, y no permitió que nuestros pies resbalasen." Salmos 66:9


¡Dios te bendiga! Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

"Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices." Génesis 32:24-26


Que las circunstancias que hoy estés viviendo, sea buena o mala, no haga que sueltes la bendición que Dios tiene para tu vida.


"He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho." Génesis 28:15


Dios le hizo una promesa a Jacob y no lo iba a dejar hasta que no la cumpliera.


Si Dios te dijo algo, creele, espera en él y no sueltes tu bendición.Lo que te prometió lo va a cumplir.


Jacob luchó toda la noche, hasta que lo hirió en el muslo, aún teniendo y sintiendo tanto dolor no lo soltó, estaba negado a soltarlo, prefería perder su vida antes de soltar su bendición.


Quizás hoy te sientas como Jacob cansado de luchar, sin fuerzas, herido, con ganas de rendirte; pero el Señor Jesús hoy te dice: no te rindas, no bajes los brazos, no te quedes tirado en el suelo mirando tu herida, tu dolor, mira a Cristo, mira la bendición que el tiene para tu vida.


"Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria" 2°Corintios 4:17


"Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse." Romanos 8:18


•Tenía una anhelo:

Se cansó de ser el mismo, de luchar con todo, quería cambiar. 


•Se quedó solo.

Necesitamos quedarnos solos con Jesús, tener esa intimida,d saber que anhela, escucharlo dejarlo que transforme cada área de nuestras vidas que necesitan ser cambiadas.

 

•El dolor y los golpes no lo detuvieron.


Él tenía una convicción, decidió creerle a Dios, y por más que sentía dolor, angustia, cansancio y hasta sentirse morir, con ganas de dejarlo todo, no lo hizo, se agarró fuerte y le dijo: no te soltaré hasta que me bendigas.


No soltó, a pesar de todo su bendición. Se mantuvo firme aún sin fuerzas, eso quiere el Señor de nosotros, que tomemos la actitud de Jacob, mantenernos firmes en el camino aunque las pruebas sean fuertes.


"Muchas son las aflicciones del justo, Pero de todas ellas le librará Jehová." Salmos 34:19


"pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán." Isaias 40:31


Dios te bendiga, Maria Noel Agüero (Equipo RdS Ensenada)

La definición de falsedad es: falta de verdad o autenticidad. Algunos sinónimos: mentira, engaño.


Hay 2 tipos de falsedades: en primer lugar la mentira simple: por ejemplo: afirmar que la luna es verde. Enseguida, con seguridad podemos decir que eso es falso.

Y en segundo lugar, las verdades a medias: Neil Armstrong, el astronauta del Apolo 12, fue la primera persona en caminar sobre la luna, dijo que aquel momento era "un paso gigantesco para la humanidad". Fácilmente decimos con seguridad que esta afirmación es correcta, verdadera. Pero no, no se trataba del Apolo 12 sino del Apolo 11.


Lo mismo sucede en nuestra vida cristiana sin conocimiento de nuestro Dios. El enemigo nos engaña haciendonos creer que somos los mejores cristianos y solo vivimos a nuestra manera y no a la de Cristo. Vivimos parados sobre verdades a medias.


Vivimos centrados y parados en el amor de Dios y que Él me perdona si fallo, pero no me interesa entender sus mandamientos y menos vivir en santidad.


"Hermanos, el deseo de mi corazón y mi oración a Dios por los israelitas es que lleguen a ser salvos. Puedo declarar en favor de ellos que muestran celo por Dios, pero su celo no se basa en el conocimiento. No conociendo la justicia que proviene de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios. De hecho, Cristo es la culminación de la Ley para que todo el que cree sea justificado." Romanos 10:1-4 (NVI)


Celo: interés extenso y activo que alguien siente por una causa o por una persona.


Pablo fue conocido por el celo que tenia de Dios. Los fariseos y escribas tambien eran personas celosas de la ley, pero ese celo no estaba basado en el conocimiento de Dios.


Este celo no sirve para nada sin un conocimiento correcto de Dios.


El celo del pueblo de Israel no era producto de un correcto entendimiento de quien era Dios, no demostraba el carácter de Dios revelado a su pueblo.


Muchas veces terminamos viviendo nuestro propio evangelio y no el de Cristo. Terminamos viviendo en esas mentiras a medias que el enemigo instala en nuestras vidas.


Cuando se coloca el celo propio en lugar de la justicia de Dios, se desconoce el fin, la meta y el propósito de la ley.


Una verdad a medias, no es mas que una mentira completa.


¡Vivamos la verdad, vivamos a Cristo!


Dios te bendiga, Daniela Sanchez (Equipo RdS Brandsen)

•Enemigos de la llenura:


-doble ánimo 

-desaliento 

-incredulidad 

-inconstancia 

-cansancio


•¿De qué estoy lleno?


La vida de Dios en mí crece cuando logro entender que vivimos un continuo proceso de vaciado y llenado; ningún espacio que está lleno se puede ocupar o puede contener otro elemento o sustancia. Para ser llenos, como los personajes bíblicos que vimos, necesitamos ser vaciados de nosotros mismos.


Para ser lleno de Dios, necesito vaciarme de mí mismo.


•¿Cómo me lleno?


-Oracion: me permite sacar de mi interior todo lo que me afecta y ponerle nombre conectar y depender de Dios.


-Palabra de Dios: me permite conocer lo que El piensa de cada situación, conocer sus verdades que derriban las mentiras del enemigo.


-Cuidar mi mente: poner el filtro, sin Cristo no podía elegir los pensamientos, simplemente fluían en mi mente, se anidaban. En Cristo, puedo elegir qué pensar, puedo poner límite a los malos pensamientos, puedo elegir pensar lo bueno.


"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad." Filipenses 4:8


-Pedir ser Llenos del Espiritu Santo y desarrolar una amistad con Él.


"Pues si ustedes, aun siendo malos, saben cómo darles cosas buenas a sus hijos, imagínense cuánto más dispuesto estará su Padre celestial a darles el Espíritu Santo a aquellos que le piden." Lucas 11:13 (PDT)


"»No se cansen de pedir, y Dios les dará; sigan buscando, y encontrarán; llamen a la puerta una y otra vez, y se les abrirá." Mateo 7:7 (PDT)


-Arrepentirme: cuando peco no alejarme, confesar y creer que soy limpiado por la sangre de Jesús.


"Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad." 1°Juan 1:9


Todas las personas que estuvieron llenas, transformaron entornos, cambiaron vidas, afectaron la historia. Si seguís a media máquina con Dios, no hay crecimiento pleno.


Hoy es el día para ser lleno!!! anímate a vaciarte de vos y llenarte de Él!!!


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Todos damos de aquello de lo que estamos llenos, de lo que hay adentro nuestro brindamos a los demás.


¿Cómo nos damos cuenta de qué estamos llenos?


Las cosas que hablamos, pensamos, hacemos, reflejan de qué esta lleno nuestro corazón, lo que sale de adentro mio en medio de situaciones de presión, angustia, dolor, es aquello de lo que esta lleno mi corazón.


Veremos algunos personajes bíblicos que nos manifiestan aquello de lo que estaban llenos.


-Esteban: Lleno de Espiritu Santo.


"Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía" Hechos 6:5


-Ana: llena de oración y acción 

(1°Samuel 1:10- 11, y 26- 28)


-Jocabed y Amram: llenos de fe.


"Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey." Hebreos 11:23


-Jesús: llenó de la palabra.


"Él respondió y dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios." Mateo 4:4


-María: llena de obediencia.


"Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia." Lucas 1:38


El crecimiento en la vida espiritual ocurre cuando decido asumir mi responsabilidad.

Dios siempre está dispuesto a traer crecimiento, pero tengo que dejar que otros planten y rieguen la vida de Dios en mí, necesito ayuda, no se puede crecer solos.


"Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento." 1°Corintios 3:6-7


La vida espiritual es como una plantita que crece y se desarrolla. Cuando recibimos a Cristo en nuestro corazón por fe, fue puesta la semilla, pero necesito permitir que Dios trabaje en mí, me riegue, esto ocurre al desarrollar una relacion de amor, personal y real con Dios, exponiendome al Sol de Justicia y recibiendo el Agua que produce vida, representada en la palabra en la persona del Espiritu Santo, tambien Dios me hace crecer, a traves de la comunión con personas que me ayudan y me “Riegan”.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad. El lugar seco se convertirá en estanque, y el sequedal en manaderos de aguas; en la morada de chacales, en su guarida, será lugar de cañas y juncos. Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará. No habrá allí león, ni fiera subirá por él, ni allí se hallará, para que caminen los redimidos. Y los redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sion con alegría; y gozo perpetuo será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido." Isaías 35:5-10


Jesucristo se refiere a estos versículos como evidencia de su Mesiazgo.


"Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio" Mateo 11:4-5


La iglesia de Jesucristo es hoy, a través del Espíritu Santo, quien continúa haciendo estas señales y maravillas como Jesucristo lo anunció.


"De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre." Juan 14:12


•El lugar seco se convertirá en estanques, y el sequedal en manaderos de aguas...


Asi es nuestra vida sin Cristo, seca, vacía, sedienta pero sin encontrar en este mundo vacío nada que pueda saciar. Jesús dijo:


"Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna." Juan 4:13-14


•Y allí habrá calzada y camino y será llamado camino de santidad, no pasará inmundo por él...


Un día la santidad será la realidad más hermosa que viviremos en el cielo nuevo y la tierra nueva, no pasará el inmundo por él porque ma inmundicia y el pecado ya no estarán más. Los redimidos de Jehová adorarán en perfecta santidad.


•... Y gozo perpetuo será sobre sus cabezas, y tendran gozo y alegría y huirán la tristeza y el gemido.


Pronto, el día se acerca, Cristo viene por su iglesia, ¡Cristo regresará!


"El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús." Apocalipsis 22:20


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Se alegrarán el desierto y la tierra seca. El desierto se pondrá feliz y brotarán las flores silvestres; contento florecerá, gritando de alegría. Se le dará la belleza del Líbano, el esplendor del Carmelo y de Sarón. Verán la gloria del SEÑOR, el esplendor y la majestad de nuestro Dios." Isaías 35:1-2 (PDT)


Este capítulo profético tiene varios niveles de aplicación, comenzando con la primera venida de Jesucristo y llegando hasta su plena realización en su segunda venida.


Se predice el día de la redención de Dios en que la tierra florecerá con justicia y manifestará su gloria en medio del gran regocijo de su pueblo.


"‭Fortalezcan las manos cansadas, y afirmen las rodillas débiles." Isaías 35:3 (PDT)


La lucha que libramos los hijos de Dios en este mundo, contra satanás, contra nuestra propia concupiscencia, o malos deseos, y el sistema corrupto de este mundo, muchas veces nos cansa y debilita.


"Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes." Efesios 6:12


Dios nos anima para que podamos permanecer firmes y constantes ¡cuidando nuestra salvación con temor y temblor!


"Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad." Filipenses 2:12-13


"Díganles a los temerosos: «Sean fuertes, no teman, aquí está su Dios. Ya viene la compensación, la retribución de Dios. Él vendrá a rescatarlos»." Isaías 35:4


El desaliento o el desánimo indican carencia de fe.


Un día Dios vendrá a retribuir al mundo por su impiedad y a recompensar a los justos con su gran salvación.


"Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan" ‭2°Tesalonicenses 1:6


En ese tiempo los redimidos serán plenamente salvados del pecado y de todas sus consecuencias.


Estos versos nos traen esperanza y la plena seguridad de que Dios cumplirá lo que prometió.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

¿Cómo darte cuenta que te falta vida de oración?


-Ya no tenes el mismo deseo de orar.

-Te cuesta horrores tener un momento de intimidad con DIOS.


Si la vida de oración no crece tenemos un grave problema, al no tener vida de oración no crece la comunión con DIOS, no sabemos qué nos depara el futuro, no tenemos destino, no sabemos a donde vamos y cualquier camino nos queda bien y, lo que es peor, no nos dirigimos a ninguna parte.


“La oración es determinante para una vida espiritual saludable”

Si no tenemos una vida plena en la oración tarde o temprano nos va a perjudicar en todas las áreas de nuestras vidas causando un efecto colateral y esto involucra a todo el cuerpo de Cristo.


La oración es un entrenamiento, es algo que necesitamos desarrollar espiritualmente.


HAY 3 NIVELES DE ORACION QUE TODOS DEBERIAMOS CONOCER:

-El primer nivel de oración es la trivial o superficial, es lo primero que aprendemos cuando conocemos al Señor es la oración del creyente oveja: DAME, BENDECIME, UNGIME, AYUDAME.

Esa es la oración de la que uno es todavía un niño espiritualmente 


"El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente." Salmos 91:1


El versículo dice el que HABITA no el que visita, es muy claro en esto, el que tiene una relación, una comunión con DIOS; no el que ora cuando esta en apuros.


-El segundo nivel de oración es la oración intensa esa es la mas popular para los que llevan años en la iglesia. La oración intensa es cuando por una crisis llegamos a ese momento de oración. A Dios no le agrada que lleguemos a esa instancia de tener que pasar por una situación difícil para tener mas relación con el.

Ejemplo: es cuando los padres no le dan el teléfono o le quitan la mensualidad hijo y el hijo no le queda otra que ir y hablar con sus papás. Así pasa también en la vida de oración de muchos cristianos. No seamos hijos del rigor busquemos a Dios porque lo amamos simplemente y queremos mas de él.


"Orad sin cesar." 1°Tesalonicenses 5:17


Y la pregunta es: ¿Cómo hago para ser un hombre, una mujer de oración?


Si no somos personas de oración no vamos a llegar a ningún nivel espiritual, ni vamos a ser una persona ungida por Dios.


-Tercer nivel de oración el Señor dijo “EL QUE SE UNE CON ÉL, UN ESPIRITU ES CON ÉL” no hay que intentar orar, hay que entrenar para orar, el entrenamiento es parte de la disciplina de la acción.


Te invito a que te entrenes en tu vida de oración para que seas una herramienta que Dios pueda usar.


Dios te bendiga, Marlene Bazzaro (RdS La Plata)

Hace un tiempo trasplantamos una planta que debia fortalecer sus raíces. Fue cortada con la bordadora, cuando se corto el pasto porque casi no se veía y lo único que habían quedado eran sus raíces. Fue maltratata por las lluvias, vientos, heladas, por el frío, calor intenso, menos caudal de agua. Por las diferentes temporadas.


Hoy esa planta está REVERDECIENDO, se ven sus primeros frutos, y sus flores.

Después de haber pasado todo eso se ve el fruto.


Así podemos ser nosotros hoy, muchos pueden ver quizás el tiempo de la flor; o quizás estés todavía pasando una temporada dura.


Porque aparte de todas las temporadas que pasó, también recibió el ataque de las hormigas, hojas lastimadas, dañadas, que se secan, se marchitan.


Pero hoy empieza a reverdecer, con hojas verdes, más claritas en sus terminaciones, eso quiere decir que tiene VIDA, eso muestra que la planta está FUERTE. Muestra señal que ante las diferentes temporadas su raíz estaba firme.


"Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto."Jeremías 17:8


"Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará." Salmos 1:3


Asegúrate que tus raíces estén arraigadas a la palabra de Dios.


Hay una historia en la biblia que hace referencia a 12 varas que fueron puestas en el altar por Moisés ordenado por Dios, entre esas estaba la de Aarón.

La cual estaba seca. En una noche en el altar Dios hizo su milagro, la reverdeció, la lleno de brotes. ¡Una sola noche en su presencia!


Lo mismo puede hoy hacer con tu vida. Si esta seca, volver a dar vida. Llenarla, sanarla, un renuevo, y producir feutos.


"Y aconteció que el día siguiente vino Moisés al tabernáculo del testimonio; y he aquí que la vara de Aarón de la casa de Leví había reverdecido, y echado flores, y arrojado renuevos, y producido almendras." Números 17:8


Ese Renuevo para tu vida, lo nuevo que quiere Dios para este tiempo.


"Tierra, no temas; alégrate y gózate, porque Jehová hará grandes cosas. Animales del campo, no temáis; porque los pastos del desierto reverdecerán, porque los árboles llevarán su fruto, la higuera y la vid darán sus frutos. Vosotros también, hijos de Sion, alegraos y gozaos en Jehová vuestro Dios; porque os ha dado la primera lluvia a su tiempo, y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía como al principio. Las eras se llenarán de trigo, y los lagares rebosarán de vino y aceite. Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta, mi gran ejército que envié contra vosotros. Comeréis hasta saciaros, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, el cual hizo maravillas con vosotros; y nunca jamás será mi pueblo avergonzado. Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado." Joel 2:21-27


No vas a morir, no estas derrotado, no estas vencido. Anda al altar y volvé a reverdecer.


¡Vuelve al primer amor!

Todo lo seco vuelve a la vida, lo muerto vuelve a la vida, lo que el enemigo quiso destruir hoy cobra más vida y fuerza. Quizás estabas seco, y te lo creíste pero hasta hoy.


"Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas." 2°Corintios 4:17-18


Tu vida, tu salud, tu matrimonio, tu familia, tu ministerio, tus dones, tu trabajo, tu carrera, tus proyectos, tu adoración, tu llamado. TODO VA A REVERDECER DE ACUERDO A LA VOLUNTAD Y GUIADO POR DIOS


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Efectos de La Palabra de Dios:


- La palabra de Dios es el alimento que necesito para crecer. (Hebreos 5:12-14)

- Al volver mi corazón a la palabra, ésta provoca conciencia de pecado y arrepentimiento. (Nehemias 8:1-6, 8-9 Hebreos 4:12)

- El conocer la palabra me permite vencer la tentación. (Mateo 4:1-10)

- El conocer la palabra me lleva a tomar decisiones sabias.( Salmos 19:7-8)

- El conocer la palabra me permite escuchar la voz y ser guiado por el Espíritu Santo. 


“Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá lo que es la verdad y los guiará, para que siempre vivan en la verdad. Él no hablará por su propia cuenta, sino que les dirá lo que oiga de Dios el Padre, y les enseñará lo que está por suceder.”Juan 16:13


- El conocer y permanecer en la palabra me permite vivir oraciones contestadas y desarrollar fruto en el carácter de Cristo. (Juan 15:7-8,10)

- El conocer la palabra me abre el entendimiento respecto de quién es Dios cómo es él y hacia dónde quiere que vaya. (Lucas 24:44-45)


Para conocer al Dios de la palabra necesito abandonar mis propias excusas: 

- No me gusta leer 

- Soy un burro/a 

- No la entiendo 

- Me aburro, me da sueño 

- Nunca voy a entender 

- No tengo tiempo 

- Con orar alcanza 


Siempre que Dios quiso generar un cambio en su pueblo, en sus hijos, y en la historia, previo a eso alguien se despertó a la palabra.


Pasó muchas veces en la historia: con el rey Josías, con el escriba Esdras, pasó con el profeta Daniel, pasó con los discípulos camino de Emaús, pasó con el martirio de Esteban, con Matin Luthero, con los hermanos Wesley y con tantos mas a lo largo de la historia, y la Biblia promete que antes de que Jesús vuelva se va a multiplicar la maldad, el pecado, la oscuridad y toda clase de falsas enseñanzas, maestros y profetas, pero también profetiza, que en medio de ese tiempo va a haber una iglesia entendida y levantada alumbrando y con aceite.


- Leer la palabra alumbra mis ojos, porque la palabra es luz, pero el practicar la palabra, el vivirla genera que yo tenga aceite y una iglesia preparada para la venida de Jesús es una iglesia que conoce la palabra y la vive.

 

Y para terminar, voy a tomar como último el ejemplo del profeta Daniel: en medio de un tiempo de cautiverio, de persecución y de oscuridad, él leyendo las escrituras se dió cuenta que estaba llegando el tiempo del cumplimiento de las profecías de que el pueblo de Israel iba a estar 70 años en cautiverio y que después iba a volver a su tierra. En medio de esto, sintió la necesidad de empezar a ayunar porque le fueron abiertas las escrituras y ese ayuno de Daniel desencadenó la revelación de la profecía de un mini Apocalipsis que está en Daniel 10 11 y 12.


Es decir, que cuando nosotros volvemos nuestro corazón a la palabra, es cuando aprendemos quiénes somos, para qué estamos y qué Dios quiere de nosotros. 


Si hay algún área de tu vida en donde vos tenés problemas, tal vez es tu carácter, las finanzas, la familia, tal vez el trabajo, las relaciones o cual sea, si hay problemas en algún área de tu vida, se debe que hay una faceta de Dios que no conoces y esa faceta está expresada en las escrituras y hasta tanto tomes la determinación de leer la Palabra y permanecer en ella para que Cristo te sea revelado no vas a poder avanzar y crecer. Si sabemos la palabra pero no la obedecemos estaremos en oscuridad.


"Pero no es suficiente con sólo oír el mensaje de Dios. Hay que obedecerlo. Si sólo lo oyen, sin hacer lo que dice, se están engañando a sí mismos. El que oye el mensaje de Dios sin obedecer lo que dice es como el que se mira en un espejo. Se mira en el espejo, se va y pronto olvida lo mal que se veía. Por el contrario, el que se fija bien en la ley perfecta, la que libera a la gente, y la pone en práctica en lugar de ser un oyente olvidadizo, será afortunado en lo que hace." Santiago 1:22-25 (PDT)


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Hoy vamos a reflexionar sobre una parte fundamental de la vida cristiana. Muchos de nosotros conocemos a Dios desde hace algún tiempo y muchas veces, pensamos que Dios es de tal o cual manera, pero la verdad de quién es Dios, cómo es Él, qué piensa y siente está escrito en su palabra.


La palabra de Dios no es un libro más, ni tampoco es una lectura que podamos realizar en automático, la Biblia es una invitación que Él nos hace a conocerlo como persona y experimentar su amor, su plan y ver quiénes somos según Dios, dentro de ese plan.


La Biblia agrupa 66 libros, escritos en tres idiomas, hebreo, arameo y griego. Fue escrita en tres continentes, por alrededor de 40 autores, que vivieron en diferentes épocas y en un lapso de 1600 años. Contiene 1189 capítulos y 31.102 versículos. Es el libro más vendido de todos los tiempos y traducida a más de 2.300 idiomas. La historia, la geografía y la arqueología, comprobaron científicamente que la Biblia es. Se la reconoce mundialmente como la palabra revelada de Dios para la humanidad, tiene una coherencia y complementariedad que no se encuentran en ningún otro libro.


¿Por qué les cuento todo esto? Para que juntos podamos ver que si Dios se tomó tal trabajo, de lograr que todo esto llegue a nuetras manos, debe ser que es importante no solo que la leamos sino que la vivamos.


La Biblia es el único libro que se lee en presencia de su autor.

 

“pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios.” 2°Pedro 1:21 (LBLA)


Todo lo que Dios es, está revelado en las escrituras, cada ser humano que está involucrado ahí conoció una parte más de Dios y Él mismo los inspiró para que la dejaran plasmada en las escrituras. Dios es invisible pero ama revelarse al ser humano.


Cuánta gente hoy se inventa un Dios a su medida: A Dios no se le imagina, a Dios se le conoce.


Todo lo que hacemos en la vida, es de acuerdo a la revelación que tenemos de Dios.


Imaginemos que la voluntad de Dios necesita un vehiculo para llegar a la tierra, por ejemplo un avión, las dos alas de este avión son: Conocimiento y Revelación, son necesarias para aterrizar la voluntad de Dios en la tierra.


Lo que conocemos de Dios, va a determinar lo que hacemos por Dios y para Dios.


- No podemos conocer la plenitud de Dios, si el mundo nos influencia más que las escrituras.

- La finalidad de estudiar la Biblia, no es el conocimiento en si mismo, sino es conocer al Dios de la Biblia.

- ¿Como escuchar la voz de Dios audiblemente? Lee la biblia en voz alta.

- No te preocupes en saber todo de Dios, sino en practicar lo que ya sabes acerca de Él.

- Dios nos llamó a ser discípulos, y un discípulo no es el que oye mucho, sino el que hace lo que escuchó.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová." Salmos 27:14


"Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?" Salmos 27:1


¿Somos conscientes del Dios que tenemos, de su poder y magnificencia que nos permite no temerle a nada ni a nadie?

No hay nada ni nadie más grande que Dios.


Luz: alumbra tu vida, su luz disipa toda tiniebla y deja en evidencia lo que hay que sacar.


Salvación: es la liberación de la esclavitud del pecado y de la condenación, resultando en la vida eterna con Dios dentro de su Reino. Sólo en Jesús hay salvación, no hay otro nombre en este mundo por el cual los seres humanos podamos ser salvos.


Fortaleza: vencer el temor y eludir la temeridad (hacer cosas sin medir las consecuencias).


"Cuando se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, Para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron." Salmos 27:2


"Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó." Romanos 8:37


Nuestra fe es la que vence al mundo, al enemigo y a nuestra propia concupiscencia (malos deseos)


"Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado." Salmos 27:3


La iglesia prevalece contra las fuerzas del mal, hay promesa:


"Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Mateo 16:18


"Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo; Ten misericordia de mí, y respóndeme. Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová" Salmos 27:7-8


¿Cuantas veces hemos sentido que Dios no escucha nuestra oración?


¿Por qué sucede esto? Porque no nos da lo que esperamos o porque se tarda y lo queremos ahora. He aprendido a lo largo de estos años que Dios es bueno, y quiere lo mejor para cada uno de sus hijos, pero también usa nuestras pruebas, dolores, circunstancias difíciles para moldearnos a su imagen y semejanza. ¡Dios nunca llega tarde!


Dios tiene tres respuestas a nuestras oraciones: sí, no, espera. ¡Aceptemos su respuesta siempre! Será lo mejor para nosotros.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos." Juan 17:9-10


Jesús ruega por los discípulos, por los que habían creído en Él. Ruega al Padre por los ataques del enemigo y persecución. Intercede por sus discípulos y por nosotros también.


¿Qué es interceder?


Es la acción de una persona que toma el lugar de otra, se coloca en su lugar para suplicar o defender el caso de esta, guiada por el amor y la misericordia.


"Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro." Hebreos 4:16


Misericordia: se dispone a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenas.


Oportuno socorro: indica una ayuda en el momento justo.


•Cristo es el único mediador entre Dios y los hombres, sólo Él nos revela al Padre.


"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo." 1°Timoteo 2:5-6


Si amamos la verdad de Dios (su Palabra), viviremos en santidad y, como resultado, obtendremos la unidad.


"Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor." Hebreos 12:14


Dios te bendiga, Monica Flores (Equipo RdS La Plata)

"y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador." Éxodo 15:26


Había una condición: la obediencia. El Señor le habla a Moisés, le da esta tarea de liberar a su pueblo, les dice que los va a acompañar, a respaldar, pero la obediencia y escuchar la voz de Dios debia ser su actitud siempre. 


Muchas veces en el peregrinar de esta tierra nos desenfoca y nos envuelve la duda, y parece que la promesa de Dios no se cumplirá.


¡Nunca debemos olvidar que fiel es el que hizo la promesa!


"Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió." Hebreos 10:23


El pueblo de Israel tardó 40 años en llegar a Canaán la tierra que Dios prometió que le daría. Por causa de la quejas y la incredulidad, a pesar de estar solo a 400 kilómetros, Dios retrasó el cumplimiento de la promesa. Muchas veces el no ser obedientes y no escuchar la voz de Dios hace que el cumplimiento de sus promesas en nosotros tarden más de la cuenta.


Éxodo 16:35 el Señor tuvo cuidado aún en que no les falte el alimento, Él proveía cada día el maná para que no pasaran hambre, los alimento durante 40 años, ¿No lo hará también con nosotros?


"Aconteció después de la muerte de Moisés siervo de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun, servidor de Moisés, diciendo: Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel." Josué 1:1-2


Moisés había muerto. Dios le habla a Josué para que tome el lugar de Moisés y así llegar al cumplimiento de la promesa y conquistar la tierra, aunque tuvo miedo, aceptó el desafío de cruzar y poseer la tierra. Estaban listos para la conquista.


¡El evangelio es para valientes!


"Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan." Mateo 11:12


Dios te bendiga, Cecilia Borda (Equipo RdS Ensenada)

"fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad" Colosenses 1:11


•Fortalecidos con todo poder:

El poder espiritual es un distintivo de todo cristiano que se somete a la Palabra y el Espíritu de Dios, no está reservado para una clase especial de cristianos, sino para todos los que tengan disciplina en su mente y espíritu para estudiar la Palabra, entenderla y vivirla. Aunque el aspecto físico de la persona se debilita con la edad, la persona en su interior deberia crecer y fortalecerse cada vez más a través del Espíritu Santo, quien impartirá energía, revitalizara e investirá de poder al cristiano obediente y comprometido.


•Conforme a la potencia de su gloria:

Esta potencia es infinita, no solamente en la razón misma de ser, sino en la razón misma de potencia, es la capacidad para hacer, producir un efecto, su poder contundente y manifestado. Es la razón de ser en cuanto que realmente es la misma esencia divina, y esta es infinita. La gloria de Dios, su manifestación, su misma presencia.


•Para toda paciencia y longanimidad:

La paciencia es la capacidad de soportar las demoras, los problemas, la oposición y el sufrimiento sin enojo ni frustración ni ansiedad. Es la habilidad de hacer la voluntad del Señor y aceptar las cosas a su tiempo.


"Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia." Santiago 1:2-3


Huponome en griego: avanzar en contra de la corriente sin rendirse y soportando las inclemencias, palabra activa y no pasiva, ¡no es resignación!


La longanimidad es grandeza y constancia de ánimo en las adversidades, entrega, fortaleza, serenidad, temple, firmeza.


Es la estrecha relación entre la perseverancia y constancia de ánimo frente a los obstáculos y las adversidades, sin perder la paciencia ante los reveses de la vida.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


Una GRACIA inmerecida, una DADIVA, UN REGALO sobre nuestras vidas. 


Muchas veces pensé que mi vida había sido un ACCIDENTE; PERO DIOS DIJO VOS NO SOS UN ACCIDENTE, SOS PROPÓSITO MIO


Al igual que vos sos un PROPÓSITO DE DIOS


Y ahí pude por primera vez sentir ese amor incondicional.


Porque cuando las personas ven lo que sos, y creen por lo que ven se ALEJAN.


En cambio DIOS vio lo peor de mi y se acercó aún lo que la gente no veía ni conocía el SI lo veia y no solo eso sino que ME AMÓ. al igual que a vos.


Y recuerdo que Uso instrumentos, hijos/as, para orar por mi aún sin conocerme pero el SI NOS CONOCE.


Y puso delante de mi a una persona que al hablar era guiada por Él y recuerdo que me guió en una oración..


Y fue algo asi:Padre amado, Señor Jesús hoy te reconozco que moriste por mi en la cruz por causa de mis pecados. Jesús te reconozco como mi Señor, Salvador y Sanador, reconozco que soy pecador, me arrepiento y te pido perdón por todos mis pecados, te acepto en mi corazón, entra en mi corazón se mi Señor, Salvador y Sanador, dame derrama de tu Espíritu Santo en mi vida. Anota mi nombre en el Libro de la vida en el nombre de Jesus, amén.


Sin saber lo poderosa que era esta declaración la que comenzó a revelarse en mi vida y lo sigue haciendo, quitando todo decreto y autoridad al diablo, sobre mi vida y sobre toda acusación.


Y al entender que el me había perdonado por su GRACIA, SU AMOR. Seguí siendo desafiado a perdonar y ser libre y fue TREMENDO.


Porque si el Hijo del hombre nos libertare, seremos realmente libres


Y al entender que la falta de perdón, enojo, ira, declaraciones mentirosas sobre mi vida con las que el diablo me mentía, amarguras, venganza, altivez, orgullo.


Un día fui invitado, desafiado, alentado por Dios a SER LIBRE Y SOLTAR ESE PERDÓN QUE ME ATABA AL PASADO, EN MI CORAZÓN Y EN MIS PENSAMIENTOS.


Y quizás digas: ¿como se hace?, te lo puedo explicar pero mejor que te lo revele Dios... Yo recuerdo que cerré mi puño bien fuerte y lloraba y dolía, quemaba, y me dijo así esta tu corazón, es como tu puño cerrado, como una piedra, YO QUIERO OBRAR, ¿QUÉ TENES QUE HACER LUCHO PARA RECIBIR SI TE QUIERO DAR ALGO? Dije: abrir la mano. Bueno de esa manera abrí tu CORAZÓN.


Recuerdo que antes de abrir la cerraba más y más y más, hasta que en un momento fue un GRITO MUY FUERTE, seguido de LLANTOS como un niño porque él me estaba limpiando!


Y recuerdo que decía: mi carne no quiere, mi carne duele. Pero te creo Señor Jesús y hoy suelto el perdón, perdono y me desató, me hago libre de toda cadena de opresión, de todo daño, dolor, saca la ira, el enojo.

Jesús quiero ser libre, no solo fui libre, lo que dolía no dolió más, lo que oprimía no oprimió más, lo que avergonzaba ya no avergüenza más y todo fue y es para LA GLORIA DE DIOS.


Y ya no soy lo que la gente o el diablo me mentía y decía de mi. 

YO SOY LO QUE DIOS DICE DE MI, PORQUE SOY SU HIJO

Y Él no es hombre para mentir ni hijo de hombre para no cumplir y como yo, como vos somos parte del plan que tiene Dios para SU PROPOSITO.


Y cuando el diablo venga con mentiras, con sus dardos, con acusaciones, no DEJES que ellos aniden en tu cabeza.


Porque aun cuando te falten las fuerzas, cuando ya no puedas más hay una hermosa promesa:


"Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte." 2°Corintios 12:9-10


Y nos enseña DEPENDENCIA y no hay nada más lindo que aprender a depender de Dios.

Muchas veces son necesarios los desiertos para enamorarnos nuevamente de Dios, como dice en Oseas.


JESUS vino a pagar nuestra deuda que era impagable por nuestros pecados, los cargó y los clavó en la cruz, en ese momento nos estaba reconciliando con nuestro PADRE y al RESUCITAR nos resucitó a nosotros.


Por eso hoy te aliento, te animo, a que si intentaste todo y nada funciona. Hoy si estas leyendo este mensaje, puede ser el día que le des LA OPORTUNIDAD A DIOS, A JESÚS.


A él no le importa si lo negaste, porque yo lo hice sin conocerlo lo negaba, estaba enojado, lo culpaba. Hoy podes decidir ser valiente y pedirle que entre en tu vida. Su Gracia se renueva cada mañana. Él no hace acepción de personas.


Hoy puede ser ese día, que aceptes a Jesús...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo." 2°Corintios 10:5


La mayor prisión puede ser nuestra mente.


Donde están los recuerdos del pasado, situaciones vividas que nos han marcados.

Muchas veces aceptamos a Jesús como nuestro Señor.

Hemos reconocidos nuestros pecados a través de la revelación y el discernimiento del Espíritu Santo obrando a través de su palabra.

Recibimos ese perdón, por nuestros actos equivocados, de nuestra vieja vida.


Pero nos cuesta entregarle nuestro pasado, nuestros dolores, daños físicos, mentales, daños morales, daños a nuestra dignidad, aún creyendo ser los culpables de las cosas que nos hicieron y sucedieron y cargamos con eso todavía o TODA LA VIDA.


El enemigo siempre quiere acusarte, avergonzarte, exponerte. Y cuando no tiene argumentos puede intentar traer tu PASADO.


El diablo siempre va a querer llamarte por tu pecado.

Dios te llama HIJO y por tu nombre.


Mucho tiempo estuve preso de mis pensamientos, mis pecados, decisiones, y con todo los estereotipos y declaraciones o mejor descriptas maldiciones sobre mi vida.


● Nunca vas a ser alguien

● Este no cambia más

● Nunca vas a formar una familia

● Ahí llego el loquito.

● El repugnante, el egocéntrico (y todo era parte y producto de una armadura, coraza, corazón duro que se había formado con el tiempo)


Y lo malo es que te lo dicen tantas veces, te lo repiten, lo declaran que vos empezas a creerlo que tienen razón, que es verdad.


Pero un día llega Dios y te dice: YO se quien sos, lo importante y lo que te amo, te ame y te voy amar.


Y ahí empezas a recibir ese amor inexplicable, ese consuelo, y esa vos y tu vida pasa como una película en un tiempo que no se puede explicar, mostrando todo lo malo, tus pecados, y ahí DIOS TE DICE VOS ERAS, ya me lo había dicho en tiempo pasado, pero hoy yo te perdonó, agarra esto que pesa, que te genera un lastre, esto que te tiene paralizado, producto de todas tus enfermedades fisicas, mente, tus miedos.


TOMA TU LECHO Y ANDA, YO HOY TE LIMPIO TE SANO DE TODO TUS PECADOS...


"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día." Juan 5:8-9


Yo era un enfermo, yo era una persona atada al pecado, ATADA AL PASADO.


Pero Dios por su Gracia y Misericordia, puso su Corazón en mi miseria, y derramó de su Gracia.


Y ahí comencé a entender ese AMOR, o querer entender que la MAYOR DESICION DE AMOR HACIA MI VIDA LA HABIA HECHO ÉL.


"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él." Juan 3:16-17


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad. Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado. Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo." Juan 17:16-24


Gloriosa oración y declaración hace Jesucristo para y a favor de nosotros como Hijos de Dios.


•No somos de este mundo.


"Santificalos en tu verdad": Apartados para ser verdaderos adoradores, separados de las costumbres, principios, pensamientos de este sistema corrupto y perverso en el que habitamos. Apartados del pecado para glorificar a Dios.


•Tu Palabra es verdad:


La Palabra viva de Dios, el verbo hecho carne, Jesucristo. Como lo es la revelación de la Palabra de Dios, la Biblia. Nuestra obediencia incondicional a su Palabra nos santifica.


“Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos” Juan 17:20


Jesucristo ruega al Padre por nosotros, por vos y por mi. Pero también nos da el desafío (como lo tuvieron sus discípulos) de predicar su Palabra para que otros crean, nos involucra.


El desafío: Predicar. Jesús nos hace participar de esta misión maravillosa de predicar su Palabra.


“para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.” Juan 17:21


La unidad por la que oró Jesús no era organizacional, sino una unidad espiritual basada en PERMANECER EN CRISTO.


Para ser uno en Cristo como cuerpo, como iglesia tenemos que:


•Separarnos del mundo.

•Santificarnos por medio de la verdad.

•Recibir y creer la verdad de la Palabra.

•Obedecer la Palabra y desear la salvación de los perdidos predicando su Palabra.


Lo creemos y lo declaramos así como Jesús oró, pidiendo al padre que sean uno, como vos y yo somos uno.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Convertirse en un creyente "primero Dios".


Los creyentes "primero yo" se preguntan: "¿Cómo puede Dios hacer mi vida más cómoda?". Quieren usar a Dios para sus propósitos en lugar de ser usados para Sus propósitos.


Los creyentes "primero Dios" saben que han sido salvados para servir y hechos para la misión. Están ansiosos por recibir una asignación personal y entusiasmados por el privilegio de ser usados por Dios.


Su alegría, confianza y entusiasmo son contagiosos porque saben que están marcando la diferencia. Se despiertan cada mañana esperando que Dios trabaje a través de ellos de forma nueva.


¿Qué tipo de creyente queres ser?


Dios te invita a participar en la causa más grande, más diversa y más significativa de la historia: la construcción de Su reino. La historia es Su historia; está construyendo Su familia para la eternidad. Nada importa más y nada durará tanto.


"Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos" Apocalipsis 7:9


Por el libro del Apocalipsis sabemos que la misión global de Dios se cumplirá, que algún día la Gran Comisión será la Gran Finalización. En el cielo, una enorme multitud de personas "de todas naciones, tribus y lenguas" se presentará un día ante Jesucristo para adorarle.


"Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti y esperaré." Salmos 5:3


"Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan." Proverbios 8:17


"Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová." Isaías 55:6-8


Dios es atraído donde lo buscan, creen y honran. La necesidad no atrae a Dios, Él no interviene.


La falta de oración y búsqueda atrasan la manifestación de Dios en tu vida.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya. Reedificarán las ruinas antiguas, y levantarán los asolamientos primeros, y restaurarán las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones. Y extranjeros apacentarán vuestras ovejas, y los extraños serán vuestros labradores y vuestros viñadores. Y vosotros seréis llamados sacerdotes de Jehová, ministros de nuestro Dios seréis llamados; comeréis las riquezas de las naciones, y con su gloria seréis sublimes. En lugar de vuestra doble confusión y de vuestra deshonra, os alabarán en sus heredades; por lo cual en sus tierras poseerán doble honra, y tendrán perpetuo gozo. Porque yo Jehová soy amante del derecho, aborrecedor del latrocinio para holocausto; por tanto, afirmaré en verdad su obra, y haré con ellos pacto perpetuo. Y la descendencia de ellos será conocida entre las naciones, y sus renuevos en medio de los pueblos; todos los que los vieren, reconocerán que son linaje bendito de Jehová. En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas. Porque como la tierra produce su renuevo, y como el huerto hace brotar su semilla, así Jehová el Señor hará brotar justicia y alabanza delante de todas las naciones." Isaías 61:1-11


La profecía que se cumplió y el mismo Jesus se encargó de proclamarla y CUMPLIRLA....


Luego de que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y El Espíritu Santo descendió en forma de Paloma...

Los tres juntos como en el Génesis en el momento de la creación...

La declaración de Dios este es mi HIJO amado en quien me complazco.


Fue llevado LLENO del Espíritu Santo al desierto.


Donde el mismo satanas lo tienta, lo prueba en tres ocasiones: 


Si eres el hijo de Dios...


Y Jesús respondió ESCRITO ESTÁ...


JESUS VUELVE en el Poder del Espíritu Santo 


Y empieza a enseñar y que enseño en las sinagogas...


"Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros." Lucas 4:14-21


Él vino a nosotros que estábamos muertos, esclavos, atados a nuestros pecados, nuestros corazones rotos, nos sacó las cadenas, las cárceles espirituales-fisicas donde estábamos cautivos, presos, nos quito el yugo de opresión, nos libero de ceguera.


Le quitó toda potestad y autoridad que tenía satanás con el acta de decretos arrebatandosela y clavándola en la cruz.


Que estas esperando para empezar a ser utilizado como instrumento vivo en su mano para predicar las buenas noticias de Salvación, PRESENTARLES A JESÚS.


Fuimos llamados a ir por los que están perdidos, por los que se extraviaron, por los que están atados a vicios, adicciones...


No debemos mirar para criticar.


DEBEMOS MIRAR COMO JESUS MIRÓ.


El mundo necesita de Hijos de Dios que se DESPIERTEN y se LEVANTEN EN EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO


"Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios." Romanos 8:18-19


"Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. A algunos que dudan, convencedlos. A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne. Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén." Judas 1:20-25


¿Qué estas esperando? Sólo CREE y veras su Gloria


No somos nosotros ES DIOS en nosotros a través del Espíritu Santo.


"Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego." Romanos 1:16


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." 2°Timoteo 3:14-17


Pablo sabe las dificultades que estaría pasando Timoteo. Timoteo era su hermano, su amigo, pero también su aprendiz, por eso muchas veces usamos esa denominación a aquel que Dios ha puesto para que le enseñemos bien en las Sagradas Escrituras (en la Palabra de Dios).


En la primera carta que Pablo escribe a Timoteo le dice:


"Nadie tenga en poco tu Juventud, sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza." 1°Timoteo 4:12


Un corazón tan hermoso el del apóstol Pablo, que lo alienta a que no baje los brazos.


Pablo le dice se persistente, se:

Perseverante, Estable, Firme.

Permanece, que nada te mueva, supera cada prueba, cada tribulación, cada obstaculo. SIGUE A JESUS CUALQUIERA FUERA LA SITUACIÓN


Que tu sabiduría no sea la del hombre, sino la de la Palabra de Dios.


Sigue enseñando la palabra de de Dios, con tu boca, tu COMPORTAMIENTO, AMOR, TU FE.


Redarguye: todo argumento humano que no sea de acuerdo a la palabra.


Corregir: porque cuando lo haces estás demostrando que realmente amas... (un ciego no puede guiar a otro ciego)

Debes corregir las equivocaciones para que hagan lo correcto, debes enseñarles y capacitarlos.


Instruir en Justicia enseña la sana DOCTRINA para que su manera de vivir y de actuar HONRE A DIOS.


Que hermoso corazón el de Pablo, porque lo ama tanto a Timoteo, sabe el instrumento que es en las manos del Señor.


Pero Pablo deja las emociones, sentimientos y sabe la responsabilidad que tiene y nos enseña lo que todos debemos hacer. Lo aconseja de acuerdo a la palabra. No lo aconseja quizás con lo que Timoteo quiera escuchar. Sino que lo hace con la Palabra.


Un verdadero amigo, un verdadero discipulador, líder, que entiende la responsabilidad que tiene. Esto no significa que no deba ser con amor.


Aunque muchas veces ese Timoteo no entienda ese tipo de amor, que lo revela el Espíritu Santo y la búsqueda de Dios. Como se reveló y se sigue revelando el amor de Jesús en la Cruz.


Pablo me enseña, que no le dice:

● Lo que Timoteo quiere escuchar.

● Pablo le dice acerca de esto que me estas diciendo "¿QUÉ DICE LA PALABRA?"


Le dice: persiste en lo que aprendiste.


Pablo nos dice hoy como a Timoteo: siempre debes aconsejar, enseñar, corregir e instruir con lo que Dice la Palabra de Dios


Puede que hasta estés dejando la oportunidad de hacer a lo que te llamo Dios llevar sus buenas noticias y ser testigos de Él.


Que lindo antes de aconsejar, de dar una opinión, podamos orar y preguntarnos: ¿QUÉ DICE LA PALABRA DE DIOS ACERCA DE ESTO, QUE DEBEMOS APRENDER?


Tené en cuenta que solo podes aconsejar, ma decisión la va a tomar la persona y va a depender de su madurez tomar o no el consejo.


Pero vos seras ese ATALAYA que Dios quiere que Seas.


Hoy doy gracias a Dios y te animo a que lo hagas también, por esos líderes, discipuladores, pastores, amigos, que siempre me aconsejaron con la Palabra; y no siempre me dijeron lo que yo quería escuchar sino lo que era de bendición para mi vida.

Señor te doy gracias a Dios por sus vidas en el nombre de Jesus. Amén.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

¿Cómo está tu altar?


Para que el fuego no se apague nuestra responsabilidad es cada mañana mantener esa comunión con Dios que permita tener nuestra vida encendida con pasión por Cristo para cumplir su propósito.


Hoy nosotros debemos presentarnos como dice Romanos 12:1:


“Por eso hermanos, puesto que Dios nos ha mostrado tanta misericordia, les ruego que entreguen todo su ser como sacrificio vivo a Dios. Esa ofrenda que es su vida debe estar dedicada solamente a Dios para poder agradarle. Esta clase de adoración es la que realmente tiene sentido.”


¿Por qué espera Dios esto de nosotros?


Porque el Padre busca adoradores que le adoren en Espíritu y en Verdad.


“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.” Juan 4:23


Que le demos nuestro tiempo, bienes, energía, para llevar a cabo la obra en su Reino.


Cuando el altar está en óptimas condiciones podemos vencer el mal.


"Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado. Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada palabra de Jehová diciendo, Israel será tu nombre, edificó con las piedras un altar en el nombre de Jehová” 1°Reyes 18:30-32


Si nuestro altar no está en óptimas condiciones nunca vamos a poder vencer el mal. Siempre vamos a ser creyentes frustrados, tibios, perdidos dentro de la Iglesia. Porque Dios no se manifestará.


El desafío: que nuestro altar no se arruine, que esté óptimo para ser verdaderos adoradores.


Cada mañana echar leña al altar: oración, ayuno, lectura de la Palabra, congregarnos y vivir obedeciendo su Palabra.


Entonces, como dice Génesis 8:21:


“Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.”


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra. Entonces habló Dios a Noé, diciendo: Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo. Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra. Entonces salió Noé, y sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos con él. Todos los animales, y todo reptil y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra según sus especies, salieron del arca. Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar. Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho. Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche." Génesis 8:14-22


Dios habló a Noé para que saliera del arca, él y todos los que iban con él, junto con los animales, para que vayan por la tierra; y le dió dos órdenes: fructifiquen y multiplíquense. Este es un principio espiritual que Dios usa también en lo natural. La esencia de Dios es dar fruto y multiplicar. Esto es lo que Dios espera de cada uno de nosotros también en este tiempo.


¿Qué significado tiene el altar en las Escrituras?


•Lugar de sacrificio a Dios.

•Lugar donde la presencia de Dios se manifiesta.

•Lugar de Bendición y promesa.


"Y el fuego encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en él leña cada mañana, y acomodará el holocausto sobre él, y quemará sobre él las grosuras de los sacrificios de paz. El fuego arderá continuamente en el altar; no se apagará." Levítico 6:12-13


Hoy nuestra vida es el altar. El Espíritu Santo habita en nosotros: Somos templo del Espíritu Santo.


El Espíritu Santo enciende el fuego y la pasión por nuestro Dios y Señor Jesucristo, su presencia está siempre en nosotros.


El sacrificio lo hizo Jesucristo en nuestro lugar y somos aceptos a Dios por ello.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Me gustaría comenzar con una pregunta:


¿Qué encontraría Jesús, si hoy se acerca a nosotros buscando frutos?


"Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera? Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho. Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis." Mateo 21:18-22


Las hojas, en la higuera salen después de que da frutos..

● O sea si tenía hojas, ya debía tener fruto.

● La higuera tenía solo HOJAS.

"La higuera aparentaba lo que no era"


Debemos ser y no aparentar: ser cristianos y no aparentar serlo.


Si hoy fuéramos la higuera, y viene Jesús a nuestra vida, ¿Cuál o cuales frutos encontraría?


Encontraría:

   - Fruto de verdadero arrepentimiento: cambio de actitud, mentalidad, rumbo, manera de vivir, abandonando el pecado. Porque es la única manera de alcanzar Salvación.


   - Amor, Gozo, Paz, Paciencia, Benignidad, Bondad, Fe, Mansedumbre, Templanza.


"Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu." Galatas 5:24-25


NO DIGO QUE SEAN LOS MÁS MADUROS, O QUIZAS ESTEN EN PROCESO, PERO TIENE QUE HABER.


¿ O sólo encontrará hojas? Apariencias...


Si es así tenes que saber que JESÚS:

 - No oró por la higuera

 - No intercedio con el Padre

 - No dió la orden para que produzca fruto, sino que la maldijo, le habló con autoridad


Jesús nos deja esta enseñanza, mientras le enseñaba, les advierte a sus primeros Discípulos que si aparentaban tener frutos se iban a secar como la higuera.


 Jesús exhorta y confronta a los que vivían de APARIENCIAS:


"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia." Mateo 23:27


Dios no quiere que seas como la higuera:

 - No quiere que termines seco.

 - Que aparentes.

 - Que te disfraces por fuera con perfume, ropa linda, peinado, corbata.

 - Que hables, prediques, cantes bonito que no es lo mismo que alabar y adorar.

 - Que nuestro templo exterior sea reflejo del interior.


Dios quiere:

 - Entrar en tu corazón: como Señor, Salvador, Sanador.

 - Ser tu PADRE.


QUE COMIENCES A DAR NUEVAMENTE FRUTOS EN ESTE AÑO DE CUMPLIMIENTO.


"Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? Él entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después." Lucas 13:6-9


● Deja que el remueva de tu corazón no lo que no sirve.

● Quizas alguna raíz mala no te deja o te tiene detenido en tus frutos.


Por eso en el evangelio de Marcos, en la misma enseñanza nos revela aún más:


"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas." Marcos 11:25-26


Dios quiere:

"Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará." Salmos 1:3


"Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto." Jeremías 17:8


SÓLO EN EL PODEMOS DAR FRUTOS


"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer." Juan 5:15


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

El hombre crucificado junto a Jesús estaba pagando la consecuencia de su pecado; delante de Jesús no esconde sus fallas sino que las reconoce.


Este malhechor, que para la sociedad no merecía perdón, el que no tenia futuro, creyó en Jesús, no hizo una oración armada o compleja, simplemente reconoció a Jesús como Rey "...acuérdate de mi cuando vengas en tu Reino..."


El mismo día que estaba siendo condenado por sus pecados, estaba siendo perdonado y limpiado por Jesús, transformándose en un hijo de Dios.


"...Hoy estarás conmigo en el paraíso..."

Hoy es el día, este es el tiempo de salvación, tu oportunidad de conocer a Jesús.


Jesús estaba tomando los pecados del ladrón, pero también los de toda la humanidad; y aún en medio del sufrimiento físico que estaba padeciendo contestó la oración, el clamor desesperado del pecador. Hoy Jesús escucha y contesta tu oración.


Este ladrón fue salvo por gracia, regalo inmerecido de parte de Dios.


"Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." Romanos 6:23


Todo empieza con el arrepentimiento, reconociendo nuestros pecados, y ahí comienza el proceso de transformación en el que Dios cambia tu corazón.


Este hombre tuvo su oportunidad de encuentro con Jesús estando a punto de morir, hoy no dejes pasar esta oportunidad, el tiempo es hoy.


"El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo." Juan 1:29


Sólo en Jesús hay perdón de pecados.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Había también sobre él un título escrito con letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS. Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas este ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lucas 23:38-43


Esta es la historia de un hombre que se encontraba en el último momento de su vida, ante la oportunidad de tener a Jesús al lado, un Jesús con su rostro desfigurado, golpeado, ensangrentado...


¿Había alguna esperanza para este hombre?


Muchas veces encontramos a personas que no tienen esperanza, no creen poder cambiar, no creen poder ser libres y sanas.


Pero este hombre tenía a Jesús a su lado, Dios es un Dios de oportunidades, y este hombre no la desaprovecho.


Hoy también es tu oportunidad de acercarte a Dios y arrepentirte de todos tus pecados, no esperes a que sea demasiado tarde.


Hay algo que hace este hombre:


1) Reconocer a Jesús, a Dios.


"...mas este ningún mal hizo..."


2) Reconoce su situación.


Su vida, su comportamiento, sus pecados.


"...Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos..."


Hoy podes mirar a Jesús con sinceridad sin necesidad de esconder tu pecado y al arrepentirte y despojarte de todo pecado, ser libre.


3) Creyó.


"...Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino..."


Lo dice un hombre lleno de pecados, pagando sus consecuencias, habia convicción, una obra que hoy realiza el Espíritu Santo en nosotros.


"Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio." Juan 16:8


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Una llave te permite acceder a distintos espacios, dimensiones de tu casa.


"Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre." Apocalipsis 3:7-8


•La llave de David: ¿Por qué de David? Es a David que se le concedió la promesa de que a traves de su descendencia vendria el Mesías.


Todo lo que Dios hace es para la eternidad. Medita en qué palabra el Señor te dió en tu vida, porque la va a cumplir.


Naturaleza divina: Él es Santo y Verdadero. 2 cualidades que Jesús mismo le dictó a Juan, Jesús se presentó en la isla de Patmos para darle a Juan esta revelación.


Santo: ser santificado, consagrado, dedicado, es decir, estar separado y apartado del pecado, del mundo y de las cosas mundanas.


Nosotros somos santificados por el sacrificio de Jesús en la cruz, hemos nacido de nuevo a una nueva vida. Hay un poder sobrenatural que viene a tu vida: El Espíritu Santo; que te capacita para derrotar y vencer todo aquello que en la carne no podes.


Hoy hay mucha gente detenida espiritualmemte en cosas como la falta de perdón, sin poder crecer en sus dones, ministerios y llamados porque estan atados a cosas de las que el Espíritu Santo ya los hizo libres, y satanás los tiene engañados.


Verdadero: que no tiene doblez, que no engaña, que no miente, que es amigo de la verdad.


El Señor te da una llave, te da poder y autoridad de abrir o cerrar dimensiones espirituales para que puedas desarrollar lo que Él planeó para tu vida.


Dimensiones: distintos niveles de influencia y acción.


Hoy la ciencia todavia no tiene capacidad de ver la 4°dimensión. Hay una cuarta dimensión espiritual donde Dios nos quiere llevar para poder desarrollar lo sobrenatural, depende de nosotros, de la fe. Estamos desafiados a romper este parámetro de las 3 dimensiones, como dijo Jesús estamos en este mundo pero no somos de este mundo.


"Yo conozco tus obras"

La intención de tu corazón, las obras alcanzadas y las frustradas, detenidas, paralizadas, abandonadas.


El dueño del Reino: Jesús, abre una puerta para este tiempo. Te invita, te desafía y anima a entrar, porque NADIE la va a poder cerrar. Vivimos este año en tiempo de cumplimiento.


Aunque no tienes fuerzas has permanecido fiel.

Él pone el querer como el hacer, te levanta, te despierta, te guía y te equipa.


Los anhelos, sueños, visiones, palabras proféticas (Palabra de Dios), se activan sobre tu vida.


¡La fe es una llave, usala!


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

"Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada." Lucas 10:38-42


2 actitudes que encontramos en estas hermanas: a) El Servicio. b) Intimidad con Dios.


Debemos ordenar nuestras prioridades, este mundo nos empuja y nos egaña haciendonos dejar lo importante por lo urgente. Lo importante es encontrarme con Cristo cada mañana, lo urgente es llegar a tiempo al trabajo, muchas veces por falta de disciplina y conducta abandonamos nuestro tiempo con Dios.


Antes de lo que vos podes hacer por Dios, Dios quiere mostrarte lo que Él puede hacer por vos. Lo único que Dios requiere de vos es la obediencia.


Jesús marca que es lo importante, la prioridad.


Intimidad quiere decir amistad, tiempo compartido, conocer. Jesucristo quiere hacer esto con nosotros, tener una relación con cada uno.


¿Cuánto tiempo de tu día le dedicas a la intimidad con Dios, a la oración, la lectura de la Palabra? El cristiano promedio ora 10 minutos de 24hs. Eso no es intimidad, no es relación con Dios, es religión.


Motivación: es un estado interno que activa, dirige, y mantiene la conducta. La palabra deriva del latin motivos o motus, que significa: causa del movimiento.


Yo hago lo que hago porque estoy motivado y con expectativas, quiero mi intimidad con Cristo porque si no estoy con Cristo mi humanidad va a tomar control de mi vida. Mi motivación tiene que ser lo que le agrada a Cristo.


Jesús destaca la importancia de los tiempos en el orden correcto. Esta bien que trabajes, que estudies, que sostengas tu casa, que te proyectes, pero ¿Cuál es la prioridad? ¿Es tu motivación querer estar con Cristo?


Hoy para muchos la motivación es cumplir y no adorar, el Señor viene a buscar adoradores en Espíritu y en verdad.


El mejor lugar es a los pies de Cristo. Maria hambrienta, sedienta de escuchar a Jesús, amó a Jesús, rompió las reglas y se postró a sus pies.


¿Cuál es el mejor lugar? A los pies de Cristo.


¿Cuál es tu prioridad? Examinate hoy.


¿Qué es lo que no te será quitado? La intimidad con Jesús, el tiempo que pases en su presencia.


"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo." Apocalipsis 3:20


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Jesús da esta Palabra en respuesta a la murmuración de los fariseos en relación a por qué Él se sentaba con pecadores. 3 parábolas que nos hablan del amor de Dios por los perdidos.


"Entonces él les refirió esta parábola, diciendo: ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento. ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido. Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente. También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse." Lucas 15:11-24


La oveja no quiso perderse, pero sin darse cuenta se perdió y fue hallada por el pastor. La moneda se perdió en la casa, y hallada por la mujer.


El hijo a pesar de tenerlo todo, era infeliz en la casa de su Padre, se sentia vacío, perdido y por eso decidió alejarse, y, en rebeldía, huir de su hogar. No queria vivir bajo las reglas y mandatos del Padre.


El Padre quiere un amor voluntario y no forzado, por eso tenemos libre albedrío con capacidad de elegir seguirlo. Las decisiones que tomó el hijo menor no hicieron cambiar el amor que le tenía su Padre. El amor de Dios hacia nosotros no cambia.


La oveja fue buscada, la moneda también. Pero el hijo pródigo no, él tuvo que volver por su propia cuenta, ya que por su decisión se había alejado de casa, Él se fue por rebelde y conocia perfectamente el camino de regreso a casa.


El hijo menor fue en busca de los placeres de este mundo, que sólo llevaron su vida a la destrucción.


Muchas veces, como este hijo pródigo, sólo cuando recibimos los golpes de la vida nos damos cuenta que el mejor lugar en el que podemos estar es la casa del Padre, la presencia de Dios, el lugar de donde nunca nos deberiamos haber ido.



El Padre de esta parábola tenia planes de bien para su hijo, nunca quiso que viviera la soledad, angustia, hambre...


Cuando nos separamos de Dios, nos alejamos de sus planes para nuestras vidas. No hay bien fuera de Él.


¡Hoy hay un camino a casa! Dios nos anima a que podamos recapacitar y examinarnos, levantarnos y correr hacia Él, arrepentirnos de todo corazón y recibir su abrazo.


Dios te bendiga, Victor Nicolino (Equipo RdS La Plata)


"Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos" Daniel 1:9


Cuando alguien decide seguir, amar, conocer a Dios, Él da gracia aún sobre los que no lo conocen.


"Pasados, pues, los días al fin de los cuales había dicho el rey que los trajesen, el jefe de los eunucos los trajo delante de Nabucodonosor. Y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel, Ananías, Misael y Azarías; así, pues, estuvieron delante del rey. En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino. Y continuó Daniel hasta el año primero del rey Ciro." Daniel 1:18-21


Diez veces mejores, en una cultura oscura y contaminada, llena de valores contrarios a los de Dios. Él actúa en tu vida, rompe maldiciones, te libera, trae sabiduría, cuando decidis en tu corazón no contaminarte y consagrarte.


Daniel aconsejó a 5 reyes de la potencia más grande del mundo en su tiempo, por ser fiel fue echado en el foso de los leones y ningún león lo pudo tocar.


Por una decisión, por no darle lugar al mundo, somos guardados de todo mal.


Es tiempo de cambiar nuestras prioridades. La decisión es necesaria hoy, tu presente y tu futuro estan a un paso de fe.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Tomamos cientos de decisiones a diario, consciente o inconscientemente. Cada decisión tiene una consecuencia, buenas o malas, siempre hay consecuencia. Sos producto de tus decisiones.


Algo que he aprendido es siempre antes de tomar una decisión, por más pequeña que sea, es necesario orar, pensar y meditar.


Sinónimos de decisión: resolución, dictamen, fallo, sentencia, juicio, determinación, atrevimiento, valentía, valor, firmeza, entereza.


Veamos un personaje bíblico que tomó una decisión importantisima:


"Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos" Daniel 1:8-9


Daniel estaba viviendo un tiempo nuevo, otra cultura, otras costumbres, otras autoridades. Fue sacado de su tierra, su familia, sus costumbres, y puesto en el palacio del rey, algo que parece bueno, y aparenta ser lo mejor. En medio de esto, tuvo que tomar una decisión, Daniel conocía bien lo que a Dios le agradaba y eligió no contaminarse, no comer la comida del rey.


La decisión que tenemos que tomar hoy es la de no contaminarnos.


"porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica." 2°Timoteo 4:10


Es fácil ceder a las tentaciones y amar el mundo.


Dios se revela a tu vida, delante tuyo está el bien y el mal, la bendición y la maldición, vos decidis.


"No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre." 1°Juan 2:15-17


No amemos el mundo, sus costumbres, no lo anhelemos, no nos amoldemos a él. ¡Somos diferentes!


Hay que renunciar y cortar con los deseos del mundo.


"Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." Gálatas 5:19-21


Esto es lo que ofrece el mundo, esta es la mesa del rey. Cosas que parecen satisfacer momentaneamente, pero que traen muerte y condenación.


"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu." Gálatas 5:22-25


Cuando recibimos el Espíritu Santo, viene todo esto a nuestras vidas.


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Todos hemos recibido promesas de parte de Dios, y muchas veces queremos ver el cumplimiento de ellas instantáneamente, en el corto plazo. Pero no funciona de esta manera, una vez que recibimos la promesa debemos esperar su cumplimiento.


Desde el momento en que Dios trae una palabra a nuestra vida, consideramos que su promesa se cumplirá inmediatamente o en breve quizás. Nos cuesta la idea de pensar que para el cumplimiento de su llamado, propósito y promesas debemos atravesar un proceso que nos involucra profundamente.


Hay 2 personas en la Biblia que atravesaron este proceso.


1) David Rey.


Su llamado:


"Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a Ramá." 1°Samuel 16:13


El cumplimiento:


"Era David de treinta años cuando comenzó a reinar, y reinó cuarenta años." 2°Samuel 5:4


Pasaron muchos años entre el llamado y el cumplimiento; David sabia que tenia que ser Rey pero nunca alardeo de su llamado, durante esos años honró a Saúl, respetó su reinado, esperó y reinó sin corona.


Muchas veces tomamos el llamado de Dios como algo de lo que enaltecernos, queriendo ser reconocidos en una posición. David en ningún momento ostentó de su llamado y propósito.


Todos tenemos un proceso personal que atravesar.


David fue formado en la injusticia y la persecución. Tuvo que aprender a perdonar a quien fuese su rey, su autoridad. Aprendió a confiar en Dios y no en su propia fuerza. Aprendió a no tomar venganza y a no forjar su propio camino, sino que se dejó guiar por Dios.


Dios va a cumplir su propósito en tu vida, pero depende de vos que te dejes tratar y procesar por Él para que seas bueno en lo que te llamó.


2) José visionario.


Su llamado:


"Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos." Génesis 37:2


El cumplimiento:


"Era José de edad de treinta años cuando fue presentado delante de Faraón rey de Egipto; y salió José de delante de Faraón, y recorrió toda la tierra de Egipto." Génesis 41:46


Años tardó en cumplirse la promesa de Dios en la vida de José. Dios lo formó en el proceso. Muchas veces las pruebas son parte de los procesos que tenemos que atravesar para crecer y madurar, que nuestra oración sea: ¡Enseñame Señor!


José fue formado en la soledad y el rechazo de sus hermanos. Su hambre de reconocimiento fue apagada en la cárcel de Egipto.

A pesar de que en su adolescencia fue conocido como un joven engreído o quizás orgulloso, su madurez implicó humildad, obediencia y servicio. Aprendió a perdonar, a amar y proteger a pesar de la ofensa.


"Ustedes se propusieron hacerme mal, pero Dios dispuso todo para bien. Él me puso en este cargo para que yo pudiera salvar la vida de muchas personas." Génesis 50:20 (NTV)


Hay personas en tu vida que van a tramar mal pero es Dios el que te forma, te procesa, te consuela, te da la capacidad de perdonar, y te hace crecer a un nuevo nivel espiritual.


¡Aprendamos a esperar!


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

"No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús." Filipenses 3:12-14


PROSIGO: En griego "asir", significa ganar, echar mano, tomar posesión, seguir, continuar, llevar adelante lo que tengo empezado, seguir en una misma linea, permanecer.


•Pablo seguía adelante, avanzaba, no se detenía.


Hoy preguntate: ¿Qué me detiene?


•Pablo olvidaba el pasado.


"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." 2°Corintios 5:17


•Miraba lo que tenia por delante.


¿Donde esta puesta tu mirada?


"puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios." Hebreos 12:2


•Avanzaba para recibir el premio celestial.


Este es un año de cumplimiento:

"El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Marcos 1:15


"Que todos los que son espiritualmente maduros estén de acuerdo en estas cosas. Si ustedes difieren en algún punto, estoy seguro que Dios se lo hará entender. Pero debemos aferrarnos al avance que ya hemos logrado." Filipenses 3:15-16


¿A qué te estas aferrando?


"Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe." Juan 3:30


"Amados hermanos, tomen mi vida como modelo y aprendan de los que siguen nuestro ejemplo. Pues ya les dije varias veces y ahora se los repito de nuevo con lágrimas en los ojos: hay muchos cuya conducta demuestra que son verdaderos enemigos de la cruz de Cristo. Van camino a la destrucción. Su dios son sus propios apetitos, se jactan de cosas vergonzosas y sólo piensan en esta vida terrenal." Filipenses 3:17-19 [NTV]


•Pablo, un ejemplo a seguir:

-EN CONDUCTA

-EN PENSAMIENTO

-EN CAMINAR EN OBEDIENCIA


"En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo. Y esperamos con mucho anhelo que él regrese como nuestro Salvador. Él tomará nuestro débil cuerpo mortal y lo transformará en un cuerpo glorioso, igual al de él. Lo hará valiéndose del mismo poder con el que pondrá todas las cosas bajo su dominio." Filipenses 3:20 [NTV]


El Señor tomará nuestro cuerpo, lo transformará al igual que Él. Todo estará sujeto bajo su poder.

 

Somos ciudadanos del cielo donde vive el Señor Jesucristo, y esperamos su promesa con mucho anhelo, el regreso de nuestro Rey y Salvador.


Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)

Dios está convocando personas para su lista, el mundo está en caos, las mesas estan mal servidas, y el Espíritu está diciendo: ¡despiertense! Llamen a los Esteban, a los Felipes.


El propósito de la iglesia es hacer discípulos, y los discípulos que hacen discípulos tienen una marca que los identifica, vidas llenas de fe, una historia llena del poder de Dios. Cuando vivis esto llevas a Cristo, transformas los ambientes cambiando murmuración por adoración a Dios, y ahí Dios responde con señales y provisión.


No podemos vivir con el tanque vacío, a medias o en la mediocridad. La iglesia esta llamada a dar un salto de calidad, no se refiere a cantidad sino a profundidad. Animate a vivir para este tiempo.


Dios te llamó a servir, y cada parte dentro del cuerpo tiene una función, ¡tu función es única!


El crecimiento se da de manera natural, y estos diáconos fueron elegidos, no fue al azar.


"Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas." Hechos 6:2


Un discípulo deja todo para servir a su maestro.


"Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo." Hechos 6:3


Si no estamos llenos del Espíritu Santo y de fe, no funcionamos.


La escencia de nuestra vida es servir a Dios, es la consecuencia de vivir con Cristo. El servicio es una honra, un privilegio, Dios en su inmensidad nos hizo colaboradores de su propósito, Él nos elige y nos pone en el escenario de su idea general.


Que tu servicio sea fruto de la transformación que Cristo hizo en vos, no te pierdas la oportunidad de ser parte.


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

Dios te está llamando a ser iglesia, sos elegido por Él para ser parte de una familia donde desarrollarte y crecer.


¡La iglesia es el lugar donde Dios quiere que des fruto!


"En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquellos eran desatendidas en la distribución diaria. Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. Agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía; a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos. Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la fe." Hechos 6:1-7


Dios está llamando Discípulos, Discípulo es aquel que sigue las enseñanzas de su maestro, la iglesia de Cristo está llamada a crecer en discípulos, es hora de crecer en esta responsabilidad y llamado.


Diácono: el que sirve, no el sirviente. El que voluntariamente decide ser útil. El que voluntariamente decide atender la necesidad del otro.


Los diáconos surgen en la iglesia primitiva a causa del crecimiento de la iglesia, para cubrir una necesidad dentro del cuerpo de Cristo. Hoy también sucede: Hay un llamado, una asignación, un lugar para cada uno de nosotros dentro de la Iglesia.


La iglesia se ocupa de todo, por eso las viudas, que eran desechadas por la sociedad y olvidadas, eran contenidas y sustentadas por la iglesia.


En medio del gran crecimiento de la Iglesia primitiva, se levantan 7 hombres, con características únicas, con grandes historias, que no perseguian ministerios, sino que simplemente estaban dispuestos a cubrir una necesidad.


Dios quiere sanarte, levantarte, para cubrir una necesidad, para servir mesas, para ser de bendición. Dios usará tu historia para ayudar a otros.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

La gran bendición es no vivir una vida de religión sino una vida de relación íntima y amorosa con Dios.


Caracteristicas de una vida de Religión:


•Leo la Palabra cuando puedo y cuando me acuerdo.


•Va a la Iglesia de vez en cuando, se tienen que "alinear los planetas" para que asista.


•Sirve a Dios en las guardias cuando puede.


•Habla mal de todo y desanima.


•Nunca consulta la Palabra.


•Da cuando puede, si le queda cómodo y si le alcanza.


•Se enoja con Dios por las pruebas.


Características de una vida de Relación con Dios:


•Vida devocional apasionada todos los días.


•Espera el domingo con ansias para congregarse.


•Servicio constante, compromiso, perseverancia, disposición para lo que se necesite.


•Contagia a otros con su entusiasmo por Cristo.


•Deseo de obedecer la Palabra.


•Deseo de dar constante: tiempo, servicio, ofrenda, diezmo.


•Aprende, acepta, y adora a Dios por las pruebas.


Conclusión: que podamos vivir siempre en el primer amor, ¡oremos para que Dios produzca en nosotros el querer como el hacer por su buena voluntad!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros. En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo. Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él." 1°Juan 4:8-16


Vivir la vida cristiana es vivir una relación de amor con Dios Padre; es amar con todas nuestras fuerzas a Jesucristo por su obra de amor en la cruz. Ese amor nos lleva nos lleva a una intimidad diaria porque necesitamos estar en su presencia, no por obligación sino por necesidad, ¡por amor!


El amor no es un sentimiento, el amor es una decisión, yo decido cada día amar a Dios, estar con Él, escuchando su Palabra, orando, adorando con canciones que me hacen reconocerlo y bendecir su nombre.


¿Este amor es natural, fluye de nosotros normalmente?


No. Sólo cuando Cristo entra en nuestros corazones, por haber reconocido nuestra esencia de pecado y como consecuencia nos arrepentimos, entonces el Espíritu Santo hace morada en nuestras vidas y produce en nosotros el querer como el hacer por su buena voluntad.


"porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado." Romanos 5:5


"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." Romanos 5:8


Amar a Dios:


"Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento." Mateo 22:37-38


Y el segundo mandamiento es resultado del primero, "ama a tu prójimo como a ti mismo"


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

“a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte” Filipenses 3:10


•Resurrección: revivir, devolver la vida a un muerto.

¡La resurrección de Jesús es la victoria ante la muerte!


¿Qué es lo que esta situación poderosa nos deja?


A) Esperanza.


La resurrección de Jesús nos da la esperanza y la seguridad de tener una eternidad en su presencia. 


B) Ánimo.


La realidad de la resurrección de Jesús nos anima a trabajar para seguir extendiendo el Reino de Dios, nos anima a ser ejemplo en esta sociedad de que se puede vivir con valores que en este tiempo son despreciados, desprestigiados y pasados de moda.


C) Renovación.


A través de la vida de Cristo Jesús somos constantemente renovados por medio de Él. Dios renueva nuestros corazones, mentes y cuerpos; e incluso renueva nuestro propósito en esta vida.


“Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.” Eclesiastés 3:15


Este poder, fuerza, capacidad de su resurrección nos desafía a:


1) Conocerlo mejor.


2) Ser semejante a Él: “a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte” Filipenses 3:10


3) Engrandecerlo: “conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte.” Filipenses 1:20


4) Alegrarnos solamente en Él.


“Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?” Juan 11:25-26


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Si queres ser bendecido, tenes que obedecer; asi esta escrito en la Palabra de Dios. Dios bendice a los que son obedientes.


Lo vemos en la vida de Abraham, que obedeció a Dios en todo, creciendo en fe, entregando al hijo de la promesa.


•Promesa de Dios:


"Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer." Deuteronomio 5:33


El obedecer a Dios va a producir en nosotros bendiciones extraordinarias.


Lo primero que hacia Abraham a cada lugar al que iba era levantar altares, porque sabía que en esos altares dónde él buscaba a Dios, Dios iba a hablarle y darle las instrucciones a seguir. Era un hombre esforzado, y aprendió a tener una relación con Dios; fue bendecido extraordinariamente, él y toda su descendencia. Dios te bendice para que seas de bendición, tus generaciones pueden ser benditas por la decisión que hoy tomes de seguir y obedecer a Dios.


Toda bendición de Dios es consecuencia de la obediencia, no viene bendición de Dios cuando le desobedecemos.


Siempre la obediencia va de la mano con la fe, cuando uno obedece es porque hay una fe activa, viva. No puedo obedecer sin fe.


"Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." Romanos 10:17


Obediencia es exactamente hacer lo que Dios ordena.

Para ser obediente se necesitan 3 cosas: Disciplina, Concentración y Determinación.


Sin disciplina no vas a poder hacer la voluntad de Dios. No podemos olvidar, ni dejar de lado la Palabra de Dios, necesitamos concentración. Necesitamos determinarnos a obedecer y seguir a Dios.


El hábito forma la disciplina. Los malos hábitos no dejan desarrollar la voluntad de Dios, forman fortalezas.


La obediencia a medias es igual que desobediencia. Con Dios no podemos optar por obedecer a medias, ciertas cosas obedecemos, otras no queremos escuchar; eso es desobediencia.


La disciplina está por encima del talento. El talento te hace brillar por un momento pero la falta de disciplina te hace perder todo tu futuro, no progresas y no avanzas.


Beneficios de andar en obediencia a Dios:


1) Les irá bien.

2) Serán prosperados.

3) Vivirán largos días.


Lo único que le pide Dios al hombre es obediencia. "Ama a Dios y haz lo que quieras." Y el amor a Dios te va impedir hacer algo que a Dios le desagrade.


Consecuencias de la desobediencia: En el paraíso, nos remontamos a Adán y Eva:

•Los sacó del huerto.

•Los sacó de la presencia de Dios.

•Dejaron de ser inmortales.


Si tenes fe, vas a ser obediente y no te va a costar hacer lo que Dios espera, lo que a Él le agrada. No es con fuerza humana, no es con tu voluntad, es con el poder de Dios en vos, su Espíritu Santo.


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro.

Habacuc es un profeta menor contemporáneo de Jeremías, Ezequiel, Daniel y Sofonias.


En el siglo 7 antes de Cristo, muere el rey Josias y sus reformas como rey piadoso, cambiadas por Joacim. El panorama era malo, el pueblo habia vuelto a la idolatría, y Dios envia palabra de juicio para Israel.


"Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia." Habacuc 3:2


•He oído tu palabra y temí.


¿Qué produce la Palabra de Dios en un corazón dispuesto?


Temor: reverencia, admiración, respeto.


La Palabra es la que produce verdadero arrepentimiento.


"¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?" Jeremías 23:29


•Oh Jehová aviva tu obra.


Avivar: dar vida, dar fuerza, hacer que una cosa sea más viva o intensa, dar vigor, animar.


Habacuc pedía: ¡Dios dale fuerza, vigor, vida, a tu obra!


Pedia esto porque veia que la obra de Dios en el pueblo estaba fria y debilitada.



¿Cuál era la condición del pueblo de Dios para que Habacuc orara así?


Continuamente se volvian a la idolatría, abandonaban al Dios verdadero, no buscaban hacer la voluntad de Dios sino que iban a Dios cuando lo necesitaban y luego se olvidaban de Él. ¿Es asi nuestra vida?


La Palabra de Dios lleva a un verdadero arrepentimiento y así se produce un despertar o avivamiento en nuestras vidas.


Debemos poner a Dios y su obra en primer lugar siempre. No vivir una religión sino una relación viva y fuerte con Dios.


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


Nuestro amado Señor Jesucristo nunca volvió atrás, Él se mantuvo obediente al Padre, no se opuso a la misión que Él tenia: llegar a la cruz, y no fue una tarea facil en absoluto.


A veces hay situaciones que nos hacen mirar atrás, pero hoy el Señor nos dice: No vuelvas atrás.


Tenes que determinarte a no volver atrás, determinarte es ser una persona valiente, esforzada, eficaz, audaz, osada; no son características humanas sino que vienen de Dios.


No volver atrás significa mirar hacia adelante, Jesús, nuestro ejemplo, miró siempre hacia adelante, nada lo detuvo.


No volver atrás implica valentia, crecimiento, madurez; enfrentar las situaciones dificiles con confianza en Dios, con esperanza; con la ayuda de Dios podemos ser resilientes.


Resiliencia: capacidad de sobreponernos a las adversidades de la vida para poder continuar.


"Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal." Génesis 19:26


Esta mujer se volvió una estatua de sal por mirar atrás.


¿Cual habia sido la instrucción, la condicion?


"Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas." Génesis 19:17


Dios muchas veces nos pone condiciones que a nosotros nos cuesta obedecer, esta mujer no vio la gracia de Dios que queria salvarla, ella no hizo caso a la advertencia de Dios y pereció. Muchas veces Dios nos advierte de peligros, nos da instrucciones, y nosotros miramos atrás, nos detenemos y anhelamos el mundo.


Mirar hacia atras trae indecisión, inconstancia, falta de atención; las hijas de Lot fueron afectadas por la indecisión de su madre.


¡Es hora de dejar las cosas viejas y tomar la decisión de avanzar sin mirar atras! Esto no sólo afectará tu vida sino a toda tu familia.


Cuidado: donde apuntes tus ojos, hacia ahí van tus pies. Mirar atras hace que no crezcamos, no nos superemos, no maduremos.


El mundo clama por una iglesia que no mira atrás, que ame a Dios y Él sea el centro.


"Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios." Lucas 9:62


Cuida tu relación con Dios, ora, confesa, obedece, no desvies tu mirada.


¡No mires atras!


Dios te bendiga, Monica Flores (Equipo RdS La Plata)

"Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado." Deuteronomio 28:12


La obediencia trae bendición, veamos lo que Dios promete a los obedientes:


1) Exaltarlos.


"Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo" 1°Pedro 5:6


Exaltar significa alabar, elogiar, elevar a alguien a una alta dignidad, o a una situación muy destacada.


2) Bendecirlos en todas las áreas de sus vidas.


"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo" Efesios 1:3


3) Darles victoria sobre todos los enemigos.


Antes, enemigos que tenian que conquistar para tomar ma tierra, ahora, enemigos espirituales; y librar tambien la batalla contra nuestra propia naturaleza pecadora que se convierte en una enemiga desde adentro, queriendonos robar la bendición.


4) Hacer de ellos un testimonio por las bendiciones recibidas.


"Has aumentado, oh Jehová Dios mío, tus maravillas; Y tus pensamientos para con nosotros, No es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, No pueden ser enumerados." Salmos 40:5



Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro


Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los fortalezca con poder en el ser interior por medio de su Espíritu." Efesios 3:16 (NTV)


¿Qué es ser fortalecidos por el Espíritu?


•Es algo sobrenatural.

•Es tener los sentimientos, pensamientos y propósitos puestos cada vez más bajo su influencia y dirección para que el Espíritu pueda manifestar su poder por medio nuestro en mayor medida.


¿Cuál es el propósito de Dios al querer que estemos fortalecidos con el poder de su fuerza?


•Que los creyentes disfruten de la presencia de Cristo en el corazón.

•Que sean establecidos en el amor sincero a Dios, a Cristo y a los demás.

•Que comprendan y experimenten el amor de Cristo por ellos.

•Que sean llenos de toda la plenitud de Dios, es decir llenos de la presencia de Dios, que reflejan desde su interior el carácter y la medida del Señor Jesucristo.


"Entonces Cristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendrán fuertes." Efesios 3:17 (NTV)


Debemos echar raíces profundas: para crecer fuertes y firmes debemos tener raíz en la Palabra de Dios, en la oración, en la comunión unos con otros, y por sobre todo en el amor de Dios, Él nos ama con amor eterno.


"Espero que puedan comprender, como corresponde a todo el pueblo de Dios, cuán ancho, cuán largo, cuán alto y cuán profundo es su amor. Es mi deseo que experimenten el amor de Cristo, aun cuando es demasiado grande para comprenderlo todo. Entonces serán completos con toda la plenitud de la vida y el poder que proviene de Dios." Efesios 3:18-19 (NTV)


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Gracias a Cristo y a nuestra fe en él, podemos entrar en la presencia de Dios con toda libertad y confianza. Por eso les ruego que no se desanimen a causa de mis pruebas en este lugar. Mi sufrimiento es por ustedes, así que deberían sentirse honrados. Cuando pienso en todo esto, caigo de rodillas y elevo una oración al Padre, el Creador de todo lo que existe en el cielo y en la tierra. Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los fortalezca con poder en el ser interior por medio de su Espíritu. Entonces Cristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendrán fuertes. Espero que puedan comprender, como corresponde a todo el pueblo de Dios, cuán ancho, cuán largo, cuán alto y cuán profundo es su amor. Es mi deseo que experimenten el amor de Cristo, aun cuando es demasiado grande para comprenderlo todo. Entonces serán completos con toda la plenitud de la vida y el poder que proviene de Dios." Efesios 3:12-19 (NTV)


•CRISTO: El camino, la verdad y la vida, Él nos dio la libertad por su sangre preciosa derramada en la cruz, un camino nuevo y vivo, ¡el único camino al Padre!

Por nuestra fe en Él podemos entrar en la presencia de Dios con toda libertad y confianza.


•¿Cómo es tu fe?

Tu fe tiene que ser la que te sostenga en la prueba, en la adversidad y en la derrota.

¡Tu fe en Cristo te da libertad para entrar en la presencia de Dios con confianza!


•¿Por qué Pablo habla de libertad?

Porque el pecado nos esclaviza, somos esclavos de la maldad, del orgullo, la soberbia, promiscuidad, envidia, celos, ira, contiendas, hechicerías, y muchas cosas más.


¡Pero en Cristo y nuestra fe en Él somos libres! Y podemos entrar con confianza a la presencia de Dios.


¡Mejor es su presencia que la vida!


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

4 manifestaciones de la tristeza:


1) Te lleva a perder la visión.


"Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen." Lucas 24:16


La tristeza te lleva a desenfocarte, a alejarte de Jerusalen y olvidar la promesa. No huyas, confia y espera el cumplimiento de lo que el Señor te prometió.


2) Perder la sensibilidad espiritual.


Estos dos hombres no pudieron reconocer a Jesús a su lado. La tristeza te lleva a dejar de clamar, de orar, de oir la voz de Dios, te lleva a perder toda percepción espiritual.


¿Recodas la voz de Dios? Aquella que escuchó Elías en el silbo apacible y delicado llamándolo afuera, es la misma que hoy habla a tu corazón.


3) Perder la esperanza.


"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido." Lucas 24:21


Ellos esperaban un lider político-militar que los liberara de la opresión de los romanos; no entendieron que la redención que traía Jesús era la salvación eterna de sus almas.


Nuestra salvación, y nuestra esperanza estan en Jesús, Él vino a darte vida eterna, ese fue su propósito principal.


4) No te permite ver los testimonios y las profecías cumplidas.


"Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro; y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive. Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron." Lucas 24:22-24


La tristeza te aisla, te vuelve incrédulo, no te deja ver el obrar del Señor, te produce desinterés y apatía. ¡No endurezcas tu corazón, no le des lugar a la tristeza!


¿Qué sucedió cuando las mujeres fueron al sepulcro y encontraron la tumba vacía?


"Entonces ellas se acordaron de sus palabras" Lucas 24:8


¡La única forma de despertar es recordar sus palabras!


Es hora de tener un encuentro con Jesús... Confía en Él, llenate de su Palabra, espera la promesa, ¡corre a Jerusalén!


Dios te bendiga, Pr. Gabriel Quiroga (RdS Hernández)

Siempre que Dios nos hace preguntas es para que nosotros nos re-preguntemos y nos demos cuenta qué nos sucede; a los discípulos en la barca '¿por qué tienen miedo?' O como a estos 2 hombres camino a Emaús...


"Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen. Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes? Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro; y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive. Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron. Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?" Lucas 24:13-26


Estos hombres en un momento de desesperación, tristeza, ansiedad, huyeron a Emaús; desanimados y perdidos por la realidad que vieron, la muerte de Jesús y su gran sufrimiento; se les habian olvidado las enseñanzas del maestro, y la promesa de su resurrección.


Emaús se encuentra a 12km de Jerusalén, representa tu lugar de escape, aquello que parece tener la solución pero no lo es, ¡no huyas a Emaús!


Jerusalén tipifica la presencia de Dios, es tu refugio correcto, los brazos del Padre. ¡Corre a Jerusalen!


Jesús aparece en el momento justo en medio de estos dos seguidores y les hace una pregunta certera "¿Por qué estan tristes?" Dios mismo los fue a buscar.


Definición de tristeza: es un estado de ánimo, a diferencia de la depresión, que es un trastorno del estado de ánimo. Al no poder salir de la tristeza, ésta puede intensificarse. La tristeza produce irritabilidad, apatía, cansancio, pesimismo, insatisfacción, sentido de culpa, vacío, y desinterés.


Dios tiene una palabra para darte ánimo, que te llevará a experimentar su paz y seguridad.


Continuará...


Dios te bendiga, Pr. Gabriel Quiroga (RdS Hernández)

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin." Eclesiastés 3:11 (RV60)


"Él ha hecho todo apropiado a su tiempo. También ha puesto la eternidad en sus corazones; sin embargo, el hombre no descubre la obra que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin." Eclesiastés 3:11 (LBLA)


Todo lo que Dios hace será perpetuo, nuestra mente finita no alcanza muchas veces a comprender la mente infinita de Dios y por eso nuestra perspectiva de la vida es muy diferente a la que Dios tiene.


"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos." Isaías 55:8-9 (RV60)


No fuimos creados para 'vivir el momento'.

Cada acción tiene una consecuencia en el tiempo y alcanza a las generaciones que nos siguen posteriormente.


En esta vida no se termina todo. Dios nos hizo a su imagen y semejanza; aunque sabemos que todos nos vamos a morir, esa muerte es sólo física, nuestro espíritu es eterno.


¿Dónde pensas pasar tu eternidad?

Depende de lo que decidas es lo que vas a vivir.

Cuando vivis a la luz de la eternidad tus valores cambian.


"Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna." Juan 6:68


Jesús es el que puede y quiere darte una eternidad en su presencia.


"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." Juan 14:6


"El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Marcos 1:15


Estas dos condiciones hacen un cambio drástico y eterno: arrepentirnos de nuestra esencia de pecado (todos somos pecadores), y creer en Jesucristo como Salvador.


¡Que tu vida pueda vivir esta gran realidad!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"Porque Jehová vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que habíais pasado, a la manera que Jehová vuestro Dios lo había hecho en el Mar Rojo, el cual secó delante de nosotros hasta que pasamos; para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días." Josué 4:23-24


"Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." Juan 17:3


"Porque tú eres mi roca y mi castillo; Por tu nombre me guiarás y me encaminarás." Salmos 31:3


1) Conocer a Dios:


Conocer es tener en la mente información o conocimiento profundo y con experiencia directa sobre algo o alguien, es darnos cuenta, entender.


¿Qué dijo Job después de su gran prueba?


"De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven." Job 42:5 (RV60)


"Hasta ahora solo había oído de ti, pero ahora te he visto con mis propios ojos." Job 42:5 (NTV)


"Lo que antes sabía de ti era lo que me habían contado, pero ahora mis ojos te han visto, y he llegado a conocerte." Job 42:5 (TLA)


¿Qué herramientas tenemos para conocer a Dios?

•La Biblia

•Estudios Bíblicos

•Escuela de vida


Solo el estudiar la palabra de Dios hace que lo podamos conocer, ver y experimentar.


•Escudriñar las Escrituras:


"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí" Juan 5:39


Escudriñar es examinar detenidamente. ¡Estamos desafiados a crecer en esta área!


2) Aplicar el conocimiento de la Palabra:


"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas." Mateo 7:12


"No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal." Romanos 12:21


"No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos." Gálatas 6:9


3) Compromiso con el Reino de Dios:


Definición: es saber dónde quiere Dios que cada uno de nosotros estemos, es tomar la iniciativa de hacer su voluntad usando sus métodos, y en total dependencia de su poder.


¡De esta manera glorificar el nombre de Dios y que otros también lo glorifiquen!


¡Estamos desafiados!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Para acceder a la dimensión inclusiva de la cruz necesito entender la profundidad de este versículo tan conocido, muchos de nosotros estamos detenidos en la inmadurez espiritual, porque aceptamos la dimensión sustitutiva de la Cruz, pero no la inclusiva.


"Entonces dijo a la multitud: «Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su propia manera de vivir, tomar su cruz cada día y seguirme" Lucas 9:23


En ella, Jesús nos dice: si de verdad queres ser mi seguidor, el costo es olvidarte de vivir como vivías antes, tomar tu cruz (tus momentos de dolor, soledad, traiciones, rechazos, burlas, injusticias, sufrimientos) y en medio de ellos mírame y seguime, hacé lo que yo hice, ama como yo amé, perdona como yo perdoné.


Jesus tomó la cruz y la abrazó, no la soltó, la abrazó y se quedó porque había un propósito más grande y era que otros accedan a lo mismo que Él.


Cada vez que el medio de tus procesos de Cruz, elegís no hacer lo que querés sino lo que Dios te habla, te volves la expresión de Cristo en la tierra, su poder, su gracia, su autoridad, pueden invadir los ambientes donde nos movemos, porque hay hijos, como Jesús que estuvieron dispuestos a no vivir para sí mismos, a soportar burlas, críticas, no ser entendidos, ser juzgados, maltratados.


Si no abrazás la cruz y morís a vos mismo como lo hizo Jesús, no podrás experimentar la plenitud de su naturaleza en bos. El sufrimiento sin Cristo es para quebrarnos en el orgullo, la autosuficiencia, la altivez y acercarnos a Él. El sufrimiento en Cristo, cuando lo vivo a través de la cruz, produce la manifestación de la naturaleza, poder, autoridad y gracia de Cristo en mí.


Si resisto estos procesos, mi corazón se endurece y me estanco.


En esta dimensión inclusiva de la cruz puedo entender que Jesús no solo fue a la cruz para ocupar mi lugar y traer salvación, sino también para que los que queremos seamos accesados a ser partícipes colaboradores y e Hijos que manifiestan su reino en la tierra y podamos vivir como El vivió.


Ilustracion: el tren corre por la via, nosotros estamos parados en ella, viene Jesus nos abraza y nos dice: vamos a morir juntos, pero vas a expermentar el resucitar conmigo… ¿te animas?


La dimension inclusiva de la cruz es una invitación a abrazar los procesos de cruz y morir a nuestra voluntad para experimentar el poder de la resurrección…

¿Qué vas a responder?


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

Inclusiva: Ahora veremos la dimensión inclusiva de la Cruz. Cuando recibo revelación de esta dimensión de la cruz de Cristo, soy completamente transformado en la manera de pensar, de actuar y de vivir. Al recibir revelacion de la dimensión inclusiva de la cruz, entiendo que “Jesus fue a la cruz para que tengamos acceso a...” es donde soy accesado a vivir como Jesús vivió.


Cuando Jesús pasó por la cruz y resucitó eso nos dio acceso a vivir como él vivió mientras caminó por la tierra. El ministerio terrenal de Jesús nos muestra cómo somos llamados a vivir aquellos que ponemos nuestra fe en Él.


La dimensión inclusiva de la cruz, nos muestra cómo Jesús a través de su sacrificio en la cruz, construyó el acceso a su poder, su autoridad, su victoria, para que nosotros pudiéramos disfrutar de esto al conocerle a Él y a experimentar su poder.


 *Presencia del Espíritu Santo: Cuando Jesús fue partido y molido en la cruz, El se quedó ahí porque sabía que su Espíritu, sería derramado sobre todos los que creyeran en Él.

El Espíritu de Cristo nos fue dado, Gracias a su sacrificio en la cruz.


"En realidad, a ustedes les conviene que me vaya. Porque si no me voy, el Espíritu que los ayudará y consolará no vendrá; en cambio, si me voy, yo lo enviaré." Juan 16:7 (TLA)


*Victoria sobre la carne: mediante su sacrificio en la cruz, Jesús al vivir una vida santa, rompió el poder que tenía el pecado para esclavizarnos y debido a su entrega en la cruz nosotros podemos acceder también a esa victoria sobre la naturaleza de pecado que combate dentro de nosotros.


"Sabemos que lo que antes éramos fue crucificado con Cristo, para que el poder de nuestra naturaleza pecadora quedara destruido y ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado. Porque, cuando uno muere, queda libre del pecado." Romanos 6:6-7 (DHH)


*Poder sobre las tinieblas: Cristo mediante su sacrificio en la cruz, venció al reino de las tinieblas. Al apropiarnos de su sacrificio entendemos, que también nosotros tenemos autoridad sobre ellas, que el Espíritu de Cristo que está en mí, me da autoridad sobre demonios, potestades y autoridades de maldad; entonces ya no les tenemos miedo, todo lo contrario, los puedo enfrentar porque sé quién está en mí.


"Él venció a todos los poderes y fuerzas espirituales a través de la cruz, desarmándolos y obligándolos a desfilar derrotados ante el mundo." Colosenses 2:15 (PDT)


*Ser partícipes de la gran comisión: cuando entiendo que Jesús pasó por la cruz para que vos y yo pudiéramos acceder a ese poder que Él tuvo y manifestó, a esa gracia que le permitió predicar, enseñar, sanar, liberar,etc. Jesús a través de la cruz y la resurrección, lo que quiso fue hacernos partícipes, colaboradores de su obra en la tierra, nos dio poder y autoridad para predicar, anunciar, enseñar y manifestar su reino.


"Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Noticia a todos. El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que se niegue a creer, será condenado. Estas señales milagrosas acompañarán a los que creen: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán nuevos idiomas. Podrán tomar serpientes en las manos sin que nada les pase y, si beben algo venenoso, no les hará daño. Pondrán sus manos sobre los enfermos, y ellos sanarán»" Marcos 16:15-18


*Dones/ ministerio/ servicio: Jesús era el unigénito hijo de Dios, en Él estaban encerrados y contenidos todos los dones, talentos, habilidades y capacidades especiales. Él era el UNO perfecto y completo, ese UNO después de la cruz y resurrección fue partido y repartido en cada uno de nosotros que somos su iglesia y determinó, en su diseño perfecto, que funcionáramos como un cuerpo, Unidos, coordinados, asumiendo nuestro lugar en el cuerpo.


La cruz fue el punto de inicio. Cristo mismo es la fuente de los dones, nada de lo que poseemos es nuestro, nos fue confiado para que lo administremos y para servir a los demas. Los dones, no me fueron dados para enorgullecerme, ostentarlos y volverlos el centro. Los dones y ministerios son las herramientas sobrenaturales que nos fueron dadas para poner los ojos en el UNO que es la cabeza de su iglesia.


"Hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, quien está sobre todos, en todos y vive por medio de todos. No obstante, él nos ha dado a cada uno de nosotros un don especial mediante la generosidad de Cristo" Efesios 4:5-7


"Ahora bien, Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros. Ellos tienen la responsabilidad de preparar al pueblo de Dios para que lleve a cabo la obra de Dios y edifique la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo. Ese proceso continuará hasta que todos alcancemos tal unidad en nuestra fe y conocimiento del Hijo de Dios que seamos maduros en el Señor, es decir, hasta que lleguemos a la plena y completa medida de Cristo." Efesios 4:11-13


"Él hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor." Efesios 4:16



Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)


La semana pasada, en días de pascua, que hasta el sistema del mundo celebra (de manera bastante distorsionada por cierto) haciéndonos creer que la Pascua tiene que ver con un conejo, con regalar huevos de chocolate, o con comer tal o cual alimento; muy lejos de eso, en la palabra de Dios encontramos el verdadero significado de la Pascua.


La palabra Pascua viene de una palabra hebrea: pesaje, que quiere decir paso, cruce a otro punto; tiene que ver con pasar al otro lado. 


Durante la Pascua hebrea, el pueblo estuvo expectante de lo que Dios iba a hacer, sacrificó un cordero que tenía que ser comido como alimento por toda la familia y debían comer el cordero completo. Ese cordero que se elegía debía ser sin defecto, seleccionado y utilizado únicamente para ese fin.


Hoy celebramos la Pascua ya no sacrificando animalitos o pensando en la comida; cada Pascua debemos recordar que esa primera Pascua fue sombra y figura del evento más hermoso de la historia que fue la Pascua perfecta donde fue sacrificado Cristo, ese cordero elegido sin defecto en la primera Pascua judía que fue sacrificado, su sangre derramada puesta en los dinteles de las puertas sirvió para salvación escape de la muerte y protección y la carne de ese cordero fue el alimento de esas familias. Ese cordero simbolizaba a Cristo que fue el cordero perfecto que dio su vida nadie lo obligó, Él eligió ser ese sacrificio, con toda su vida decidió entregarse por completo y la motivación fue el amor; Él quería volver a tenernos cerca porque el pecado nos había separado de Dios.


La historia de la cruz casi todos la conocemos y el contarles esto tiene que ver con recordar el sacrificio tan grande, tan fuerte, tan imposible de medir que hizo Jesús en la cruz por amor a nosotros.


La cruz es símbolo de sufrimiento, rechazo, abuso, dolor, soledad, maldición, entrega, silencio, ausencia de amigos, presiones.


Vamos a ver dos dimensiones que encierra la cruz de Jesús, estas son tan impresionantes que cuando las entendemos por completo cambian nuestras vidas.


Sustitutiva: esta dimensión de la cruz revela que Jesús tomó mi lugar, él fue nuestro sustituto, porque vos y yo no podíamos con esta naturaleza pecadora que tenemos resolver el pecado que nos había separado de Dios.


"por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" Romanos 3:23


Jesús fue ese sacrificio perfecto que pagó el precio para rescatarnos del infierno, de la muerte y condenación eterna, Él tomó tu lugar y mi lugar.


La palabra nos enseña que sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados al igual que ese cordero de la primera Pascua él derramó su sangre para protección, para librarnos de la muerte eterna.


Esta dimensión sustitutiva de la cruz nos permite apropiarnos del sacrificio de Cristo y al creer en él recibir todos estos regalos que vinieron a través de su sacrificio.


Perdón de pecados: el sacrificio de Jesús en la cruz es suficiente para perdonar mis pecados pasados presentes y futuros, de su cruz sigue fluyendo perdón de manera permanente e incondicional para todo aquel que confiese su pecado y se acerque con un corazón arrepentido.


Justificación: quiere decir hacer que alguien sea justo ante Dios Jesús se convirtió en nuestro sustituto en la cruz para que pudiéramos ser hechos justos ante Dios, éramos culpables de nuestros pecados pero Dios nos declaró inocentes y justos por gracia, que es un favor inmerecido, no merecemos esta justicia de Jesús, pero él al mirar su cruz a través de su sacrificio nos regaló el ser hechos justos ante los ojos de Dios.


Regeneración: a través del sacrificio en la cruz sin importar la edad que tengas, raza, nación, familia de donde provengas, todo el que pone su fe en él es una nueva criatura, nace de nuevo y pertenece a una nueva familia, la familia de Dios.


Reconciliación: el sacrificio en la cruz trajo reconciliación, la posibilidad de unirnos de nuevo a Dios porque el pecado me había separado. Cuando nosotros ponemos nuestra fe en Jesús y su sacrificio en la cruz, recibimos esa paz que viene de saber que estamls cerca de Dios, él nos ama, no hay separación entre Dios y nosotros, hay paz.


Hijos: al poner nuestra fe en Jesús, en su sacrificio por amor, recibo como regalo el ser hecha hija de Dios; yo no solo soy su creación, ahora soy su familia, Él es mi padre, es cercano, habla, es amable, amoroso, me cuida, me protege, no hay rechazo en el corazón de mi padre Dios para mí.


Todos estos son regalos hermosos de la dimensión sustitutiva de la cruz y me permiten ser introducido en Cristo y vivir en él.


Continuará...


Dios te bendiga, Majo Gómez (Func. Pastoral RdS Chascomús)

"Volvieron los filisteos a hacer la guerra a Israel, y descendió David y sus siervos con él, y pelearon con los filisteos; y David se cansó. E Isbi-benob, uno de los descendientes de los gigantes, cuya lanza pesaba trescientos siclos de bronce, y quien estaba ceñido con una espada nueva, trató de matar a David; mas Abisai hijo de Sarvia llegó en su ayuda, e hirió al filisteo y lo mató." 2°Samuel 21:15-17


•¿Quien es tu gigante?

En este relato podemos encontrar miles de enseñanzas; los filisteos eran vencidos y volvían a prepararse para dar guerra una y otra vez, no sé cansaban, no se daban por vencidos. De la misma manera, satanás intenta todos los días con nosotros destruirnos. Él no descansa.


•¿Cuál es tu gigante? 

Una enfermedad, una duda, el temor, la depresión, una necesidad, problema familiar en el matrimonio o con los hijos, el trabajo, el carácter, te cuesta perdonar...


Hay tantos gigantes que se levantan a dar guerra como Isbi-benob todos los días a nuestras vidas.


La palabra de Dios dice que satanás vino para matar, robar y destruir, también dice que la lucha no es contra sangre ni carne, nos enseña que la lucha es espiritual y que solamente con la ayuda del Señor vamos a poder vencer a esos gigantes.


El relato nos cuenta que el gigante trató de matar a David PERO NO LO LOGRÓ. Muchas veces nosotros estamos como David en el suelo sin fuerzas, pensando que lo que nos está pasando es más grande, o más fuerte, que tiene más armas, que no vamos a poder salir. Pensamos que ese diagnóstico es el final, que ese golpe que recibomos no nos va a dejar levantar. Muchas veces nos sentimos como David, pero el relato nos cuenta que llegó Abisai a su ayuda y mato al gigante.


Hoy el que viene a nuestra ayuda y nos recuerda que está como poderoso gigante en nuestras vidas es Jesús, Él nos recuerda que su Espíritu Santo es nuestra ayuda para vencer toda obra de maldad, para darnos nuevas fuerzas y ayudarnos cuando nos sentimos mal, cuando sentimos que no podemos más.


David a cada batalla no iba sólo, se rodeaba de personas bien armadas para poder enfrentar a los que venian en guerra contra ellos. Así debemos de estar nosotros, armados con la armadura de Dios y rodeados de los Abisai, que portan las mismas armas que nosotros para ayudarnos a pelear la batalla.


Tenemos que rodearnos de hermanos que nos ayuden en la oración, ayuno, que nos den esa palabra justa y nos compartan esa porción diaria que necesitamos.


Si hoy te sentís que estás a punto de morir como David déjame decirte que llegó Abisai a ayudarte, y que MAYOR es el que está con nosotros que el que está en el mundo.


¡Somos más que vencedores en Cristo Jesús y tenemos la victoria asegurada!


Dios ye bendiga, María Noel Agüero (Equipo RdS Ensenada)

"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora." Eclesiastés 3:1


Hay un tiempo para todo... ¿En este tiempo cómo está tu vida espiritual?


"Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño." 1°Corintios 13:11


¿En tu vida hay madurez o inmadurez?


Maduro, en griego: teleios, significa completo o perfecto, que no le falta nada.


Inmaduro: no maduro, falta y carencia de madurez.


Señales de una persona inmadura espiritualmente:


•No crece en la fe.


•Tiene comportamientos irritables: problemas para controlar el carácter, se enoja, se irrita, tiene doble ánimo. 


•No controla sus palabras, acciones y tratos hacia los demás.


•No reconocen sus errores.


•Tienen miedo a fracasar.


•Son autosuficientes, piensan y actúan según ellos mismos.


•Son egocéntricos, sus motivaciones son equivocadas. 


•Pierden sensibilidad a la voz de Dios.


•Siguen sus propios deseos humanos.


•Todo lo hacen como niños...


En cambio, la persona madura espiritualmente tiene estas características:


•Persevera cuando está bajo presión.


"El hierro se afila con el hierro y el hombre en el trato con el hombre." Proverbios 27:17


•Asume responsabilidades.


"Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;

sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido." Santiago 1:13-14


•Domina su boca.


"Es cierto que todos cometemos muchos errores. Pues, si pudiéramos dominar la lengua, seríamos perfectos, capaces de controlarnos en todo sentido." Santiago 3:2 (NTV)


"¿Quién es el hombre que desea vida, Que desea muchos días para ver el bien?

Guarda tu lengua del mal, Y tus labios de hablar engaño." Salmos 34:12-13


•Es una persona que busca la paz.


"¿Qué es lo que causa las disputas y las peleas entre ustedes? ¿Acaso no surgen de los malos deseos que combaten en su interior?" Santiago 4:1 (NTV)


"Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela." Salmos 34:14


•Depende por completo de la guia de Dios.


Si sos maduro: Tu ejemplo en todo es Dios, escuchas la voz de Dios, y obedeces a Dios.


¡Este es el tiempo donde Dios te invita a madurar!


"En cambio, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¡A él sea toda la gloria ahora y para siempre! Amén." 2°Pedro 3:18 (NTV)


Dios te bendiga, Claudia Stagnaro (Equipo RdS Brandsen)

4) "Eloi, Eloi, ¿lama sabactani?"


"Y a la hora novena Jesús clamó a gran voz, diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabactani? que traducido es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" Marcos 15:34


Estas palabras marcan el punto culminante de los sufrimientos de Cristo por el mundo perdido, este grito en arameo da testimonio de que Él experimentó la separación de Dios como el sustituto del pecado. Es la peor trsiteza, angustia, y dolor que siente.


•Él se da en rescate por muchos:


"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo." 1°Timoteo 2:5-6


•Al que no conoció pecado, Dios lo hace pecado por el mundo pecador:


"Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él." 2°Corintios 5:21


•Así, mediante sus sufrimientos Cristo redime a la raza humana:


"sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación" 1°Pedro 1:19


5) "Tengo sed"


"Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed." Juan 19:28


Jesús declara su humana necesidad profetizada en el antiguo testamento:


"Me pusieron además hiel por comida, Y en mi sed me dieron a beber vinagre." Salmos 69:21


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

2) "De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso"


"Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lucas 23:43


El ladrón arrepentido recibió de parte de Jesús esta maravillosa respuesta. 

El arrepentimiento mueve el corazón de Jesús, es la llave para recibir de parte de Dios y Jesús la gracia, el favor inmerecido de estar con Él.


La oportunidad de arrepentirnos es hoy, nada puede impedir que estemos con Jesús si hay un verdadero reconocimiento de njestro pecado, ¡no hay nada que Dios no perdone!


Cuando participe del ministerio carcelario visitaba cada miércoles la unidad 8 de La Plata y en mi primer predicación se acercó una chica que tenia cadena perpetua y me preguntó: -¿Dios perdona todo? -Sí, le contesté. -Porque yo maté a mi bebé, Él me perdona? - Y yo le dije: si te arrepentis, si reconoces tu pecado hoy, Dios te perdona.


No te pierdas la oportunidad de estar con Él en el paraíso.


3) "Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre."


"Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa." Juan 19:26-27


Aún en la agonía de su muerte, Jesús nuestro gran ejemplo, se preocupó por el bienestar de su madre y le designó a Juan para que la cuidara.


Ayudar a los miembros necesitados de nuestra familia es una responsabilidad que nos da Jesús, ¡y Él fue el ejemplo!


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Jesús nuestro Dios y Salvador enfrentó la crucifixión de una manera sublime, su obediencia incondicional al Padre es nuestro gran ejemplo.


Contado como pecador, sin nunca haber pecado. Fue obediente hasta la muerte y muerte de cruz.


"y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." Filipenses 2:8


La cruz, una de las muertes más crueles que el hombre pudo haber inventado; para los judíos era maldito el que moría de esa forma.


Jesús lo hizo por amor, Él amó a todos y cada uno de los seres humanos que lo rodeó, y aún hoy nos ama. Su sacrificio en la cruz es para que podamos acceder a la salvación.


"Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." Romanos 6:23


A lo largo de estos días estudiaremos de las últimas palabras pronunciadas por Jesús en la cruz.


1) "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen"


"Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes." Lucas 23:34


Pidió al Padre que perdone a todos los que lo habían llevado hasta la cruz, empezando por la multitud que en vez de elegir al ladrón Barrabas para crucificar, eligieron a Jesús; a los verdugos que sin clemencia le dieron 39 latigazos con los que desfiguraron su piel y le provocaron profundo dolor; hasta los que se burlaban y gritaban palabras de desprecio; ¡pero también a todos sus discípulos que en el peor momento de su vida lo abandonaron!


Dios nos perdona siempre, su perdón es extraordinario. Este ejemplo debemos seguir, no permitir que nuestro corazón se llene de resentimiento ni odio, sino de perdón.


"Si ustedes perdonan a los otros sus ofensas, también su Padre celestial los perdonará a ustedes." Mateo 6:14


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

"También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse." Lucas 15:11-24


1) "Y volviendo en sí"


Volver en sí es reflexionar, darse cuenta de que una decisión mala fue tomada.

Este hombre recapacitó de su situación, reconoció las decisiones que tomó.


2) "Me levantaré e iré a mi padre"


Decidió levantarse, reconocer sus errores, sus malas decisiones, sus pecados. El verdadero arrepentimiento es un cambio de actitud, es levantarse y dejar el pecado atrás. 


"Ya no soy digno de ser llamado tu hijo"


Satanás busca robar, matar, y destruir tu identidad; por eso este hombre se sintió indigno de ser llamado hijo. Hoy tenes que rechazar estas mentiras que vienen a tu mente y vencer con el Espíritu Santo.


3) "Y levantándose, vino a su padre"


Dejó el chiquero, el pecado, y fue corriendo a los brazos de su Padre. Hoy es tiempo de hacer lo mismo, ¡no mires atrás!


El Padre te viste, saca todo lo que te avergüenza; te da un anillo, que representa identidad y herencia; te pone calzado en los pies, un nuevo propósito en tu vida, y Su Palabra que es lumbrera a nuestro caminar.


Hoy es el día de tomar la actitud correcta, reconoce tu estado, ponete de pie y corre a los brazos del Padre.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

Percibir: es captar por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas.


Es muy importante la percepción en el mundo espiritual, es poder entender lo que nuestros ojos naturales no ven, porque el mundo espiritual no es por vista.


"Entonces Elías dijo a Acab: Sube, come y bebe; porque una lluvia grande se oye. Acab subió a comer y a beber. Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas. Y dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el mar. Y él subió, y miró, y dijo: No hay nada. Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces. A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di a Acab: Unce tu carro y desciende, para que la lluvia no te ataje. Y aconteció, estando en esto, que los cielos se oscurecieron con nubes y viento, y hubo una gran lluvia. Y subiendo Acab, vino a Jezreel. Y la mano de Jehová estuvo sobre Elías, el cual ciñó sus lomos, y corrió delante de Acab hasta llegar a Jezreel." 1°Reyes 18:41-46


"una lluvia grande se oye" Elías podía percibir lo que venía, estaba en el plano espiritual.


•Mientras el rey Acab se va a comer y beber, Elías se va a orar, en tiempos difíciles, hizo falta un hombre como Elías que se levantara con percepción espiritual a orar. La oración tiene poder.


•Su criado es enviado a ver: a este hombre le faltaba algo, percibir lo sobrenatural y creer. 7 veces tuvo que volver a subir para comenzar a ver. Necesitamos pasar por procesos, y desarrollar fe en ellos; la 7° vez vió una pequeña nube, esa nube era el fin de la sequía, el cumplimiento de la promesa de Dios.


Podemos ver un caso similar al del siervo de Elias, en este ciego que Jesús sana.


"Vino luego a Betsaida; y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces, tomando la mano del ciego, le sacó fuera de la aldea; y escupiendo en sus ojos, le puso las manos encima, y le preguntó si veía algo. Él, mirando, dijo: Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan. Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos. Y lo envió a su casa, diciendo: No entres en la aldea, ni lo digas a nadie en la aldea." Marcos 8:22-26


Jesús tocó a este ciego, y él no vió. Muchos hoy en día tienen esta vista difusa, conocen el mover de Dios pero no lo entienden.


Aprende a escuchar a Jesús, Él tiene sus procesos con cada uno de nosotros.


Muchos necesitamos un segundo toque de Jesús, o como el siervo de Elías, subir y bajar 7 veces para comenzar a percibir lo sobrenatural; pasar por un proceso de fe.


Abandonemos la tibieza espiritual, seamos parte del mover y los planes de Dios.


"Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos." Salmos 138:8


Que nuestra oración sea: ¡Señor termina el proceso en mi vida!


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro

Seguir a Cristo y ser su discípulo requiere de 3 pasos:


1) Negarme a mi mismo.


"Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame." Mateo 16:24


"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí." Gálatas 2:20


¿Qué es negarse? Poner la mirada en las cosas de Dios y no en las del hombre; abandonar la práctica del pecado; dejar vicios, falta de perdón, enojos, murmuración.

Morir a mi voluntad, ser cristiano de tiempo completo, no de medio tiempo.


2) Cambiar mi estilo de vida.


"Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia." Filipenses 1:21


No podes seguir a Cristo viviendo de la misma manera en la cual vivías antes de conocerlo. Hay que hacer ajustes en nuestras vidas.


Hacer ajustes es:


•Desprenderse de personas que no te edifican, que sólo buscan corromper tu santidad.


•No aferrarse al dinero.


"porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores." 1°Timoteo 6:10


¡Seguir a Jesús requiere dejarlo todo!


3) Enfrentar las adversidades y no evadirlas.


"Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo." Juan 16:33


Las pruebas y dificultades son parte de tu proceso, no las evadas.


•No sólo es un privilegio seguir a Cristo, sino también sufrir por Él.


"Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no solo que creáis en él, sino también que padezcáis por él" Filipenses 1:29


Seguir a Cristo es dejar todo atrás y avanzar. ¿Estas dispuesto?


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)

Seguir a Cristo tiene un costo, ¿Estás dispuesto a afrontarlo?


"Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar." Lucas 14:25-30


En el mundo hay millones de cristianos, hay grandes multitudes, pero no todos son discípulos, dispuestos a afrontar el costo de seguir a Jesús.


El Señor te llamó para ser su discípulo, que escucha y obedece a su maestro.


•Seguir a Cristo es padecer por su nombre.


Padecer significa sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad, pena o castigo.


Él sufrió por amor a vos:


"Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados." Isaías 53:3-5


•Seguir a Cristo es determinarse y no excusarse.


"Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios." Lucas 9:59-62


Muchas veces ponemos infinidad de cosas en nuestras vidas antes que Dios. Tenes que saber que Dios no va a bendecir nada que hagas quitandole el primer lugar en tu corazón. ¡No negocies el tiempo que le pertenece al Señor!


•Habrá pruebas a causa de Cristo.


¡Sí, las pruebas son necesarias!


"Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría." 1°Pedro 4:12-13


Continuará...


Dios te bendiga, Hector Micelli (Equipo RdS Brandsen)

Si quiero avanzar en mi vida espiritual, si quiero estar sintonizada a lo que Dios quiere hacer, tengo que ser un entendido en los tiempos.


En estos tiempos difíciles debemos estar atentos a lo que Dios hace, a su mover. Nuestra capacidad humana es limitada, pero tenemos al Espíritu Santo que nos equipa, advierte y prepara para el tiempo que estamos viviendo.


En el pueblo de Israel, antiguamente, hubo personas que tuvieron este rol: ser los entendidos en los tiempos.


"De la tribu de Isacar había 200 jefes junto con sus parientes. Todos estos hombres entendían las señales de los tiempos y sabían cuál era el mejor camino para Israel." 1°Crónicas 12:32 (NTV)


Estos 200 hombres en el pueblo de Israel eran un arma poderosa, tenian pensamiento estrategico, comprendian el mover de Dios, si era o no el momento de atacar, de avanzar, retirarse, acampar.


Los hijos de Dios tenemos muchas armas espirituales, pero sólo los entendidos en los tiempos saben en qué momento usar cada una de ellas.


Tenes que ser el protagonista de lo que Dios está haciendo, y parte de su ejército.


Una advertencia real:


"Entiendan lo siguiente: si el dueño de una casa supiera exactamente a qué hora viene un ladrón, se mantendría alerta y no dejaría que asaltara su casa. Ustedes también deben estar preparados todo el tiempo, porque el Hijo del Hombre vendrá cuando menos lo esperen." Mateo 24:43-44 (NTV)


¡Preparados todo el tiempo!


Tengamos cuidado; a veces pasamos años distraidos, perdiendonos la oportunidad de ser protagonistas en el Reino de Dios, porque estamos detenidos en situaciones, mentiras, traiciones,etc.


La iglesia tiene que ser sabia, fuerte, equipada, nosotros hoy tenemos que estar comprometidos a entender lo que Dios está haciendo.


Todos tenemos un rol dentro del Reino, lo que tenemos que comprender es cómo hacerlo, en qué Dios me tiene que equipar, en qué me tiene que transformar.


La clave: estar despiertos. ¡No te adormezcas! Levantate y deja que Dios te equipe para lo que Él quiere hacer.


Lo que nos adormece:


•Distracciones de la vida cotidiana. Organiza tus tiempos, que las redes, noticias, preocupaciones, la vida cotidiana, no te distraiga, y conectate a lo que Dios está haciendo.


•Soberbia y orgullo. No cerremos nuestra mente y corazón a lo que Dios hace, no seamos tercos. Dejemos que Dios intervenga.


•Falta de fe e incredulidad. Rompe con esto, no es tu inteligencia, es el Espíritu Santo. Todos podemos comprender lo que Dios hace en este tiempo. No le des lugar a la victimización, a la incredulidad en tu vida.


•Amargura y desesperanza. La raiz de amargura trae consecuencias terribles a los corazones de las personas, trae paranoia, y no puedo ver a Dios en el futuro, no puedo entender que sus planes son de bien para mi vida. Se libre hoy de todo lo que entenebrece tu corazón y visión.


Hoy la iglesia se mueve como cuerpo, como equipo, trabajando juntos, funcionando como uno. Fuimos llamados a juntos ser luz de este mundo.


"Cuando no hay visión, el pueblo se desvía; ¡dichoso aquel que obedece la ley!" Proverbios 29:18


¿Qué tenemos que hacer como cuerpo? Obedecer la Palabra de Dios, es lo que nos mantendrá despiertos.


Dios te bendiga, Victoria Luna (Equipo RdS La Plata)

Hablábamos de 5 actitudes que tomó Josafat para llegar a la victoria, ya vimos: La oración, Confianza en Dios, Escuchar su voz.


4) Seguir las instrucciones:


"Mañana descenderéis contra ellos; he aquí que ellos subirán por la cuesta de Sis, y los hallaréis junto al arroyo, antes del desierto de Jeruel. No habrá para qué peleéis vosotros en este caso; paraos, estad quietos, y ved la salvación de Jehová con vosotros. Oh Judá y Jerusalén, no temáis ni desmayéis; salid mañana contra ellos, porque Jehová estará con vosotros." 2°Crónicas 20:16-17


Dios le dió instrucciones precisas a Josafat; él escuchó, obedeció y Dios le dio la victoria.


¡No temas! Confia en Dios. Si Dios está conmigo, ¿Quién contra mi?


5) Josafat transmitió confianza:


"Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados. Y habido consejo con el pueblo, puso a algunos que cantasen y alabasen a Jehová, vestidos de ornamentos sagrados, mientras salía la gente armada, y que dijesen: Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para siempre." 2°Crónicas 20:20-21


En tiempos difíciles debemos hacer lo que hizo Josafat, Él le dijo a los suyos: ¡Creanle al Señor, confíen en Él, y estarán seguros, creanle a sus profetas!


•Promesa de Dios: Tu vida, tu familia, tendrán paz.


"Y el reino de Josafat tuvo paz, porque su Dios le dio paz por todas partes." 2°Crónicas 20:30


La Biblia cuenta de Josafat que fue un hombre bueno, que no sirvió ni se inclinó ante dioses ajenos, un hombre pacificador, y aún luego de esta batalla permaneció firme confiando en Dios. Qué lindo sería que se pueda decir lo mismo de nosotros.


¡Es tiempo de cambiar nuestra actitud, de orar, confiar en Él, escuchar su voz, seguir sus instrucciones, y transmitir a otros confianza en Dios!


Recordá, todo va a estar bien.


Dios te bendiga, Raúl Romero (Equipo RdS La Plata)

'Todo va a estar bien' es lo que Dios nos dice en tiempos dificiles, adversos, para que confiemos en Él. Es lo que aprendemos de la vida de Josafat:


"Pasadas estas cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los amonitas, vinieron contra Josafat a la guerra. Y acudieron algunos y dieron aviso a Josafat, diciendo: Contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar, y de Siria; y he aquí están en Hazezon-tamar, que es En-gadi. Entonces él tuvo temor; y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá. Y se reunieron los de Judá para pedir socorro a Jehová; y también de todas las ciudades de Judá vinieron a pedir ayuda a Jehová." 2°Crónicas 20:1-4


3 ejércitos venían contra Josafat, era una batalla perdida, imposible si la vemos con ojos humanos. ¿Cuál es hoy en tu vida la batalla que parece perdida e imposible? Preparate, porque Dios va a obrar.


5 actitudes que tomó Josafat para llegar a la victoria:


1) La oración: El hablar con Dios nos acerca más a una estrecha intimidad con Él. 


¿Queres que Dios actúe? Orá, habla con Él.


Recordá: Poca oración, poco poder de Dios. Mucha oración, mucho poder de Dios.


2) Confianza en Dios:


"¡Oh Dios nuestro! ¿no los juzgarás tú? Porque en nosotros no hay fuerza contra tan grande multitud que viene contra nosotros; no sabemos qué hacer, y a ti volvemos nuestros ojos." 2°Crónicas 20:12


La confianza está ligada a la fe, es la esperanza firme en alguien o en algo. Confiemos en Dios, depositemos nuestra fe en Él, creamosle a Él.


3) Escuchar la voz de Dios:


"Y estaba allí Jahaziel hijo de Zacarías, hijo de Benaía, hijo de Jeiel, hijo de Matanías, levita de los hijos de Asaf, sobre el cual vino el Espíritu de Jehová en medio de la reunión; y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande, porque no es vuestra la guerra, sino de Dios." 2°Crónicas 20:14-15


Dios envió mensajeros a hablarles y darles confianza en medio de la dificultad, y lo mismo que le dijo a su pueblo te dice hoy a vos: "No es tuya la guerra, sino de Dios".


¡Cuando Dios habla tenes que escuchar!



Confiar en Dios y escuchar su voz es dejar que Dios tome el control absoluto de tu vida.


Continuará...


Dios te bendiga, Raúl Romero (Equipo RdS La Plata)


"Los planes cuidadosos tienen éxito; los que se hacen de afán llevan al fracaso." Proverbios 21:5 (PDT)


"Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; Mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza." Proverbios 21:5 (RV60)


La planeación sabia requiere tomar decisiones que a largo plazo tienen resultados.


"Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados." Proverbios 16:3 (RV60)


"Pon en manos del SEÑOR todo lo que haces, para que tus planes se hagan realidad." Proverbios 16:3 (PDT)


Los creyentes no deben emprender nada presuntuosamente, sino que en todas las cosas buscar la voluntad de Dios.

Si son correctas sus motivaciones y sus obras, entonces pueden encomendarlas al Señor y estar seguros de que Él las afirmará y bendecirá.


El afán y la ansiedad no son buenos consejeros. Esperar para que Dios nos confirme su voluntad es difícil, pero es lo más seguro, además, esta actitud nos confirma si estamos caminando bajo el Señorío de Cristo. Si Cristo es nuestro Señor "Kirios", que en griego quiere decir el que gobirrna, el soberano; nuestra dependencia de Él será total, en todo. Depender es, justamente, estar subordinado a unaa autoridad o jurisdicción.


Estar bajo las órdenes de Cristo es depender, consultar cada decisión que debemos tomar es depender, obedecer lo que Dios nos pide en su Palabra es depender. Sabemos que así tenemos la victoria.


Para depender y caminar bajo el Señorío de Cristo se necesita humildad.


La soberbia es el pecado más antiguo del mundo. Sedujo a satanás para que se revelara contra Dios y su consecuencia fue la caída; por medio de ella, la serpiente (satanás) engañó a Eva. 


"Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal." Génesis 3:4-5


Los soberbios se engañan a sí mismos.


"Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga." 1°Corintios 10:12


En Mateo 23 también encontramos el ejemplo de los fariseos.


Los soberbios son inhumanos, se burlan de la fe en Dios, sus ojos estan ciegos ante sus propias faltas, errores y pecados.


Quiera Dios librarnos de este gran mal: la soberbia.


¡Que podamos ser dependientes de Dios y caminar bajo el Señorío de Cristo, tomar decisiones a la luz de la venida de Cristo!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Para reavivar el fuego debemos:


•Saber dónde estamos.

•Recordar cómo éramos antes.

•Arrepentirnos (reconocer lo que me pasó).

•Volver a enfocar nuestra atención a Dios.

•Leer la Palabra de Dios.


¡Aviva el fuego de tu capacitación espiritual!


Cuando se apaga el fuego debemos buscar diariamente el rostro de Dios, contemplarlo, conocerlo, que nuestra relación con Él sea amplia y crezca; pero también debemos involucrarnos en la vida de otros. El egoísmo no es de Dios, el mundo es así, alejado del corazón de Dios.


•Perseverar:


"Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren." 1°Timoteo 4:15-16


Pensá: ¿Qué concentra tu atención hoy?


Es tiempo de depender del Espíritu Santo que nos capacita.


"Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros." 2°Timoteo 1:14


¡No estamos solos, contamos con el poder de Dios!


"Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios" 2°Timoteo 1:7-8


¡Aviva hoy el fuego en tu corazón de pasión por el Señor y su obra!


"Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían." Cantares 8:7


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

"Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor. Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles." 2°Timoteo 1:1-11


Debemos estar encendidos de pasión por la obra de Dios.


•¡Cuidado! El fuego de devoción a Cristo puede morir.


Y ¿cómo detectamos el enfriamiento? cuando suceden estas cosas:


a) Descuidamos la Palabra de Dios.

Es importante reconocer su importancia en nuestras vidas, como la leña al fuego, así es la Palabra de Dios al creyente.


b) Afecta nuestra vida de oración.


c) La asistencia a la Iglesia es esporádica.

Poniendo excusas constantemente. 


d) Sacar del centro la predicación del evangelio, acomodar los principios de Dios a nuestra conveniencia.


e) Perder el gozo, la paz y la alegría se van, el miedo y la inseguridad toman su lugar.

La vida cristiana no es automática, es un proceso; y si el fuego se apaga, comenzamos a dudar.


f) Dejar de prestar atención a las llamadas constantes del Espíritu Santo.

Él nos guiará a toda verdad, su labor es dirigirnos si todo nos va mal.


Continuará...


Dios te bendiga, Pra. Romina Garralde (RdS Brandsen)

Como hijos de Dios tenemos una bendición inagotable de su parte, nuestro Padre celestial. El se hizo presente en nuestras vidas, nos llamó por nuestro nombre, nos tomó de la mano y nos dijo: no tengas miedo, yo te ayudo. Es una promesa que tenemos siempre.


Los hijos de Dios estamos llamados a bendecir, a traer esperanza, conscientes de que nuestro Redentor vive y él triunfará.


Elias vivia en un tiempo dificil, todo Israel adoraba a dioses falsos, había escasez, sequía, en medio de esa situación Dios lo alimentó sobrenaturalmente a través de cuervos, luego de esto, y mientras el rey Acab lo buscaba intensamente, Dios le habla:


"Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo: Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente. Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba. Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano. Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir. Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días. Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías." 1°Reyes 17:8-16


• "Vino Palabra de Dios" Dios siempre habla, Dios siempre se manifiesta, Dios siempre se está moviendo a tu alrededor y quiere que tengas oídos sensibles a su voz en medio de tanto ruido a nuestro alrededor.


Dios te visita: La Palabra llega a tu vida, te desafía y te anima.


•Fe en acción.

"Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días." 1°Reyes 17:15


Escuchar, retener, creer, recibir.


Dios quiere que abramos nuestros oídos y ojos espirituales para notar que Él se esta moviendo alrededor nuestro.


•No faltó nada.

"Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías." 1°Reyes 17:16


Un paso de fe, y un acto de obediencia, producen milagros.


Los cielos se abren, hay sanidad, restauración, Dios se mueve, aún en tiempos difíciles, ¡si Él está conmigo no me falta nada!


Dios te bendiga, Pr. Marcelo Bazzaro.

•El adormecimiento traerá consecuencias.


Muchas veces he manejado durante horas y horas, por razones laborales y con mi familia, y la batalla más complicada es luchar contra el sueño, hubo ocasiones en las que tuve que tomar la decisión de parar porque si me dormia al volante no sólo ponia en riesgo mi vida, sino la de todos los que estaban junto a mi, eran mi responsabilidad.


¿Qué te quiero decir con esto?

Es tu responsabilidad VELAR, no sólo por tu vida, sino por tu familia y los que Dios pone a tu cuidado.


•La iglesia no puede quedarse, ni permanecer dormida.


"Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas." Mateo 25:5-7


¡Es tiempo de arreglar tu lámpara!

El aceite sólo se obtiene en intimidad, no la debes descuidar.


La lámpara sin aceite no sirve, sólo es un adorno, lo importante es avivar el fuego.


"Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos." 2°Timoteo 1:6


•Promesa de Dios:


"Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero." 1°Tesalonicenses 4:16


¡El Señor viene! Estamos llamados a permanecer despiertos.


Hoy podes decidir limpiar tu lámpara, tu corazón, tu vida, y que Dios la llene hasta rebosar con su Espíritu Santo.


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite, mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas." Mateo 25:1-4


En esta parábola Jesús le habla a sus discípulos, las vírgenes representan a la Iglesia. Cinco de ellas eran prudentes, sabias; y cinco eran insensatas, necias.


Prudentes: no sólo saben diferenciar entre lo bueno y lo malo, sino que escogen hacer lo bueno; buscan que su comportamiento sea el correcto, se esfuerzan por ser obedientes.


Insensatas: imprudentes, falta de responsabilidad, necias; no fueron capaces de medir las consecuencias de sus actos, descuidadas (por eso se quedaron sin aceite)


•¿A qué grupo queremos pertenecer?


Las lámparas somos nosotros, el aceite es el Espíritu Santo (la presencia de Dios en nosotros).


Tu decisión (la que hayas tomado, o tomes hoy) va a determinar si entras o te quedas afuera de las bodas.


"Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron." Mateo 25:5


¿Por qué tarda Jesús?


"Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." 2°Pedro 3:8-9


•El enemigo quiere verte dormido, porque dormido no sos un oponente.


Si aceptaste a Jesús en tu corazón como Señor y Salvador: ¡Sos hijo de Dios!

El enemigo no te va a poder matar, por eso va a intentar dormirte.


Adormecimiento: para que dejes de orar, de alabar, de ayunar, para que dejes de congregarte. El enemigo sabe que dormido no podes predicar, adorar, ser instrumento para otros.


Continuará...


Dios te bendiga, Luis Sierra (Func. Pastoral RdS Verónica)

"Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía." Salmos 42:1


Bramar significa aullar a gritos; cuando el ciervo brama es porque tiene sed, demuestra una desesperación interna, estos animales tienen la capacidad de comprender lo que se necesita para sobrevivir.


El salmista se compara con este animal diciendo, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Él estaba diciendo mi alma tiene sed de ti, del Dios vivo. Sólo Dios puede saciar la sed del alma.


Así tenemos que clamar y pedir cada día por el Señor, para no darle lugar al enemigo y sus mentiras, y para que cada herida que haya en nuestro interior, el Señor la sane.


Más adelante, en el Salmo 51 encontramos esta declaración:


"Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí." Salmos 51:10


¡Esta debe ser nuestra oración! Dios quiere limpiarnos, sanarnos, restaurarnos, de adentro hacia afuera.


¿Estas dispuesto a dejar que el Señor haga esto en tu vida? Es tu decisión.


¡Hoy el Señor quiere sanar tu corazón! Y para que esto suceda es importante reconocer esa herida, si hay pecado en nuestras vidas, y entregarselo todo al Señor, Él es nuestro médico especialista en vendar y sanar.


Lo que hoy es un proceso mañana será tu testimonio para otros.


Dios te bendiga, Gisela Micelli (Equipo RdS Brandsen)

Todos hemos vivido alguna vez el proceso de pasar del estado de enfermedad a la sanidad de una herida, con cuidados específicos y la ayuda de especialistas podemos curar las lesiones en el cuerpo.


Y de la misma manera que sucede en el cuerpo, pasa en el corazón, hay heridas que todavía estan ahí sin sanar, doliendo y pidiendo ser sanadas; hoy vamos a hablar de esas heridas, de las más profundas del corazón, comenzando por entender que el único especialista para tratarlas y sanarlas es nuestro Dios.


"Él sana a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas." Salmos 147:3


Quebrantado: es algo que está roto y causando mucho dolor.


¿Qué causa heridas en el corazón? Algunas causas, experiencias dolorosas que quedan guardadas en lo profundo del corazón:


•Abandono (quizas en tu peor momento nadie estuvo para vos, el rechazo de tus padres, la desprotección)

•Soledad (aislamiento, encierro, ausencias)

•Desprecio (no te sentis aceptado por los demás)

•Maltrato (te han menospreciado, insultado)

•Miedos (a morir, hechos traumáticos, ataques de pánico, fobias)

•Abusos (alguien destruyó nuestra confianza, tomó lo más íntimo)

•Falta de perdón (de alguien hacia nosotros, o de parte nuestra no poder perdonar)

•Pecado (culpa con la que cargamos creyendo que Dios no puede perdonarnos, pecados que nos esclavizan)


Estas heridas pueden estar expuestas o pueden estar vendadas:


1) Heridas expuestas:


Causan un dolor continuo, malestar, incomodidad, está expuesta a infecciones.


"Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día." Salmos 32:3


Cuando no confesamos, cuando callamos, estamos expuestos a enfermarnos físicamente. Dios anhela que podamos rendirnos a Él, confesarle todo lo que nos pasa para poder vendarnos y sanarnos.


2) Heridas vendadas:


Son las heridas en proceso de sanidad, está libre de toda infección, y el dolor va dismimuyendo porque el Señor ya la vendó, la cubrió con su gran amor.


Continuará...


Dios te bendiga, Gisela Micelli (Equipo RdS Brandsen)

¿Cuántas veces hemos tomado decisiones sin consultar? Dios usa a las personas del cuerpo para poder ayudarnos.


¿Qué sucede cuando me convierto en una persona autosuficiente?


"Durante siete días Saúl esperó allí, según las instrucciones de Samuel, pero aun así Samuel no llegaba. Saúl se dio cuenta de que sus tropas habían comenzado a desertar, de modo que ordenó: «¡Tráiganme la ofrenda quemada y las ofrendas de paz!». Y Saúl mismo sacrificó la ofrenda quemada. Precisamente cuando Saúl terminaba de sacrificar la ofrenda quemada, llegó Samuel. Saúl salió a recibirlo, pero Samuel preguntó: —¿Qué has hecho? Saúl le contestó: —Vi que mis hombres me abandonaban, y que tú no llegabas cuando prometiste, y que los filisteos ya están en Micmas, listos para la batalla. Así que dije: “¡Los filisteos están listos para marchar contra nosotros en Gilgal, y yo ni siquiera he pedido ayuda al Señor!”. De manera que me vi obligado a ofrecer yo mismo la ofrenda quemada antes de que tú llegaras. —¡Qué tontería! —exclamó Samuel—. No obedeciste al mandato que te dio el Señor tu Dios. Si lo hubieras obedecido, el Señor habría establecido tu reinado sobre Israel para siempre. Pero ahora tu reino tiene que terminar, porque el Señor ha buscado a un hombre conforme a su propio corazón. El Señor ya lo ha nombrado para ser líder de su pueblo, porque tú no obedeciste el mandato del Señor." 1°Samuel 13:8-14


Vemos que:

* Saúl desobedeció (no fue paciente)

* Perdió la bendición de Dios: ¿qué está frenando hoy mí relación con Dios, mí desarrollo y crecimiento?

* No supo escuchar la voz de Dios por medio de Samuel

* No supo esperar y fue autoindependiente


Saúl tuvo un reinado de 42 años y aún así lo perdió todo.

Muchas veces creemos que por estar muchos años en la Iglesia no necesitamos consultar y sigo mis instintos o criterios


Pero Dios conoce las intenciones de nuestro corazón , cada día debemos humillarnos, reconocer que lo necesitamos y que necesito de esa persona (autoridad que Dios ha puesto) que me ayudará a ver mis errores, sin importar: el tiempo de congregación, si soy discipulador o estoy a cargo de un área.


"Porque temo que cuando vaya a verlos, quizá no los encuentre como quisiera, y que tampoco ustedes me encuentren a mí como ustedes quisieran. Temo que haya discordias, envidias, enojos, egoísmos, chismes, críticas, orgullos y desórdenes." 2°Corintios‬ ‭12:20‬ ‭(DHH)


Si Cristo viene hoy: ¿Cómo nos encontrará? ¿Hay algo que tengo que resolver con mí hermano? ¿Cuál es la actitud que tengo dentro de mí círculo familiar? ¿Estoy siendo uno con Cristo para poder ser uno con el que tengo al lado?


Que esté sea el tiempo oportuno para volver nuestro corazón a Dios y comenzar a vivir la unidad como cuerpo


Dios te bendiga, Yesica Ferrari (Equipo RdS Brandsen)

"Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo." 1°Corintios 12:12


Cuando el cuerpo de uno está por enfermarse comienza a tener síntomas: Fiebre, dolores, náuseas, etc. Es ahí cuando decidimos ir al médico porque sabemos que algo no anda bien.


"De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan." 1°Corintios 12:26


¿Que nos muestra esto? Que si hay alguien dentro del cuerpo de Cristo (la Iglesia) que está mal, nos daremos cuenta y nos dolemos junto a ellos.


En la vida espiritual sucede lo mismo, cuando mí espíritu comienza a enfermarse o contaminarse comienzo a presentar sintomas de los cuales muchas veces me doy cuenta pero los omito (aunque el resto de las personas verán que no estoy bien)


"Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores." Marcos 2:17


Una persona que está enfermandose reconoce que necesita un médico. Un seguidor de Cristo reconoce que no sólo necesita de Cristo sino también de alguien que lo ayude a sanar (Pastor-Lider)


Síntomas de una persona que está enfermando espiritualmente: Se aísla, tiene rechazo, se niega a todo tipo de ayuda, aparece la murmuración: empiezo a ver el defecto en otro sin ver el mío, comienza a ser autosuficiente y autoindependiente.


Autosuficiencia: que obtiene por si mismo lo que necesita, bastandose a si mismo sin depender de otros


Autoindependencia: capacidad de controlar, afrontar y tomar decisiones por propia iniciativa.


Ambas son dos de las tantas mentiras que satanás quiere imponer en las vidas de nosotros como cristianos.


Ejemplos:

* No necesito más que mí relación con Dios.

* Ya dejé en manos de Dios tal situación, tal persona.

* Nadie debe saber qué me pasa.

* ¿Quien va a poder ayudarme? si no están capacitados, son más chicos que yo, no tienen la experiencia ...

* ¿Este me va a dar un consejo a mí?


Pero nosotros nos movemos bajo una visión que ha sido dada por Dios:

1. Crecer en nuestra relación con Dios.

2. Crecer en nuestra relación unos con otros.

3. Crecer en calidad de discípulos para ganar mi familia, barrio, ciudad, provincia, país, y el mundo entero para Cristo.


La visión nos confirma una realidad espiritual: NOS NECESITAMOS


"Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros." Romanos 12:4-5


Continuará...


Dios te bendiga, Yesica Ferrari (Equipo RdS Brandsen)

"El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente." Salmos 91:1


Aquí Dios a través de su Palabra nos ofrece seguridad, pero, ¿cuál es la condición? Habitar, vivir, entregarse voluntariamente a la voluntad de Dios.


Entonces podremos disfrutar de su protección y cuidado, ¿Cómo hacerlo? Cada día procurando permanecer en la presencia de Dios, y ¿cómo lo hacemos?


1) Orando cómo nos enseñó Jesús en el Padre nuestro:


a) Santificando su Nombre.

b) Pidiendo que su Reino se establezca en nuestras vidas.

c) Queriendo que su voluntad se haga en nuestras vidas.


2) Leyendo su Palabra, que es poderosa:


"¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?" Jeremías 23:29


La Palabra de Dios tiene cualidades irresistibles que la hacen prevalecer sobre el engaño de los falsos mensajes de esta sociedad pervertida y corrupta, de los falsos pastores, etc.


¡No hay corazón duro que la Palabra de Dios no ablande!


3) Uniéndonos al cuerpo de Cristo:


"no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca." Hebreos 10:25


Te animo a que puedas andar como Jesús anduvo: en obediencia al Padre; entonces esta promesa se cumplirá en tu vida, su protección, ayuda, provisión ¡Serán tu realidad!


Dios te bendiga, Pra. Patri Bazzaro

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por